UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACUL ACULT TAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIV ADMINISTRATIVAS AS Y CONTABLES C ONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís” Asís”
´´Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimie F ortalecimiento nto de la Educación´´
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CCAA ! CONTA"LES TEMA: PLAN DE MARKETING DE C#TEDRA
$
%AR&ETIN' DE SERVICIOS
CATEDRATICA
$ LIC RIC(ARD LOPE) CO)
INTE'RANTES$ RE!ES %U*O) + CAROL VILCAPO%A RO%AN + ,(UD ,(UD!T !T AULA
$
"-
TURNO SE%ESTRE
TARDE ARDE $ T :
VI
(UANCA!O. (UANCA !O. /0-1 /0 -1
MARKETING II
Página 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
PANADERIA “SAN FRANCISCO DE ASIS” S.A.C. III.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 3.1.- ANALISIS INTERNO
1.1.- DEMOGRAFÍA Ya que la empresa en análisis se encuentra en el distrito de Huancayo, y considerando que el amiente de atención, es el perteneciente a los distritos de Huancayo y !"ilca, nos asaremos todo nuestros análisis demo#ráficos a estas dos $onas% a& Polación de Huancayo 'a polación de la ciudad de Huancayo (Huancayo, El )amo y !"ilca&, se#*n estad+sticas, "a mantenido un crecimiento de %-. se#*n el Almanaque de /un+n 2011, publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
CUADRO N° POBLACIÓN DE HUANCAYO 2011 DISTRIT
N! "#$.
E% T#&$ "*#N+# +"I%+# TT#%
1'(,2)2 10',11-',2))
321,687
'a polación del área metropolitana de Huancayo se#*n el Plan de Desarrollo 0rano de Huancayo 1223 4 12 con los resultados oficiales del d5cimo censo de polación y quinto censo de vivienda reali$ados por el 67E6 en el año 122- fue de 81,39: "aitantes siendo entonces la polación de los distritos metropolitanos en el 122- fue la si#uiente; Huancayo (2<,: "a%&, El )amo (<8,191 "a%& y !"ilca (:<,199 "a%&% 'as edades de los prospectos oscilan entre los 12 años a los 32 años, dic"os prospectos conforman nuestro mercado porque consideran necesario satisfacer sus necesidades de estima, es un producto diri#ido para amos se=os y con in#resos promedio, es decir diri#ido a estratos >edio4alto y >edio4medio%
MARKETING II
Página 2
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
%14 !ondiciones económicas Esta empresa está en la etapa de crecimiento del ciclo de ne#ocios por ser una de las panader+as con mayor variedad de productos demandados en el mercado y ser considerada una de las me?ores por sus productos nuevos y diferentes% %8%4 'a competencia El amiente competitivo de la panader+a está representado por otras competencias directas tales como; @'A >DEB7AC,C'6>C, @!06 !AFEC% <%4 Fuer$as sociales y culturales En estos tiempos el comportamiento del consumidor "a ido evolucionando de acuerdo a sus estilos de vida, los valores y las creencias y las mismas costumres de acuerdo a sus preferencias están camiando es as+ que vemos nuevas tendencias en el consumidor as+ por e?emplo las personas que compraan i$coc"os para su consumo, a"ora los llevan como presentes yo osequios para ocasiones especiales a"ora lo "acen más se#uido y sin motivo especial deido a que el mercado a evolucionado deido a las e=i#encias de los consumidores% 'a preocupación por el amiente natural en "asta or#ani$ación se "ace presente desde que la entre#a de sus productos se vende en un envase de papel ya que las olsas de plástico son contaminantes y per?udiciales para el medio amiente% %-%4 Fuer$as Pol+ticas y /ur+dicas Esta or#ani$ación está re#istrada en la 07A) con B0!; 12291G2391 está oli#ada a pa#ar sus impuestos y triutos correspondientes en cada mes siendo está cumplida con prioridad y puntualidad como lo dicta el estado% A la ve$ cumple con todos los re#lamentos estalecidos por el ministerio de salud y las leyes de protección al consumidor estalecidas por 67DE!P6% %3%4 )ecnolo#+a Esta empresa cuenta con tecnolo#+a de punta y actuali$ada recientemente "ace dos años, el producto se elaora en la sede principal y cuenta con la si#uiente maquinaria; 4 )res mostradores y conservadoras 4 Dos mostradores de madera 4 0n mostrador de maquetas de tortas matrimoniales 4 0n "orno pastelero MARKETING II
Página 3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
