Pregunta 1 De las siguientes opciones seleccione aquella que indica las cuatro principales actividades del ciclo de abastecimiento: Seleccione una: a. Integración vertical total, integración vertical parcial, adquisición a proveedores y compras tradicionales b. Gestión de Inventarios, Almacenamiento, Almacenamiento, adquisición a proveedores y compras tradicionales c. Compras, Recepción, Integración vertical ve rtical total e integración vertical parcial d. Gestión de Inventarios, Almacenamiento, Compras y Recepción
Pregunta 2 n la gestión de inventarios el m!todo del inventario c"clico se re#iere a: Seleccione una: a. $an%ar la orden de pedido de una cantidad siempre constante cada ve% que el nivel de stoc& llegue a un nivel determinado b. Aquel que requiere un control constante de las e'istencias para saber el nivel nivel e'acto en cada momento c. Aquel que se aplica a art"culos de importancia estrat!gica para la empresa o art"culos de alta rotación d. Revisar el nivel de stoc& periódicamente y pedir cada ve% la cantidad necesaria para llegar a un nivel de stoc& determinado
Pregunta 3 n la gestión de inventarios el modelo de gestión (usto a )iempo *+ se re#iere a: Seleccione una: a. n sistema, donde su meta es la de eliminar todo desperdicio en las actividades de compras, #abricación, distribución y apoyo a la #abricación en un negocio Aquel que requiere un control constante de las e'istencias para saber el nivel e'acto en cada momento b. n sistema donde las e'istencias m"nimas y su#icientes llegan llegan -usto a tiempo para reponer las que acaban de utili%arse c. n sistema donde los proveedores acuerdan, por contrato, entregar la mercader"a que se a-usta a los niveles de calidad preestablecida, con lo que se elimina la necesidad de que el comprador inspeccione la mercanc"a que ingresa d. n sistema adecuado si ocurren ocu rren #allas #recuentes y largas
Pregunta 4
n la gestión de inventarios, dos de los costos que acen parte de la categor"a de costos de almacenamiento, de mantenimiento o de posesión de stoc& son: Seleccione una: a. Costos de Capital y Costo de /uesta a /unto y /arada b. Costos Administrativos Administrativos del /edido y Costo de /uesta a /unto y /arada c. Costos Asociados con la Capacidad y Costos de Riesgo d. Costos de Capital y Costos de Riesgo
Pregunta 5 Si tenemos un consumo de 0 unidades por d"a, el tiempo de reposición es de 1 d"as de la nueva mercader"a y la empresa establece que el porcenta-e de stoc& de seguridad es del 234, el stoc& de seguridad es: Seleccione una: a. 0 unidades b. 53 unidades c. 5 unidades d. 55 unidades
Pregunta 6 Sin responder a6n Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de adquisición unitario para el producto de 7233. Cu;l es el tamaredondee su respuesta al entero superior m;s cercano? Seleccione una: a. @ unidades b. 5@ unidades c. 52 unidades d. 55 unidades
Pregunta 7 Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de
adquisición unitario para el producto de 7233. Si la compa<"a utili%a un tama
Pregunta 8 Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de adquisición unitario para el producto de 7233. Si la compa<"a utili%a un tama
Pregunta 9 Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de adquisición unitario para el producto de 7233. Si la compa<"a utili%a un tama
Pregunta 10
Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de adquisición unitario para el producto de 7233. Si la compa<"a utili%a un tama
Pregunta 11 Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de adquisición unitario para el producto de 7233. Si la compa<"a utili%a un tama
Pregunta 12 De las siguientes opciones seleccione aquella que indica la actividad que antecede antec ede DIRC)A*) DIRC)A*) a la actividades de Almacenamiento Seleccione una: a. Compras b. Adquisición Adquisición a proveedores c. Integración vertical total d. Recepción
Pregunta 13
Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 2003 unidades, un costo del almacenamiento 73,13 c8u, un costo de lan%amiento 79 dólares y un costo de adquisición unitario para el producto de 7233. Si la compa<"a utili%a un tama*o tenga en cuenta los costos de adquisición del producto? Seleccione una: a. 70@0 b. 7@39 c. 722903 d. 7B5
Pregunta 14 Cu;l es la principal ra%ón para que los inspectores de la recepción pongan un material en custodia= Seleccione una: a. /orque siempre un material que se recibe debe ser inspeccionado qu"mica, #"sica o electrónicamente b. /orque cualquier anormalidad allada, ya sea en cantidad como en calidad, debe ser cuidadosamente registrada c. /orque un material o est; en custodia o se les da ingreso de#initivo al almac!n d. . /orque no pueden asegurar que los productos que llegan est;n libres de de#ectos o cumplen con las especi#icaciones solicitadas
Pregunta 15 Cu;l es la #unción principal de los almacenes >de entrada o salida? en una organi%ación= Seleccione una: a. $a creación de valor b. Regular los suministros para la producción c. Regular las #luctuaciones en las ventas d. vitar la interrupción del #lu-o log"stico
Pregunta 16
Cu;l es la ra%ón por la cual las compa<"as establecen %onas di#erenciadas de almacenamiento dentro de una misma estructura #"sica= Seleccione una: a. $a creación de valor b. vitar la interrupción del #lu-o log"stico c. Distribuir los costos #i-os totales entre todos los art"culos almacenados d. Disminuir los altos costos de construcción y de mantenimiento de almacenes
Pregunta 17 Seleccione la opción que contiene una descripción adecuada de almac!n por %onas Seleccione una: a. Donde cada uno de los tipos de art"culos que ingresan tiene asignado un espacio permanente de almacenamiento b. Donde los art"culos que ingresan a los almacenes son colocados en cualquier espacio vac"o de las estanter"as o espacios destinados a almacena-e c. Donde se utili%an códigos de barra y tanto la asignación como recuperación de los "tems se reali%an a trav!s de un sistema in#orm;tico. d. Donde todos los componentes a#ines se agrupan en la misma %ona, asignando locali%aciones aleatorias dentro de cada una de ellas
Pregunta 18 Seleccione la opción que describe adecuadamente la %ona de recepción Seleccione una: a. Donde se alo-an y custodian las mercanc"as b. Donde se preparan los env"os c. Donde se e#ect6a un control de salida de stoc& de los almacenes d. Donde se registra el ingreso de los pedidos a almacenes
Pregunta 19 Eu! es conteo c"clico= Seleccione una: a. Conteos #"sicos de los inventarios que se reali%an una ve% al a
b. Conteos #"sicos totales de los inventarios que se reali%an varias veces por a
Pregunta 20 n la gestión de inventarios se entiende que FSe pretende conseguir que los productos est!n disponibles cuando son demandados se re#iere a: Seleccione una: a. inimi%ar el servicio a los clientes b. inimi%ar la inversión en inventarios c. a'imi%ar el servicio a los clientes d. a'imi%ar la inversión en inventarios