CONSULTOR CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
GUIA GU IA DE DEL L PA PART RTIC ICIP IPAN ANTE TE DIPLOM DIP LOMAD ADO O DE ES ESPE PECIA CIALIZ LIZACI ACION ON EN: (WATERCAD Y SEWERCAD), “MODELACIÓN HIDRÁULICA SEWERCAD) , DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE BB ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
INICIO: Sábado 3 DE OC OCTU TUBR BRE E DEL DEL 2015 2015 LUGAR: AUDITORIO DEL COLEGIO DE INGENI INGE NIER EROS OS DE DEL L PER PERÚ Ú – CD ANC NCA ASH CHIMBOTE
MODALIDADES: PRES PRESEN ENCI CIAL AL – SEMI SEMIPR PRES ESEN ENCI CIAL AL - VIRT VIRTUA UALL 1
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLAD ALCANTARILLADO O”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
PAG.
PRESENTACIÓN…………………………………………………………..
3
I. OBJETIVOS ……………………………………………………………
4
II. PÚBLICO DIRIGIDO …………………………………………………..
4
III. IMPORTANCIA …………………………………………………………
4
IV. PLANA DOCENTE……………………………………………………..
5
V. PROGRAMA DE CLASES ……………………………………………
7
VI. ESTRUCTURA CURRICULAR ……………………………………….
9
VII. REQUISITOS ACADÉMICOS…………………………………………
10
VIII. REQUISITOS ADMINISTRATIVOS…………………………………...
11
IX. METODOLOGÍA DE ESTUDIOS…………………………………….
12
2
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
Le empresa “CONSULTORIA E INGENIERÍA TQI E.I.R.L”, con número de RUC 20569262161 dedicada a la capacitación, asesoramiento y consultoría en implementación de estándares internacionales, herramientas estratégicas de mejora continua y proyectos de ingeniería en organizaciones les da la bienvenida y agradecimiento por su participación Diplomado de Especialización: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”, el cual es promovido por nuestra organización y cuenta con la certificación y auspicio académico de la Escuela Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), según la Resolución Directoral N° 0983 – 2015/ EPG – UNT. En esta guía los criterios de evaluación a los participantes para aprobar satisfactoriamente el curso de especialización, el temario y la plana docente, información resumida de la educación, formación y experiencia de los profesores que estarán a cargo del Diplomado de Especialización. Al finalizar el diplomado de Especialización, los participantes que hayan cumplido los requisitos administrativos y académicos obtendrán un Diploma de Especialización por 512
horas Académicas y 24 Créditos a nombre de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo.
GERENCIA GENERAL Consultoría e Ingeniería TQI E.I.R.L
3
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
I. OBJETIVOS
Este diplomado está diseñado para entregar a los participantes los conceptos básicos y fundamentales de los criterios del Diseño de Sistema de Abastecimiento de Agua y Redes de Alcantarillado.
Aplicar los software: Water CAD y Sewer CAD en el modelamiento hidráulico de redes de distribución de agua potable y redes de alcantarillado.
II.PÚBLICO DIRIGIDO
Profesionales, bachilleres y estudiantes de Ingeniería Civil, Ingeniería de Mecánica de Fluidos, Ingeniería Sanitaria, Arquitectura y carreras afines.
III.IMPORTANCIA Los grandes proyectos sanitarios como plantas de tratamiento de aguas y proyectos de saneamiento que se ejecutan en el país y en el extranjero han abierto una nueva posibilidad laboral para los especialistas en Ingeniería Sanitaria, quienes pueden llegar a ganar hasta 15 mil dólares mensuales. En el mercado internacional aún existe una demanda insatisfecha de estos especialistas sobre todo en Brasil, Chile, Estados Unidos y Japón donde el sueldo mensual bordea los 15 mil dólares. “En el país un ingeniero civil sanitario gana entre 2 mil y 10 mil soles dependiendo de su cargo. La idea de implementar esta nueva especialidad es enviar más profesionales arequipeños al extranjero” sostuvó el decano de Ingeniería de la UNSA, en el diario de la República.
