ANTEPROYECTO NORMA NORMA TÉCN TÉCNICA ICA COLO COLOMB MBIA IANA NA
NTC NTC 404 (Sex (Sexta ta Actu Actuali aliza zaci ción ón))
R!TAS R!TAS PROCESA"AS# P ROCESA"AS# $!%OS Y P!LPAS "E R!TAS
OB$ETO
Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos y los métodos de ensayo que deben cumplir los jugos y pulpas de frutas. '#
"EINICIN "ES "ESII%NAC NACIN Y CLA CLASI SI ICACIN IN
' #&
"EINICIN
Para efectos de esta norma se establecen las siguientes: '#& Jugo de frutas: producto líquido, no diluido, ni concentrado, ni fermentado, clarificado o no, obtenido por procedi procedimien miento to mecánic mecánico o a partir partir de frutas frutas frescas frescas,, sanas, sanas, madura madurass y limpias limpias o de la reconst reconstituc itución ión de jugos jugos concentrados o desidratados a los cuales sólo se les a adicionado agua en tal cantidad que restituya la eliminada en el proceso de concentración. '#' Pulpa de frutas: producto pastoso, tami!ado, no diluido, ni concentrado, ni fermentado, obtenido a partir de frutas frescas, maduras, sanas y limpias. "ambién se puede obtener a partir de pulpas concentradas o desidratadas. '#* Pulpas con edulcorantes naturales: producto definido en el numeral #.$.# al cual se le a adicionado edulcorantes naturales o sus me!clas e%presados como a!&cares totales. '# 'os jugos y pulpas con edulcorantes edulcorantes no calóricos: son aquellos productos a los cuales se les an adicionado edulcorantes artificiales aprobados por la legislación nacional (igente. '#'
CLASIICACIN
'os jugos y las pulpas de frutas se clasifican de acuerdo con el método de conser(ación empleado en: ) *ons *onser er(ad (ados os por méto método doss físic físicos os +pas +pasteu teuri ri!a !ació ción, n, ester esterilili! i!aci ación, ón, refri refrige gerac ració ión, n, cong congela elació ción, n, ultrapasteuri!ación ultrapasteuri!ación )*onser(ados por métodos químicos ' #*
"ESI%NACIN
'#*#& 'os jugos y pulpas de frutas se designan con las palabras -jugo de ...- o -pulpa de ...-, seguidas del nombre de la fruta utili!ada en su elaboración. '#*#' 'as 'as pulpa pulpass de fruta frutass edulc edulcor orada adass natu natura ralme lment nte e se desig designar narán án con las las palab palabra rass Pulp Pulpa a edulco edulcora rada da naturalmente de... -, Pulpa a!ucarada de .../, seguidas del nombre de la+s fruta+s utili!ada+s en su elaboración. '#*#* 'os jugos y pulpas de frutas edulcorados artificialmente se designarán con las palabras -jugo edulcorado artificialmente de .../ o pulpa edulcorada artificialmente de ...-, seguidos del nombre de la fruta utili!ado en su elaboración. *#
RE+!ISITOS %E %ENERALES
*#& 'os jugos y pulpas de frutas deben elaborarse en condiciones sanitarias apropiadas. 'os residuos de plaguicidas y de otras sustancias noci(as no deben superar los (alores establecidos por el *ode% 0limentarius. *#'
1e admite una separación de fase y la presencia de partículas comestibles de la fruta utili!ada.
*#* En los jugos y pulpas de frutas se permite el uso de ácido ')ascórbico ')ascórbico como antio%idante de acuerdo con las 2P3 +2uenas Prácticas de 3anufactura
$
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 404 (Sexta Actualización)
*#4 En los jugos y pulpas de frutas se permite la adición de los siguientes ácidos: cítrico, tartárico, fumárico y málico solos o en me!clas limitados por las 2P3. *#, En los jugos y pulpas de frutas se permite la adición de edulcorantes artificiales permitidos por la legislación nacional (igente y4o *ode% 0limentarius *#-
'as pulpas de frutas edulcoradas deben contener mínimo un 56 7 m/m de pulpa de fruta.
