NORMA CHILENA OFICIAL
NCh1916.Of1999
Prevención Prevención de incendios incendios en edif edific icios ios - Determ Determinación inación de cargas argas com combu busti stibles bles
Preámbulo El El Instit ns titut utoo Nac Nacional ional de Normalizac Normalización, ión, INN INN,, es el organismo orga nismo que tiene a s u cargo carg o el es t udio y prepa ración de las normas norma s té cnicas cnica s a nivel nac n aciional ona l. Es miembro de la INT INTE ERNATI ATIONAL ONAL ORGA ORGANI NIZ ZATI ATION FOR FOR STAN STAND DARD ARDIZATI ZATION ON (ISO) (ISO) y de la COMISI COMISION ON PANA PANAM MERICAN CANA DE NOR NORMAS MAS TECN TECNIICAS CAS (COPA (COPANT NT), ), repres repre s ent ando an do a Chile Chile ant e esos eso s organismos orga nismos . La La norma NCh1 NCh199 1 6 ha s ido preparad prep aradaa por la Divis ivis ión de Normas del Instit ns titut utoo Nacional ac ional de Normalizac Normalización ión y en s u e s tudio tu dio participaron pa rticiparon los organismos orga nismos y las pers onas ona s nat urales siguientes: ACTE ACTEC C Lt da. Alarma Alarmatt ic Chile Chile Ltda. td a. ANTI ANTIL LLAMA AMA S.A. Asociación Asoc iación Chilena Chilena de Seguridad, Seg uridad, AChS AChS Banc B anc o de A. Edw ards Carabineros Carabinero s de Chile Chile Cent ro de Es tudios, tu dios, Medi ed ición y Certifica Certificación ción de Calida Calidad, d, CESME CESMEC C Ltda. td a. Colegio de Arquit Arquit ecto ec toss Compañí Compa ñí a Indust ndu st rial rial El Volcán S.A. Cuerpo de Bomberos ombe ros de Sant Sa ntiago iago Ilust Ilustre re Municipali Municipalidad dad de Sant Sa ntiago iago Ins Instt it uto ut o de Inves t igaciones ga ciones y Ensaye ns ayess de Mat eriales, IDIE DIEM, Univers Universidad idad de Chile Chile Ins Instt it uto ut o Nacional ac ional de Normali orma lizac zación, ión, INN
J orge Wilson Wilson C. Marí a Eugenia uge nia Delpiano Pedro Romero ome ro F. Leonardo eo nardo Ahumada Ahumad a B. Ví ct or Gutié rrez N. Antonio Anto nio Anfoss y N. Washingto Was hingtonn Lazo B. Walter Klett del de l R. André s Arias Arias O. Armando Oyarzú n F. Ví ct or Arce Arce G. Migue Miguell Bust us t ama nte nt e S. Gabriel Gabriel Rodrí guez gue z J .
I
NCh1916 Ministerio de Obras Pú blicas, Dirección de Arquitect ura, MOP Minist erio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Municipalidad de Las Condes Municipalidad de La Reina, D.O.M. Municipalidad de Valparaí so PROMAT Chile SERNATUR Sociedad Quí mica Chilcorrofin S.A. Universidad Católica de Valparaí so, Escuela de Ingenierí a en Construcción Universidad de Valparaí so, Escuela de Construcción Civil Universidad Té cnica Federico Santa Marí a Fuenzalida P., J uan A. Pavez D., Pablo Reyes D., Cristhian Saleh M., Alfredo
Francisca Baeza C. Rafael Varleta V. J urgen Kas sens Daniel Sú nico H. Patricio Valdé s H. Enzo Macchiavello G. Cecilia J imé nez V. Ricardo Daly A. J orge Mendoza E. Pedro Avila H. Sergio González M. J orge E. Gorigoití a G. Gust avo J acquin N. J uan A. Fuenzalida P. Pablo Pavez D. Cristhian Reyes D. Alfredo Saleh M.
