PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
CUADERNO DE LECTURAS, ACTIVIDADES Y PASATIEMPOS. Nombre:
MITOS GRIEGOS
Compilador: Mtro. Jesús González Molina actiludis.com
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
El presente cuaderno de actividades2 es una recopilación de algunos de los muchos mitos griegos que existen2 fue elaborado cuidadosamente y con dos objetivos: que leas y que eches a volar tu imaginación y creatividad; en sus páginas encontrarás a Pandora2 la primer mujer creada por el dios Hefesto2 quien los griegos pensaban había traído todos los males a este mundo al no poder resistir la curiosidad y abrir una caja1 También hallarás al fiel Orfeo que hace todo lo posible por estar con su esposa2 aún después de muerta2 pero su desconfianza en del dios Hades hace que la pierda para siempre111 En fin2 historias de héroes2 dioses2 diosas y criaturas fantásticas que sólo existían en la imaginación de los griegos2 pero que en la actualidad2 seguimos utilizando sus enseñanzas y hasta esas creencias que dieron origen muchas de las palabras que hablamos: fobia2 por ejemplo2 discordia2 etc12 incluso nombres de continentes como Europa2 o mares2 como el Egeo1 Es un trabajo que te gustará realizarlo2 pues fue pensado para ti2 usa tu ingenio2 tu capacidad y no veas a estas actividades como una carga2 sino como una oportunidad de aprender más1 Con afecto2 con entusiasmo y con mucha ilusión de que te gustará este cuaderno2 dedico este trabajo para ti…
MTRO. JESÚS GONZÁLEZ MOLINA Comisión de Biblioteca Escolar V–4G – V–4L Esc1 Primaria Vicente Guerrero Los Placeres del Oro2 Gro12 enero de V–4L
TEXTOS sinalefa48wordpress8comkleyendas-y-mitosk mitologiadivina8blogspot8mxk4EE9k55klos-54-trabajos-de-hercules8html www8ehowenespanol8comkproyectos-54-trabajos-hercules-info_4VVE49k boj8pntic8mec8esk~aalamillk4_europa8htm www8e-torredebabel8comkMitologiakmitos-heroes-griegoskAquiles-heroes-FC88htm andradesalazar8blogspot8mxk es8wikipedia8org
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Compilador: Mtro8 Jesús González Molina Comisión de Biblioteca Escolar 2013 - 2014 Para la realización de este material didáctico fue necesario consultar textos y colocar imágenes de diferentes sitios en internet, que se anexan en esta página, todo ello para usos educativos y sin ánimo de lucro. actiludis8com
DIBUJOS
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
www8yodibujo8es www8rogertallada8comkfileskblogkil8lustracionskngk_teseu_col8jpg www8ejercito8mde8es nuestranavetic8blogspot8mxk4E54k5Ekorfeo-y-euridice8html virtuosocivico8com www8picstopin8com pinake8wordpress8com www8midisegni8itkEspkfabulas8shtml www8colorearjunior8com www8dibujospedia8com fanstbe8blogspot8mx www8deviantart8com artecontacto8blogspot8mxk4E5EkEPkla-guerra-de-troya8html didaskalos-juanjocastro8blogspot8mx aragonesasi8comkelfoskE8klE4EI5ge8htm miguelferrarotger8blogspot8mxk4EE8kEPkhrcules-y-la-hidra-de-lerna8html aulaeninternet8wikispaces8comkVIII teachers8sduhsd8k548ca8uskesullivankPeriod14E%kJeremykpictures8htm mentamaschocolate8blogspot8mx www8ahiva8info www8dibujosa8com mexicoparalosninos8com8mx andradesalazar8blogspot8com www8sellosdcaucho8com illustrationart8blogspot8com literaturahistoriarte8wordpress8com www8ahiva8info Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro. www8lannaronca8it www8guiadegrecia8comkgeneralkteatro8html funny-pictures8feedio8net ilustradamentehablando8blogspot8mxk4E5EkEIkla-guerra-de-troyafor-kids8html
TESEO Y EL MINOTAURO Al enterarse de la muerte del MinotauroD el rey Minos permitió a los jóvenes atenienses volver a su patria. Antes de que zarparanD Teseo introdujo en secreto a Ariadna en el barcoD para cumplir su promesa.
MITOS MITOS GRIEGOS El rey Minos había encerrado en el laberinto al temible monstruo Minotauro. A su vezD Minos había impuesto un terrible tributo sobre la ciudad de Atenas: Cada nueve años debían enviar siete muchachos y siete muchachas para ser alimento del terrible monstruo. Atenas ya había enviado dos grupos de jóvenes para alimentarlo. Esta sería la tercera remesa de jóvenes enviados. Uno de los siete jóvenes se llamaba Teseo.
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
El viaje de regreso fue complicado. Una tormenta los arrojó a una isla. En ella se extravió Ariadna yD a pesar de todos los esfuerzosD no pudieron encontrarla. Los ateniensesD junto a FedraD continuaron viaje hacia su ciudad. Cuando Por un momento Teseo sintió AriadnaD que estaba desmayadaD se repusoD deseos de escapar. Pero se corrió hacia la costa y gritó con todas sus fuerzasD Antes de entrar al laberinto sobrepuso al miedo e ingresó a pero el barco ya estaba muy lejos. conoció a AriadnaD una una gran sala. Allí estaba el hija de Minos que se Minotauro. TeseoD contrariado y triste por lo ocurrido con enamoró de él y decidió AriadnaD olvidó izar las velas blancas. El rey Egeo ayudarle. Era tan terrible y aterrador como iba todos los días a la orilla del mar a ver si ya jamás lo había imaginado. Sus regresaba la nave. Cuando vio las velas negras El problema no era solo mugidos llenos de ira eran pensó que su hijo había muerto. De la tristeza no matar al Minotauro sin ensordecedores. Cuando el quiso ya seguir viviendo y se arrojó desde una armasD ya que no se les monstruo se abalanzó sobre altura al marD dese entonces se le conoce a este permitía entrar armados al TeseoD éste pudo clavarle la mar como Mar Egeo. Teseo fue recibido en laberintoD sino poder espada. El Minotauro se Atenas como un héroe. Los atenienses lo encontrar la salida en tan desplomó en el suelo. Teseo lo proclamaron rey de Atenas y Teseo tomó como intrincados pasillos. había vencido. esposa a Fedra. AriadnaD entoncesD sin que nadie lo advirtieraD le Cuando Teseo logró reponerseD entregó a Teseo un tomó el carretel y se dirigió hacia carretel de hilo y una la entrada. Allí lo esperaba espada mágica AriadnaD quien lo recibió con un abrazo. POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
Actividades RA Las partes de una carta son: lugar y fechaz saludoz cuerpoz despedida y firmaA EL rey Egeo desea escribirle una carta al rey Minos para pedirle compasión para el grupo de jóvenes que llevarán a Creta para sacrificarlos al Minotauroz ayúdalo a escribir la carta en tu cuadernoA
TESEO Y EL MINOTAURO
IA Con plastilina o los materiales que quieras representa la batalla de Teseo y el Minotauro dentro del laberintoA
MITOS GRIEGOS
DA Contesta la sopa de letrasA UA Recortaz pega y colorea en tu cuaderno a Teseo y el MinotauroA
SOPA DE LETRAS
OA Contesta las preguntas en tu cuaderno: ¿Cuál el era el mayor problema de ir a matar al Minotauro? ¿Cada cuánto debían ofrecer sacrificios al Minotauro? Explica cómo pudo Teseo salir y entrar en el laberinto para matar al MinotauroA ¿Por qué Teseo se casó con Fedra?