4
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
Un diplomado especializado para ingeniería es un programa académico intensivo, dinámico y avanzado satisfaciendo necesidades de conocimiento profesional y garantizar una mejor empleabilidad en puestos laborales de alto nivel. El desarrollo económico y crecimiento de las ciudades demanda cada día más de servicios de tratamiento de agua potable y saneamiento de aguas residuales para garantizar la salud de las ciudades libres de agentes patógenos, con servicios de calidad y con sistemas de monitoreo y control adecuados que garanticen su salud e integridad ambiental, porque el agua potable y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública.
IV.PLANA DOCENTE N°
NOMBRE DEL DOCENTE
RESUMEN DE SU CV Actual Catedrático de la Facultad de Ingeniería Civil, PUCP y Director del Área de Ciencias y de la Carrera de Ing. Civil de la UPC – Lima. Magíster en Ingeniería Hidráulica, U. de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra, Diplom a de Ingeniería Hidráulica, Instituto Internacio nal de Ing enier ía Hidr áulic a y Am bien tal (IHE) Delft-Ho land a.
Gerente General de la empresa MGN HYDROCONSULT S.A.C. Autor de varias publicaciones relacionados a la Ingeniería Hidráulica como: Guía de laboratorios de mecánica de fluidos I y II. Hidráulica Aplicada. Ingeniería de Costas. Obras de excedencia de embalses Fenómenos transitorios en centrales hidroeléctricas. Obras Hidráulicas en canales de conducción. • •
01
• • • •
Dr. Ing. Manuel García Naranjo
5
Métodos computacionales aplicados a la Ingeniería Hidráulica. Ha participado en calidad de expositor en el I y II Diplomado en Diseño y Supervisión de Obras Hidráulicas evento auspiciado por la EPG de la UNT.
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
Ingeniero con Maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad Federico Villareal – Lima. Proyectista Hidráulico con amplia experiencia como Ingeniero Residente, Supervisor y Director de Obras Hidráulicas. Responsable de Proyectos, Diseño y Planeamientos Hidráulicos, Actualmente labora en la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales – Autoridad Nacional del Agua (ANA). 02
Ms. Sc. José F. Huamán Piscoya
Docente del diploma de especialización en INGENIERÍA Y GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS , evento promovido por Corporación Americana y Desarrollo (CAD) y certificado por la Universidad Nacional de Ingeniería. Docente del curso de extensión universitaria: PROCESO CONSTRUCTIVO DE CANALES, evento certificado por la Universidad Nacional Agraria La Molina- Facultad de Ingeniería Agrícola. Ingeniero Sanitario graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con 40 años de experiencia profesional. Manejo de los softwares: WATER CAD y SEWER CAD. Actualmente es Catedrático para diplomados de la EPG de la UNT, además de cursos de la UCV, SDMP y la USS. Ex jefe de la Región Norte en el Plan Nacional de Agua Potable y Alcantarillado Rural. Consultor en diferentes proyectos de obras de sistema de abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado a nivel nacional.
03
Ing. CIP Pablo Valdivia Chacón
Ha participado en calidad de expositor en el I y II Diplomado en Diseño y Supervisión de Obras Hidráulicas evento auspiciado por la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo.
¡¡¡ Entre otros profesionales!!!
