MANUAL DE DISEÑO
La información contenida en este Manual fue desarrollada por la oficina cina RCP Ingeniería Ltda., bajo la dirección técnica del Ingeniero Civil Rodrigo Concha P. (U. de Chile). CINTAC S.A., ha preparado cuidadosamente la información técnica que se brinda en este documento y no asume ninguna responsabilidad responsabilidad que pueda derivarse de su incorrecta aplicación.
CINTAC LA EXPERIENCIA DE UN LIDER CINT CI NTAC S.A., fabrica y comercializa cañer ías, tubos y perfiles de sde 1956. CINTAC está constantemente desarrollando productos con la más alta calidad. Su infraestructura, recurs os huma nos y tecnológicos tecnológicos buscan el m ejoramiento continuo de los procesos, acorde a las exigencias y demandas de un mercado cada vez más
Prohibida la re producción total o parcial de su contenido, por cualquier medio, sin la aprobación escrita del Area de Desarrollo de Cintac S.A.. S.A.. Derechos Reservados © 2004, por Cintac S.A. Camino a Melipilla lla Nº 8.920, Maipú, pú, Chile. Copyright © MMIV, por Cintac S.A.
especializado. Respondiendo a la confianza depositada por sus clientes y usuarios, CINTAC pone a disposición, disposici ón, a través de su cadena de distribuidores distribuidores a lo largo de todo Chile, Chile, más de mil productos orientados a potenciar el des arrollo a los sectores constr ucción ymetalm ecánico. Diversificando sus líneas de productos en tubos, cañerías, perfiles tubulares y estructurales; sistemas constructivos Metalcon ® y TuBest® ; y Unidad Vial, CINTAC atie nde las necesidades e specífi specíficas cas con soluciones concretas. Hoy, CINTAC es líder en Chile y en el Cono Sur en la fabricación y suministro de
Son marca s exclusivas y propiedad de Cintac S.A. Sistema Constructivo METALCON ® Siste ma Const ruc tivo METALCON CIELOS CIELOS® Siste ma Const ruc tivo METAL METALCON TABIQU BIQUES ES ® Siste ma Const ruc tivo METAL METALCON ESTRUCTURA URAL L® METALCON® CIELOS, CIELOS, a hora con Nivela Fá cil ® METAL MET ALCON® CON® Nivela F ác ácilil® Per fil AT AT® Conector TI® Portante 40 R® Sistema Constructivo TUBEST TUBEST® Sistema Constructivo Z - TUBEST TUBEST® TUBEST® Serie Galpones Livianos TORNALUZ® Sistema de Protección Exterior
productos de acero. Una posición de vanguardia que refleja su constante visión: desarrollar soluciones reales para m ejorar la calidad calidad de vida vida de las pers onas.
METALCON® SISTEMA CONSTRUCTIVO DE P ERFILES LIVIANOS Y GALVANIZADOS Cintac, en otra muestra de su liderazgo, ha desarrollado METALCON ® . Un nuevo e innovador innov ador sistem a construct iv ivo, o, conformado conformado por un conjunto de perfiles estructu rales metá licos, livi livianos anos y galvanizados, galvanizados, que per miten diseña r distintas soluciones construct ivas. Las pos ibili ibilidades dades constr uctivas s on m últiples, ya que ME MET TALC LCON ON® permite desarrollar todos los elementos es tructurales de una vivienda, tales como: muros s oportantes, vigas, vigas,
Primera Edición, ón, 1.000 ejemplares . Mayo Mayo de 2004. Impreso en Chile/Printed in Chile.
columnas, envigados envigados de pisos, techumbres, manzardas, segundos pisos, etc. Además las posibilidades posibi lidades constructivas constructivas s e am plían al campo de las construcciones industriales y el comercio. Construya todos sus proyectos con el nuevo, seguro y revolucionario sistema constructivo Metalcon® .
La información contenida en este Manual fue desarrollada por la oficina cina RCP Ingeniería Ltda., bajo la dirección técnica del Ingeniero Civil Rodrigo Concha P. (U. de Chile). CINTAC S.A., ha preparado cuidadosamente la información técnica que se brinda en este documento y no asume ninguna responsabilidad responsabilidad que pueda derivarse de su incorrecta aplicación.