*#. En los jugos naturales de fruta se permite la adición de má%imo 8 7 m/m de a!&car sin perder su condición de jugo natural y se debe declarar en el rótulo su adición. *#/
9o se permite el uso de colorantes artificiales en los jugos y pulpas de frutas.
*# 9o se permite el uso de conser(antes en los jugos y pulpas de frutas congelados, pasteuri!ados congelados, pasteuri!ados en(asados asépticamente o esterili!ados. o ultrapasteuri!ados. *#&0 'os jugos y pulpas de frutas deben conser(ar el color, sabor y olor característicos de las frutas de las cuales proceden.
*#&&
*#&& En los jugos y pulpas de frutas no se permite la presencia de materias e%traas objetables como: receptáculos, ped&nculos, ojas, semillas, cáscaras o piel, ni de defectos, mayores de # mm. 1e permiten má%imo #6 puntos negros menores de # mm cada uno, en $6 g de muestra.
1e propone, de acuerdo en parte con el artículo ; de la resolución <=;;#, redactar el numeral así, En los jugos y pulpas de frutas no se permite la presencia de materias e%traas objetables, tomadas como defectos (isuales como: receptáculos, ped&nculos, ojas, semillas, cáscaras o piel, con un má%imo de $6 en $6 g de muestra. 1e permite má%imo #6 puntos negros menores de # mm cada uno, en $6 g de muestra. *#&'
'os jugos y pulpas de frutas deben re(elar el elemento istológico de la fruta de la cual proceden.
*#&*. 'os jugos y pulpas de frutas pueden ser adicionados de (itaminas en las cantidades establecidas por la legislación nacional (igente. *uando se declare como (itamina * debe adicionarse como mínimo el 56 7 de la recomendación diaria seg&n la legislación nacional (igente. *#&4
*#&4 L12 315uct12 c1nte63la512 en la 3e2ente n16a 5e7en e2ta li7e2 5e in2ect12 e2t12 5e in2ect12 la8a2 1 9ue812 5e in2ect12 (8:a2e el nu6eal -#&)#
1e propone,teniendo en cuenta las difícultades con mora y guayaba y aclarando que no puede aber un insecto entero redactar el numeral así,: 'os productos contemplados en la presente norma deben estar libres de insectos enteros, restos de insectos, lar(as o ue(os de insectos +(éase el numeral 5.$;, e%cepto para los procedentes de frutas de mora y guayaba con un má%imo de $6 restos de insectos, lar(as o ue(os. 4#
RE+!ISITOS ESPEC;ICOS
4#&
'os jugos y pulpas de frutas no edulcorados deben cumplir con los requisitos indicados en la "abla $. Ta7la Re
12 ? 3ul3a2 5e @uta2 n1 e5ulc1a512 uta
Aci5ez titula7le ex3e2a5a c161 ci51 ctic1 an9i51 en m/m 6ni61
2anano 2orojó *uruba >ura!no ?resa @uanábana @uayaba @uayaba coronilla @ulupa
6,A6 #,A8 $,66 6,A6 6,58 6,#6 6,86 $,56 B,66
Sóli512 21lu7le2 6ni612 ex3e2a512 en >a512 Bix (DB) a '0 DC (lectua [email protected]act16:tica) $C,6 #=,6 C,6 ;,6 =,6 $A,6 C,6 ;,6 $8,6
#
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 'imónD 'ulo 3amey 3andarinaD 3ango 3an!ana 3aracuyá 3ora 9aranjaD Papaya Pera Pia "amarindoDDD "omate de árbol "oronjaD cu(a (a
NTC 404 (Sexta Actualización)
B,86 $,66 6,#6 6,86 6,A6 6,B6 $,C6 6,C6 6,86 6,86 6,#6 6,A6 $,66 $,56 6,=6 )))))) $,6
5,6 5,6 $A,6 C,6 $A,6 $6,6 $#,6 5,6 ;,6 C,8 $6,6 $6,6 $C,6 $6,6 C,6 $A,6 $#,6
DDD
D
*ítricos
DD
2ri% natural de la fruta
El 2ri% natural del tamarindo es de 56 F 2ri%, pero para su e%tracción baja a $C F2ri%. Esta es la forma como llega a las industrias procesadoras de jugos y pulpas.
