OROPLATA ELECTROOBTENCION
La electro-obtención o electrowinning es un tema que interesa a muchas personas que están relacionadas con la metalurgia. Cuando Cuan do se trat trata a el tema se mencionan términos términos como: condu conductivi ctividad dad de las soluciones, soluciones, actividad ionica, concentración de elementos, pasividad, temperatura, relaciones ánodo cátodo, agitación de soluciones, pH, voltae, densidad de corriente, etc., etc. !na gran cantidad de estas dudas, se resuelven eligiendo el equipo de recti"icación de corriente adecuado. La caracter#stica mas importante es que este equipo, tenga una regulación in"inita en voltae. Con esto se obtienen valores propios para cada operación de electroobtención. La "orma mas comoda de regulación es que la recti"icación de corriente se realice usando tiristores o diodos controlados
PLATA ELECTROLITICA
$n %nternet se puede encontrar mucha in"ormación sobre la electrólisis de oro, plata, platino etc. $n un paseo por la &eb encontré estos cátodos con depósitos de plata electrol#tica. Lo mas probable se produ'can con electrolitos de nitrato ( los cátodos sean de tipo rotatorios de titanio o acero ino) *+ L.
$stos mismos cristales de plata se pueden obtener "oto re"inandola en cubetas de material plástico, ánodos de plata no necesariamente pura en "undas de mesclilla, electrolito de nitrato de plata */ grs0lt de plata disuelta en H12*, 3 a * ml de ácido n#trico en e)ceso ( cátodos de acero ino) *+ L. La aleación de plata se va disolviendo lentamente, quedando parte de las impure'as, retenidas en la "unda de algodón ( otra se disuelve en el electrolito. $n el cátodo se deposita esta preciosura, blanca ( brillante como una novia. 4ara descargar la plata disuelta que queda en el electrolito se usa cobre metálico. Luego de separar toda la plata metálica con un tami' de plástico, se agrega a la solución casi agotada sal com5n ( "iltra nuevamente. $l cloruro "ormado se reduce "ácilmente usando cinc metálico, tambien mediante a'5car o "ormol, etc. después de mesclar con soda cáustica. 6ienen que tomar en cuenta que el plomo "orma con el ion cloruro, cloruro de plomo mu( similar al de plata. Los dos cloruros se separan mediante agua caliente, además deben tener cuidado cuando quieran reducir el cloruro porque se produce mucho calor seg5n las proporciones empleadas. Las pruebas se reali'an con peque7as cantidades 8hh., mientras mas enuaguen ma(or pure'a.
PLATA METALICA $sta plata, la he obtenido mediante, tuesta de mineral sul"uroso de plata ( li)iviación con cianuro. La e)tracción desde la solución se reali'ó mediante, la celda electrol#tica que describ# anteriormente. Cualquier detalle de operación que requieran se los daré.
PLANTA DE FLOTACION Por las fotos, se puede ver la ausencia de conceptos claros de montage y diseño. La linea de chancado al interior de un ingenio, genera una gran cantidad de polvo que hace dificil la permanencia de los operadores. Los soportes del buzon de mineral, fijados a una muralla de adobe no proporciona la seguridad necesaria. La correa transportadora, no posee un espacio adecuado para su funcionamiento. Por esta razón
tendrá un gran desgaste. o e!iste un sistema de alimentación regulada y autónoma por lo que no se puede controlar el tratamiento de los minerales.
4L8168 9$ L268C%21
$sta es una e)periencia que quiero compartir con todos. ;e trata de la readecuación ( puesta en "uncionamiento de una planta de "lotación de minerales compleos plomo, plata ( cinc . 9urante < a7os el pro(ecto se cambió varias veces, se cambió la ubicación del molino, adquirió equipos de todo tipo ( "altó poco para que este se desahuciara. !na ve' que acordamos la "orma de trabao, comen'ó el trabao di"#cil que consistió botar el molino por tercera ve' ( su ubicación en un lugar que "acilitara su "uncionamiento. =unto a este molino, dise7é un bu'ón de mineral chancado que alimentaria el molino con su parte superior "uera de la planta. Con esta disposición, se deó la linea de chancado "uera de la planta unto a la cancha de minerales.