CINTAC LA EXPERIENCIA DE UN LIDER CINT CI NTAC S.A., fabrica y comercializa cañer ías, tubos y perfiles de sde 1956. CINTAC está constantemente desarrollando productos con la más alta calidad. Su infraestructura, recurs os huma nos y tecnológicos tecnológicos buscan el m ejoramiento continuo de los procesos, acorde a las exigencias y demandas de un mercado cada vez más
Prohibida la re producción total o parcial de su contenido, por cualquier medio, sin la aprobación escrita del Area de Desarrollo de Cintac S.A.. S.A.. Derechos Reservados © 2004, por Cintac S.A. Camino a Melipilla lla Nº 8.920, Maipú, pú, Chile. Copyright © MMIV, por Cintac S.A.
especializado. Respondiendo a la confianza depositada por sus clientes y usuarios, CINTAC pone a disposición, disposici ón, a través de su cadena de distribuidores distribuidores a lo largo de todo Chile, Chile, más de mil productos orientados a potenciar el des arrollo a los sectores constr ucción ymetalm ecánico. Diversificando sus líneas de productos en tubos, cañerías, perfiles tubulares y estructurales; sistemas constructivos Metalcon ® y TuBest® ; y Unidad Vial, CINTAC atie nde las necesidades e specífi specíficas cas con soluciones concretas. Hoy, CINTAC es líder en Chile y en el Cono Sur en la fabricación y suministro de
Son marca s exclusivas y propiedad de Cintac S.A. Sistema Constructivo METALCON ® Siste ma Const ruc tivo METALCON CIELOS CIELOS® Siste ma Const ruc tivo METAL METALCON TABIQU BIQUES ES ® Siste ma Const ruc tivo METAL METALCON ESTRUCTURA URAL L® METALCON® CIELOS, CIELOS, a hora con Nivela Fá cil ® METAL MET ALCON® CON® Nivela F ác ácilil® Per fil AT AT® Conector TI® Portante 40 R® Sistema Constructivo TUBEST TUBEST® Sistema Constructivo Z - TUBEST TUBEST® TUBEST® Serie Galpones Livianos TORNALUZ® Sistema de Protección Exterior
productos de acero. Una posición de vanguardia que refleja su constante visión: desarrollar soluciones reales para m ejorar la calidad calidad de vida vida de las pers onas.
METALCON® SISTEMA CONSTRUCTIVO DE P ERFILES LIVIANOS Y GALVANIZADOS Cintac, en otra muestra de su liderazgo, ha desarrollado METALCON ® . Un nuevo e innovador innov ador sistem a construct iv ivo, o, conformado conformado por un conjunto de perfiles estructu rales metá licos, livi livianos anos y galvanizados, galvanizados, que per miten diseña r distintas soluciones construct ivas. Las pos ibili ibilidades dades constr uctivas s on m últiples, ya que ME MET TALC LCON ON® permite desarrollar todos los elementos es tructurales de una vivienda, tales como: muros s oportantes, vigas, vigas,
Primera Edición, ón, 1.000 ejemplares . Mayo Mayo de 2004. Impreso en Chile/Printed in Chile.
columnas, envigados envigados de pisos, techumbres, manzardas, segundos pisos, etc. Además las posibilidades posibi lidades constructivas constructivas s e am plían al campo de las construcciones industriales y el comercio. Construya todos sus proyectos con el nuevo, seguro y revolucionario sistema constructivo Metalcon® .
INDICE
1 2 3 4 5
6
7
• • • • • •
Prólogo Ficha té cnica Se rie de pe rfile s P ropie da de s de la s s e ccione s Ca rga s a xia le s y m om e ntos a dm is ible s de la s s e ccione s Aplica cione s Muros inte r iore s - Ca rga a xia l a dm is ible de com pre s ión Muros e xte riore s - Ca rga a xia l a dm is ible de de com pre s ión - Ca pa cida d a dm is ible de cor te An cl cl aj aje s - Ca pa pa ci cid ad ad a dm dm isis ib ib le po r t ra ra cc cc ió ió n - Ca pa cida d a dm is ible por cor te - Ca Ca pa pa ci cid ad ad ad ad mi mis ib ib le po por a pl pl as as ta ta m ie nt nt o d e s ol ole ra ra [k [kg f]f] Envvig En igado ado de pi piso so - Carga admisible Q (kg/m ) - Ca rga a dm is ible e n a poyos [kgf] Te chum bre - Ca rga a dm is ible cos ta ne ra [kgf/m ] • Fija cione s Tornillos a utope rfora nte s - Nom e ncla tura y a plica ción Tornillos a utope rfora nte s - Dis e ño unione s de cor te Tornillos a utope rfora nte s - Ta bla de dis e ño • Ane xos I - Es que m a ge ne r a l II - Eje m plos de dis e ño III - Inform e té cnico de ce rcha s IV- De ta lle s cons tr uct ivos V- Glos a r io VI - No Nomenclatu menclatura ra VII - Lis ta do ce rt ifica dos de e ns a ye a l fue go
PAG.
