Problemas de Analisis de sensibiliadad propuestos, no resueltosDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
modelos
Modelos de Prácticas en PromodelDescripción completa
Psicopatologia
Modelo matematicos referido a hidrologiaDescripción completa
MODELOS DE ANÁLISIS EN PSICOLOGÍA POLÍTICA Se aplica principalmente a los contextos sociales, donde la problemática problemática en todo ámbito es evidente, a fin de realizar reflexiones que generen transformaciones transformaci ones a la colectividad afectada. Su propio nombre enfoca su actuar en la liberación de MODELO LIBERACIONISTA CRITICO los sujetos oprimidos por situaciones adversas como violencia, falta de oportunidades, riesgos ecológicos. Esta se enfoca en conocer la expresión y los descubrimientos de las experiencias de las comunidades o colectividades para MODELO PSICOPOLITICO DE LA PSICOLOGIA entender cada una de sus preocupaciones. COLECTIVA
MODELO RETORICO - DISCURSIVO
MODELO PSICOHISTORICO
MODELO RACIONALISTA
MODELO MARXISTA
Se enfoca principalmente en el lenguaje, en las expresiones que se realiza mediante el mismo, el interpretar su significado que se expresa, y porque se expresa este tipo de retórica durante el discurso. Evidencia todo el componente histórico de la colectividad para intentar comprender el dinamismo psicopolitico de la misma, entre ellos personajes históricos de de la política, política, movimientos, movimientos, partidos. Considera que el comportamiento político es volitivo, racional, Conscientemente motivado, producto de procesos de comparación evolución y toma de decisiones, busca el equilibrio social del contexto social en el que se vive. Basado en las teorías de Marx (Europa), este modelo se enfoca en los procesos y el comportamiento psicopolitico indicando que estos son el producto de la influencia de las instituciones sociales y culturales.