Descripción: En su sueño está su destino. ¿Quiere hacer fortuna? Consulte este libro. Contiene interpretaciones de los sueños, con enseñanzas especiales para los jugadores de lotería.
La casa de la cascada, arquitectura
Estudio de la cinética de las reacciones químicas
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Teoría de la menteDescripción completa
Otro interesante documento del profesor De la Herrán que profundiza en los diversos factores que concurren en la didáctica de la Creatividad. Para docentes y alumnos un valioso aporte.Descripción completa
Descripción completa
Tecnología de La Conservación de La EnergíaDescripción completa
Descripción: caña de azucar, semilla y siembra
Descripción completa
La reacción se encuentra catalizada por ácidos, siendo el objetivo de la práctica la determinación de la constante de velocidad de esta reacción aprovechando las propiedades ópticas de react…Descripción completa
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. DESCRIPCIÓN GENERAL El conocimiento que ha logrado el ser humano a lo largo de su existencia ha sido motivado en buena parte por una inquietud constante de conocer el por qué de los fenómenos naturales y sociales que nos rodean, y porque dicho conocimiento es necesario para desarrollar nuestras vidas y resolver nuestras inquietudes. Sin embargo, la verdad no se muestra directa y llanamente a nuestra percepción; debe ser buscada y encontrada, por medio de un trabajo indagatorio que tiene como referencia los mismos objetivos de los que intentamos conocer algo. Dicho trabajo indagatorio es el eje temático del curso de Metodología de Investigación, en el cual se presenta, en un contexto científico, el proceso de investigación. Para esto se hace un recuento de la relevancia que hoy cobra la investigación a nivel global y cómo tales tendencias influyen nuestra gestión como ingenieros. Se presentan también los aspectos metodológicos para la formulación de proyectos de investigación, en especial para proyectos enfocados en el área de la Ingeniería Industrial. 2. OBJETIVO GENERAL Formular y documentar proyectos de investigación científica en las áreas de la Ingeniería Industrial, a través del conocimiento de las tendencias de investigación, globales y nacionales, y de un claro entendimiento de las metodologías y de la rigurosidad científica, exigidas para lograr la apropiación y aplicación del conocimiento. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Proporcionar al estudiante las herramientas básicas que le permitan identificar, analizar y formular problemas de investigación dentro de su área de estudio. Presentar las nociones básicas sobre ciencia, tecnología e investigación y desarrollo experimental. Determinar como la investigación y el desarrollo experimental son motor del desarrollo contemporáneo. Justificar la relevancia que ha adquirido la investigación científica en el ámbito de la ingeniería. Presentar el conocimiento y el método científico como punto de partida para enfrentar la realidad y plantear procesos investigativos. Diferenciar los tipos de conocimiento y las características del conocimiento científico. Mostrar los diferentes tipos de investigación. Identificar las técnicas básicas para recolectar la información que se requiere para el trabajo de investigación. Formular un proyecto de investigación a partir de los conceptos adquiridos. Indicar al estudiante los factores a tener en cuenta en la elección de un tema para investigar.
Capacitar al estudiante para que pueda formular hipótesis para la solución de los problemas y señalarle algunos de los pasos que generalmente se siguen para poner a prueba las hipótesis de investigación.
4. CONTENIDO DEL CURSO
1 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Naturaleza de la actividad científica. Naturaleza de la tecnología. Investigación y desarrollo experimental: motor del desarrollo contemporáneo. Nociones básicas sobre investigación y desarrollo experimental. Innovación tecnológica.
2 LA INVESTIGACIÓN
El conocimiento científico. Tipos de investigación. Modelos y diseños de investigación. La interdisciplinariedad. Situación de la investigación a nivel internacional, nacional y en la Universidad de Antioquia.
3 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Información primaria y secundaria. Unidades, variables, valores. Conceptos básicos de medición. Confiabilidad y validez de los instrumentos. Técnicas para el registro de la información secundaria. Técnicas para la recolección de información primaria. Otras técnicas para recolección de información primaria. Población y muestra.
4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ·
Descripción de los datos. Análisis estadístico. La relación entre variables. Interpretación de resultados.
5 EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes, revisión bibliográfica o del estado de desarrollo del conocimiento. Elección del tema. El problema de la investigación. Objetivos de la investigación. El marco teórico.
Las hipótesis. Las variables. Cronograma. Elaboración del presupuesto. El informe investigativo.