8 9 11 15 21 29 32 33 38 39 40 40 41 43 46 47 49 51 53 54 55 57 58 60 65 82 83 84
PROLOGO
La intención de este manual, es poner en las manos de Proyectistas, Constructores Civiles, Arquitectos e Ingenieros una herramienta práctica para el dimensio dimensionamiento namiento de estructuras metálicas galvanizad galvanizadas as de bajo espesor.
FICHA TECNICA
El objetivo principal de este manual es presentar una metodología práctica, con tablas de diseño, fórmulas, fórmulas, ejemplos prácticos de diseño y soluciones solucio nes constructivas constructivas para este tipo de estr ucturas. Este Manual se basó en las normas AISI “SPECIFICATION FOR THE DESIGN OF COLD FORMED STEEL STRUCTURAL MEMBERS EDITION 1996”. En su pres entación, el Manual de Diseño se ha dividi dividido do en s iete partes , con las materias centrales que debe encarar el proyectista o el profesional a cargo del diseño. En los capítulos capítulos 1, 2, 3 y 4, se entregan ta blas con las características y propiedades geométricas y de resistencias de las secciones. Independiente Ind ependiente de la función ón que cumplan e n la estructura. En el capítulo capítulo 5, se prese ntan tablas para el diseño aplicado aplicado a eleme ntos estructurales comunes como m uros, anclajes, envigados envigados de piso y costaneras. En el capítulo 6, se presentan los tipos de fijación (autoperforantes) para el sistema y en el capítulo 7, anexos, con detalles tipo, ejemplos de diseño, etc.
FICHA TECNICA METALCON® Producto
Metalcon® Estructural
Norma
CINTAC nro.2.8
Uso
Elemento estructural (muros, envigados, cerchas, vigas, columnas, techumbres , etc.)
Espesores
0,85 - 1,0 - 1,6 [mm]
Materia prima
ASTMA6 53 SQ Gr 40
Resistencia a la tracción mínimo
3867 [kgf/cm 2]
Límite Lími te de fluenc ia mínimo
2812 [kgf/cm 2]
Alargamiento mínimo
16%
Recubrimiento de Zinc
G90 0,9 oz/ft2 (275 gr/m 2)
Rango de tolerancia en el largo
-0 + 5 [mm] Metalcon Metal con es tructural
Largo estándar
2400, 2500, 3000, 4000 y 6000 [mm]
Largos especiales
2200 a 9000 [mm] 500 unidades mínimo
Diseño
Según norma AISI, “SPECIFICATION FOR THE DESIGN OF COLD FORMED STEEL STRUCTURAL MEMBERS EDITION 19 96“
Fijaciones
Tornillos autoperforantes galvanizados. Según nor ma ASTMB633 o protección equivalente, equiv alente, deben tene r una calidad mínima según Norma SAE J78.
1
SERIE DE PERFILES
2
SERIE DE PERFILES
DIMENSIONES
SERIE DE PERFILES
DIMENSIONES
METALCON® ESTRUCTURAL C METALCON® ESTRUCTURAL U
CON PERFORACION C
C
H e r
H
e r
B
B
NOMBRE
ALMA H [mm]
ALA B [mm]
ATIESADOR C [mm]
ESPESOR e [mm]
PESO [kg/m]
LARGOS [m]
NOMENCLATURA CODIGO NOMBRE
12 12
0,85 1,0
1,23 1,44
2,5-3,0- 6,0 2,5-6,0
90CA085p 90CA10 p
4014 4015
ESPESOR e [mm]
PESO [kg/m]
CODIGO
38 38
ALA B [mm]
NOMENCLATURA
90 90
ALMA H [mm]
LARGOS
C 2x4x0,85 p C 2x4x1,0 p
U 2x2x0,85
42
25
0,85
0,58
3,0-6,0
42C085
4036
C 2x5x0,85 p
100
40
12
0,85
1,32
2,5-6,0
100CA085p
4017
U 2x3x0,85
62
25
0,85
0,72
3,0-6,0
62C085
4037
U 2x4x0,85 U 2x4x1,0
92 92