ATENAS
CRETA
TESEO
ARIADNA
Explica por qué Egeo se lanzó al marA MINOTAURO
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
EGEO
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
FEDRA
MINOS
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
Orfeo y EurídIce MITOS MITOS GRIEGOS Estaba muy enamorado de su esposaL la ninfa EurídiceL y eran muy felices. Pero un triste díaL EurídiceL paseando por el campo pisó sin darse cuenta una serpiente que le mordió en un tobillo. Eurídice murió y Orfeo se puso muy tristeL se le quitaron las ganas de tocar la lira y ya no quería cantar ni recitar poesías. Orfeo no podía vivir sin Eurídice por lo que decidió ir al Hades ;reino de los muertosD para buscarla; así que sin decir nada a sus amigos ni a su familia tomó la lira y se marchó.
Orfeo era poeta y músico. Tocaba tan bien la lira que amansaba a los animales salvajes y las piedras y los árboles se movían para poder escucharle. Su padre era el dios Apolo. Su madre era Calíope una de las nueve musas que inspiraban a los poetas. PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Después de muchos días de viaje llegó a la laguna Estigia donde el barquero Caronte no quiso cruzarle al otro lado en su barca porque solo cruzaba a los muertos y Orfeo estaba vivo. EntoncesL entonó un canto tan hermoso que hechizó a Caronte y lo ayudó a cruzar la laguna. Hizo lo mismo con el perro Cerbero y con las tres furiosas cabezas. POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
Cuando llegó al palacio del dios Hades y la diosa PerséfoneL Orfeo les contó su amor por Eurídice y los convenció para que la dejaran marchar. Los dioses aceptaron pero con la condición de que Orfeo no mirara ni una sola vez hacia atrás hasta que no llegara al mundo de los vivos. Empezó el viaje de vuelta sin mirar atrás peroL cuando llegó a la laguna EstigiaL justo antes de subir a la barca de CaronteL dudó de la palabra de los diosesL se dio la vuelta y vio a su amada Eurídice que lo seguía peroL por haber desobedecidoL Eurídice desapareció y volvió al reino de los muertosL ante tal situación Orfeo murió entonando cantos tristes con su lira. Las musas recogieron su cuerpo y lo enterraron al pié del monte Olimpo donde se dice que los ruiseñores cantan con más dulzura que en ningún otro lugar. Apolo llevó la lira de Orfeo al cielo y formó la constelación que desde entonces lleva el nombre de la Lira. Orfeo fue al Hades y en los Campos Elíseos encontró a Eurídice de la que no se ha vuelto a separar más. actiludis.com
Actividades
1. Escribe el nombre de cada personaje del mito de Orfeo y Eurídice. Colorea al terminar.
Orfeo y EurídIce MITOS MITOS GRIEGOS
Músico y poeta que tocaba su lira. Murió por una mordedura de serpiente. Perro de tres cabezas.
Barquero de la laguna Estígia. Esposa del dios del hades.
El dios de la música y las artes. PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
El dios del reino de los muertos.
actiludis.com
Actividades ¿Cómo se llamaba la madre de Orfeo?
MITOS MITOS GRIEGOS
Qué son las musas?
?
MH Contesta las preguntas en tu cuaderno:
Orfeo y EurídIce
¿Por qué Caronte no quizo cruzarlo al otro lado de la laguna Estígia? ¿Por qué decidió Orfeo viajar al Hades? ¿Cuál fue la condición que impusieron los dioses del Hades a Orfeo? ¿Por qué crees que Orfeo miró hacia atrás? ¿Quiénes recogieron el cuerpo de Orfeo y en dónde lo sepultaron? ¿Quién llevó la lira de Orfeo al cielo y qué constelación se formó?
LAS MUSAS Eran consideradas diosas de las artesé de la poesía y de la músicaé y vivían en el monte HelicónH Estas eran: ó Melpómeneé musa En su origené un museo era un templo de las musasé ó Calíope: Musa de de la tragediaH un lugar sagrado que ellas frecuentabanH Hoy en día la de la poesía es un lugar donde exhiben colecciones con la épicaH ó Talíaé musa de la finalidad de admirarlas o estudiarlasH ó Clío: Es la musa de la historiaH
UH Investiga en tu diccionario el significado de CONSTELACIÓN y haz un dibujo con su nombreé de las constelaciones que encontrasteH Puedes consultar libros o enciclopediasH
ó Euterpeé musa de la música de flautaH ó Terpsícoreé de la danzaH
musa
ó Eratoé musa de la poesía líricaH PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
comediaH
ó Polimniaé musa de la danzaH ó Uraniaé musa de la astronomíaH
MUSEO
úH Con la información que ya sabes elabora un mmini museomH En una caja de zapatos como esta: Dibuja o recorta diferentes objetos para que los coloques dentro y así hagas un mini museoé coloca pequeños letreros con sus descripcionesH Pinta el fondo de la caja Decora la caja a tu gustoH con rojo o negroH
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
la caja de pandora MITOS MITOS GRIEGOS
Cuando Epimeteo conoció a Pandora se enamoró locamente y se casó con ella aceptando la caja como dote.
Hefesto modeló con arcilla una bellísima Un día Pandora, que era muy curiosa, no mujer que llamó Pandora. pudo aguantar más, le quitó la llave a La belleza de Pandora impresionó a todos Epimeteo y abrió la caja, de la que los dioses del Olimpo y cada dios le fue salieron cosas horribles para los seres concediendo una cosa. Atenea la dotó humanos como enfermedades, guerras, de sabiduría, Hermes de elocuencia y terremotos, hambres y otras muchas calamidades. Apolo de dotes para la música.