4#' En las pulpas de frutas edulcoradas se permite la adición de los siguientes edulcorantes naturales o sus me!clas, sacarosa, de%trosa, jarabe de glucosa en cantidad má%ima de B6 7 m/m e%presados como a!&cares totales. 4#* En los jugos y pulpas de frutas no congeladoas, pasteuri!adaos y no pasteuri!ados, se permite el uso de los conser(antes indicados en la "abla #.
Ta7la '. C1n2e8ante2 3e6iti512 3aa l12 =u>12 ? 3ul3a2 5e @uta2 C1n2e8ante2
Fal1 en 6>GH> (6xi61)
Gcido sórbico, ácido ben!óoico y sus sales,
1olos En me!cla
$666 $#86
Hsteres del ácido p)idró%ido ben!óico
$666
4#4 El contenido má%imo de aceites esenciales y etanol en los jugos y pulpas de frutas estan indicados en la "abla A. Ta7la * L6ite2 6xi612 3e6iti512 5e aceite2 e2enciale2 ? etan1l en l12 =u>12 ? 3ul3a2 5e @uta2 Fal1 0ceites esenciales, ml4Ig, má%
6,8
Etanol, g4Ig, má% En man!ana, pera, u(a
8,6
En otras frutas
A,6
A
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4#,
NTC 404 (Sexta Actualización)
4#, 'os jugos y pulpas de frutas congelados, pasteuri!ados y no pasteuri!ados y esterili!ados deben tener un p má%imo de B,B para asegurar su estabilidad microbiológica.
1e propone redactar el numeral así: 'os jugos y pulpas de frutas no pasteuri!ados congelados, pasteuri!ados congelados y pasteuri!ados en(asados asepticamente deben tener un p má%imo de B,B para asegurar su estabilidad microbiológica.
4#-
4#'os jugos y pulpas de frutas congelados y los no pasteuri!ados deben cumplir con los requisitos microbiológicos indicados en la "abla B. 'os jugos y pulpas de frutas no pasteuri!ados congelados o no congelados deben cumplir con los requisitos microbiológicos indicados en la "abla B Ta7la 4# Reic12 3aa l12 =u>12 ? 3ul3a2 5e @uta2 c1n>ela512 ? l12 n1 3a2teuiza512 no pasteuri!ados congelados o no congelados Re
n
6
M
c
Kecuento de microorganismos aerobios mesóf iílos, ?*4cmAD 93P coliformes4cmAD
A
8%$6A
#%$6B
$
A
;
#;
$
93P coliformes fecales4cmAD Kecuento de esporas *clostridium sulfito reductor, ?*4cmAD
A
L A
)
6
A
L $6
)
6
Kecuento de moos y le(aduras, ?*4cmAD
A
$%$6A
A%$6A
$
>onde: n m 3 c L D
M M M M M M
tamao de la muestra índice má%imo permisible para identificar el ni(el de buena calidad. índice má%imo permisible para identificar el ni(el aceptable de calidad. n&mero má%imo de muestras permisibles con resultados entre m y 3. se lee menor que para las pulpas de frutas tomar y reportar, 4g.