4 0n "orno #rande para pan 4 >ostradores de pan y pasteles tipo cestas
II. MICROAMBIENTE EXTERNO: 1%%4 >ercado El mercado actual de la panaderia es la ciudad de Huancayo, con dos filiales en la misma y otra en el Distrito de !"ilca, a pesar de la fuerte competencia con la panader+a 'a >oderna, ya que cuentan con un local al frente de este "a lo#rado conquistar a una #ran cantidad de consumidores y su si#uiente mercado meta es se#uir ariendo mas pasteler+as primero en la re#ión para lue#o ser fácilmente reconocidos% 1%1%4 Proveedores En esta empresa sur#e la necesidad de proveerse de las materias primas para la preparación de todos sus productos para esto cuenta con el apoyo de los si#uientes proveedores; Puesto 78- >cvdo >odelo (Frutas confitadas& y man?ar%
¬
)B6I>AJ
¬
>ercado >odelo puesto 7 -2 (a?on?oli&
¬
>EB!AD DE FB0)A
¬
'as transacciones que se producen con estos proveedores se dan al contado para cadas mes% 1%8%4 6ntermediarios de marKetin# !omo intermediarios de marKetin# tenemos a; 'a imprenta Irafic oul quien está encar#ada de la impresión y elaoración de las ca?as y olsas de papel decorativas para los productos% ¬
MARKETING II
Página 4
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
666% A7A'66 FDA El amiente e=terno está representado por las portunidades y los Amena$as o ries#osL el entorno interno considera el análisis de las Fortale$as y Deilidades 8%%4 Fortale$as M40icación estrat5#ica ('ocal principal !alle Beal 7-88& 4Precios en escala para todos los consumidores 4Personal capacitado (>aestros panaderos y personal de ventas evaluado& 4!onocimiento y e=periencia en la reali$ación de los productos 4Eficiente rotación de los activos% 'a mercader+a permanece poco tiempo almacenada% 4Disposición de los equipos de traa?o propios% Producto nuevo en el mercado 4Es un producto en el cual se pude aplicar un sin fin de creatividad as+ poder sorprender al cliente 4)ener acceso a los clientes con los que cuenta >ostar 4 )iene costos de producción muy a?os 4 Es un producto comestile, tomando en cuenta esto nos "ace un producto con mayor posiilidad de ventas% 4 El acceso a la actual tecnolo#+a y las innovaciones que puedan darse en el producto% 8%1%4 portunidades 4 6ncremento de la competencia (pciones de me?ora continua& 4!recimiento económico (!ompradores menos indecisos& 4Preferencia de los clientes (Pulicidad "alada& 4'a aceptación del producto (Nariedad de productos& M Es un mercado que está en crecimiento en la $ona; "ay mayor cantidad de personas que viven en 0rani$aciones, están en desarrollo y están necesitando de este producto% M El "ec"o de que sea una $ona de alto movimiento comercial favorece al consumo del servicio por clientes no "aituales como son los ?óvenes (recordemos MARKETING II
Página
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
que el se#mento al que se apunta son ?óvenes "omres y mu?eres de toda la re#ión ur&% 8%8%4 Deilidades 4Pulicidad insuficiente (Falta de actuali$ación en cuanto a comunicación& 4Falta de innovación tecnoló#ica 47o contar con socios estrat5#icos% 4Personal con "oras de traa?o e=tras no remunerados% 4 Orea de cafet+n con reducido espacio% 4 El "ec"o que más tiempo se demore su venta mas es su costo ya que es necesario tenerla en un lu#ar refri#erado 8%<%4 Amena$as 4'os nuevos productos e=tran?eros pueden "acer peli#rar la preferencia en cuanto a la producción de la panader+a% 4El reconocimiento que tienen otras empresas% 4'os fenómenos naturales (Escases de insumos primarios& 4'a reducción de los in#resos a causa de la competencia desleal%
<%4/E)6N <%%4 /E)6N IE7EBA' 'o#rar el reconocimiento de la empresa a nivel local, tanto en la ciudad de Huancayo y alrededores, aplicando las estrate#ias adecuadas de posicionamiento a corto pla$o para ver refle?ados los resultados a partir del tercer mes de aplicadas las t5cnicas, y as+ otener utilidades mayores al semestre anterior% <%1%4 /E)6N EPE!QF6! <%1%%4 Aprovec"ar la información recolectada para identificar la forma más factile de lle#ar al consumidor principal, aplicando estudios de mercado% <%1%1%4 6dentificar los factores internos y e=ternos en los que flaquea la empresa para as+ corre#irlos y me?orarlos de acuerdo a sus necesidades t5cnica MARKETING II
Página !