Zeus y el resto de los dioses vivían en el monte Olimpo. En la tierra, el titán Prometeo creó la raza humana a la que dotó de conocimientos y le enseñó a respetar a los dioses. A Zeus le gustó mucho lo que había hecho Prometeo y quiso darle un premio. Ordenó al dios Hefesto que creara la primera mujer de la tierra para regalársela a Prometeo. PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
El regalo de Zeus consistió en una hermosa caja )vasijaC, que se suponía contenía tesoros para Prometeo, pero le dijo a Pandora que la caja no podía abrirse bajo ningún concepto, lo que Pandora prometió a pesar de su curiosidad.
Al darse cuenta de lo que había hecho Pandora intentó cerrar la caja, pero sólo consiguió retener dentro la esperanza que, desde entonces, ayuda a todos los hombres a soportar los males que se extendieron por toda la tierra.
Pandora y su caja fueron ofrecidos a Prometeo, pero este no se fiaba de Zeus y no quiso aceptar los regalos. Para que Zeus no se ofendiera Prometeo entregó ambos regalos a su hermano Epimeteo y le dijo que guardara bien la llave de la caja para que nadie pudiera abrirla. POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
Actividades la caja de pandora MITOS MITOS GRIEGOS
bt xon ayuda de la clave descifra el mensaje secreto escrito en griegom luego dibuja de lo que se trata en tu cuadernot
LOS TITANES FUERON DOCE DESDE SU PRIMERA APARICION. LOS HIJOS DE URANO Y GEA: OCEANO: EL RIO QUE CIRCUNDABA AL MUNDO. CEO: TITAN DE LA INTELIGENCIA. CRIO: DIOS DE LAS MANADAS. HIPERION: EL FUEGO ASTRAL. JAPETO: LA RAZA HUMANA, PADRE DE PROMETEO. CRONOS: QUE FUE EL REY DE LOS DIOSES, PADRE DE ZEUS. FEBE: LA DE LA CORONA DE ORO. MNEMOSINE: LA MEMORIA, MADRE DE LAS MUSAS. REA: REINA DE LOS DIOSES CON CRONOS. TEMIS: MADRE DEL ORDEN, DE LAS HORAS Y LAS LEYES. TETIS: DIOSA DEL MAR. TEA: DIOSA DE LA VISTA.
lectura Y escritura
A B C D E F G H I J
K L M N O P Q R S K L M N O P Q R S
T U V W X Y Z qt xontesta las preguntas en tu cuadernot
PROGRAMA NACIONAL DE
" 4 x D E F G H I J
f ¿Según el mitom quién creo a la raza humanaí f Imagina y escribe ¿xuáles conocimientos fueron enseñados a los hombresí ¿Por qué no a las mujeresí
T U V W X Y Z 2t Elabora un escrito con todo lo que hubieras puesto en la caja de Pandora si tu fueras Zeust No olvides utizar los signos ortográficosm upuntoum upunto y aparteum ucomaum upunto y comaum etct
f Describe cómo Hefesto creó a la primera mujer ¿xuál fue su nombreí f Escribe lo que cada dios le dio a la mujer creada por Hefesto ¿Por qué Zeús le regaló una cajaí ¿xrees que Pandora hizo bien al casarse con Epimeteom hermano de Prometeoí ¿Por quéí ¿Qué contenía la caja de Pandoraí Hay algo que quedó atrapado en la caja ¿Qué fuéí ¿Por qué crees que lo que quedó en la caja ayuda a los hombresí
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
EXPOSICIÓN DE CAJAS pt xonsigue cajas de cartón del tamaño que prefierasm decórala o píntala y en ella agrega todo lo que imagines que tenía la caja de Pandoram puedes poner dibujosm recortes u objetost Preséntalas con tus compañeros y explícalasm luego expónganlas fuera de su salón de clasest
actiludis.com
MEDUSA Y PERSEO
MITOS MITOS GRIEGOS
Una nochex Poseidón enamorado de Medusax se transformó en avex y fueron juntos templo de Atenea. A la diosa Atenea no le gustó nada que se usara su templo con otros fines que no fueran para los que estaba destinadox y fue por esta razón que molestax Atenea transformó la hermosa cabellera de Medusa en serpientes. Además de este horrorx Atenea dio a los ojos de Medusax el poder de transformar en piedra a todos cuanto mirase.
Medusa viene del nombre griego que significa guardiana o protectora. Era una bella mujer de hermosos cabellos que vivía en el templo de Ateneax diosa de la sabiduría. Dada su hermosurax tenía gran cantidad de pretendientes uno de los cuales fue Poseidónx dios del mar. A ella y a sus dos hermanas Esteno y Euríale les llamaban las gorgonas. PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Más tardex los dioses vieron el horror de Medusa y el mal que estaba provocando y por ello quisieron acabar con el monstruo. Fue el rey de Sérifosx Polidectesx quien decidió enviar Perseox hijo de Zeus y Dánaex para que matara a Medusa. Los dioses quisieron ayudar a la muerte de Medusa y dieron algunos útiles regalos a Perseo. Hermesx dios de las fronteras y los viajerosx le ofreció unas sandalias aladas y una capa de invisibilidad.
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
Hadesx dios de los muertosx una espadax un casco y un escudo espejado. Atenea le regaló también su espejo. El escudo de Hades y el espejo de Ateneax tenían la propiedad de dejar ver todos los objetosx sin que el que los llevaba pudiese ser visto. Perseox de este modox pudo llegar hasta Medusa sin que esta lo percibiesex para no ser convertido en piedra Perseo ya dentro de la casa de Medusa caminaba hacia atrás e iba mirando con el espejo en su escudo para que darse cuenta dónde se encontraba Medusa. Conducido por Atenea le cortó la cabeza a Medusa con sus propias manos. En el momento de la muerte de Medusax ella estaba embarazada de Poseidón y al morirx de sus sangre nacieron Pegasox el caballo alado y el gigante Chrisaor. La cabeza de Medusa se convirtió en un trofeo muy preciado para Perseox ya que lo llevaba a todas sus expedicionesx sirviéndose él para petrificar a todos sus enemigos.
actiludis.com
Actividades
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
1. Usa toda tu imaginación para armar este puzzle, al terminar describe a los personajes, no olvides utilizar adjetivos.
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
MITOS MITOS GRIEGOS
MEDUSA Y PERSEO
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
MITOS GRIEGOS
Actividades
2. Contesta las preguntas en tu cuaderno: Describe cómo era Medusa cuando vivía en el templo de Atenea. ¿Cómo eran llamada Medusa y sus hermanas? ¿Por qué piensas que Atenea transformó a Medusa en un ser horrible? Escribe los nombres de los regalos que le hicieron los dioses a Perseo y describe para qué servía cada uno de ellos.