ELECTROOBTENCION
La electro obtención o electrowinning es uno de los procesos elegantes en metalurgia. A pesar de la sencillez del proceso, se requiere precisar algunos detalles de operación para obtener altos rendimientos. Además del tema de los materiales con los cuales estén construidas las celdas electrolíticas, diseños o voltajes especícos empleados, e!iste uno que no se pro"undiza. #eguramente, muc$as personas que estén en el tema estarán de acuerdo conmigo que la pasivación es lo que mas complica la electro obtención. %ncontré una patente en& $ttp&''www."reepatentsonline.com'(()*+).$tml %s interesante el "undamento de la patente - creo que da justo en el clavo de la pasivación. espués de darle muc$as vueltas al asunto, $e construido una pequeña celda de / cm. de largo - 0 plgs. de diámetro en 123 esquema 4/. La celda, tiene dos cabezales de 5) cms. de largo que tienen una entrada tangencial de 5 plg. de diámetro - 5( cms. de largo - su correspondiente tapa con un pequeño rebaje para pegarla $ermeticamente. %n la unión de estos con el cuerpo principal, tienen un rebaje para alojar un anillo de goma de 5'0 de plg. de espesor para sello. Al interior del cuerpo de 123 coloqué una planc$a de acero ino!idable grado alimenticio, lo mas delgada que encontré, conectada mediante un perno pasante al polo negativo de la "uente. Al centro de la celda, va colocado un eje de acero ino!idable tipo 65+ L con rosca - tuerca para que cumpla el papel de prensa - ánodo conectado al polo positivo de la "uente. 7na vez lista "ué probada con 5// lts. de una solución de li!iviación de plata con un contenido de /./) grs. 'lt. de plata - 5.0 grs. 'lt de 8a38 a un 9ujo de 4 lts'min. en circuito cerrado. espués de )/ $rs. la concentración de plata en solución "ue de /./) grs. 'lt. La temperatura de la prueba "ue 54 : 3ent - el voltaje aplicado "ue 2; ).0 2olts La plata metálica se deposita en el cátodo o plancha de acero, al comien'o en "orma de lámina, "inalmente en "orma de polvo. CL8;%%C8C%21
Cuando visito una operación metal5rgica, lo que primero que observo, es el sistema de clasi"icación ( su rendimiento. 4ara algunos entendidos, este tema podr#a ser de poca relevancia al estar de"inido pero es incre#ble ver que a veces, no e)iste o es de"iciente en operaciones que poseen cierta inversión. !na buena clasi"icación en muchas oportunidades, de"ine, el é)ito de una operación metal5rgica. 4ara entrar en este tema, lo m#nimo que se requiere es una balan'a ( un tami' que se emplean para determinar en "orma super"icial, la granulometr#a del mineral a procesar. $l método consiste en pesar una cierta cantidad de material, tami'arlo ( volver a pesar el material que ha pasado a trave' de la malla. La "orma de estandari'ar es registrar este resultado. $ : >allae /? - 3// @ 6ratándose de "lotación, puedo recomendar con cierta con"ian'a el uso de una malla 1A 3// para obtener buenos resultados. He visto resultados espectaculares en "lotación de piritas con contenidos valiosos, los cuales han avalado la compra de equipos. 6$2B%8 4B8C6%C8
8l "in tengo tiempo para escribir sobre algunas ideas ( de paso mostrar un inicio de lo que pretendo dear en este blog, compartiendo con muchas personas interesadas en este tema grande. 9urante todo los a7os que he desarrollado el tema de la metalurgia de los metales, invariablemente aparece un tema que no creo que llegue a consenso. $sto es la pugna entre los pro"esionales que han ido a la universidad o institutos especiali'ados ( las personas que mediando la vocación, curiosidad o a7os de trabao aprenden ciertas técnica. 4ersonalmente esto( convencido que la metalurgia es una reunión ( aplicación de di"erentes conocimientos ( solo la unión de ambos puntos de vista permite llegar a grandes logros. $n Chile, los peque7os mineros que trabaan cobre, desarrollan una peque7a prueba para ver en "orma apro)imada la rique'a de un mineral o)idado. 8 unos pocos gramos que pulveri'an, agregan ugo de limón ( después de un tiempo, en el liquido decantado introducen un cuchillo. ;eg5n la coloración que toma, estiman la le(
del mineral.D Eue opinar#a un e)perto productor de cemento de cobre ( quien le ense7o a esos mineros F $n Copiapo los compradores de oro, limpian el oro amalgamado con ácido n#trico. 8 la solución resultante le agregan sal com5n para sacar la plata como cloruro, "inalmente a la solución "iltrada le ponen peda'os de "ierro limpio para sacar el mercurio. $n muchos ingenios u operaciones metal5rgicas, los operadores conocen algunas practicas que sin ellos el proceso no se da. 8guante tres a7os estudiando Eu#mica %ndustrial, al "inal de los cuales me convenc# que hab#a que tener alg5n conocimiento 5til que no necesitara titulo ( mandarme a cambiar. $mpecé a leer cuanto libro, revista, tesis etc. que tratara sobre la qu#mica del oro ( la plata, sus sales, reacciones, hidro, piro en cuanta biblioteca pudiera entrar. ..... a e)perimentar, perder oro o plata cuando no se reduc#a o precipitaba, a su"rir las decepciones, convencido de cantidades "abulosas. $n esas dolorosas clases,perd# dinero ( no "altaron e)plosiones de las cuales una que casi me deo ciego. 8hora miro para atrás ( creo que esto( comen'ando. >e gustar#a compartir este comien'o con todos para hacerlo ameno. Cualquier comentario o dato operativo, podr#a evitar perdida de tiempo, ahorro de es"uer'os in5tiles, "acilitar un proceso en "undición, "lotación, hidro, electro etc., etc. ;olo la constancia permitirá unir datos prácticos sobre metalurgia. Creo que el nombre del blog permitirá "acilidad de acceso.
