Normas para autores/as Pautas de Publicación Se aceptarán únicamente trabajos originales e inéditos, que serán considerados por el Comité Editorial para su publicación. simismo, es imprescindible que las presentaciones propuestas no estén postuladas para su presentación en otras re!istas u órganos editoriales. "os trabajos que se encuentren en condiciones de ser publicados, esto es, que #a$an pasado la re!isión a ciegas, se editarán en el número de la re!ista postulado o en el siguiente. %e esta manera el grupo editorial se reser!a los derec#os sobre los art&culos publicados $ por publicar. Pautas de presentación de 'rabajos( N) SE CEP'*+N CEP'*+N *'C-")S, NES'C)NES, '*01)S 2-E N) C-3P"N ES'*C'3EN'E C)N ")S S-EN'ES *E2-S')S. Se debe consignar resumen de 4567866 palabras en espa9ol, inglés $/o portugués. demás se deben colocar palabras cla!es :al menos tres; en cada uno de los idiomas. "os trabajos se distribuirán según las secciones a las cuales pertene
00")*I F N)'S PE( "a bibliogra&a se consigna como nota a pie de página, en la página correspondiente $ no al inal del trabajo. 'anto el teJto como la bibliogra&a no deben eJceder la cantidad de páginas que #an sido delimitadas para cada sección. Se especiicarán todos los datos de las publicaciones citadas según el orden siguiente( uente( 'a#oma A6. nterlineado( sencillo. 1ustiicado "ibro con un autor( +l!are< 3énde<, 1. 3. :4666;, %idáctica, curr&culo $ e!aluación( ensa$os sobre cuestiones didácticas, Ciudad, pág. J :cuando se cita una pág; $/o pp. JJ :cuando se citen más de dos pág;. "ibro con más de un autor( Se citan todos los autores Kuertas, 1. . $ 3ontero, . :4666;, "a interacción en el aula( aprender con los demás, ique, 0uenos ires, pág. J :cuando se cita una pág; $/o pp. JJ :cuando se citen más de dos pág;. "ibro de autor desconocido( Poema del m&o Cid. :ALM8;, Coli#ue, 0uenos ires, pág. J :cuando se cita una pág; $/o pp. JJ :cuando se citen más de dos pág;. Cap&tulo de un libro( S
"os trabajos serán en!iados en ormato Tord 7 arc#i!o adjunto U eJtensión ?.docJ@ que corresponde a Tord 466B o eJtensión ?.doc@ que corresponde a Tord 4668, nombrados de la siguiente manera( pellido $ Nombre del primer autor seguido de la palabra( P-0"CC>N, a inter!encioneslatinoamericanasVgmail.com "ista de comprobación de preparación de en!&os Como parte del proceso de en!&o, se les requiere a los autores que indiquen que su en!&o cumpla con todos los siguientes elementos, $ que acepten que en!&os que no cumplan con estas indicaciones pueden ser de!ueltos al autor. A. "a petición no #a sido publicada pre!iamente, ni se #a presentado a otra re!ista :o se #a proporcionado una eJplicación en Comentarios al editor;. 4. El ic#ero en!iado está en ormato )pen)ice, 3icrosot Tord, *', o TordPerect. 8. Se #an a9adido direcciones eb para las reerencias donde #a sido posible. 4. Si esta en!iando a una sección de la re!ista que se re!isa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en segurando de una re!isión a ciegas ; #an sido seguidas. %eclaración de pri!acidad "os nombres $ direcciones de correo7e introducidos en esta re!ista se usarán eJclusi!amente para los ines declarados por esta re!ista $ no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Política de secciones Editorial Describir las políticas editoriales que sustentan a esta revista y a los trabajos, que número a número se van creando.
Envíos abiertos
Indexado
Revisión por pares
Intervenciones latinoamericanas Es un espacio dedicado a las diversas propuestas de invitados especiales, que a través de sus producciones fomenten no sólo la presentación en la revista, sino también la política que nos identifica como rupo de investiación en tem!ticas latinoamericanas.
Envíos abiertos
Indexado
Revisión por pares
"rtículos Es la e#presión de una investiación específica, como resultado parcial o final de la misma, en la que se destaca la problemati$ación refle#iva y crítica sobre las tem!ticas de la revista a publicar.
Envíos abiertos
Indexado
Revisión por pares
%ese&as 'as %ese&as son artículos de investiación que refieren a libros publicados de escasa difusión( no necesariamente de última edición. El objetivo es apostar a la mayor circulación para promover el acercamiento de autores, tem!ticas y ediciones de difícil acceso debido a la complejidad del mercado editorial. Envío de rese&as) 'as rese&as de libros que se remitan deber!n ajustarse a las siuientes indicaciones) *+
Datos del autora de la rese&a) -ombre y apellidos. aro y procedencia institucional. Email de contacto.
/+ Estructura o Datos biblior!ficos) "utora. 0"&o+( 1ítulo de la publicación( Editorial( I23-( iudad. Im!enes de la portada del libro 0formato jp+
Envíos abiertos
Indexado
Revisión por pares
Discusiones El interés de esta sección es la de promover discusiones en el interior de las tem!ticas tratadas en los diferentes números de la revista. Esta din!mica permite que los autores puedan establecer di!loos fértiles entre ellos. 1ambién los autores pueden proponer nuevas discusiones.
Envíos abiertos
Indexado
Proceso de revisión por pares
Revisión por pares