A C R O S T I C O
Un acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales3 medias o finales de cada verso u oración3 leídas en sentido vertical3 forman un vocablo.
MEDUSA Y PERSEO 3. Escribe acrósticos utilizando los nombres de Hermes y Pegaso3 utiliza adjetivos en cada enunciado. Puedes utilizar rimas.
PEGASO
¿Cuál fue el plan de Perseo para matar a Medusa? ¿Qué hizo Perseo con la cabeza de Medusa? ¿Qué nació de la sangre de Medusa?
HERMES
¿Qué harías tú si tuvieras los regalos que le dio Hermes a Perseo? PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
LA MANZANA DE LA DISCORDIA
MITOS MITOS GRIEGOS
Tuvo cinco hijos: Ponos Fla PenaTO Lete Fel OlvidoTO Limos Fel HambreTO Algos Fel DolorT y Horcos Fel JuramentoTJ
Para la más hermosa
La diosa Eris Fllamada Discordia en la mitología romanaT era hija de Nix Fla NocheTJ Su trabajo consistía en crear rumoresO malas voluntades y celos basándose en su malévola imaginación y su experienciaO provocando rencillas y odios entre unos y otrosJ Siempre unida a su hermano y compañero Ares Fdios de la GuerraT y a Enió Fla matanzaTO Deimos Fel miedoT y Fobos Fel temorTJ PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Un día Zeus organizó un gran banquete con motivo de la boda de Tetis y PeleoO al que invitó a todos los dioses con excepción de Discordia FErisT dada su naturaleza problemáticaJ Ella ofendidaO apareció en la fiesta con una manzana de oro con la inscripción “para la más hermosa” y la lanzó en medio de todos indicando que el fruto debía ser entregado a la diosa más hermosa de todasJ Las diosas inmediatamente trataron de adueñarse de la manzanaO pero cuando las diosas más poderosas entraron: HeraO Afrodita y AteneaO todas las demás se apartaronJ La disputa entre las diosas no se hizo de esperarO y como no había solución al problema ya que los dioses no querían tomar partidoO Zeus envió a las diosas al monte Ida con HermesO quien se encargaría de llevarlas a Paris príncipe de TroyaJ POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
Paris fue elegido para dar veredicto sobre tan importante cuestiónJ El joven primero tuvo miedoO luego cada diosa le ofreció lo que estaba en sus manos para que la eligiera a ella: Atenea le ofreció la sabiduría y el triunfo en la guerraO Hera el poder y la riqueza y Afrodita a la mujer más hermosa del mundo que era HelenaO esposa de Menelao de EspartaJ Paris como joven y apasionado que era y después de mucha meditaciónO le entregó la manzana a AfroditaJ Por lo que Paris raptó a HelenaO causando la Guerra de TroyaJ Discordia logró su cometido pues causó la confrontación entre las diosas que derivó en un conflicto de diez años entre los mortalesO pues después de años de combate Troya fue reducida a cenizas y Helena volvío con su esposo: MenelaoJ
actiludis.com
Actividades
MITOS MITOS GRIEGOS
I) Resuelve el crucigrama con los nombre de los parientes de Discordia y sus víctimas
LA MANZANA DE LA DISCORDIA :) Contesta cuaderno)
D
las
preguntas
en
tu
Escribe el nombre de los hijos de Discordia y su significado)
A
¿A quiénes se uniá Discordia para provocar odios entre los seres humanos?
A L
¿Por qué Zeus no invitó a Discordia a la boda de Tetis y Peleo?
S
M
¿Para qué llevó Discordia una manzana de oro a la boda?
P N S
A
H A
¿Qué diosas cayeron en la trampa de Discordia? ¿Qué le ofreció cada diosa a Paris para que la eligiera como la más hermosa?
E
D
A L
F
S
¿Qué entiendes por discordia? ¿Cuál es el mensaje que nos transmite este mito?
H E PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
¿Qué consecuencias tuvo la eleccón de Paris en la humanidad y entre las diosas?
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
G) Elige una fobia y realiza un dibujo que la explique mejorF comparte lo que hiciste a tu grupo) POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
actiludis.com
N) Fobos 1el temorR compañero de Discordia provocaba a todos los seres humanos el miedo a muchas cosas) En la actualidad a estos miedos se les conoce como PfobiasP) Investiga en un diccionario el significado de las siguientes fobias: Fotofobia Aracnofobia Aerofobia Claustrofobia Acrofobia Emetofobia Necrofobia Gelotofobia Tripanofobia Entomofobia Acluofobia Panofobia Aritmofobia Hidrofobia
Actividades
MITOS MITOS GRIEGOS
EL COMIC O HISTORIETA
LA MANZANA DE LA DISCORDIA
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato, con texto o sin él, se utilizan globos para los diálogos, cuadros y rectángulos. 5. Observa los dibujos y completa el cómic del mito de la manzana de la discordia. Colorea al terminar.
