Descripción: respuestas sobre el plan estratégico como guía para nuestros proyectos
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: es un modelo para realizar modelos de plan de Desarrollo estratégico de una municipalidad
Descripción: Plan estrategico-MINSUR
planeamiento estrategico gloria
Descripción completa
Descripción: mc donalds
Descripción completa
MODELO DE PLASN ESTRATEGICO DE MARKETINGDescripción completa
Descripción: Plan Estrategico de Negociacion
Descripción: te serbira
Descripción: Teoria de Plan Estrategico
Descripción: El Marketing no es solo Publicidad....es estrategia y es Mix. Descubre aqui el Plan de Marketing Estrategico....
GASTRONOMIA PERANA
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL “DANIEL ALCIDES ALCIDES CARRIÓN”
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2016 - 2021
CERRO DE PASCO, PASCO, ENERO - 2016
1
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS 2016 - 2021
Dr. Felipe YALI RUPAY RECTOR
Dr. Dr. Roel L!i" L#PE$ ALVARADO ALVARADO A'&r(" PALACIOS VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICO
Dr. Dr. Al%re&o CASTRO VICERRECTOR
2
ÍNDICE Presentación Introducción Marco norati!o CAPI"ULO I S#ntesis de An$%isis Pros&ecti!o 1.1 Diseño del modelo conceptual 1.2 Identificación y análisis de tendencias 1.3 1.3 Defi Defini nici ción ón de vari variab able less estr estrat atég égic icas as 1. Diagn Diagnóst óstico ico de variab variables les estra estratég tégica icass 1.! "onstru trucción de escenarios CAPI"ULO II
9 13 1 1! 2#
Escenario A&uesta Dimensión 1 $estión Institucional Dimensión 2 %roceso de Desarrollo Institucional Dime Dimens nsió ión n 3 &er &ervi vici cio o de 'poyo poyo par para a el %roc %roces eso o de Desa Desarr rrol ollo lo Ins Instititu tuci cion onal al
2 2 2
CAPI"ULO III Visión' Misión' Posicionaiento Estrat()ico * Va%ores Instituciona%es 3.1 (isión 3.2 )isión 3.3 %osicionamiento estratégico 3. 3. (alore loress Inst Institituc ucio iona nale less CAPI"ULO IV O+,eti!os Estrat()icos * Lineaientos de Po%#tica .1 *b+etivos estratégicos generales y espec,ficos .2 -ineamientos de %ol,tica Institucional
! !1
CAPI"ULO V Acciones Estrat()icas !.1. $estión Institucional !.2. %roceso de Desarrollo Institucional !.3. &ervicios de apoyo para el Desarrollo Institucional
!3 ! /
CAPI"ULO VI Identi-icación de %a Ruta Estrat()ica 0uta stratégica %rioridad de ob+etivos estratégicos prioridad de acciones estratégicas y responsable4
'ne5os6 %lantilla de articulación articulación $losario de términos 0eferencia bibliográfica bibliográfica
3
PRESEN"ACIÓN (ivimos en una época de cambio constante debido al desarrollo cient,fico 7 tecnológico y a un ritmo vertiginoso. &e 8abla as, del surgimiento de una nueva cultura universitaria: de la cual forman parte las llamadas cultura de calidad y evaluación:; de pertinencia: informática: de gestión estratégica efica<:; de apertura internacional: de rendición social de cuentas: y de vinculación con el grupo de interés:. -a =>D'" debe tener la capacidad de adaptación 7 una visión de mediano plaB #1 A 2#1 del centro nacional de planeamiento estratégico creado como pol,tica de estado. Instrumento de gestión articulado con el %lan Cicentenario el %lan ducativo >acional al 2#21 el %lan 0egional de Desarrollo "oncertado %asco 2#1# 7 2#21 y el %royecto ducativo 0egional 2#1# A 2#21; define tres e+es estratégicos6 i4 $estión Institucional; ii4 %roceso de Desarrollo Institucional y iii4 &ervicios de 'poyo al Desarrollo Institucional;
es la br+ula ?ue nos indica el camino 8acia la
consecución de nuestros ob+etivos como institución comprometido con la e5celencia académica y el aseguramiento de la calidad. >uestro desaf,o es pensar en ob+etivos a corto mediano y largo pla
representamos los intereses de la comunidad universitaria debemos esfor
Dr. Felipe G'-I 0=%'G
0"H*0
5
IN"RODUCCIÓN