Esta norma se est udió para est ablecer un mé todo de cálculo para dete rminar la carga combus tible y la densidad de carga combus tible de los edificios con el fin de fijar criterios de prevención de incendio en los mismos. El ane xo no forma part e del cuerpo de la norma, se inserta sólo a tí tulo informativo. Esta norma es una revisión de la Norma Chilena Oficial NCh1916.Of8 5 Prevención de incendios en edificios - Determinación de cargas combustibles , declarada Norma Chilena Oficial de la Repú blica, por Decreto N 62 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de fecha 11 de Abril de 19 85 y publicado en el Diario Oficial N 32.172 del 16 de Mayo de 19 85 , a la que anula y reemplaza. Esta norma ha sido aproba da por el Cons ejo del Ins titut o Nacional de Normalización, en ses ión efectuada el 22 de Octubre de 199 8. Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Repú blica por Decreto Nº64, de fec ha 13 de Abril de 1999, del Minist erio de Vivienda y Urbanismo, publicado en el Diario Oficial Nº36.363, del 14 de Mayo de 1999.
II
NORMA CHILENA OFICIAL
NCh1916.Of1999
Prevención de incendios en edificios - Determinación de cargas combustibles
1 Alcance Esta norma es tablece un mé todo de cálculo que permite determinar la carga combus tible y la densidad de carga combus tible media que pos ee o pos eerá un edificio o part e de é l.
2 Campo de aplicación 2.1 Est a norma s e aplica en la cuantificac ión del riesgo de incendio, en el diseño de
edificios y en los criterios conducent es a la te rminación y alhajamiento de los mismos . 2.2 Consecuent emente e st a norma se aplica indirectamente en la elección y cuantí a de
sistemas de protección contra incendios.
3 Referencias NCh933 NCh1914/2
Prevenc ión de incendio en edificios - Terminologí a. Prevención de incendio en edificios - Ensayo de reacción al fuego - Parte 2 : Det erminación del calor de combustión de mat eriales en general.
1
NCh19 16 4 Terminología En es ta norma se definen los té rminos especí ficos siguient es (otros té rminos apa recen en la norma NCh933): 4.1 calor de combustión: cantidad de calor por unidad de masa que un material
combus tible des prende al quemars e. Se expresa en J /kg, kJ/kg, MJ /kg y GJ/kg. Tambié n en kcal/kg o Mcal/kg. 4.2 carga combustible: cantidad t ota l de calor que se des prenderí a por combus tión
completa al incendiarse totalment e un edificio o parte de é l. Se expres a en J o sus mú ltiplos MJ o GJ. Tambié n en kcal o Mcal. 4.3 carga combustible equivalente en madera: carga combustible expres ada en kilogramos
equivalent es de madera cuyo calor de combus tión promedio se considera en 16,8 MJ/kg ó 4,0 Mcal/kg. NOTA - Se toma la made ra como referencia por ser de uso universal.
l 4.4 densidad de carga combustible media: carga combustible de un edificio o parte de é 2 2 dividida por la superficie de la planta correspondiente. Se expresa en MJ /m o Mcal/m .
4.5 densidad de carga combustible equivalente en madera: carga combus tible equivalent e
en madera de un edificio o part e de é l dividida por la superficie de la planta 2 correspondiente. Se expresa en kg de madera equivalente por m .
5 Método de cálculo 5.1 Introducción La probabilidad de que un eventual fuego se convierta en incendio, depende de la cantidad de mat eriales combus tibles que el edificio conte nga y del calor generado por los mismos, supues ta una alimentación de a ire adecuada para s u combust ión. En cons ecuencia, la magnitud del incendio es directament e proporcional, entre ot ros factores, a la carga combustible del edificio.