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
actiludis.com
Palas óel dios de la sabiduríaP quiso reconciliar a Hera con el niño“ y le llevó al Olimpo“ logrando que Hera le diese de mamar para darle así la inmortalidad“ y en esa ocasión dicen que cayeron unas gotas de aquella leche divina“ lo que produjo en el firmamento una raya blanquecina que tal vez hayas visto“ y que es formada por una infinidad de estrellas que están a una inmensa distancia de nuestro globo“ pero que por aquella causa llamaron “Vía Láctea” ócamino de lecheP“ nombre que ha conservadoL Una vez que Euristeo subió al trono“ e instigado por la rencorosa Hera“ abusó del poder que sobre tenía sobre Heracles“ condenándole a uno Heracles“óHércules en la mitología romanaP“ trabajos tan difíciles que han llegado era hijo de Zeus y de Alcmena“ princesa a ser proverbialesL Estos fueron los tebanaL Reinaba por entonces en Micena doce trabajos: Esténelo“ cuya mujer estaba embarazada“ y habiendo sabido la celosa Hera que un 1. El león de Nemea oráculo había predicho que el hijo que iba Esta bestia era hijo de Ortro y nieto de a dar a luz Alcmena sería rey de Micenas Tifón“ fue educado y criado por la obtuvo de Zeus que aquel de los dos niños diosa Hera que lo situó expresamente que naciese primero tendría absoluto en la región de Nemea para que dominio sobre el otro“ y en seguida hizo acabara con la población del lugar con su soberano poder que Euristeo“ hijo cuando caía la noche“ asesinando a de Esténelo“ naciese antes que HeraclesL cuantas personas se cruzaran con él“ No contenta con esto“ hizo Hera que se la prueba consistía en acabar con el llegasen a la cuna de Heracles dos animalL Heracles entonces“ cerró con serpientes para matarle; pero el niño las rocas una de las salidas de la cueva del animal“ lo acorraló dentro y tomó con sus manitas y las hizo pedazosL utilizando sus propios brazos“ lo asfixióL PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
MITOS MITOS GRIEGOS
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES Posteriormente“ arrancó su piel y se la colocó sobre sus espaldas y la cabeza a modo de casco“ volviendo victorioso a ArgosL 2. La hidra de Lerma Al igual que el león de Nemea“ Hera crió a Hidra“ una serpiente mitológica de nueve cabezas hija de Equidna y Tifón“ era colosal en sus proporciones“ sus escamas duras como el acero y su aliento era venenoso y mortal pues desprendía gases tóxicos“ de hecho era mucho más peligrosa que el león“ porque aunque Hercles cortaba sus cabezas“ de cada herida brotaban otras dos multiplicándose el peligro“ asimismo de la sangre que manaba y que caía al suelo crecían escorpionesL Apoyado por su sobrino Yolao“ Heracles le mando hacer un fuego en el bosque que les rodeaba“ esto le permitió quemar con los troncos ardientes cada una de las cabezas que seccionaba“ cicatrizando la herida e impidiendo que de nuevo crecieran otrasL Viendo que la del medio era inmortal“ la cortó con su harpe“ y la enterró“ colocando sobre ella una enorme rocaL 3. El jabalí de Erimanto El tercero de los trabajos consiste en capturar“ que no matar“ a un jabalí enorme y muy feroz que vivía en el
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
monte Erimanto“ para hacerlo salir de su madriguera Heracles empezó a gritar obligándolo a huir hacia la zona de la montaña más cubierta de nieveL Ello hizo que el jabalí no pudiera huir tan fácilmente debido al espesor y que sus pezuñas se hicieran más pesadasL De esta manera le fue mucho más sencillo someterlo y llevárselo consigoL Cuando Euristeo vio la bestia huyó a esconderse diciéndole a Heracles que se deshiciera de élL 4. La cierva de Cerinia Este animal era uno de los ciervos consagrados a la Diosa Artemisa“ la cazadora“ sus cuernos eran de oro y sus pezuñas de bronce y era tal su agilidad y velocidad que Heracles tardó un año entero en su empresa“ el animal recorrió todo el mundo conocido“ pero Heracles le clavó una flecha haciendo relativamente sencillo el apresarla y cargar con ellaL
actiludis.com
7. El toro de Creta El animal fue un regalo hecho por Poseidón al rey Minos que debía sacrificarlo en su honorO pero el rey desobedeció las órdenes por lo que el dios volvió loco a la bestia arrasando todo y todos cuantos tenía a su pasoC Heracles logró capturarlo y lo portó Para hacerlas salir de la espesura del hasta Grecia cruzando el mar con el bosque Heracles utilizó unas animal sobre sus hombrosC castañuelas proporcionadas por Atenea y fabricadas por el Dios 8. Los caballos de Diomedes esta ocasión Euristeo le herrero HefestoO el ruido que emitieron En las asustó por lo que emprendieron el encomienda la misión de traerle los vuelo alejándose de la protección de caballos del rey Diomedes de TraciaO los árbolesC Heracles con sus flechas hijo del dios AresO y famoso por su envenenadas las fue haciendo caer crueldad pues a los caballos los una por una acabando con todas alimentaba con carne humanaC Para elloO Heracles mató al rey y lo ellasC descuartizó para alimentar a los animales y poder saciar su hambreO 6. Los establos del rey Augias Este episodio tiene como protagonista de esta manera le resultó mucho más a un rey de la Elide en el PeloponesoO sencillo apresarlos y llevarlos a Grecia llamado AugiasC Éste disponía de consigoC establos con una gran cantidad de ovejas y cabras de su propiedadO 9. El cinturón de Hipólita pero su avaricia era tal que no quería La hija de EuristeoO Admeta deseaba gastarse dinero en la limpieza de los tener el cinturón de la reina de las establos por lo que los excrementos AmazonasO HipólitaO regalado por el de los animales se amontonaban dios de la guerra AresC Heracles se desde hacía añosC Euristeo queriendo dirigió a Temiscira y le solicitó a la doblegar y ridiculizar a Heracles le reina que se lo dieraO ésta aceptó obliga a limpiarlosC Heracles desvió los gustosamenteO pero la diosa Hera cursos de los ríos Alfeo y PeneoO y los enfurecida por la facilidadO se disfrazó dirigió hacia los establos limpiándolo de Amazonas y sembró el rumor de que Heracles quería raptar a la reinaO todoC por lo que se desató una guerra la 5. Las aves de Estinfalia En el quinto trabajo Heracles debe acabar con una plaga de aves xsegún algunos mitos provistas de alasO picos y zarpas de cobreG situadas en el lago Estinfalia en la Arcadia que están destruyendo los cultivosC
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES cual terminó con la vida de la reina Cuando llegó se encontró con Teseo encadenadoO Heracles le liberó de sus en manos de HeraclesC 10. Los bueyes de Gerión En esta ocasión Euristeo mandó a Heracles traerle los bueyes pertenecientes a GeriónO un gigante con tres cabezasC Heracles después de atravesar Libia y el océano con una copa proporcionada por el dios HelioO llegó a la zona donde estaban los bueyes al cuidado de Euretión y su perro OrtroC Para hacerse con ellos el héroe tuvo que matar a ambosO pero el pastor que custodiaba el rebaño del Dios Hades estaba cercaO así que avisó a Gerión que Hércules había matado a su pastor y que huía con su rebañoC En vano el rey intentó darle muerte pues Heracles acabó con su vidaC 11. El perro Cerbero Este ser mitológico era un perro de tres cabezas que custodiaba las puertas del inframundoO donde residían las almas de los muertosO éste se encargaba de que no entraran los vivos ni pudieran salir los muertosC EuristeoO encargó a Heracles que le trajera al perroO sabiendo de antemano que nadie podía salir del HadesC Zeus para esta empresa le pidió a HermesO conductor de las almasO que acompañara a su hijoO
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
MITOS MITOS GRIEGOS
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
cadenas y emprendió el caminoO cuando estuvo frente al dios Hades le solicitó a CerberoO pero Hades le instó a que fuera él mismo quién redujera a la bestiaO y así lo hizoO con sus enormes brazosO Heracles sometió al animal y se lo llevó a EuristeoC
12. Las manzanas de oro de las Hespérides Cuando la diosa Hera se casó con ZeusO GeaO les regaló unas manzanas de oroO que Hera plantó en su jardín y que custodiaban las Hespérides xninfasG con la ayuda de un dragónC Euristeo mando a Heracles a que trajera los frutos de HeraO después de viajar por mucho tiempo llegó al fin de mundo y encontró al Titán Atlas que era quién soportaba el peso de la Tierra y el único que sabía donde estaba el jardín de las HespéridesC Para convencerle Heracles le dijo que él mismo sostendría el mundo liberándole de la carga mientras Atlas iba a buscar las manzanasC Así fue como Atlas volvió con las manzanas en sus manosC Atlas ya no quería seguir cargando al mundo y Heracles le propuso sostenerlo mientras se acomodabaO así Heracles engañó a Atlas quien continuó con su pesada cargaC Fue así como Heracles o Hércules se convirtó en el héroe más recordado por los griegosO al haber cumplido con difíciles trabajosC actiludis.com
MITOS MITOS GRIEGOS
A c t i v i d a d e s LOS DOCE TRABAJOS DE HERACLES
OU Contesta las preguntas en tu cuaderno: Heracles es también conocido como: ¿Por qué la diosa Hera quiso matar a Heracles cuando éste era un bebé?