6
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
V. PROGRAMA DE CLASES N°
NOMBRE DEL MÓDULO
FECHA
01
DISEÑO HIDRÁULICO DE OBRAS DE CAPTACIÓN ( Aguas subterráneas y superficiales )
03/10/2015
02
DISEÑO HIDRÁULICO DE LINEAS DE CONDUCCIÓN E IMPULSIÓN
17/10/2015
03
DISEÑO DE PLANTAS POTABILIZADORAS
31/10/2015
04
DISEÑO HIDRÁULICO DE RESERVORIOS
14/11/2015
05
DISEÑO HIDRÁULICO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN
28/11/2015
06
MODELACIÓN HIDRÁULICA Y DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CON WATERCAD v8i
12/12/2015
07
DISEÑO HIDRÁULICO DE REDES DE ALCANTARILLADO
19/12/2015
08
MODELACIÓN HIDRÁULICA Y DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CON SEWERCAD v8i
09/01/2016
09
DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
23/01/2016
10
RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS Y SANITARIAS
06/02/2016
EXAMEN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
20/02/2016
Las clases se desarrollan, de acuerdo al programa anterior los días sábados, cada 2 semanas, en el siguiente horario:
7
03:00 PM – 09:00 PM
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
VI.ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO N° 1 DISEÑO HIDRÁULICO DE OBRAS DE CAPTACIÓN •
Introducción. Explicación del Syllabus y Trabajo Escalonado.
•
Partes constitutivas de un sistema de abastecimiento de agua.
•
Periodo de diseño y factores que afecta, Población actual y futura.
•
•
Métodos de cálculo para la determinación de la población futura: aritmético, simple, geométrico, parábola, mínimos cuadrados, y/u otro métodos.
interés
Puntos de captación. Clasificación de las tomas. Condiciones generales que debe reunir un punto de captación.
•
Diseño de estructuras de captación y de pozos tubulares.
•
Aguas superficiales: Ríos, canales, lagos y lagunas.
•
Aguas subterráneas: Manantiales de afloración horizontal, vertical, galerías filtrantes.
MÓDULO N° 2 DISEÑO HIDRÁULICO DE LINEAS DE CONDUCCIÓN E IMPULSIÓN •
Condiciones a tenerse en cuenta en una línea de Conducción. Diseño Hidráulico.
•
Plano de carga absoluta. Situaciones que se presentan en una línea de Conducción.
•
•
Línea de conducción por gravedad. Criterios para el diseño. Pérdida de carga. Línea de gradiente hidráulica. Clasificación de tuberías de presión. Líneas de impulsión. Diseño hidráulico: caudales de bombeo, diámetro de las tuberías, fórmula de bresse, potencia de equipo de bombeo, válvula de alivio de presión, válvula de pie, accesorios.
MÓDULO N° 3 DISEÑO DE PLANTAS POTABILIZADORAS •
•
8
Potabilización del agua: desarenador, sedimentador, dosificador, floculación, equipos. Cámara rompe presión. Diseño. Prueba hidráulica de la tubería instalada.
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
MÓDULO N°4 DISEÑO HIDRÁULICO DE RESERVORIOS •
Usos del agua. Dotación de agua. Factores que influyen.
•
Definición de Reservorios. Tipos. Ventajas y Desventajas.
•
Variaciones de consumo de agua. Consumo diario. Variación Horaria.
•
Demanda y volumen contra incendio.
•
Volumen de regulación. Volumen de reserva.
•
Cálculo de volumen de almacenamiento en un reservorio. Diagrama de masa.
MÓDULO N°5 DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN/ MODELACIÓN HIDRÁULICA Y DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CON WATERCAD v8i 5.1 DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA: •
Definición de red de distribución de agua.
•
Consideraciones generales sobre el trazado de redes de distribución de agua.
•
Denominación de las tuberías. Dispositivos reductores de presión.
•
•
Tuberías: tipos, características y ventajas. Ubicación. Estimación de diámetros. Verificación de presiones y velocidades. Diseño. Hidráulica de la red. Consideraciones para el cálculo. Método de Hardy Cross.
5.2 MODELACIÓN HIDRÁULICA Y DISEÑO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CON WATERCAD v8i •
Elementos especiales de modelación.
•
Calibración de modelos hidráulicos.
•
Diseño de sistemas de distribución de agua potable.