CALCINAS
8qu# esta lo prometido. $sta es la primera calcina que está saliendo de mi horno. Les adelanto que el horno que he dise7ado es vertical "io ( se puede controlar "ácilmente la temperatura. $l material que esto( tostando es una pirita argenti"era de +//// grs0ton. $n poco tiempo les do( más antecedentes.
PLANTA DE LIXIVIACION
$sta es una planta de li)iviación a escala piloto. $sto( terminando unas pruebas que "altan ( les daré unas pautas para li)iviar. >ucho se o(e sobre esto pero lo que mas importa es la practica ( aprender por que se hace algo.
Tuesta de piritas Los s5l"uros en el momento que se pueden preconcentrar o elevar en sus contenidos valiosos deberian ser motivo de investigación en tratamientos alternativos. Como lo entiendo, la hidrometalurgia permite manear instalaciones de menor tama7o para obtener metales. $l ma(or problema es el tratamiento de los sul"uros valiosos, previo al uso de solventes comunes. $ste es uno de los principales temas de mi interés ( durante mucho tiempo se van untando e)periencias ( datos que se pueden ir agrupando. !ltimamente se esta dando gran importancia a la partida prematura de los e)plosivos usados en minas con gran contenido de sul"uros. $l actor invitado en este problema es el nitrato de amonio que reacciona con los sul"uros ( cierto contenido de humedad. $ste "enómeno lo están evaluando empres as de servicios que mediante pruebas cali"ican el grado de reactividad de los minerales e)plotados, permitiendo a las empresas mineras disminuir riesgos al usar inhibidores. $n la tuesta de piritas se usan hornos rotatorios, lechos "uidi'ados, pisos etc., etc, todos aplicados en gran escala para aprovechar las inercias térmicas ( rendimientos. $stas "ormas de tratamiento requieren de grandes inversiones en equipos ( recursos humanos que dean e)cluida a la ma(or parte de la peque7a miner#a. He visto que es posible estudiar la descomposición de las piritas aumentando su reactividad, además de aprovechar el calor que desprende esta reacción e)otérica. 8l modi"icar los sul"uros de metales valiosos usando criterios como esto, se abre la puerta a la li)iviación de los minerales con solventes comunes a la peque7a empresa minera. Eue tal el tema para escuelas de metalurgia.;aludos.
La porfia de procesar oro, pata o co!re $ste blog lo he abierto para intercambiar datos prácticos en la e)tracción de estos metales. Cualquier cosa nos puede servir. 9esde la construcción de hornos, uso de reactivos, puri"icación, bene"icio de minerales etc. %nvito a todos: interesados, a"icionados, técnicos, inges a intercambiar ideas. $l primer tema que propongo es esto:
Hace mas de dos décadas en un laboratorio metal5rgico de Copiapo en Chile, preparando unas muestras de piritas aur#"eras para análisis qu#mico en un pulveri'ador de disco, estas comen'aron a arder G solitas G. Han pasado muchos a7os ( acordándome lo que paso con las "amosas piritas creo que es posible aplicar esto para tratar piritas aur#"eras ( luego li)ivia las.
El púrpura de Cassius El púrpura de Cassius, es un precipitado de oro finamente dividido e hidróxido de estaño (IV), formado a partir de la interacción de cloruro de oro (III) y cloruro de estaño (II), Au(III) !n(II) """"""# Au !n(IV)
El acido cloroaurico se forma al hacer reaccionar $ro metalico con a%ua re%ia, cuando todo el oro se disuelve la disolucion se lleva a se&uedad y el residuo es cloroaurico 'AuCl* Au '+$-'Cl """"""# 'AuCl*
Espero &ue esto sea suficiente