vU Crea una o dos esculturas de los Ov trabajos de HeraclesU Usa plastilina para diseñar una escenaU Crea un título para cada obra y escribe un texto que explique qué trabajo estás mostrandoU ,U Observa los dibujosj coloreaj recorta y pega en tu cuaderno en ordenj escribe según la lectura de Heracles lo que pasa en cada escenaU
Describe con tus propias palabras cómo Hércules mató a la hidra de LermaU ¿Para qué Heracles utilizó unas castañuelas proporcionadas por Atenea? Con tus propias palabras describe a GeriónUUU El perro Cerbero tenía una funesta misión ¿Cuál era? ¿Qué animal fue un regalo hecho por Poseidón al rey Minos? ¿Con qué fin se lo regaló? ¿A quién encontró Heracles en el Hades encadenado? ¿Quién era el único que sabía dónde estaba el jardín de las Hespérides? PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
actiludis.com
MITOS MITOS GRIEGOS
Zeus ha puesto sus ojos en una bella joven asiáticaR hija de AgenorR rey de TiroR en FeniciaR en la cuenca oriental del Mediterráneo llamada Europa2 Pide ayuda a su hijo Hermes para raptarlaR Zeus ha decidido metamorfosearse en un bello toro2 Hermes se encarga de conducir al rebaño de bueyes del rey desde los altos prados hasta la playa cercana donde Zeus sabía que Europa y otras doncellas de Tiro acudían a pasar la jornada de diversión y asueto2 PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
EL RAPTO DE EUROPA
Zeus toma la forma de un toro blanquísimoR de facciones noblesR que no infunde miedo y se aproxima saliendo del rebaño hasta el grupo de las jóvenes2 Éstas se asustan al principio pero poco a poco van tomando confianza con el manso toro que acepta sus caricias y las guirnaldas de flores que las muchachas trenzan para colocarlas entre los cuernos2 Europa llega a sentarse encima del animalR tan confiada y ajena a lo que le espera2 El animal se incorpora y sin demora se lanza al mar con la ansiada cargaR las amigas se quedan en la costaR sorprendidasR levantando las manos y el grupo se introduce en mar abierto donde los vientos ayudan a avanzar y donde algunos dioses marino ayudan a Zeus para consumar el rapto2 Llegan a las costas de Creta2 Allí Europa dará a luz a tres hijosR MinosR Sarpedón y Radamantis dejando así la estirpe divina en la isla2 POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Actividades
SOPA DE LETRAS
Agenor
Europa
Guirnaldas Sarpedon
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
Mar
G2 Contesta la sopa de letras2
Hermes Creta
Radamantis
Toro
Tiro
Minos Isla
actiludis.com
I2 En tu cuaderno reescribe el mito del rapto de EuropaR para ello cambia el final y agrega otros personajes2 Dibuja también todo lo que ocurre en tu nuevo cuento2
PEGASO
MITOS MITOS GRIEGOS los dioses y por eso" desde entonces" las musas lo cuidaban y alimentaban en invierno cuando no tenía hierba para comerD omo era un caballo mágico muchos hombres quisieron poseerlo pero ninguno podía atraparloD Hasta que llegó Belerofonte" príncipe de Corinto" que le pidió ayuda a la diosa Atenea para capturar a Pegaso y ésta le regaló unas bridas 1frenosC de oro con las que le sería fácil domarloD Belerofonte fue con las bridas al prado preferido del caballo donde lo encontró paciendo tranquilamente y cuando se le acercó se dejó montar sin resistirseD
La palabra “Pegaso” proviene de pagé que significa en griego “manantial”" por eso donde pisaba este caballo alado" brotaba el agua mágicamente de su huellaD Era un caballo con alas que nació de la sangre de la Gorgona Medusa" cuando Perseo le cortó la cabezaD Vivía en el monte Helicón; al poco tiempo de nacer dio una patada violenta hacia atrás en una roca del monte y en ese lugar surgió una fuente que sirvió de inspiración a PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Desgraciadamente Belerofonte se volvió muy orgulloso y se paseaba montado en Pegaso diciendo que podía volar como los diosesD Un día se atrevió a subir al monte Olimpo y cuando lo vio Zeus" el padre de todos los dioses" se enfadó mucho y lo castigó haciendo que una mosca picara a Pegaso y tiró a Belerofonte al suelo desde lo alto del OlimpoD Zeus no tomó ni encuenta lo que había hecho Belerofonte con Pegaso: matar a la Quimera 1Animal con cabeza de león" vientre de cabra y cola de dragón" que vomita llamas por la bocaC POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
Pegaso se quedó a vivir en el monte Olimpo ayudando a Zeus a llevar sus rayos que en agradecimiento lo convirtió en la constelación de Pegaso y por eso todas las noches nos mira desde el cieloD )D En media cartulina y con acuarela dibuja y pinta la constelación de PegasoD
Actividades (D Contesta las preguntas en tu cuadernoD ¿Qué significa la palabra zpegasoz? ¿Qué hizo Pegaso al poco tiempo de nacer? ¿Quién era la madre de Pegaso? ¿Quién y de dónde era el que decidió capturar a Pegaso? ¿Qué piensas de la actitud que tomó quien capturó a Pegaso? ¿Por qué? ¿Dónde podemos contemplar actualmente a Pegaso?
