POLÍTICA AMBIENTAL DE NESTLÉ ¨Agua y Medio Ambiente¨
Para Nestlé, reducir el impacto ambiental de sus actividades es un esfuerzo constante que involucra a todos los actores de la cadena de valor. Fruto de una gran inversión a nivel global y de un cambio real en la forma de operar y supervisar sus procesos, ha logrado un descenso significativo de sus emisiones creando un valor para la sociedad –mayor eficiencia en el uso de los recursos– y para la empresa –disminución de costos de producción. A través de programas globales como el Nestlé Continous Excellence (NCE), la empresa reduce su impacto ahorrando la mayor cantidad recursos durante la producción, elaboración, almacenaje y distribución de sus productos, contribuyendo así con el gran reto de la humanidad en el siglo XXI: la conservación del entorno y los recursos Actualmente, las plantas de Nestlé en el Perú cuentan con importantes certificaciones como: ISO 14001, supervisado por la Organización Internacional de Estandarización referente al cumplimiento en gestión ambiental y las OHSAS 18001, referente a la seguridad industrial y salud ocupacional. Asimismo, mantiene un programa propio: el Sistema de Gestión Medioambiental de Nestlé (NEMS) creado en concordancia con su Política de Medio Ambiente para unificar las actividades y medidas de conservación del ambiente, cumpliendo así con las normas legales de cada país y, en algunos casos, siendo más exigente que estas. El NEMS se revisa periódicamente y es una valiosa herramienta para medir la huella ambiental de Nestlé, permitiéndole planificar estrategias y desarrollar acciones preventivas. Nestlé tiene el convencimiento de que su futuro depende del uso responsable de los recursos naturales, prueba de ello es que en la fábrica de Lima se ha construido una planta de tratamiento de agua con el objetivo de verter aguas limpias al sistema de desagüe de la capital. El mismo sistema se aplica en el control de residuos sólidos, reciclando más del 70% de los desechos generados. El ahorro de agua es otra de las prioridades, y para ello optimiza sus procesos colocando metas fijas de ahorro para cada planta. Por ejemplo, en la planta
Cajamarca, actualmente se necesita 75% menos de agua por tonelada fabricada que en 2005. Reducir el impacto ambiental en el proceso de producción de alimentos es primordial cuando el objetivo es brindar seguridad alimentaria para las futuras generaciones.
PREGUNTAS
¿HA DEFINIDO LA ALTA DIRECCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN UNA POLÍTICA AMBIENTAL? Si, en estos momentos Nestlé cuenta con dos importantes certificaciones como son el ISO 14001 que es supervisado por la Organización Internacional de Estandarización referente al cumplimiento en gestión ambiental y las OHSAS 18001, referente a la seguridad industrial y salud ocupacional. La Política Ambiental, ¿es apropiada y considera: la naturaleza, escala e impacto ambientales de las actividades, productos y servicios de la organización? Si, a través de la creación de: Métodos de procesamiento que reduzcan el mínimo el consumo de agua y energía. Diseños de embalajes que reduzcan la cantidad total de desechos y así generar opciones de eliminación en materia de medio ambiente. Maneras innovadoras de recuperar derivado de productos y de ese modo generar materias primas, agua y energía minimizando la utilización de sustancias críticas para el medio ambiente. Técnicas de Producción.
¿Incluye la Política Ambiental el compromiso de la mejora continua? Si, a través del NEMS (Sistema de Gestión Medioambiental de Nestlé) que es una herramienta esencial, que permite planificar estrategias y desarrollar acciones preventivas lo que generaría su mejora continúa.
¿Incluye el compromiso de prevención de la contaminación? Si, Nestlé señala un Compromiso con el medio Ambiente lo cual implica aplicar en todo el mundo, prácticas comerciales respetuosas del entorno: tomando en consideración la necesidad de preservar los recursos naturales y economizar la energía, por ejemplo a través de la preservación de los recursos naturales y reducción al mínimo de los desechos. ¿Incluye el compromiso de cumplir con la legislación y reglamentos ambientales aplicables?
Si, Nestlé cumple con todas las leyes y regulaciones que resulten aplicables a sus actividades incluyendo aquellas actividades en las que el medio ambiente esté involucrado. A fin de promover un efectivo sistema de fiscalización con respecto al medio ambiente, Nestlé realiza las siguientes actividades Participa en debates legislativos y de fiscalización. Promueve la sanción de leyes y reglamentaciones. racionales en Materia de Medio Ambiente. Está a favor de la armonización de las leyes, regulaciones y normas referidas al Medio Ambiente. ¿Incluye el compromiso de cumplir con otros requisitos suscritos por la organización? Si, a través del Plan de Gestión Ecológico, Auditoria Europea y el NEMS satisfaciendo las necesidades presentes, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades y también de sus centros de investigación y desarrollo. ¿Proporciona el marco para establecer y revisar los objetivos y metas ambientales? Si, a través de un ciclo: A: Establece los objetivos y planes vinculados con el Medio Ambiente. B: Controla el Progreso del Medio Ambiente en comparación con los planes. C: Verifica los resultados y define las acciones correctivas y preventivas.
¿Está documentada la Política Ambiental? Si, está documentada su política en la cual cuenta también con otros puntos y la que es referente a la Política Ambiental están en los puntos 9 y 10. ¿Está disponible al público? Claro se encuentra en la página Web De Nestlé www.nestle.com.pe en donde nos dirigiremos a la pestaña nosotros después a la sub pestaña documentos corporativos en donde lo encontraremos con el nombre Políticas Empresariales de Nestlé.
POLITICA AMBIENTAL `NESTLE´ ¨Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria¨
ALUMNO: Colque Pacsi, Walter Diego FACULTAD: Ingenierías y Arquitectura ESCUELA: Ingeniería Ambiental CURSO: Introducción a la Ing. Ambiental DONCENTE: Ing. Silvia Tapia Medrano SECCIÓN: 03 CICLO: I C
AREQUIPA 2013