Nacimiento de la geografía moderna
El padre de la geografía moderna es Alexander von Humboldt estudió y creó la geografía botánica. Fue el fundador de la nueva geografía y escribió el Cosmos. Dijo ue todo está !ec!o está relacionado con otros fenómenos y ue la base de la geografía radica en la explicación racional de los !ec!os. Descubrimientos geográcos
"obert #eary$ estadounidense$ explorador de %roenlandia y el &rtico$ llegó por primera ve' al #olo (orte en )*+*. ,a conuista del #olo -ur costó la vida a los integrantes de la expedición inglesa dirigida por "obert -cott )/0/1)*)23$ ue llegaron despu4s de ue los exploradores noruegos de "oald Amundsen. El famoso alpinista neo'eland4s Ed5ard Hillary escaló junto con el guía nepáles 6en'ing (orgay$ llegó a la cima del Everest$ la más alta cumbre del planeta. ,a conuista de la 6ierra no !a consistido en una serie de !ec!os fortuitos e inexplicables$ sino ue es el resultado de las diversas etapas de desarrollo social ue !a experimentado el g4nero !umano. Países desarrollados y subdesarrollados
El mundo está dividido en dos grandes grupos de países7 ). ,os desar desarro rolla llados dos ofrece ofrecen n evoluci evolución ón económica. 2. En los los subdesa subdesarr rroll ollado adoss el !ombr !ombre e se encuentra atado por el atraso$ la pobre'a y la ignorancia. 84xico$ aunue en fase de moderni'ación$ no puede considerarse ajeno a este segundo grupo. La geografía como ciencia auxiliar en la solución de problemas actuales
,a geografía no invade los terrenos de otras ciencias ue tienen por objeto el estudio de las altas capas de la atmósfera. Es interesante insistir en los objetivos concretos de inter4s para la geografía. ,a geografía estudia sólo algunos fenómenos materiales o sociales$ auellos cuya importancia natural y económica es comprobable y ue se encuentran locali'ados en la llamada capa geográ9ca de nuestro planeta. ,a capa geográfca es auella 'ona del globo donde se concretan las condiciones naturales
para ue pueda existir vida. -u parte superior comprende entre ): y 2+ ;m en el subsuelo. ,a geografía estudia tres grupos de aspectos7 ,a atmósfera ue envuelve la corte'a terrestre$ te rrestre$ el segundo$ la !idrosfera incluye los aspectos acuáticos y la litosfera$ la 'ona exterior de las tierras emergidas. ,a geografía económica por su parte estudia7 a3 loa factores naturales y sociales y b3 las actividades !umanas productivas. Aspectos básicos
,a geografía trata de dos clases de aspectos7 a3 ,os ue ue son son de índol índole e natura natural$ l$ los los ue existen desde antes de ue el !ombre apareciera en la 6ierra. b3 ,os ue ue son son consecuen consecuencia cia de de la actividad actividad !umana$ aspectos culturales. El medio natural se compone de diversos fenómenos7 a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3
El rel reliieve 6odo tipo tipo de mineral minerales es ,os climas ,as a agua guass ue yacen yacen en el subs subsuel uelo o ,a capa capa exter exterior ior de la la corte' corte'a a El prop propio io mund mundo o veg veget etal al ,os animales animales terrestre terrestress y los acuáticos acuáticos
Relaciones y respuestas de la geografía
,a división de la geografía en tres t res grandes grupos7 los naturales$ los económicos y los sociales. ,a geografía por su campo de acción se divide en dos partes7 a3 geografía general$ estudia la 6ierra en su conjunto y b3 la geografía regional$ tiene por objeto explicar los fenómenos en determinadas 'onas. Propósitos principales
,os propósitos son7 ). -aber -aber de u4 u4 maner manera a la natu natural rale'a e'a act< act
onoce >onocerr la distri distribuc bución ión de de los aspect aspectos os económicos sobre la 6ierra$ las causas de esta distribución y los sistemas regionales. ?. Anali' Anali'ar ar los diver diversos sos fenóme fenómenos nos natur naturale aless y sociales para ue$ al entenderlos$ el !ombre pueda transformar mejor la naturale'a.
La geografía y su relación con la economía
-i un fenómeno se estudia de manera aislada$ sin relacionarlo íntimamente con los demás aspectos de la naturale'a o la vida socioeconómica$ se está !aciendo cualuier cosa$ menos geografía. #odemos decir ue la geografía económica es una ciencia$ rama de la geografía ue estudia los aspectos económicos en su relación con los factores del medio natural y social. >larence F. @ones y %ordon %. Dar;en5ald en )*?)$ consideraban ue esta disciplina trata del estudio de las diferencias ue presentan los aspectos económicos de lugar a lugarB. -eg
8uc!os economistas y sociólogos desconocen la importancia de la geografía$ ciencia ue es eminentemente dinámica y no estática. na de las ensean'as del geógrafo ingl4s ,. Dudley -tamp$ consistió en insistir sobre la necesidad de un uso racional de los recursos naturales y en la vinculación de esta disciplina con los problemas del desarrollo económico. En nuestro país los geógrafos son escasos y su preparación debe todavía mejorarse$ por
eso los planes de estudio de algunas disciplinas deben incluir$ como sucede en los países avan'ados$ materias geográ9cas de gran utilidad social. ,a geografía socioeconómica subraya la necesidad de insistir con mayor 4nfasis en la importancia de la sociedad !umana$ tanto en la transformación de la naturale'a como en la formación de regiones económicas. La geografía y la istoria de !"xico
,os grupos más importantes coleccionaron y estudiaron las plantas$ poseían peueos parues 'oológicos y disponían de individuos especiali'ados en la observación de los fenómenos meteorológicos. >onstruyeron obras de riego y conocieron la locali'ación y el uso de diversos minerales no metálicos y preciosos. En el siglo CG se !icieron los primeros mapas y !ubo sabios ue redactaron libros de indudable inter4s geográ9co$ Enrico 8artíne'$ Francisco @avier >lavijero$ Francisco Hernánde'$ >arlos de -igen'a y %óngora y Antonio Al'ate. Progresos notables durante #$$ a%os
,a necesidad de explotar nuevos recursos naturales conduce bajo el por9rismo al desarrollo de la cartografía$ la geodesia$ la meteorología y los estudios geológicos y económicos. Despu4s de la "evolución de )*)+$ se crea la Dirección de Estudios %eográ9cos y >limatológicos bajo la dirección de #edro >. -ánc!e'. En los