jD Describe en tu cuaderno a los personajes y lo que están haciendo
actiludis.com
protegerloQ entonces desde pequeño lo sumergió en el lago EstigiaQ cuyos poderes inmortalizaban a todos aquellos que se sumergiesen en elñ Como era natural y siendo un bebéQ Aquiles necesito de la ayuda de su madreQ quien lo agarró de su pie y lo sumergióñ ClaroQ que no lo pudo soltar ya que era muy pequeño y podría ahogarseQ entoncesQ su pie quedo mortal y de ahí se conoce la “debilidad” que tenia este héroe era su talónQ su talón mortal que no había podido ser sumergido en las aguasñ Cuidó de su educación el centauro QuirónQ que lo alimentaba con sesos de leones y tigresñ
Aquiles era hijo de TetisQ la nereida ¿una las cincuenta hijas de Nereo y de DorisQ ninfas del Mar Mediterráneo?Q así mismo tiene un origen divino y es considerado medio divinidadQ aunque Aquiles siempre se destacó por ser mas humano que semidiósñ Fue un guerrero valiente como ninguno en su épocaQ y su madre sabia que los destinosQ tenían preparado para elQ la gloria y la victoria en las batallasQ pero así mismo TetisQ tenia la necesidadQ como madreQ de PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Pasados algnos años Ulises lo convenció a que se uniese a la guerra de Troyañ Fue el primero de los héroes en esta guerra y el terror de sus enemigosQ dando muerte a Héctor príncipe de TroyaQ cuyo cadáver arrastró atado a su carro alrededor de la ciudadñ ParisQ vengó la muerte de HéctorQ lanzando una flecha envenenada dirigida directamente hacia su talón vulnerableQ provocándole la muerte instantánea al héroeñ Al saber la muerte de su hijoQ salió Tetis con un coro de Nereidas del seno de las ondasQ y vino a llorar a su hijoñ POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
EL TALÓN DE AQUILES También las nueve Musas dejaron oír sus lamentosQ porque era Aquiles gran poeta y músicoñ A los diecisiete días fue enterrado este héroe en un suntuoso sepulcro que se le construyóñ
Actividades
”ñ Contesta las preguntas en tu cuadernoñ ¿A quién se le encargó la educación de Aquiles? ¿Cuántas nereidas existieron y quiénes fueron sus padres? ¿Por qué inmortalidad?
Aquiles
tenía
¿Aquiles mató a un príncipe TroyanoQ a quién? ¿Qué hizo con su cadaver? ¿Por qué tenía un punto débil este héroe? En la mitología griega, el centauro es una criatura con la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el cuerpo y las piernas de un caballo. Quirón es un centauro inteligente, sabio y de buen carácter, a diferencia de la mayoría de los de su clase. Quirón vivía en una cueva del monte Pelión, en Tesalia, y fue un gran educador en música, arte, caza, moral, medicina y cirugía, y maestro de los héroes Aquiles, Áyax, Asclepio, Teseo, Jasón, Aristeo, Acteón y Heracles.
Uñ Con los materiales que tú elijas representa al centauro Quirón y a su alumno Aquilesñ Escribe un texto explicando lo que elaborasteñ MITOS MITOS GRIEGOS
actiludis.com
Cuando el rey Menelao se enteró de que habían raptado a su esposaA lleno de furia convocó a todos los reyes de Grecia a declarar la guerrañ Reunieron más de mil naves y muchísimos soldados y zarparon hacia TroyaA desembarcaron frente a sus murallas y rodearon la ciudadñ
Príamo era el rey de TroyaA una ciudad grande y amuralladañ Príamo tenía dos hijos varones: Paris y Héctorñ Paris era famoso por su belleza y Héctor se distinguía por su valorñ Un díaA el príncipe Paris fue a la ciudad de Esparta y conoció allí a la mujer más bella de toda Greciañ Se llamaba Helena y era la esposa del rey Menelaoñ Paris quedó encantado por la belleza de Helena y decidió llevársela consigo a Troyañ PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
EL CABALLO DE TROYA
esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve añosA los griegos dedican esta ofrenda a Atenea»A y dentro de él escondieron a muchos soldadosñ Todos los demás se subieron a sus barcos y simularon que volvían a Durante el día atacaban; por la GreciaA pero realidadA sólo fueron noche descansaban para hasta una isla cercanañ recuperar sus fuerzasñ El griego más valiente era Aquilesñ El más Al ver estoA los troyanos grandes valiente de los troyanos era creyentes en los diosesA cayeron en HéctorA hermano de Parisñ La el engañoñ Lo aceptaron para lucha era tan pareja que iban ya ofrendarlo a los diosesA ignorando diez años de guerra y no había un que era un engaño de OdiseoA el ganadorñ Los soldados griegosA capitán de los griegos para cansados de lucharA empezaban traspasar sus murallasñ Salieron de la ciudad a festejar y fueron hasta a pensar en volver a sus hogaresñ la playañ Todos se preguntaban OdiseoA uno de los reyes griegosA qué significaba ese enorme no quería retirarse sin ganar y tuvo caballo de maderañ SinónA un una ideañ Siguiendo sus espía griegoA convenció a los indicacionesA los griegos troyanos para que metieran el construyeron un enorme caballo caballoA explicándoles que era un de madera que tenía una regalo de Poseidón para Atenea escotilla escondida en el flanco Cdiosa de la guerraRñ Por la noche derecho y en el izquierdo tenía los troyanos decidieron entrar con grabada la frase: «Con la el caballo a la ciudadñ Para elloA por su tamañoñ tuvieron que agradecida romper parte de la murallañ POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
MITOS MITOS GRIEGOS
Pusieron al caballo en la plaza centralñ Hicieron una gran fiestañ Tomaron mucho vinoA comieron y bailaronA sin imaginar lo que iba a sucederñ De prontoA cuando la fiesta estaba por llegar a su finA Sinón dejó salir a los soldados griegos armados del caballoA y abrieron el resto de las puertas al ejército que había vuelto con sus barcos e ingresaban también por la muralla rotañ Los troyanos no pudieron defenderse y los griegos mataron a los guardianesA capturando e incendiando la ciudadA que finalmente fue destruidañ La diosa Atenea se vengó así de Paris por no haberle dado la manzana de la Discordia a ellañ
actiludis.com
Actividades
criptograma
EL CABALLO DE TROYA
Un criptograma es un mensaje secretro compuesto por letras que tienen un valor en númeroé el reto es descubir cuánto vale cada letra para poder leer el mesaje3
13 Con ayuda de la clave descubre el mensaje ocultoé llena los cuadros vacíos para que sepas cuánto vale cada letra3
23 Contesta las preguntas en tu cuaderno3 Los hijos de Príamo eran: ¿Cuál era la estrategia que utilizaban los guerreros de Grecia y de Troya?
:
33 Observa la imagen y complétalaé sobre lo que Paris le dice a Helena para llevarla a Troyaé recórtala y en una hoja blanca continua esta historieta con las escenas que siguen3
¿Cuál fue el conflicto que originó la guerra? ¿Cómo engañan los griegos a los troyanos para poder ganar la guerra? ¿Quién fue el espía griego que dejó salir a los griegos del caballo? ¿Por qué pudieron matar fácilmente los griegos a los troyanos?