4#. 'os jugos y pulpas de frutas pasteuri!ados, congelados o no congelados deben cumplir con los requisitos microbiológicos de la "abla 8. Ta7la ,# Reic12 3aa =u>12 ? 3ul3a2 5e @uta2 3a2teuiza512 c1n>ela512 1 n1 c1n>ela512 Re
n
6
M #
c A
Kecuento de microorganismos aerobios mesófilos, ?*4cmAD
A
$%$6
$%$6
93P coliformes4cmAD
A
LA
)
6
93P coliformes fecales4cmAD
A
L A
)
6
A
L $6
)
6
A
$66
#66
6$
Kecuento de esporas *clostridium sulfito reductor, ?*4cmAD AD
Kecuento de moos y le(aduras, ?*4cm
9ota. Esta tabla aplica para pulpas de frutas a!ucaradas >onde:
B
$
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA n m 3 c L D
M M M M M M
NTC 404 (Sexta Actualización)
n&mero de muestras por e%aminar. índice má%imo permisible para identificar el ni(el de buena calidad. índice má%imo permisible para identificar el ni(el aceptable de calidad. n&mero má%imo de muestras permisibles con resultados entre m y 3. se lee menor que ... Para las pulpas de frutas tomar y reportar, 4g.
4#/ 'as pulpas de frutas pasteuri!adas edulcoradas naturalmente o a!ucaradas deben cumplir con los requisitos microbiológicos de la "abla 5. Ta7la -# Reic12 3aa 3ul3a2 5e @uta2 e5ulc1a5a2 natual6ente 1 azucaa5a2 Re
n
6
M
c
Kecuento de microorganismos aerobios mesófilos, ?*4cmAD
A
$66
C66
$
93P coliformes4cmAD
A
LA
)
6
A
L A
)
6
A
L $6
)
6
A
$6
86
$
AD
93P coliformes fecales4cm Kecuento de esporas clostridium sulfito reductor, ?*4cmAD AD
Kecuento de moos y le(aduras, ?*4cm
4##/ 'os jugos y pulpas de frutas pasteuri!ados en(asadas asépticamente deben cumplir con los requisitos microbiológicos de la "abla =5. Ta7la .-# Reic12 3aa =u>12 ? 3ul3a2 5e @uta2 3a2teuiza512 en8a2a512 a2:3tica6ente Re
n
6
M
c
Kecuento de microorganismos aerobios mesófilos, ?*4cmAD
A
L $6
$6
$
93P coliformes4cmAD 93P coliformes fecales4cmAD
A A
LA L A
) )
6 6
Kecuento de esporas clostridium sulfito reductor, ?*4cmAD
A
L $6
)
6
Kecuento de moos y le(aduras, ?*4cmAD
A
L $6
)
6
>onde: n m 3 c L D
M M M M M M
n&mero de muestras por e%aminar. índice má%imo permisible para identificar el ni(el de buena calidad. índice má%imo permisible para identificar el ni(el aceptable de calidad. n&mero má%imo de muestras permisibles con resultados entre m y 3. se lee menor que ... Para las pulpas de frutas tomar y reportar, 4g.