-a =niversidad >acional Daniel 'lcides "arrión =>D'"4 como parte del sistema académico e investigativo global competitivo 8a proyectado y elaborado el %lan stratégico Institucional 2#1@72#21: ?ue servirá como marco orientador en el proceso de e+ecución o puesta en marc8a de las principales actividades y proyectos académicos y administrativos a fin de lograr su posicionamiento regional e internacional a través del licenciamiento acreditación y certificación de sus carreras profesionales con los estándares de calidad. 'l finaliD'" 8a e5perimentado el proceso eleccionario con el régimen de la -ey > 3#22# para periodo 2#1!72#19; donde las nuevas autoridades comprometidos con la transformación de la =niversidad con los cambios acelerados ?ue vive la 8umanidad. n este conte5to se 8a decidido la conformación de una "omisión "entral de %lan stratégico Institucional 2#1@72#21 cuya labor se 8a concretado con+untamente con las &ub "omisiones el desarrollo de talleres para tratar las dimensiones estratégicas aprobadas por la -ey > 2/#. -os resultados de los traba+os de las &ub "omisiones se 8an sometido a un periodo de debate y consenso del pleno ampliado de los integrantes de la alta dirección los decanos de facultades los directores académicos y administrativos el personal administrativo y los representantes de los estudiantes donde por acuerdo unánime se 8a aprobado las variables el análisis situacional y el diseño de marco de tendencias. "oncluida esta etapa se 8a diseñado los ob+etivos estratégicos y espec,ficos para aterri
6
-a metodolog,a utili en la Directiva $eneral del %roceso de %laneamiento stratégico del &istema de %laneamiento stratégico siguiendo las fases del planeamiento ?ue comprende el análisis prospectivo estratégico institucional seguimiento de las actividades y proyectos estratégico de corto y mediano plaD'" llevándolo a los niveles de posicionamiento nacional e internacional dotando de profesionales de alto rendimiento académico y tecnológico producción de conocimientos y fomentando los procesos de responsabilidad social en la sociedad ?ue demanda de su alma mater. -a =>D'" a través de la 'lta Dirección pone a disposición de los integrantes de la familia universitaria carrionina las entidades profesionales empresas de diversos sectores ?ue aperan en %asco la sociedad civil y organi
7
MARCO NORMA"IVO
-ey > 1!!2/. -ey de "reación de la =niversidad >acional Daniel 'lcides "arrión:.
-ey > 3#22#. >ueva -ey =niversitaria.
0esolución > ##172#1!7'..J=>D'".
-G > 2/#. -ey del &istema >acional de valuación 'creditación y "ertificación de la "alidad de la ducación =niversitaria.
-ey > 211. -ey del &istema de %resupuesto.
-ey > 2/293. -ey del &istema >acional de Inversión %blica.
-ey > 2/. -ey de %rocedimientos 'dministrativos.
-ey > 2!22. -ey del &istema >acional de %laneamiento stratégico "%-'>4.
Directiva > ##172#17"%-'>. Directiva $eneral del %roceso de %laneamiento stratégico A &I>'%-'>.
0esolución "onse+o =niversitario > #@/372#17=>D'"7"=. 'prueba el 0eglamento de *rgani
0esolución "onse+o =niversitario > #!2#72#1!7=>D'"7"=. 'prueba el "uadro para 'signación de %ersonal.
8
CAPI"ULO I
SÍN"ESIS DE AN.LISIS PROSPEC"IVO
1.1.
DISE/O DEL MODELO CONCEP"UAL
-a =niversidad >acional Daniel 'lcides "arrión se desenvuelve en el marco de los grandes cambios del sistema económico pol,tico social cient,fico tecnológico y global. Dentro de éste el pa,s 8a e5perimentado cambios significativos ?ue representan grandes desaf,os y oportunidades para sus 8abitantes. 'nte esta realidad se e5ige profundiacional Daniel 'lcides "arrión es parte del desarrollo ?ue e5perimenta el pa,s y está orientado a la formación de talento 8umano cient,fico y tecnológico de calidad para la transformación de los recursos naturales e intelectuales 8acia niveles de competencia global como universidad cient,fica democrática 8umanista y pluricultural ?ue sienta las bases
9
para contribuir con el desarrollo de la región el pa,s y el mundo orientado ba+o el enfo?ue sistémico identificando las variables estratégicas endógenas y e5ógenas.
DISEÑO DEL MODELO CONCEPTUAL
10
-a =niversidad >acional Daniel 'lcides "arrión =>D'"4 considera pertinente su desenvolvimiento en el enfo?ue del sistema de gestión de calidad establecida por el "onse+o >acional de valuación 'creditación y "ertificación de la "alidad de ducación &uperior =niversitaria "*>'=4 mediante -ey > 2/#; donde se 8an definido las dimensiones criterios indicadores y estándares de medición del logro de la calidad en las universidades. Ca+o el enfo?ue sistémico los ingresantes en la =>D'" con un planeamiento educativo a través del curr,culo dotación del talento 8umano infraestructura y e?uipamiento bienestar recursos financieros y el entorno constituyen elementos fundamentales para ?ue los proyectos de enseñan 14
0r$-ico N1 2
3uente4 CONEAU 5 En-o6ue de% Sistea de 0estión de Ca%idad7
11
-a =>D'" mediante la gestión estratégica y corporativa tiene previsto dotar a sus estudiantes de conocimientos y tecnolog,as a través de los procesos de enseñan 24.
0r$-ico N1 8
3uente4 Ada&tado de CONEAU 9 0estión Estrat()ica * Cor&orati!a
12
278
IDEN"I3ICACIÓN : AN.LISIS DE "ENDENCIAS4 CAM;IOS EN EL CON"E<"O MUNDIAL : NUES"RA UNIVERSIDAD7 'ctualmente la universidad se encuentran en una etapa de transición como resultado de una serie de tendencias internacionales6 la democrati
"ENDENCIAS IDEN"I3ICADAS7 1. Democrati
13
-a =>D'" careció de pol,ticas normas y procedimientos ?ue pudieron facilitar la difusión de los resultados de las investigaciones ?ue se reali
-a =>D'" viene implementando pol,ticas normas y procedimientos ?ue facilitan la difusión de los resultados de las investigaciones.
-a =>D'" tiene pol,ticas normas y procedimientos FI"'"& ?ue facilitan la dif usió n de los resultados de las investigaciones ?ue reali
-a =niversidad tiene pol,tic as normas y
-a =>D'" no tuvo pol,tic as
-a =>D'" no tiene pol,ticas normas y
-a =>D'" genera e implementa pol,ticas normas y procedimientos FI"'"& de
38
VARIA;LE
INDICADORES est$ndarF
-a =niversidad tiene un %lan stratégico Institucional ?ue 8a sido elaborado con la participación de sus autoridades y repres entantes de docentes estudiantes egresados y otros grupos de interés. C'L' 7 )DI' A '-H'.
0esponsabili 7 dad social universitaria
EVOLUCIÓN GIS"ÓRICA
SI"UACIÓN AC"UAL
ESCENARIO ÓP"IMO
Mistóricamente la =>D'" 'ctualmente se viene elaborando un tuvo un %lan stratégico %lan stratégico Institucional con la Institucional ?ue 8a sido participación de los agentes de la elaborado por los funcionarios comunidad universitaria. %ero no se con ?ue contaba en el año cuenta con instrumentos pertinentes 2##!. para evaluar los logros de los ob+etivos estratégicos de la =>D'" desde el 2##/ al 2#1!.
5iste '-H' participación de las autoridades representantes de docentes estudiantes egresados y otros grupos de interés en la elaboración del %lan stratégico Institucional para la aplicación de estrategias a nivel de la alta dirección y direcciones generales.
-a misión de la Mubo ba+a co8erencia de la 'ctualmente la misión de la =>D'" =niversidad es co8erente misión de la =>D'" con su guarda co8erencia con su campo de con su campo de acción.de normas campo de acción. acción en un #K. procedimientos y procedimientos. procedimientos. 0D="ID*de7 )DI* derec8os propiedad7 -('D* sobre lo creado intelectual y como resultado de investigación y su registro ante I>D"*%I u otros organismos internacionales. DFI"I>H 7 FI"'N A FI">H