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
ESTRATEGIAS DE MARKETING I.- MERCADO META El mercado al cual están diri#idos los diversos productos no tiene muc"a diferenciación, ya que estos son consumidos por casi todos, pero siempre es eneficioso diferenciarlos para los clientes más recurrentes% 1.- POBLACIÓN
MARKETING II
Página "
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
A. TAMAÑO DEL MERCADO 'a polación en #eneral en el departamento de /un+n 8<91 es de personas el cual está comprendida desde las edades de 2 a 92 años a más, se#*n el *ltimo censo reali$ado en el 122:% B. DEMANDA DEL MERCADO 'as personas que cuentan con el "áito de comprar y consumir estos tipos de productos se comprenden entre las edades de; - años "asta :- años% C. DEMANDA POTENCIAL 'os requisitos de se#mentación del mercado indican que los consumidores estarán comprendidos entre las edades de - a :- años, los que representan los cuales representan 3218 personas se#*n el 67E6 (censo 122:&%
.- DESCRIPCIÓN DEL MERCADO MARKETING II
Página #
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
e#mento >eta a& !aracter+sticas demo#ráficas 7ivel de 6n#resos
•
ESTRATOS
INGRESOS
Alto ( A & >edio Alto ( & >edio (!&
S$% 1&'&& S$% "'#&& S$% 1'4&
Ran2o de Edad$ E( )ang* +, ,+a+ +, (a- .,)-*na- ,- +, 1 a " a/*-' .,)-*na- +i-.0,-a- a .aga) (*- .),i*- +, (*- .)*+0*-% •
Ni3el Socio.Econ45ico:
Pa)a i+,nia) ,( ,)a+* *56,i7* a( 80, -, +i)igi)á ,( ,-0+i* -, *9 ,n (a A-*iai9n P,)0ana +, In7,-iga+*),- +, M,)a+*-APEIM; 80, *n<*)an (a- .)ini.a(,- ,.),-a- In7,-iga+*)a- +, M,)a+*- +,( P,)= +*n+, -, i+,nia in* ,-)a*-: A(*
A
M,+i* A(*
B
M,+i*
C
N*- ,n)a*- ,n (*- -,g,n*- .*5(ai*na(,- A(* >A> ' M,+i* A(* >B> Y M,+i* ?C@
.
Se6o: E-á +i)igi+* a a5*- -,*- *n (a a.ai+a+ +, ,(,i9n%
. Estado ci3il: C0a(80i,) E-a+* i7i( . O!"#$!%&' ; Diversas
MARKETING II
Página
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
& !aracter+sticas Psico#ráficas CUADRO N° 3 RESUME DEL PERFIL DEL COMPRADOR Tip! "# "#$i%i&i%#! "#' p#($i' "#' &%!)*i"(
Demoráficamente
Estilos de 7ida
+omportamientos
#ctitudes
C+(+&#(-!i&+!