4# 'os productos contemplados en la presente norma deben tener un recuento de ifas o moofilamentos +3étodo oNard)má%imo de #6 7 de campos positi(os 4#&0 'os jugos y pulpas de frutas sometidos a tratamiento térmico de esterili!ación o de " deben cumplir con la prueba de esterilidad comercial. 4#&&
El contenido má%imo permitido de contaminantes en los jugos y pulpas de frutas es el indicado en la "abla C=. Ta7la ./# L6ite2 6xi612 3e6iti512 5e c1nta6inante2
8
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 404 (Sexta Actualización)
C1nta6inante
L6ite 6xi61
0rsénico, e%presado como 0s en mg4Ig
6,#
*obre, e%presado como *u, en mg4Ig
8,6
Estao, e%presado como 1n, en mg4Ig
#86,6 $86
Oinc, e%presado como On en mg4Ig,
8,6
ierro, e%presado como ?e en mg4Ig
$8,6
1uma de cobre, ierro y !inc en mg4Ig
#6,6
Plomo e%presado como Pb en mg4Ig An9i5i51 [email protected]121 en C1nta6inante 1 c1n2e8anteJJJJ
6,A 6>GH>
,#
TOMA "E M!ESTRAS Y CRITERIO "E ACEPTACIN O RECKAO
,#&
TOMA "E M!ESTRAS
$6,6
1e efectuará de acuerdo con lo indicado en la 9"* $#A5. 'a toma de muestras de los jugos y pulpas de frutas, para control oficial, debe ser practicada por la autoridad sanitaria correspondiente. El n&mero de muestras que deben tomarse para análisis fisicoquímico y microbiológico para control oficial es de siete += y deben corresponder a un mismo lote, las cuales se distribuirán así: tres +A para análisis microbiológico indi(idual, dos +# para análisis fisicoquímico y dos +# para contramuestra. Para los efectos del control oficial se entiende por muestra una unidad recolectada, cuyo contenido no debe ser inferior a A66 g o cmA ,ni superior a 866 g o cm A. ,#'
CRITERIOS "E ACEPTACIN O RECKAO
1i la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos indicados en esta norma, se reca!ará el lote. En caso de discrepancia, se repetirán los ensayos sobre la muestra reser(ada para tales efectos. *ualquier resultado no satisfactorio en este segundo caso, será moti(o para reca!ar el lote. -#
ENSAYOS
-#&
"ETERMINACIN "E LA ACI"E TIT!LABLE
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* B5#A 1Q4>1 =86. -#'
"ETERMINACIN "E SLI"OS SOL!BLES
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* B5#B o 0Q0* ;A#.$# 9E E9 $#$BA -#*
"ETERMINACIN "E ACEITES ESENCIALES
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 1Q $ ;88 o 0Q0* ;B.65. -#4
"ETERMINACIN "E ETANOL
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* B5#6 1Q # BBC. -#,
"ETERMINACIN "EL CONTENI"O "E CI"O BENOICO O S!S SALES
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 1Q 8 8$C. -#-
"ETERMINACIN "EL CONTENI"O "E CI"O SRBICO O S!S SALES
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 1Q 8 8$;. -#.
"ETERMINACIN "EL 3K
5
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 404 (Sexta Actualización)
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* B8;# o 0Q0* ;C$.$# 1Q $ CB# . -#/
"ETERMINACIN "E MICROOR%ANISMOS MESILOS
1e efect&an de acuerdo con lo indicado en la 9"* B8$; -#
"ETERMINACIN "E COLIORMES
1e efect&an de acuerdo con lo indicado en la 9"* B8$5 -#&0
"ETERMINACIN "E COLIORMES ECALES
1e efect&an de acuerdo con lo indicado en la 1Q ; A6C)# o 3anual del n(ima. -#&&
"ETERMINACIN "E MOKOS Y LEFA"!RAS
1e efect&an de acuerdo con lo indicado en la 9"* B$A#. -#&'
"ETERMINACIN "E CLOSTRI"I!M S!LITO RE"!CTOR
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* BCAB 1Q4>1 $8 #$A -#&*
"ETERMINACIN "E LA ESTERILI"A" COMERCIAL
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* BBAA. -#&4
"ETERMINACIN "EL CONTENI"O "E ARSÉNICO COBRE PLOMO ESTAO INC
Réase el numeral C.
=
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA -#&,
NTC 404 (Sexta Actualización)
"ETERMINACIN "EL CONTENI"O "E ANKI"RI"O S!L!ROSO
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 1Q 88#A. -#&-
"ETERMINACIN "EL CONTENI"O "E KIERRO
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 1Q ;8#5. -#&.