•
Simulación en periodo extendido
•
Modelación de parámetros de calidad de agua.
MÓDULO N° 6 DISEÑO HIDRÁULICO DE ALCANTARILLAS •
Introducción. El proyecto de la Red de Alcantarillado.
•
Definiciones. Ubicación de las tuberías.
9
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
•
Buzones. Factores a considerar para el cálculo de desagües.
•
Cálculo hidráulico. Ventajas económicas. Inconvenientes.
•
Tuberías: tipos, características y desagües.
MÓDULO N° 7 DISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES •
Tratamiento de aguas servidas.
•
Tipos de tratamientos de aguas servidas.
•
Esquema del tratamiento. Lagunas de oxidación, pozos sépticos y tanques Imnoff. Diseños.
MÓDULO N° 8 RESIDENCIA Y SUPERVISIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS Y SANITARIAS: •
•
•
•
•
Conceptos básicos de hidráulica y su aplicación en el sistema de abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado. Funciones de un Residente y Supervisor de obras del Sistema de Abastecimiento de Abastecimiento de Agua y Redes de Alcantarillado. Revisión de normativa aplicado en el sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado. Revisión de expedientes técnicos de obras de sistema de abastecimiento de agua y alcantarillado. Programación, control y seguimiento de obras.
VII.
REQUISITOS ACADÉMICOS
El participante deberá obtener una calificación no menor de 14. El participante que no cumpla con los requisitos académicos se emitirá el Diploma como Asistente.
FÓRMULA PARA LA CALIFICACIÓN FINAL:
CALIFICACION FINAL = EXAMEN*3 + TALLER*2 5
10 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
VIII.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
8.1 DOCUMENTO PARA PRESENTAR:
Ficha de Inscripción con sus datos completos.
2 Fotos tamaño carnet, fondo completo.
Copia de DNI.
Copia de diploma del grado académico y/o certificado de estudios.
8.2 INVERSIÓN: 8.2.1 INVERSIÓN CONTADO:
S/ 750.00 Nuevos Soles al contado. 8.2.1.1 INVERSIÓN AL CRÉDITO:
Matrícula: S/. 50 Nuevos soles. Mensualidad: S/ 150.00 Nuevos Soles (5 cuotas). Certificación: S/ 100.00 Nuevos Soles. Realice sus pagos a nivel nacional:
N° de cuenta: 1951424
11 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
IX.METODOLOGÍA DE ESTUDIOS Las clases se desarrollan presenciales en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – CD Ancash - Chimbote. Para ello cada profesor empleará las siguientes didácticas:
Presentaciones de las Clases de Power Point.
Presentaciones de los videos prácticos.
Talleres Prácticos con participación de los asistentes.
Se entregarán los videos de cada una de las clases en formato DVD.
Entrega de un CD con información y libros del diplomado.
Prácticas en los softwares: Water CAD y Sewer CAD (Cada alumno debe traer su laptop para la instalación de los software y realizar las prácticas).
12 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
CONTACTENOS A NIVEL NA CIONAL : ¡Estamo s en do nd e usted n os necesita!
INFORMES Y MATRÍCULAS: SEDE CHIMBOTE: Av. Pacifico- Urb. José Carlos Mariátegui R3-26, Nvo. Chimbote – Santa – Ancash. Oficina N° 201. Horario: 09:00 AM – 01:00 PM/ 04:00 PM – 08:00 PM. (Lunes a Viernes) y Sábados de 09:00 AM – 01:00 PM Email:
[email protected]/
[email protected] Celulares: Movistar: 956047936 / Entel: 949660214 / RPM: # 956047936 / Fijo: 043 606326 Facebook: Fan page oficial
www.facebook.com/ConsultoriaTQI
13 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”
CONSULTOR A E INGENIERIA TQI E.I.R.L
14 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN: “MODELACIÓN HIDRÁULICA (WATERCAD Y SEWERCAD), DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO”