MUROS DE CONTENCIÓN DE CONCRETO ARMADODescripción completa
Descripción: Muros de contención
Descripción: muros de contension
muros de contencionDescripción completa
Descripción: muros de contencion
Teoría MUROS DE CONTENCIÓN
Descripción: Muro de Contención
MUROS DE CONTENCIONDescripción completa
Descripción completa
hh
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Jose Barros Muros de Contencion
1.
Resumen ejecutivo
2.
Organización y gestión
3.
Plan de implementación
4.
Conclusiones y recomendaciones
5.
Matriz de marco lógico
6.
Aspectos generales
7.
Identificación
8.
Formulación y evaluación
9.
Conclusiones
Resumen ejecutivo •
•
•
•
•
•
•
NOMR! "!# PRO$!C%O El presente perfil de proyecto se denomina: &IN'%A#ACION "! M(RO "! CON%!NCION !N !# '!C%OR "! #A A'OCIACION "! )I)I!N"A RAMIRO A#)ARA"O A#)ARA"O C!#I' * "I'%RI%O "! R(PA R(PA *PRO)INCIA "! #!ONCIO PRA"O+ "!PAR% "! PAR%AM!N%O AM!N%O "! ,(AN(CO+ R!-ION ,(AN(CO &. O/!%I)O "!# PRO$!C%O El objetivo !e se pretende lo"rar mediante la intervenci#n prop!esta es el $A"!C(A"A' $ A"!C(A"A' CON"ICION!' "! '!-(RI"A" '!-(RI"A" !N !N #A' )I)I!N"A' "! #O' '!C%OR "! A'OCIACION "! )I)I!N"A RAMIRO A#)ARA"O A#)ARA"O C!#I' "I'%RI%O "! R(PA R(PA& R(PA& A#ANC! OF!R%A $ "!MAN"A "! #O' I!N!' O '!R)ICIO' '!R)ICIO' "!# "!# PIP %a comparaci#n de las condiciones act!ales del sector desi"nado para la constr!cci#n del m!ro de contenci#n& nos indica e'iste !n d(ficit al 1))* +en la ,ona de intervenci#n del presente proyecto- de infraestr!ct!ra.
"!'CRIPCION %!CNICA %!CNICA "!# "!# PRO$!C%O El proyecto en est!dio se desarrolla para la constr!ccion de !na infraestr!ct!ra adec!ada !e brinde se"!ridad a la poblaci#n poblaci#n&& la c!al contin!amente es afectada por los constantes desli,amientos de tierra tierra !e !e tienen oc!rrencia frec!ente en la ,ona siendo este !n p!nto importante p!esto !e las viviendas se enc!entran desprote"idas siendo estas de material noble en la mayora de casos. /or tanto el presente proyecto c!enta con los si"!ientes componentes para s! ejec!ci#n: 0onstr!cci#n de 872 m3 de m!ros de contenci#n de "aviones tipo caja con "eote'til notejido detrs de "aviones& con la finalidad de protecci#n a las viviendas de la parte baja constr!cci#n de m!ros de concreto concreto cicl#peo cicl#peo f$c 14) "cm2 3) * /.. de 1)6.5) m3& con acabado caravista y pint!ra esmalte para m!rales as como renaje de t!beras de pvc sal 4$ cada 3 m. 0onstr!cci#n de 55) m3 de m!ros de contenci#n de concreto cicl#peo f$c 14) "cm2 3)* /. .& con acabado sola!eado y pint!ra esmalte& y renaje de t!beras de pvc sal 4$ cada 3 m. CO'%O' "!# PRO$!C%O Costo de la 'ituación sin Proyecto. En la sit!aci#n sin proyecto& se observa !e no se reali,a actividades de mantenimiento en esta rea& por lo tanto no e'isten costos de mantenimiento.
•
• • • • •
•
•
• •
•
•
•
•
•
•
Costo de la 'ituación con Proyecto. En el si"!iente c!adro se m!estra los costos de inversi#n& los costos de operaci#n y mantenimiento a precios privados y sociales. !N!FICIO' "!# PRO$!C%O %os beneficios atrib!ibles al proyecto son: ;ed!cci#n de ries"os por derr!mbes esaparecen !nicipalidad /rovincial de %eoncio /rado& en concordancia con s!s f!nciones y competencias se !nicipalidad /rovincial de %eoncio /rado c!enta con e'periencia para la implementaci#n de este tipo de proyectos& as mismo dispone de e!ipamiento para las actividades de mantenimiento y c!entan con capacidad de "esti#n para as!mir la operaci#n del presente proyecto. Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento.0 @ern as!midos por la >!nicipalidad /rovincial de %eoncio /rado& como consta en el acta firmado en re!ni#n vecinal. Participación de los eneficiarios.0 %os beneficiarios estn comprometidos en !tili,ar adec!adamente la infraestr!ct!ra proporcionada& con la finalidad !e esta permane,ca en b!en estado de conservaci#n IMPAC%O AMI!N%A# El anlisis de impacto a los medios fsicos& biol#"icos y socioecon#micos como res!ltado de la ejec!ci#n y p!esta en servicio del proyecto& por las caractersticas partic!lares de la infraestr!ct!ra& no "enerar efectos ne"ativos relevantes. @in embar"o& se
%os costos de las medidas de miti"aci#n del impacto ambiental asciende a '1. 23+454.67+ los !e estn incl!idos dentro del costo directo del proyecto y para cada componente. >encionadas medidas son: adec!aci#n morfol#"ica del rea de botadero de material e'cedente y limpie,a final de obra.
Organización y gestión Financiamiento de las inversiones del proyecto El financiamiento del proyecto se enc!entra ase"!rado con los rec!rsos provenientes del pres!p!esto participativo para las obras de emer"encia inminente& en la provincia de %eoncio /rado. Fases de operación del proyecto %os costos de operaci#n y mantenimiento de las vas !e se van a implementar con el presente proyecto sern as!midos por la >!nicipalidad /rovincial de %eoncio /rado por el monto total de @.39&556.28 C!evos @oles. Modalidad de ejecución. %a modalidad de ejec!ci#n del proyecto ser por 0DC;==& ya !e la m!nicipalidad en la act!alidad tiene trabajando en s!s Dbras a todo el pool de ma!inarias y e!ipo t(cnico& y debido !e el proyecto re!iere de estos& se opta por ejec!tar el proyecto por 0ontrata.
Plan de implementación
• •
•
%a implementaci#n del proyecto se inicia con la elaboraci#n del E'pediente (cnico& contin!a con la Ejec!ci#n del /royecto& y por ?ltimo la li!idaci#n del proyecto el c!al se
Conclusiones y recomendaciones •