"ETERMINACIN "E KI"ROIMETIL!R!RAL
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 1Q =B55. -#&/
REC!ENTO "E KIAS ( MOKOILAMENTOS) MÉTO"O KOAR"
Réase el numeral C. -#&
"ETERMINACIN "E LA PRESENCIA "E INSECTOS Y RESTOS "E INSECTOS#
1e efect&a de acuerdo con lo indicado en la 9"* #C8. -#'0
"ETERMINACIN "E AQCARES
Réase el numeral C. .#
ROT!LA"O Y ENFASE
.#&
ROT!LA"O
.#& >eberá cumplir con lo indicado en la 9"* 8$#)$ y si se establece rotulado nutricional la 9"* 8$#)#, además, podrá contener otra información que estable!ca la legislación nacional (igente o que el fabricante solicite y sea aprobada por la autoridad sanitaria competente. .#' L12 =u>12 ? 3ul3a2 5e @uta2 5e7en lle8a en el ótul1 la @a2e &00 natual 21la6ente cuan51 al 315uct1 n1 2e le 9an a5ici1na51 a5iti812 1 in>e5iente2 [email protected]ente2 5el =u>1 c1n exce3ción 5el ci51 a2có7ic1# Ke(isar este numeral .#* En los productos elaborados con dos o más frutas, se debe indicar en el rótulo los nombres de las frutas utili!adas. .# *uando los jugos o pulpas de frutas son preparados a partir de concentrados o desidratados, se debe incluir en el rótulo la palabra -reconstituido- y se declarará la adición de edulcorantes y de colorantes naturales. .#'
ENFASE
'os jugos y pulpas de frutas se deben en(asar en recipientes elaborados con materiales que aseguren su conser(ación e igiene durante el almacenamiento, transporte y e%pendio. /#
NORMAS O %!;AS +!E SE "EBEN CONS!LTAR
'as siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este te%to constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicación eran (álidas las ediciones indicadas. "odas las normas están sujetas a actuali!aciónS los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben in(estigar la posibilidad de aplicar la <ima (ersión de las normas mencionadas a continuación. 9"* #C8:$;;5, ?rutas, legumbres y ortali!as procesadas. 3ermelada de frutas. 9"* 8$#)$:$;;5, ndustrias alimentarias. Kotulado. Parte $. 9orma general. 9"* 8$#)#:$;;=, ndustrias alimentarias. Kotulado. Parte #. Kotulado nutricional. 9"* $#A5:$;=5, 0limentos en(asados. "oma de muestras e inspección. 9"* $A5B:$;;5, Productos alimenticios. ?rutas, legumbres y ortali!as procesadas. *oncentrados de frutas.
C
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 404 (Sexta Actualización)
9"* B$A#:$;;=, 3icrobiología. @uía general para el recuento de moos y le(aduras. "écnica del recuento de colonias a #8 T*. 9"* BBAA:$;;C, 3icrobiología. 3étodo para e(aluar la esterilidad comercial en alimentos. 9"* B8$5:$;;C, 3icrobiología de alimentos y de alimentos para animales. @uía general para el recuento de coliformes. "écnica del n&mero más probable 93P. 9"* B8$;:$;;C, 3icrobiología de alimentos. @uía general para el recuento de microorganismos. "écnica del recuento de colonias a A8 T* 9"* B8;#:$;;; Productos de ?rutas y Rerduras. >eterminación del p 9"* B5#6:$;;; Productos de ?rutas y Rerduras. >eterminación del *ontenido de Etanol 9"* B5#A:$;;; Productos de ?rutas y Rerduras. >eterminación de la acide! 