30 30
0,85 1,0
1,00 1,17
3,0-6,0 6,0
92C085 92C10
4038 4039
U 2x5x0,85 U 2x5x1,0
103 103
30 30
0,85 1,0
1,06 1,25
6,0 6,0
103C085 103C10
4041 4042
U 2x6x1,0
153
30
1,0
1,65
6,0
153C10
4044
U 2x8x1,0
203
30
1,0
2,04
6,0
203C10
4046
U 2x10x1,0
253
30
1,0
2,41
6,0
253C10
4075
METALCON® ESTRUCTURAL C SIN P ERFORACION H
e
C
r B
NOMBRE
ALMA H [mm]
ALA B [mm]
ATIESADOR C [mm]
ESPESOR e [mm]
PESO [kg/m]
LARGOS [m]
NOMENCLATURA CODIGO
C 2x2x0,85
40
40
6
0,85
0,83
4,0-6,0
40CA085
4020
C 2x3x0,85
60
38
6
0,85
0,96
2,4-6,0
60CA085
4013
C 2x4x0,85 C 2x4x1,0
90 90
38 38
12 12
0,85 1,0
1,23 1,44
4,0-6,0- 7,1 4,0-7,1
90CA085 90CA10
4021 4022
C 2x5x0,85
100
40
12
0,85
1,32
6,0
100CA085
4024
C 2x6x0,85 C 2x6x1,0 C 2x6x1,6
150 150 150
40 40 40
12 12 12
0,85 1,0 1,6
1,64 1,94 3,06
4,0-6,0 4,0-6,0 4,0-6,0
150CA085 150CA10 150CA16
4027 4028 4030
NOMBRE
ALTURA H [mm]
ALMA B [mm]
ATIESADOR C+D [mm]
ESPESOR e [mm]
PESO [kg/m]
LARGOS [m]
NOMENCLATURA
CODIGO
C 2x8x1,6
200
40
12
1,6
3,67
6,0
200CA16
4032
OMA 0,5*
35
38
15+8
0,5
0,59
6,0
35OMA05
4094
C 2x10x1,6
250
50
15
1,6
4,64
6,0
250CA16
4035
OMA 0,85
35
38
15+8
0,85
0,98
6,0
35OMA085
4095
METALCON® ESTRUCTURAL OMEGA B
COSTANERA ( OMA) H
e D C
* Calidad Acero ASTM A653 SQ Gr 40
SERIE DE PERFILES
DIMENSIONES
PERFILES COMPLEMENTARIOS
METALCON ® ESTRUCTURAL PLETINA (P) e B
NOMBRE
ANCHO B [mm]
ESPESOR e [mm]
PESO [kg/m]
LARGOS [m]
NOMENCLATURA
CODIGO
P 50x0,85
50
0,85
0,33
60
50PL085
4073
P 70x0,85
70
0,85
0,46
60
70PL085
4048
P 70x1,60
70
1,60
0,88
60
70PL16
4050
P 100x0,85
100
0,85
0,67
60
100PL085
4051
P 286x1,60
286
1,60
3,59
3,0
286PL16
4058
METALCON ® ESTRUCTURAL
PROPIEDADES DE LAS SECCIONES
e
ANGULO ESTABILIZADOR ( L) H
B
NOMBRE L33x0,85
ALMA H[mm]
ALA B[mm]
ESPESOR e[Mm]
PESO [kg/m]
LARGOS
33
33
0,85
0,46
60
NOMENCLATURA
CODIGO
33A085
4055
(m)
3
PROPIEDADES DE LAS SECCIONES
GEOMETRICAS
METALCON® ESTRUCTURAL C
PROPIEDADES DE LAS SECCIONES
GEOMETRICAS
METALCON® ESTRUCTURAL U
Y
Y
CON PERFORACION X
X
X
X
Y
Y
PERFIL NOMBRE
C 2x4x0,85p C 2x4x1,0p C 2x5x0,85p
PESO [kgf/ m]
AREA A [c m ]
Ix [cm ]
EJE X-X Wx [cm ]
rx [cm]
x [cm]
1,23 1,44
1,28 1,49
19,9 23,2
4,42 5,15
3,95 3,94
1,50 1,50
1,32
1,40
26,3
5,26
4,34
1,50
EJ E Y-Y Iy Wy [cm ] [cm ] 2,76 3,19 3,31
1,20 1,39 1,32
ry [cm]
PANDEO FLEXO-TORSIONAL xo j Cw 1 000J [cm] [cm] [cm ] [cm ]
PERFIL NOMBRE
1,47 1,46
-3,02 -3,00
3,78 6,11 4,06
1,54
-3,08
5,01 5,00
57,1 65,7
5,47
79,8
METALCON® ESTRUCTURAL C
Y
SIN PERFORACION X
PESO [kgf/ m]
A [c m ]
Ix [cm ]
EJE X-X Wx [cm ]
rx [cm ]
x [cm]
EJE Y-Y Iy Wy [cm ] [cm ]
ry [cm]
PANDEO FLEXO-TORSIONAL xo j Cw 1 000J [cm ] [cm] [cm ] [cm ]
U 2x2x0,85
0,58
0,76
2,22
1,06
1,71
0,75
0,49
U 2x3x0,85
0,72
0,93
5,43
1,75
1,37
0,57
0,56
0,28
0,803
-1,65
2,65
1,43
1,83
0,29
0,776
-1,43
3,46
3,62
2,24
U 2x4x0,85 U 2x4x1,0
1,00 1,17
1,27 1,49
15,6 18,2
3,39 3,96
3,51 3,50
0,629 0,635
1,03 1,20
0,435 0,509
0,901 0,899
-1,57 -1,57
5,20 5,20
15,1 1,76
3,05 4,96
U 2x5x0,85 U 2x5x1,0
1,06 1,25
1,36 1,60
20,4 23,9