5.2 Materiales combustibles La carga combus tible depende de la cuantí a y calidad pirógena de los mat eriales integrant es del edificio, los cuales pert enecen a tres tipos, a saber: a) mat eriales de construcción del edificio, tanto de obra gruesa como de te rminaciones e insta laciones; b) mat eriales integrantes del amoblado y alhajamiento; c) mat eriales y ens eres de uso. 2
NCh1916 5.3 Calor de combustión de materiales comunes En la tabla del ane xo se entregan valores del calor de combus tión de los mat eriales más comunes. NOTA - El calor de combustión se determina segú n norma NCh191 4/2 .
5.4 Cálculo de la carga combustible La carga combus tible total de un edificio o part e de é l, es tá dada por la relación siguient e: C = Cc 1 ⋅ M Cc ⋅ M Cc ⋅ M 1 + 2 2 + . . . . . . . . n n en que: C
=
carga combus tible expresada en MJ o Mcal;
Cc1 . . . n Cc
=
calores de combus tión de los mat eriales integrant es , expresados en MJ /kg o Mcal/kg;
combus tibles
M1 . . . . n M
=
mas as de los materiales combus tibles integrantes , de calores de combus tión Cc1 . . . n Cc respe ctivamente, expresadas e n kg.
NOTA - Se cons iderará en el cálculo el tot al de los elementos envolvent es del edificio o parte de é l.
5.5 Cálculo de la densidad de carga combustible media Se calcula por la siguiente relación: DC =
C S
en que: D = C
C = S =
densidad de carga combus tible media del edificio o parte de é l, expresada en 2 2 MJ/m o Mcal/m ; carga combus tible (ver 5.4 ); superficie de planta correspondiente (del edificio o parte de é l), expresa da 2 en m .
3
NCh19 16 5.6 Cálculo de la carga combustible equivalente en madera Se calcula por la siguient e relación: C
C M =
C CM
en que: C M
=
carga combus tible equivalent e en madera, expresada en kg de madera;
C
=
carga combus tible (ver 5.4), expresada en MJ o Mcal;
C CM
=
calor de combustión de la madera, expresado en MJ/kg o Mcal/kg de acuerdo a lo es tablecido en 4.3.
5.7 Cálculo de la densidad de carga combustible media equivalente en madera Se calcula por la relación siguiente: DCM =
C M S
en que:
4
DCM
=
densidad de carga combus tible media equivalente en madera. Se 2 expresa en kg de madera/m ;
C M
=
carga combus tible equivalent e en madera (ver 5.6);
S
=
2 superficie de planta correspondiente (ver 5.5) expresada en m .
NCh1916 Anexo (Informativo) Tabla - Calores de combustión de materiales
Material
Calor de combustión MJ /kg
Mcal/kg
Aceite come stible
42 ,7 a 46 ,0
10 ,2 a 11 ,0
Aceite de alquitrán
46 ,0
11 ,0
Aceite de colza
41 ,9
10 ,0
Aceite de creos ota
37 ,5
9,0
Aceite de hí gado
37 ,5
9,0
Aceite de lino
37 ,5
9,0
Aceite de nabo silvestre
41 ,9
10 ,0
Aceite de oliva
41 ,9
10 ,0
Aceite de parafina
41 ,9
10 ,0
Aceite de pino
41 ,9
10 ,0
Aceite de ricino
41 ,9
10 ,0
Aceite de semillas de algodón
37 ,5
9,0
Aceite de soja
41 ,9
10 ,0
Aceite diesel
46 ,0
11 ,0
Aceite pes ado de pet róleo
42 ,7
10 ,2
Acenilacetona
25 ,1
6,0
Aceta ldehí do
