NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 2007-12-12
CAFÉ TOSTADO, EN GRANO O MOLIDO
E:
WHOLE BEAN OR GROUND ROASTED COFFEE
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 3534 (Segunda actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2007-12-12. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a
ARTKAFFA ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DEL CÉSAR –DUSAKAWI – ASORGÁNICOS ARMENIA BIÓLOGOS DEL TRÓPICO CAFÉ CÓRDOBA CAFÉ DE LA FONDA CAFÉ DIAMANTE CAFÉ MAESTRO LTDA. CAFÉ MESA DE LOS SANTOS CAFÉ MORASURCO CAFÉ NEVADO MANIZALES CENTRO DE INVESTIGACIONES DE AGRICULTURA ORGÁNICA CERTIFICADORA BIOLATINA CERTIFICADORA BIOTRÓPICO CIF COLOMBIA S.A. COMITÉ DE CAFETEROS DE ANTIOQUIA COMITÉ DE CAFETEROS DE SANTANDER COMITÉ DE CAFETEROS DEL TOLIMA
FUNDACIÓN CIPAV FUNDACIÓN COLOMBIA NUESTRA GRUPO AGROLÓGICO LA ROCHELA GRUPO CHÍA S.A. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA – IICA – –INVIMA – INST. NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS LANZETTA RENGIFO Y CIA LTDA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 (Segunda actualización) RESUMEN
CONTENIDO Página 1.
OBJETO .................................................................................................................... 1
2.
REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................ 1
3.
DEFINICIONES .......................................................................................................... 2
4.
REQUISITOS GENERALES ...................................................................................... 3
5.
REQUISITOS ESPECÍFICOS......................................................................................... 3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 (Segunda actualización) RESUMEN
Página 8.9
DETERMINACIÒN DE PLAGUICIDAS.......................................................................... 6
9.
ROTULADO Y EMPAQUE ......................................................................................... 6
9.1
ROTULADO 6
9.2
EMPAQUE ................................................................................................................. 7
ANEXO A (Informativo) ......................................................................................................... 8 TABLAS Tabla 1. Requisitos fisicoquímicos para café tostado en grano o molido ....................... 4 Tabla 2. Requisitos fisicoquímicos para café tostado en grano o molido
.... 5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 (Segunda actualización) RESUMEN
CAFÉ TOSTADO, EN GRANO O MOLIDO
1.
OBJETO
Esta norma establece los requisitos y los métodos de ensayo que debe cumplir el café tostado, en grano o molido.
2.
REFERENCIAS NORMATIVAS
Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 (Segunda actualización) RESUMEN
NTC 4602-1, Determinación del rendimiento de la extracción y de los sólidos solubles en la bebida de café. Parte 1: Método por goteo. NTC 4602-2, Determinación del rendimiento de la extracción y de los sólidos solubles en la bebida de café. Parte 2: Método por contacto directo. NTC 4806, Café consumo NTC 4883, Análisis sensorial. Café. Metodología para análisis sensorial cuantitativo descriptivo del café NTC 5181, Buenas Prácticas de Manufactura para la industria del café GTC 91, Guía para el cultivo y beneficio de café orgánico NTC-ISO 2859-1, Primera actualización. Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1: Planes de muestreo determinados por el nivel aceptable de calidad -NACpara inspección lote a lote NTC-ISO 2859-2, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 2: Planes de muestreo determinados para la calidad límite (CL) para la inspección de un lote aislado. NTC-ISO 2859-3, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 3: Procedimientos de muestreo intermitentes NTC-ISO 3951, Procedimientos de muestreo y gráficos de inspección por variables para
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 (Segunda actualización) RESUMEN
3.6 Café tostado orgánico. Café producido, procesado y comercializado en un sistema sostenible, en el cual no se utilizan productos químicos de síntesis, según la GTC 91 y la legislación nacional vigente. Debe estar certificado por un organismo o autoridad de certificación competente debidamente acreditado ante la entidad responsable.
....
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3534 (Segunda actualización) RESUMEN
IMPORTANTE
Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto
[email protected] ICONTEC INTERNACIONAL
4