3,97 4,63
3,87 3,86
0,589 0,595
1,06 1,24
0,440 0,515
0,882 0,880
-1,50 -1,49
5,99 5,99
19,8 23,0
3,28 5,32
U 2x6x1,0
1,65
2,10
62,6
8,18
5,46
0,465
1,35
0,533
0,803
-1,22
10,9
58,4
6,99
U 2x8x1,0
2,04
2,60
128
12,6
7,01
0,385
1,42
0,544
0,740
-1,03
18,0
113
8,66
U 2x10x1,0
2,41
3,10
225
17,8
8,52
0,331
1,47
0,55
0,689 -0,815
27,25
187
10,32
X
Y
METALCON® ESTRUCTURAL OMEGA COSTANERA (OMA)
Y
X
X
Y
PERFIL NOMBRE
EJE X-X PESO AREA Ix Wx(sup) Wx( in f) rx 2 4 [k gf/ m ] [c m ] [cm ] [cm 3] [cm 3] [cm]
PANDEO FLEXO-TORSIONAL EJE Y-Y x y(sup) y(inf) Iy Wy ry yo j Cw 1000J 4 3 [cm] [cm] [cm] [cm ] [cm ] [cm ] [cm ] [cm] [cm 6] [cm 4]
35OMA05
0,59
0,76
1,46
0,82
0,85
1,39
4,30
1,78
1,72
5,41
1,26
2,67
2,63
4,23
3,43
0,64
35OMA0,85
0,98
1,27
2,10
1,35
1,39
1,37
4,26
1,77
1,73
8,79
2,06
2,63
2,62
4,20
5,38
3,06
PROPIEDADES DE LAS SECCIONES
CAPACIDADES MAXIMAS
METALCON ® ESTRUCTURAL C
PROPIEDADES DE LAS SECCIONES
CAPACIDADES MAXIMAS
Y
CON PERFORACION X
X
METALCON® ESTRUCTURAL U Y
Y
PERFIL NOMBRE
Mx [kgf-cm]
My(+) [kgf-cm]
My(-) [kgf-cm]
P [kgf]
V [kgf]
C 2x4x0,85p C 2x4x1,0p
6318 7655
2000 2344
1854 2195
1417 1722
411 667
C 2x5x0,85p
7224
2200
2001
1445
369
METALCON ® ESTRUCTURAL C
X
Y
Y
SIN P ERFORACION X
X
Y
PERFIL NOMBRE
Mx [kgf-cm ]
My(+) [kgf-cm]
My(-) [kgf-cm ]
P [kgf]
V [kgf]
C 2x2x0,85
2140
1590
1586
1220
350
C 2x3x0,85
2570
1620
1630
1270
481
C 2x4x0,85 C 2x4x1,0
7107 8406
2116 2483
1992 2358
1586 1953
411 667
C 2x5x0,85
8332
2308
2147
1614
369
C 2x6x0,85 C 2x6x1,0 C 2x6x1,6
13564 16969 28005
2396 2814 4225
2164 2572 4109
1632 1997 4030
243 397 1655
C 2x8x1,6
42176
4319
4145
4093
1228
C 2x10x1,6
66392
6980
6510
4678
976
X
PERFIL NOMBRE
Mx [kgf-cm ]
My(+) [kgf-cm]
My(-) [kgf-cm ]
P [kgf]
V [kgf]
U 2x2x0,85
1260
115
468
414
369
U 2x3x0,85
2200
103
491
507
482
U 2x4x0,85 U 2x4x1,0
4128 5078
705 841
84,9 157
470 779
402 659
U 2x5x0,85
4916
708
83,1
505
358
U 2x6x1,0 U 2x8x1,0 U 2x10x1,0
10391 13327 16380
858 863 867
146 149 151
1099 1208 1214
389 292 232
METALCON® ESTRUCTURAL OMEGA Y
COSTANERA (OMA) X
X
Y
PERFIL NOMBRE
Mx(+) [kgf-cm ]
Mx(-) [kgf-cm]
My [kgf-cm ]
P [kgf]
V [kgf]
OMA 0,5
1047
1389
1936
809
326
OMA 0,85
2162
2284
3477
1771
618
CARGAS AXIALES Y MOMENTOS ADMISIBLES DE LAS SECCIONES
4
METALCON ® ESTRUCTURAL CON PERFORACION
Fy = 2812 [kgf/cm 2] Y
CARGAS AXIALES Px FT Py F
C H e r
X
B
Y
NOMBRE H [mm] B [mm] C [mm] e [mm] PESO [kgf/m] P máx [kgf] Cargas [kgf]
Y Y
E X X S E J E N U G E S , ) M ( L K , D U T I G N O L
X
0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00 2,25 2,50 2,75 3,00 3,25 3,50 3,75 4,00 4,25 4,50 4,75 5,00 5,25 5,50 5,75 6,00 6,25 6,50 6,75 7,00
C 2x4x0,85p 90 38 12 0,85 1,23 1410 Px FT Py F
C 2x4x1,0p 90 38 12 1,0 1,44 1710 Px FT Py F
C 2x5x0,85p 100 40 12 0,85 1,32 1440 Px FT Py F
1360 1280 1170 1020 801 618 497 411 348 301 264 233 208 187 170 156 144 134 126 118 112 106 101 96,7 92,7 89,1 85,9
1680 1630 1450 1240 984 764 618 515 439 378 330 293 263 239 220 203 189 177 167 158 151 144 138 132 128 123 119