/oblacin de semento #, $ + de los distritos de "uancao, El Tambo +3ilca, preponderancia en la 4ona urbana entre las edades de 20 a 50 a6os.
/ersonas 8ue tienen distintas labores re8uieren alimentarse con aluno de los productos.
/ersonas 8ue celebran fec3as especiales acudiendo a comprar bocaditos /9ue cuando llea cada fin de mes, todos cobran suelen 3acer compras /:eneralmente acuden en compa6ía de aluien pueden ser básicamente;, la familia, compa6eros de traba
/%os compradores no están dispuestos a esperar tiempos demasiados prolonados para obtener el producto. /Se emocionan ante la lleada a casa 8uieren probar el producto /Esperan pri7acidad tran8uilidad en el ambiente para lorar ma=imi4ar su estancia en el local. /No le usta la presencia del 7endedor a su costado, se sienten obser7ados /%es arada encontrar nue7o sabores buena atencin, además de la 3iiene.
Fuente: Elaboración propia en base a las observaciones registradas.
ESTRATEGIAS DE MARKETING MARKETING II
Página 1&
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
1. LA (ORA DEL LONC(ECITO PRODUCTO ) PRECIO ) COMUNICACIÓN ) PERSONAS ) E*IDENCIA FISICA Esta estrate#ia consistirá en estalecer un "orario de -;22p%m% A :;22 p% m% para que los consumidores en este caso, disfruten de una pequeña presentación de diversas canciones con pequeños #rupos musicales que solo tocarán de - a 3 canciones en vivo, especificado en lo si#uiente: 1.1.- PRODUCTO e presentará en su mayor+a los mismos productos, a diferencia de que se ofrecerán petipanes u otra variedad de cortes+a supuestamente, para lo cual durante las "oras antes de que empiece @'a "ora del lonc"ecitoC se oservará que panes no se están vendiendo, as+ otor#árselos mientras esperan su pedido% Por consi#uiente la carta con los productos que se ofrecerán será con un diseño distinto por ser un "orario especial;
1..- PRECIO e tendrá en cuenta el precio de referencia, optando por colocar la mayor+a de los productos a manera de comos, el cual será el de <%G2, donde la carta ori#inal primará%
1.3.- COMUNICACIÓN Para que las personas noten que se inició con la promoción, se colocará un amplificador en la parte e=terna de la tienda anunciando que se darán inicio a las @mini presentacionesC, no será necesario utili$ar un medio de comunicación, ya que esta promoción será válida en el local de la calle real, por ser un local c5ntrico y amplio se recepcionará con mayor facilidad y alcance a todas al personas que circulen por las calles cercanas%
1.+.- PERSONAS
MARKETING II
Página 11
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”
El uniforme usual del personal de atención es lanco y amarillo, por lo que para diferenciar la "ora el personal deerá colocarse el mandil ro?o y amarillo por el transcurso de las "oras y media% 1.,.- E*IDENCIA FÍSICA e pensó en aquellos cantantes tradicionales que in#resan a los locales tocando m*sica latinoamericana, con al#o de "umor%
. OBETI*O El o?etivo de la estrate#ia presentada se estalece con el fin de captar la atención de los clientes, a manera de que la percepción que adquieran de la tienda comercial sea entretenida mas no aurrida, ya que es un estalecimiento donde se re*nen personas casi siempre acompañadas, se sentirán familiari$ados y en una amiente de armon+a%
. PRECIO ) PROMOCION ) COMUNICACIÓN Ui(ia),*- ,-a ,-)a,gia' .*)80, a 80, ,n,*n0,-)* -,g,n* .a)a (*- a+*(,-,n,- ),a),*- 0na .ágina ,5- .a)a 80, ,( (i,n, .0,+a 7,) (a- 7a)i,+a+,- +, .)*+0*- 80, *<),,*- *n (a- +i7,)-a- .)**i*n,- 80, ,n+),*-%
MARKETING II
Página 12
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
MARKETING II
Página 13
Panadería y Pastelería “San Francisco de Asís”