9"* B5#B:$;;;Jugos de frutas y ortali!as. >eterminación del *ontenido de 1ólidos 1olubles 9"* BCAB:#666 3icrobiología de 0limentos y 0limentos para 0nimales. 3étodo ori!ontal para el recuento de *lostridium 1ulfito reductor e dentificación de *lostridium perfringes. "écnica de Kecuento de *olonias. 9E)E9 $#$BA Oumos de frutas y ortali!as. Estimación del contenido en sólidos solubles. 3étodo refractométrico. 1Q $CB#:$;=C ?ruit and Regetable Products. >etermination of p. 1Q $;88:$;C# *itrus ?ruits and >eri(ed Products. >etermination of Essential Qils *ontent +Keference metod 1Q #BB=:$;;C ?ruit and Regetable Products. >etermination of "in *ontent. 1Q #BBC:$;;C ?ruit and Regetable Products. >etermination of Etanol *ontent. 1Q 88$C:$;=C ?ruits, Regetables and >eri(ed Products. >etermination of 0cid 2en!oic 0cid *ontent. 1pectropotometric 3etod. 1Q 88$;:$;=C ?ruits, Regetables and >eri(ed Products. >etermination of 1orbic 0cid *ontent. 1Q 88#A:$;C$ 'iquid ?ruit and Regetable Products. >etermination of 1ulpur >io%ide *ontent Koutine 3etod 1Q 588=)#:$;CB ?ruits and Regetable Products. >etermination of 0cid ascorbic. Part #. Koutine 3etods. 1Q 5856:$;CA ?ruit and Regetable Products. >etermination of 2en!oic 0cid *ontent. +2en!oic 0cid *ontens @reater tan #66 mg per litre or per Iilogram. 3olecular 0bsorption 1pectrometric 3etod. 1Q 55AA:$;CB ?ruit, Regetable and >eri(ed Products >etermination of 'ead *ontent. ?lameless 0tomic 0bsorption 1pectrometric 3etod. 1Q 55AB:$;C# ?ruit, Regetable and >eri(ed Products. >etermination of 0rsenic *ontent. 1il(er >ietylditiocarbamate 1pectropotometric 3etod. 1Q =B55:$;C5 ?ruit and Regetable Products. >etermination of 8)ydro%imetylfurfural +8)3? *ontent. 1Q =;8#:$;;B ?ruits, Regetable and >eri(ed Products. >etermination of *opper *ontent. 3etod sing ?lame 0tomic 0bsortion 1pectrometry. 1Q ;A6C)#:$;;6 Uater Vuality. >etection and Enumeration of *oliform Qrganisms, "ermotolerant *oliform Qrganims and Presumpti(e Escericia coli. Part #: 3ultiple "ube +3ost probable number 3etod 1Q ;8#5:$;;6 ?ruits, Regetables and >eri(ed Products. >etermination of ron *ontent by ?lame 0tomic 0bsorption 1pectrometry. 1Q4>1 =86 ?ruit and Regetable Products. >etermination of "itratable 0cidity.
;
ANTEPROYECTO NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 404 (Sexta Actualización)
1Q4>1 $8#$A 3icrobiology of ?ood and 0nimal feeding stuffs. ori!ontal metod for te enumeration of 1ulfite) reducing *lostridia. 1Q4>1 588=)$ ?ruits, Regetables and >eri(ed Products. >etermination of 0cid 0scorbic. Part $. Keference 3etod. 1Q4>1 55A5)#:$;C$ ?ruits, Regetables and >eri(ed Products. >etermination of Oinc *ontent. Part #: 0tomic 0bsorption 1pectrometric 3etod. 0Q0* A=.$.8$ +;#8.A8 1ucrose in ?ruits and ?ruits Products. 0Q0* Qfficial 3etod, $=5" Edition, $;;8. 0Q0* A=.$.8# +;#8.A5 1ugars +Keducing in ?ruits and ?ruits Products. 0Q0* Qfficial 3etod, $=5" Edition, $;;8. 0Q0* A=.$.8A +;#8.A= @lucose +*ommercial in ?ruits and ?ruits Products. 0Q0* Qfficial 3etod, $=5 " Edition, $;;8. 0Q0* +;CB.#;3etod oNard 3old *ounting. 0Q0* Qfficial 3etod, $8" Edition, $;;6.
$6