1390 1330 1230 1100 922 715 573 473 400 345 302 268 241 218 199 182 168 155 145 135 127 120 114 109 104 100 95,7
1370 1320 1240 1140 999 802 631 511 423 357
1690 1660 1570 1400 1200 963 758 614 508 427
1410 1360 1290 1200 1060 894 707 573 476 402 345
PROPIEDAD A Ix Iy ix /iY iy
[cm 2] [cm 4] [cm 4] [cm]
1,28 19,9 2,76 2,69 1,47
NOTAS: • Las líneas horizontales indican KL/i = Ce • Se omiten los valores para KL/i > 200
1,49 23,2 3,19 2,69 1,46
1,40 26,3 3,31 2,82 1,54
CARGAS AXIALES Y MOMENTOS ADMISIBLES DE LAS S ECCIONES
CARGAS AXIALES YMOMENTOS ADMISIBLES DE LAS SECCIONES
METALCON ® ESTRUCTURAL C
F y = 2812 [kgf/cm 2]
METALCON ® ESTRUCTURAL C
F y = 2812 [kgf/cm 2] Y
Y
H
e
C
C
CARGAS AXIALES P x FT P yF
r
X
X
H
MOMENTOADMISIBLE MA [kgf-cm]
e r
X
B
B
Y
Y
NOMBRE H [mm] B [mm] C [mm] e [mm] PESO [kgf/m] P máx [kgf/m] Cargas [kgf]
Y Y E X X S E J E N U G E S , ] M [ L K , D U T I G N O L
0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00 2,25 2,50 2,75 3,00 3,25 3,50 3,75 4,00 4,25 4,50 4,75
C 2x2x0,85 40 38 8 0,85 0,83 1220 P x FT Py F
C 2x3x0,85 60 38 6 0,85 0,96 1270 P x FT Py F
1050 826 515 347 255 200 164 139 120 107 95,9 87,4
1180 1060 900 674 503 386 309 256 218 189 168 151 137 126 117 109 103 96,9
1190 1140 1080 984 868 715 557 440 356 295
[cm 2] [cm 4] [cm 4] [cm] [cm,cm]
1,07 3,10 2,12 1,21 1,40 3,92
C 2x4x0,85 90 38 12 0,85 1,23 1586 P x FT Py F
1240 1190 1120 1030 923 780 626 507 412 341
1520 1440 1320 1150 914 714 578 482 412 358 315 282 253 228 207 190 175 163 152 143 135 128 122 117 112 107 103 PROPIEDADES
5,00
A Ix Iy ix /iy iy j,xo io/j
X
1,21 7,51 2,24 1,83 1,36 -3,47
1,05
NOTAS: • Las líneas horizontales indican KL/i = Ce • Se omiten los valores para KL/i > 200
4,11
C 2x5x0,85 100 40 12 0,85 1,32 1614 P x FT Py F
1920 1840 1660 1420 1140 893 728 611 524 458 403 357 320 291 266 246 229 215 202 191 182 174 166 160 154 148 143
1560 1490 1380 1230 1040 817 660 549 468 405 356 318 286 260 238 218 200 185 173 162 152 143 136 129 124 118 114
1,57 20,2 3,26 2,49 1,44 -2,98
1,02
1540 1490 1400 1280 1130 917 729 596 498 423
C 2x4x1,0 90 38 12 1,0 1,44 1953 P x FT Py F
5,01
1,83 23,5 3,78 2,49 1,43 -3,02
0,979
1930 1890 1780 1600 1380 1120 889 727 607 514
5,00
Y Y E X X S E J E N U G E S , ] M [ L K , D U T I G N O L
C 2x2x0,85 40 38 8 0,85 0,83 2140
C 2x3x0,85 60 38 6 0,85 0,96 3570
0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00 2,25 2,50 2,75 3,00 3,25 3,50
2070 2030 1940 1840 1720 1560 1440 1260 1080 931 817 727 654
3480 3370 3210 3010 2690 2490 2210 1840 1540 1310 1130
L200
127
189
C 2x4x0,85 90 38 12 0,85 1,23 7110
C 2x4x1,0 90 38 12 1,0 1,44 8410
C 2x5x0,85 100 40 12 0,85 1,32 8330
6940 6730 6430 6040 5560 5000 4280 3480 2860 2400
8270 8100 7810 7270 6610 5860 5020 4110 3390 2850
8150 7920 7600 7170 6650 6030 5310 4390 3590 3000 2560
269
268
300
4,48 411 170 183 278 304 86,6 1992
5,22 667 224 241 358 390 86,0 2358
5,32 369 175 178 292 298 96,6 2147