3
¿Por qué la diosa Atenea se vengó de Paris?
3 PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
MITOS MITOS GRIEGOS
actiludis.com
podía se terrible con quien lo despreciara. Dionisio moría cada invierno pero renacía en la primavera. Este nacimiento se celebraba con el festival más importante en Atenas: las grandes dionisiacas que duraban cinco días seguidos y se celebraban cada primavera y cada invierno. Pisístrato gobernante de Atenas le pidó al poeta Tespis2 que era el director del coro del templo de Dionisio que inventara algo para que las dionisiacas fueran más atractivas2 pues durante las dionisiacas cantaban y bailaban doce hombres que formaban un coro y lo hacían con unas máscaras que les cubrían todo el rostro adornadas con cuernos de cabra2 por eso el público les llamabda EtragediaE que viene del griego EtragosE que quiere decir cuernos de cabra y de EodasE que quiere decir himnos.
LAS GRANDES DIONISIACAS EhipoE que quiere decir EmáscaraE y EcritesE EresponderE2 es decir Elos que respondían detrás de la máscaraE. Así nació la tragedia griega2 lo que hoy se conoce como teatro2 por causa de las dionisiacas celebradas al dios del vino: Dionisio.
A cti v i d ad es 1. Construye con los materiales que desees un teatro griego y cómo te imaginas a los actores2 realiza un escrito que explique lo que hiciste.
2. Elabora tu propia máscara de teatro2 utiliza un cartón2 dibuja el contorno de tu rostro2 haz los orificios de los ojos2 con papel maché cúbrela2 agrégale detalles y por último píntala a tu gusto.
Los griegos asistían a ceremonias celebradas en honor a sus dioses. Durante estas ceremonias los griegos consagraban los hechos sobrenaturales de sus dioses2 descubrian la vida y hechos de sus seres mitológicos y legendarios y al mismo tiempo el significado de la vida y la muerte. La idea de Tespis fue ponerse una máscara distinta y salirse del coro Dionisio era el dios del vino y la para hacer diálogos sobre los vegetación2 les había enseñado el cultivo dioses2 la naturaleza o los héroes; a de la uva cómo y transformarla en vino2 estos EactoresE se les llamó era bueno y amable con quien lo honrara2 EhipócritasE que viene del griego pero PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
MITOS MITOS GRIEGOS
actiludis.com
PARTES DEL TEATRO GRIEGO A. KOILON: lugar desde donde se contempla
3. Conoce las partes que componían al teatro griego y colorea la ilustración.
A cti v i d ad es
LAS GRANDES DIONISIACAS
B. SKENÉ: zona donde podía adornarse con estatuas y columnas donde se fijaban los decorados. C. ORCHESTRA: espacio donde el coro bailaba y cantaba.
MITOS MITOS GRIEGOS
A. «Koilon», 1. Gradas o asientos, 2. Kerkis, 3. Diazoma, 4. Escaleras, B. «Skené», 5. Decorados, 6. Proskenion, 7. Columnata de la Skené, C. «Orchestra», 8. Coro, 9. Párodos PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
P AS A T IE M P O S
Conduce a Teseo por el laberinto del Minotauro y sácalo de ahí...
MITOS MITOS GRIEGOS
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
Colorea y recorta el memorama de esta hoja y la siguiente, juega con los personajes de la guerra de Troya.
P AS A T IE M P O S
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
Agamenón
MITOS MITOS GRIEGOS
Patroclo
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Tetis
MITOS MITOS GRIEGOS
Héctor
Paris
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
Helena
Caballo de Troya
MITOS MITOS GRIEGOS
Aquiles
Zeus
MITOS MITOS GRIEGOS
Menelao
funny-pictures.feedio.net POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
P AS A T IE M P O S
MEMORAMA DE LA GUERRA DE TROYA MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
Agamenón
MITOS MITOS GRIEGOS
Patroclo
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Tetis
MITOS MITOS GRIEGOS
Héctor
Paris
MITOS MITOS GRIEGOS
MITOS MITOS GRIEGOS
Helena
Caballo de Troya
MITOS MITOS GRIEGOS
Aquiles
Zeus
MITOS MITOS GRIEGOS
Menelao
funny-pictures.feedio.net POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
PASATIEMPOS
Colorea, recorta por la linea punteada, dobla la "pestaña" y pega en una cartulina a los dioses griegos.
Eolo
Zeus
Poseidón
Apolo
Hades
Hefesto
Helios
Hermes
Ares
Dionisio
MITOS MITOS GRIEGOS PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
www.yodibujo.es culturas.dibujos.net
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
actiludis.com
PASATIEMPOS
www.yodibujo.es
Colorea, recorta por la linea punteada, dobla la "pestaña" y pega en una cartulina a las diosas griegas.
MITOS MITOS GRIEGOS
Discordia
Hera
Artemisa
PROGRAMA NACIONAL DE
lectura Y escritura
Afrodita
Hestia
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Persefone
Atenea
Demeter
Esc. Prim. Vicente Guerrero Los Placeres del Oro, Gro.
Leto
actiludis.com
lectura Y escritura
PROGRAMA NACIONAL DE
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Los Placeres del Oro, Gro.
Esc. Prim. Vicente Guerrero
Colorea el dibujo y escribe un título
actiludis.com
www.yodibujo.es
MITOS MITOS GRIEGOS
PASATIEMPOS
lectura Y escritura
PROGRAMA NACIONAL DE
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Los Placeres del Oro, Gro.
Esc. Prim. Vicente Guerrero
Colorea el dibujo y escribe un título
actiludis.com
www.yodibujo.es
MITOS MITOS GRIEGOS
PASATIEMPOS
lectura Y escritura
PROGRAMA NACIONAL DE
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Los Placeres del Oro, Gro.
Esc. Prim. Vicente Guerrero
MITOS MITOS GRIEGOS
actiludis.com
www.yodibujo.es
PASATIEMPOS
Colorea el dibujo y escribe un título
lectura Y escritura
PROGRAMA NACIONAL DE
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Los Placeres del Oro, Gro.
Esc. Prim. Vicente Guerrero
Colorea el dibujo y escribe un título
actiludis.com
www.yodibujo.es
MITOS MITOS GRIEGOS
PASATIEMPOS
POR UN MODELO EDUCATIVO Sin memorizar, sin gritos, sin miedo... más humano y SIN EXÁMENES
Mtro. Jesús González Molina
[email protected]
Los Placeres del Oro, Gro., enero de 2014