25 ,1
6,0
Aceta mida
20 ,9
5,0
Aceta nilida
33 ,5
8,0
Aceta to de amilo
33 ,5
8,0
Aceta to de etilo
25 ,5
6,1
Aceta to de metilo
21 ,3
5,1
Aceta to de polivinilo
20 ,9
5,0
Acetileno
50 ,2
12 ,0
Acetileno (gas)
49 ,8
11 ,9
Acetofenona
33 ,5
8,0
Acetona
30 ,6
7,3
Acetonitrilo
29 ,3
7,0
Acido acé tico
16 ,8
4,0
Acido acrí lico
18 ,0
4,3
(Continúa)
5
NCh19 16 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Material
Calor de combustión MJ /kg
Mcal/kg
Acido acroleico
16 ,8
4,0
Acido adípico
22 ,3
5,3
Acido benzoico
25 ,1
6,0
Acido butí rico, n-
25 ,1
6,0
Acido caprónico
29 ,3
7,0
Acido cianocé tico
16 ,8
4,0
Acido cí trico
25 ,1
6,0
Acido de canela
29 ,3
7,0
Acido dietilacé tico
29 ,3
7,0
Acido etilbutí rico
29 ,3
7,0
5,9
1,4
Acido oleico
37 ,0
8,8
Acido oxálico, n-
29 ,3
7,0
6,7
1,6
Acroleí na
29 ,3
7,0
Alanina
16 ,8
4,0
Albú mina vegetal
25 ,1
6,0
Alcanfor
37 ,5
9,0
Alcohol alí lico
33 ,5
8,0
Alcohol amí lico
41 ,9
10 ,0
Alcohol cet í lico
41 ,9
10 ,0
Alcohol de benzilo
33 ,5
8,0
Alcohol etí lico
29 ,7
7,1
Alcohol hexadehílico
41 ,9
10 ,0
Alcohol isopropí lico
30 ,2
7,2
Alcohol met í lico
22 ,2
5,3
Alcohol n-butí lico
33 ,6
8,0
Alcohol propí lico
30 ,7
7,3
Aldehido de canela
33 ,5
8,0
Aldehido fórmico
29 ,8
7,1
Aldehido propí lico
29 ,0
6,9
Aldol
25 ,1
6,0
Algodón
16 ,8
4,0
Almendra
16 ,8
4,0
Acido fórmico
Acido tartárico
(Continúa) 6
NCh1916 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Material
Almidón Alquitrán de hulla
Calor de combustión MJ /kg
16 ,8 36 ,0 a 37 ,2
Mcal/kg
4,0 8,6 a 8,9
Anhí drido de ácido acé tico
16 ,8
4,0
Anhí drido de ácido benzoico
29 ,3
7,0
Anhí drido ftálico
21 ,4
5,1
Anhí drido propiónico
22 ,3
5,3
Anilina
37 ,5
9,0
Anisol
33 ,5
8,0
Antrace no
41 ,9
10 ,0
Antracita
31 ,4 a 33 ,5
7,5 a 8,0
Antraquinona
29 ,3
7,0
Arabinosa
16 ,8
4,0
Asfalto
40 ,4
9,6
Avellanas
16 ,8
4,0
Azobenzol
33 ,5
8,0
Azoxibenzol
33 ,5
8,0
Azúcar
16 ,8
4,0
Azúcar de caña
16 ,8
4,0
8,4
2,0
16 ,8
4,0
8,4
2,0
Benceno
41 ,9
10 ,0
Bencilo
33 ,5
8,0
Bencina
41 ,9
10 ,0
Benzac etona
33 ,5
8,0
Benzaldehido
33 ,5
8,0
Benzidina
33 ,5
8,0
Benzil
33 ,5
0,8
Benzilamina
37 ,5
9,0
Benzofenona
33 ,5
8,0
Benzoina
33 ,5
8,0
Azufre Bambú , caña de Basuras orgánicas secas
(Continúa)
7
NCh19 16 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Material
Calor de combustión MJ /kg
Mcal/kg
Benzol
41 ,9
10 ,0
Bromuro de etilo
12 ,2
2,9
7,6
1,8
Butano
46 ,0
11 ,0
Butanol
33 ,5
8,0
Butanol (alcohol butí lico)
33 ,5
8,0
Butano (gas)
49 ,4
11 ,8
Cacao en polvo
16 ,8
4,0
Café
16 ,8
4,0
Cafeí na
20 ,9
5,0
Calcio
4,2
1,0
Carbón briquetas de hulla
33 ,5
8,0
Carbón coke de hulla
29 ,3
7,0
Carbón de made ra
29 ,3
7,0
Carbón hulla
33 ,5
8,0
Carbón lignita
20 ,9
5,0
Carbón mineral
25 ,1
6,0
Carburo de alúmina
16 ,8
4,0
Carburo de aluminio
16 ,8
0,4
Carne seca (charqui)
25 ,1
6,0
Cartón
16 ,8
4,0
Cartones bituminosos
25 ,1
6,0
Caucho
41 ,9
10 ,0
Caucho en plancha s
41 ,9
10 ,0
Caucho (neumáticos, etc.)
25 ,1
6,0
Celuloide
16 ,8
4,0
Celulosa
17 ,6
4,2
Cera de parafina
41 ,9
10 ,0
Cera mineral
41 ,9
10 ,0
Ceras
39 ,6
9,5
Cereales
16 ,8
4,0
Cetanol
41 ,9
10 ,0
Bromuro de metilo
(Continúa)
8
NCh1916 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Calor de combustión Material
MJ /kg
Mcal/kg
Chocolate
25 ,1
6,0
Ciclohept ano
46 ,0
11 ,0
Ciclohexano
46 ,0
11 ,0
Ciclohexanol
33 ,5
8,0
Ciclopent ano
46 ,0
11 ,0
Ciclopropano
50 ,2
12 ,0
Cloroformo
3,1
0,7 4
Cloropeno
44 ,1
10 ,5
Cloruro de bencilo
22 ,7
5,4
Cloruro de etilo
18 ,9
4,5
Cloruro de metilo
13 ,4
3,2
Cloruro de n-propilo
23 ,9
5,7
Cloruro de polivinilo
18 ,8
4,5
Coke
33 ,5
8,0
Cola, engrudo
37 ,5
9,0
Colodión
16 ,8
4,0
Corcho
16 ,8
4,0
Corcho (en placas, granulado)
16 ,8
4,0
Corteza de roble
16 ,8
4,0
Cresol
33 ,5
8,0
Crotonaldehido
33 ,5
8,0
Cuero
18 ,6
4,4
Desechos de turba
16 ,8
4,0
Diamitolé ter
41 ,9
10 ,0
Dicianuro
20 ,9
5,0
Diclorobenzol
16 ,8
4,0
Dietilamina
41 ,9
10 ,0
Dietilcarbonat o
20 ,9
5,0
Dietilcet ona
33 ,5
8,0
Dietileste r de ácido carbónico
20 ,9
5,0
Dietileste r de ácido malónico
20 ,9
5,0
Dietileter de ácido oxálico
20 ,9
5,0
Dietilmalonat o
20 ,9
5,0
(Continúa) 9
NCh19 16 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Calor de combustión Material
MJ /kg
Mcal/kg
Difenil
41 ,9
10 ,0
Difenilamina
37 ,8
9,0
Difeniletano
41 ,9
10 ,0
Difenilo
39 ,9
9,5
Dimetilamina
18 ,5
4,4
Dimetil glicol
16 ,8
4,0
Dinitro benceno
16 ,8
4,0
Dipent ano
46 ,0
11 ,0
Est earina
41 ,9
10 ,0
Est ireno
41 ,9
10 ,0
Etano
50 ,2
12 ,0
Eter amí lico
41 ,9
10 ,0
Eter de pet róleo
41 ,9
10 ,0
Eter etilé nico
33 ,5
8,0
Eter etí lico
33 ,5
8,0
Eter metí lico
30 ,0
6,9
Etil amina
34 ,4
8,2
Etil benc eno
41 ,2
9,8
Etileno
50 ,2
12 ,0
Etilenglicol
16 ,8
4,0
Extracto de malta
12 ,6
3,0
Fenilhidracina
31 ,3
7,4
Fenol
33 ,5
8,0
Fenol, resina de
25 ,1
6,0
Fenolacroleí na
33 ,5
8,0
Fibras de rafia, heno
16 ,8
4,0
Fibras nat urales (madejas, ovillos, fardos )
16 ,8
4,0
Fibras nat urales (en madejas y tejido en ovillos)
16 ,8
4,0
Fósforo
25 ,1
6,0
Furano
25 ,1
6,0
Furfural
23 ,5
5,6
Gas de alumbrado
16 ,8
4,0
Gasolina
46 ,0 a 47 ,3
11 ,0 a 11 ,3
(Continúa) 10
NCh1916 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Calor de combustión Material
MJ /kg
Mcal/kg
Glicerina
18 ,0
4,3
Goma dura (ebonita)
33 ,6
8,0
Grafito
31 ,5
7,5
Granos o gajos de uva
16 ,8
4,0
Grasas
41 ,9
10 ,0
Gutapercha
46 ,0
11 ,0
Harina
16 ,8
4,0
Hemetileno
46 ,0
11 ,0
Heno comprimido
16 ,8
4,0
Heno libre
16 ,8
4,0
Heptano
46 ,0
11 ,0
Hexametileno
46 ,0
11 ,0
Hexano
46 ,0
11 ,0
14 2,3
34 ,0
Hidroquinona
24 ,8
5,9
Hidróxido de magnesio
16 ,8
4,0
Hidróxido de sodio
8,4
2,0
Hidruro de aluminio
20 ,9
5,0
Hidruro de magnesio
16 ,8
4,0
Isobutano
45 ,8
10 ,9
Isopent ano
45 ,4
10 ,8
Lana comprimida
20 ,9
5,0
Lana de made ra
16 ,8
4,0
Lana nat ural
22 ,8
5,4
Leche en polvo
16 ,8
4,0
Libros y carpe tas
16 ,8
4,0
18 ,0 a 24 ,3
4,3 a 5,8
Lino
16 ,8
4,0
Linóleo
20 ,9
5,0
Madera de álamo
16 ,8
4,0
Madera de coníferas
16 ,8
4,0
Madera de cont raplaca
16 ,8
4,0
Madera de haya (helecho)
20 ,9
5,0
Madera de hoguera, fuego
16 ,8
4,0
Hidrógeno
Lignito
(Continúa) 11
NCh19 16 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Calor de combustión Material
MJ /kg
Mcal/kg
Madera de pino seco
16 ,8
4,0
Madera de roble
16 ,8
4,0
Madera dura exótica
16 ,8
4,0
Magnesio
25 ,1
6,0
Maicena
16 ,8
4,0
Malta
16 ,8
4,0
Malta, maí z
16 ,8
4,0
Mantequilla
37 ,8
9,0
Metacrilato de metilo
25 ,5
6,1
Metano (gas)
55 ,7
13 ,3
Metanol
20 ,9
5,0
Metanol (alcohol metí lico)
20 ,9
5,0
Metilamina
40 ,3
9,6
Metil butil cet ona
34 ,9
8,3
Metil etil cet ona
31 ,5
7,5
Metil propil cet ona
33 ,2
7,9
Monóxido de carbono
8,4
2,0
Monóxido de carbono sulfurado
8,4
2,0
Naftaleno
39 ,1
9,3
Naftalina en cristales
40 ,2
9,6
Nitrobenceno
24 ,4
5,8
Nitrocelulosa
8,4
2,0
Nitroetano
16 ,4
3,9
Nitrometano
10 ,5
2,5
Nueces , avellanas
16 ,8
4,0
Nuez de coco (sac os)
20 ,9
5,0
Octano
46 ,0
11 ,0
9,2
2,2
Oxido de etileno
26 ,9
6,4
Paja natural
14 ,0
3,3
Paja de madera
16 ,8
4,0
Papel
16 ,8
4,0
Parafina
46 ,0
11 ,0
Pentano
50 ,2
12 ,0
Oxido de carbono
(Continúa) 12
NCh1916 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Continuación) Calor de combustión Material
MJ /kg
Mcal/kg
Pesc ado se co
12 ,6
3,0
Petróleo
41 ,9
10 ,0
Piperidina
37 ,8
9,0
Placa de aglomerado de made ra