PROPIEDADES 1,69 26,6 3,81 2,64 1,50
-3,00 0,975
1570 1520 1440 1340 1200 1010 809 662 554 471 407
NOMBRE H [mm] B [mm] C [mm] e [mm] PESO [kgf/m] M máx [kgf-cm]
5,47
-3,08 0,958
W V Rh R10 Ph P 10 h My
[cm 3] [kgf] [kgf] [kgf] [kgf] [kgf] [cm] [kgf-cm]
1,55 350 136 207 212 332 36,6 1590
2,56 481 151 198 233 321 56,6 1630
NOTAS: • Se omiten los valores de MA inferiores a 0,3 M máx • L200 en centímetros (obtenido por vigas simplemente apoyadas)
CARGAS AXIALES YMOMENTOS ADMISIBLES DE LAS S ECCIONES
CARGAS AXIALES Y MOMENTOS ADMISIBLES DE LAS S ECCIONES
METALCON ® ESTRUCTURAL C
F y = 2812 [kgf/cm 2]
METALCON ® ESTRUCTURAL C
F y = 2812 [kgf/cm 2] Y
Y
H
e
C
r
CARGAS AXIALES P x FT P yF
C
X
X
H
r
Y
Y Y
PROPIEDADES
W V Rh R10 Ph P 10 h My
X
Y
NOMBRE H [mm] B [mm] C [mm] e [mm] PESO [kgf/m] M máx [kgf-cm]
Y Y E X X S E J E N U G E S , ] M [ L K , D U T I G N O L
E X X S E J E N U G E S , ] M [ L K , D U T I G N O L
NOTAS: • Las líneas horizontales indican KL/i = Ce • Se om iten los valores para KL/i> 200
X
B
B
[cm,
MOMENTO ADMISIBLE MA [kgf-cm]
e
0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00 2,25 2,50 2,75 3,00 3,25
C 2x6x0,85 150 40 12 0,85 1,64 13600
C 2x6x1,0 150 40 12 1,0 1,94 17000
C 2x6x1,6 150 40 12 1,6 3,06 28000
C 2x8x1,6 200 40 12 1,6 3,67 42200
C2x10x1,6 250 50 15 1,6 4,64 66400
13300 13100 12700 12100 11300 10200 8730 7050 5750 4780
16600 16100 15500 14800 13600 12000 10200 8240 6730 5610
27200 26200 24800 23000 21000 18600 15900 13000 10700 9050
40900 39300 37100 34300 30900 26900 22500 18000 14800
65400 64000 61800 59000 55500 51400 46700 41600 35800 29900 25300 21700
L200
462
448
[cm 3] [kgf] [kgf] [kgf] [kgf] [kgf] [cm] [kgf-cm]
9,17 243 192 154 349 270 146,6 2164
10,7 397 258 209 451 354 146,0 2572
PROPIEDADES
NOTAS: • Se omiten los valores de MA inferiores a 0,3M máx • L200 en centímetros (obtenido por vigas simpleme nte apoyadas)
437
583
731
16,6 1655 581 497 933 772 143,6 4109
25,0 1228 630 463 1063 734 193,6 4145
39,6 976 665 429 1174 696 243,6 6510
CARGAS AXIALES Y MOMENTOS ADMISIBLES DE LAS S ECCIONES
METALCON ® ESTRUCTURAL U
Fy = 2812 [kgf/cm 2] Y
H
CARGAS AXIALES P x FT P yF (kgf)
e r
MOMENTO ADMISIBLE MA [kgf-cm]
B
0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00 2,25 2,50 2,75 3,00 3,25 3,50 3,75 4,00 4,25 4,50 4,75
U 2x2x0,85 42 25 0,85 0,58 414 FT Px Py F
U 2x3x0,85 62 25 0,85 0,72 507 FT Px Py F
414 414 307 241 202 175 155 140 128 119 110 103
507 507 451 355 289 244 211 188 170 157 147 139 132 126 121 117 112 109
414 414 414 306 225
NOMENCLATURA H [mm] B [mm] e [mm] PESO [kgf/m] Mmáx [kgf-cm]
507 507 476 350 258 Y Y E X X S E J E N U G E S , ] M [ L K , D U T I G N O L
0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 1,75 2,00
L200 A Ix Iy ix /iy iy j,xo io/j
X
Y
NOMBRE H [mm] B [mm] e [mm] PESO [kgf/m] P máx [kgf] Cargas [kgf]
Y Y E X X S E J E N U G E S , ] M [ L K , D U T I G N O L
X
[cm 2] [cm 4] [cm 4] [cm] [cm, [cm]
PROPIEDADES 0,758 2,22 0,494 2,12 0,807 2,65 -1,65 0,949
