;ene%iciari ;ene%iciarios os de la investigac investigación''' ión'''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' ''''''''''''''' '''''''''''2 '2
;' Marco Teórico''''''''''''''''''''''' Teórico'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''' ''''''' 0 C'
Marco Marco Metodológic Metodológico'''' o''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' ''''''''''' '''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''/. '''''''''''''/.
/'
Tipo Tipo de Investigaci Investigación''' ón'''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''''''' ''''''''''''''''/. '''''''/.
E' Plan de di%usión di%usión < trans%erencia trans%erencia de resultados'' resultados''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' ''''''''''' '''''''''''''''''' ''''''''''''''''/4 ''''/4 Etapa /& Ela*oración de estrategia < plan de di%usión < promoción'''''''''''''''''''''''''''''''/4 Etapa -& E6ecución de la estrategia < plan de di%usión < promoción'''''''''''''''''''''''''''''''/4 Etapa 2& $eguimiento < evaluación del plan de di%usión < promoción''''''''''''''''''''''''''''-/ !'
;ene%iciari ;ene%iciarios os de la investigac investigación''' ión'''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' ''''''''''''''' '''''''''''2 '2
;' Marco Teórico''''''''''''''''''''''' Teórico'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''' ''''''' 0 C'
Marco Marco Metodológic Metodológico'''' o''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' ''''''''''' '''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''/. '''''''''''''/.
/'
Tipo Tipo de Investigaci Investigación''' ón'''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''''''' ''''''''''''''''/. '''''''/.
E' Plan de di%usión di%usión < trans%erencia trans%erencia de resultados'' resultados''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' '''''''''' ''''''''''' '''''''''''''''''' ''''''''''''''''/4 ''''/4 Etapa /& Ela*oración de estrategia < plan de di%usión < promoción'''''''''''''''''''''''''''''''/4 Etapa -& E6ecución de la estrategia < plan de di%usión < promoción'''''''''''''''''''''''''''''''/4 Etapa 2& $eguimiento < evaluación del plan de di%usión < promoción''''''''''''''''''''''''''''-/ !'
Ap>ndice I& uía de entrevista'''''''''''''''''''''''''''' entrevista''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''-1 ''''''''''''''''''''''''''''''''-1
?ndice de Cuadros Cuadro N@ /& Manual de códigos''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' códigos''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' ''''''''''''''''/1 /1 -
Cuadro N@ -& "alores a*solutos < relativos seg)n cada varia*le'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''/1
?ndice de Ta*las Ta*las Ta*la /& Plan de acción''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''/7
2
Resumen E6ecutivo
0
A' Planteamiento eneral /' :usti%icación Los avances tecnológicos +an permitido el desarrollo del país8 tanto así ue se +an implementado distintos instrumentos para captar las energías renova*les como eólica8 +idr,ulica8 %otovoltaica8 geot>rmica8 entre otras' Estas energías son de gran importancia en la actualidad de*ido a su naturale(a inagota*le < limpia8 a di%erencia de energías como los com*usti*les %ósiles los cuales contaminan el am*iente < disminu
-' "ia*ilidad de la investigación Para este pron se necesitar, una visita guiada a Los $antos esto gracias a la a
/
2' O*6etivos O*6etivos eneral& Impulsar el uso de energías renova*les8 especí%icamente la energía %otovoltaica8 en la #ona de los $antos'
O*6etivos Especí%icos& •
Reali(ar una visita a la #ona de los $antos
•
Enumerar los pasos necesarios para la implementación de un centro de energía %otovoltaica'
•
Esta*lecer las consecuencias del uso de la energía %otovoltaica'
•
Identi%icar los *ene%icios ue producen la energía %otovoltaica'
0' Preguntas de investigación •
Cu,les son los pasos para crear un centro de energía %otovoltaica en la #ona de los $antos
•
Cu,les son las consecuencias del uso de la energía %otovoltaica
•
Cu,les son los *ene%icios am*ientales ue *rinda la energía %otovoltaica como energía renova*le
1' Limitaciones •
Disponi*ilidad del gerente del Parue Eólico de Coope$antos R'L'
•
uías de Eco"ienticos con poca eBperiencia en el tema'
-
•
La in%ormación o*tenida en la visita al Parue Eólico Coope$antos R'L %ue de poca a
•
In%ormación limitada so*re el plan piloto de energía %otovoltaica ue est, e%ectuando la cooperativa'
•
Li*re acceso al Parue Eólico'
•
F*icación geogr,%ica del Parueo Eólico'
Línea %utura •
EBpansión de pro
•
Desarrollar un plan de a
9' Contri*ución esperada La investigación espera cola*orar a una escala peue=a8 especí%icamente en la #ona de los $antos8 con el o*6etivo costarricense de ser car*ono neutral en el a=o -.-.8 una disminución en el costo de la electricidad8 aumento en el empleo8 eBpansión de cooperativas dedicadas a la implementación de energías renova*les < crecimiento de inversión eBtran6era en Costa Rica'
7' ;ene%iciarios de la investigación A continuación8 se enumeran algunos de los *ene%iciarios de la investigación reali(ada& •