Grupo 2 Integrantes: Alexandra Alarcón Adriana Alava Miriam Zamora Willian Rivera
Michael J. Spendolini, Ph.D Michael J. Spendolini, Ph.D., es el fundador y Presidente de MJS Associates, una dirección que la empresa consultor localizada en la Playa del Monarca, California cuyos clientes BP-Amoco, Pepsico, Motorola, ScrippsHealth, AlliedSignal, General Motors, ABB, Novartis, Phelps Dodge, Disney Epcott, and Nokia. Antes de a formar MJS Associates, él defendió defendió varios posiciones directivas con la Corporación Xerox. Dr. Spendolini es autor Dr. aut or de más de 50 artículos artíc ulos de benchmarking, y ha escrito uno de los libros best seller seller,, El Benchmarking Book, autor de más 20 artículos sobre “mejores prácticas” customer measurement y sistemas de dirección. Dr. Spendolini ha desarrollado y ha dictado los seminarios en materia de benchmarking y customer Dr. customer measurement systems para una variedad de organizaciones internacionales. Ha dictado, seminarios, asesorias , y confer conferencias encias alrededor de 30 países. Es un miembro de ASQ, La Asociación Psicológica americana, La Asociación Asociació n para la Calidad y Participación, y la Red de OD.
Su educación: M.A. la Psicología Industrial, la Universidad de California, Berkeley, Berkeley, MBA Universidad de California, Irvine, Ph.D. el Desarrollo Orgánico, la Escuela Graduada de Dirección, U.C. Irvine
•
•
•
•
Un modelo de proceso proporciona el marco de referencia para la acción. Dentro de ese marco, son posibles todos los tipos t ipos de variaciones, y el proceso se puede diseñar a la medida para que se ajuste a los requerimientos requerimientos específicos de los individuos, los grupos y las organizaciones organizaciones que lo utilizan. Modelo de proceso de benchmarking debe d ebe proporcionar una estructura apropiada para la planificación exitosa exitosa y la ejecución de la inves investigación tigación de benchmarking. Debe ser flexible como para animar a la gente a modificar el proceso para que se adapte a sus necesidades y a los requerimientos del proyecto
El modelo del proceso de Benchmarking de cinco etapas 1. Determinar a qué se le va a hacer benchmarking.
2. Formar un equipo de benchmarking.
3. Identificar a los socios del benchmarking
4. Recopilar y analizar la información informa ción de benchmarking
5. Actuar.
1. Determinar a qué se le va a hacer benchmarking. benchmarking . Identificar a los clientes para la información del benchmarking y sus necesidades y definir los asuntos específicos a los cuales se les va a hacer benchmarking. 2. Formar un equipo de benchmarking. •
El proceso de escoger escoger,, orientar y dirigir un equipo Los papeles y las responsabilidades específicas se les asignan a los miembros del equipo.
3. Identifica Identificarr a los socios del benchmarking. •
identificar fuentes de información que se utilizar utilizarán án para recopilar la informaciónde benchmarking. EJ:empleados de organizaciones organiz aciones en que se practica el benchmarking, asesores, analistas, fuentes gubernamentales se incluye en esta etapa el proceso de identificación de las mejores prácticas industriales y organiz organizacionales. acionales.
Recopilar pilar y analizar la información de benchmarking. 4. Reco Se seleccionan los métodos específicos de recopilación de la información, se recopila la información, luego se resume para hacer el análisis. La información se analiza de acuerdo con las necesidades del cliente original, y se producen recomendaciones para la acción. Actuar. 5. Actuar. 5. La acción que se realiza puede oscilar entre producir un solo informe o producir un conjunto de recomendaciones para la implementación real del cambio, basado, al menos en parte, en la información recopilada durante la investigación de benchmarking.