NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4067 1996-11-27
DETERMINACIÓN DEL INCLUSIONES EN EL ACERO
E:
CONTENIDO
DETERMINING THE INCLUSION CONTENT OF STEEL
DE
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para
brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 4067 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1996-11-27. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4067
RESUMEN
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE INCLUSIONES EN EL ACERO
1. 1.1
OBJETO
Esta norma presenta varios métodos reconocidos para la determinación del contenido de inclusiones no metálicas en el acero conformado. Dentro de los métodos macroscópicos se encuentran los ensayos de macroataque, fractura, reducción y partículas magnéticas. Dentro de los microscópicos se encuentran cinco sistemas de examen generalmente aceptados. En los métodos microscópicos las inclusiones se asignan a una categoría con base en similitudes en cuanto a morfología y no necesariamente sobre su identidad química. Se hace una breve presentación
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2.
NTC 4067
RESUMEN
NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE
Las siguientes normas y sus antecedentes contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas mencionadas a continuación: ASTM A 295: 1994, Specification for High-Carbon Anti-Friction Bearing Steel. ASTM A 485: 1994, Specification for High Hardenability Anti-Friction Bearing Steel. ASTM A 534: 1994, Specification for Carburizing Steels for Anti-Friction Bearings. ASTM A 535: 1985, Specification for Special-Quality Ball and Roller Bearing Steel. ASTM A 756: 1994, Specification for Stainless Anti-Friction Bearing Steel. ASTM A 866: 1994, Specification for Medium Carbon for Anti-Friction Bearing Steel. ASTM D 96: 1988, Test Methods for Water and Sediment in Crude Oil by Centrifugue Method (Field Procedure). ASTM E 3: 1995, Methods of Preparation of Metallography Specimens.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4067
RESUMEN
SAE AMS 2304: 1991, Special Aircraft-Quality Steel Cleanliness: Magnetic Particle Inspection Procedure. ISO 3763: 1976, Wrought Steels - Macroscopic Methods for Assessing the Content of Nonmetallic Inclusions. ISO 4967: 1979, Steel. Determination of Content of Nonmetallic Inclusions - Micrographic Methods Using Standards diagrams. 3.
TERMINOLOGÍA
3.1
DEFINICIONES
3.1.1
Para las definiciones de los términos usados en la presente norma, véase la norma ASTM E 7.
3.1.2
La norma ASTM E 7 incluye el término conteo de inclusiones; puesto que algunos métodos de ensayo de los que se presentan aquí implican mediciones de longitud, o conversiones de longitudes o conteo a representaciones numéricas, o ambos, se prefiere el término clasificación de inclusiones. 3.2
DESCRIPCIÓN DE TÉRMINOS ESPECÍFICOS DE ESTA NORMA
3.2.1
Proporción dimensional: relación longitud a ancho, de una característica microestructural.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 4067
RESUMEN
IMPORTANTE
Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto
[email protected] ICONTEC INTERNACIONAL
1