16 ,8
4,0
Poliamida
29 ,3
7,0
Policarbonat o
29 ,3
7,0
Poliester
25 ,1
6,0
Poliestireno
40 ,2
9,6
Poliestireno (est irol) en espuma
41 ,9
10 ,0
Polietileno
46 ,5
11 ,1
Poliformaldehido
16 ,8
4,0
Poliisobutileno
46 ,0
11 ,0
Poliisopreno (goma natural sin vulcanizar)
45 ,2
10 ,8
Polipropileno
46,0
11 ,0
4,2
1,0
Poliuret ano
25,1
6,0
Polivinilo acet at o
20,9
5,0
Polyamida
29, 3
7,0
Propano
50,2
12 ,0
Propileno
45,8
10 ,9
Resina de cresol
25,1
6,0
Resina de fenol
25,1
6,0
Resina de urea
12,6
3,0
Resina sinté tica
41,9
10 ,0
Ron 75%
20,9
5,0
Seda
20,9
5,0
Seda de acet at o
16 ,8
4,0
Sisal
16,8
4,0
Sodio
4,2
1, 0
Sulfito de carbonilo
8, 4
2,0
Sulfuro de carbono
12,6
3,0
Tabaco
16,8
4,0
Té
16,8
4, 0
Polite tra fluoret ileno
(Continúa) 13
NCh19 16 Tabla - Calores de combustión de materiales
(Conclusión) Material
Calor de combustión MJ /kg
Mcal/kg
Tejido de algodón
16 ,7
4,0
Tetrahidrobenzol
46 ,0
11,0
Tolueno
42,3
10 ,1
Toluol
41,9
10 ,0
Triacet at o
16,8
4,0
Tribut ilamina
40 ,3
9,6
Triet ilamina
39 ,9
9,5
Trimet il amina
37 ,8
9,0
Turba
25 ,1
6,0
Turba se ca y pren sa da
16,7
4,0
8,4 41,9
2,0
Urea Xilol
10,0
NOTA – Los materiales que se gú n la norma NCh191 4/1 resulten clasificados c omo no combustibles se cons ideran con valor de calor de combustión igual a cero.
14
NORMA CHILENA OFICIAL I N S T I T U T O
NACIONAL
DE
NCh
NO RM A LIZ A C IO N
1916.Of1999
!
I N N - C H I L E
Prevención de incendios en edificios - Determinación de cargas combustibles Fire safety in buildings – Determination of combustible loads
Primera edición : 19 99
Descriptores:
prevención de incendios en edificios, ensayos, determinación de carga combustible, combustibilidad, determinación del calor, calor de combustión
CIN 1 3.220.50 COPYRIGHT Direc ción Cas illa Telé fonos Telefax Web
: : : : :
19 99 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproduc ción y venta * Matías Cousiño Nº64 , 6ºPiso, Santiago, Chile 99 5 Santiag o 1 - Chile + (56 2) 44 1 03 30 •Cent ro de Docume nta ción y Venta de Normas (5ºPiso) : + (56 2) 44 1 04 25 + (56 2) 44 1 04 27 •Cent ro de Docume nta ción y Venta de Normas (5ºPiso) : + (56 2) 44 1 04 29 www .inn.cl