NOTAS: • Las líneas horizontales indican KL/i = Ce • Se om iten los valores para KL/i> 200
0,928 5,44 0,557 3,12 0,775 3,46
-1,43 0,843
W V Rh R10 Ph P 10 h My
cm 3 [kgf] [kgf] [kgf] [kgf] [kgf] [cm] kgf,cm
U 2x2x0,85 42 25 0,85 0,58 1260
U 2x3x0,85 62 25 0,85 0,72 2200
1150 1040 886 713 573 480 415
2010 1780 1470 1110 861 701
139
200
PROPIEDADES 1,06 369 92,9 158 214 331 38,6 115
1,75 482 108 153 236 320 58,6 103
NOTAS: • Se omiten los valores de MA inferiores a 0,3 M máx • L200 en centímetros (obtenido por vigas simpleme nte apoyadas)
APLICACIONES
5
PANELES DE MURO
PANELES DE MURO
Cuando se dispone chapa estructural de madera, tales como placas de OSB de 7/16“ (11,1 mm), o un contrachapado estructural de 1/2“ (12,7 mm), ésta estabiliza en forma continua (a 300 mm) los pie derechos al pandeo flexo-torsional yal pandeo flexional del eje débil. 1.4 Auxiliares de Diseño para pie derechos de pane les de muro.
A continuación se proveen a uxiliares de diseño pa ra pie derechos de muros interiores y exteriores, de acuerdo con lo siguiente: • Cargas axiales admisibles para muros interiores.
Se proveen capacidades admisibles máximas de pie derechos, de alturas totales entre 2 y 4 metros y diferentes longitudes de estabilización lateral (h/2, h/3 y 30 cm), para elementos concéntricamente comprimidos. • Cargas axiales admisibles para muros e xteriores.
(
)
Se proveen capacidades admisibles máximas de pie derechos de alturas totales entre 2 y 4 metros, y pandeo lateral-torsional (volcamiento) cuya estabilidad lateral por pandeo flexional del eje débil y pandeo flexo-torsional es asegurada mediante la disposición de una chapa estructural vinculada a los pie derechos a 300 mm (máximo). En este caso, para muros exteriores (y como fue indicado), los pie derechos estarán sometidos a cargas verticales de compresión ya cargas laterales de viento que provocan flexión en torno a su eje fuerte. Luego, y para una carga de viento uniformemente distribuida (presiones de viento 30 kgf/m 2, 55 kgf/m 2, 70 kgf/m 2 y 90 kgf/m 2) conocida, así como las alturas de las piezas, su espaciamiento centro a centro, condición de estabilización lateral y factor de forma (conservadoramente igual a 1,0), se obtiene la capacidad máxima de compresión del miembro a través de la ecuación de interacción correspondiente, de acuerdo a la especificación AISIpara perfiles flexo-comprimidos. • Altura Máxima Muros Exteriores .
Se proporciona tabla con alturas máximas de pie derechos de muros en función de la carga lateral de viento aplicada y el espaciamiento entre pie derechos, de tal forma de no sobrepasar deformaciones ∆ =L/300 ó ∆ =L/500.
En
MUROS (INTERIORES)
ALTURA [m] 2,00
2,20
2,40
2,60
2,80
3,00
3,20
3,40
3,60
3,80
4,00
CARGA AXIAL ADMISIBLE DE COMPRES ION [kgf]
ESTABILIZADOR NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm NINGUNO @h/2 @h/3 @30cm
MUROS (EXTERIORES)
CARGA AXIAL ADMISIBLE DE COMPRES ION (kg f)
VIENTO 79 (km/hr)
C 2x4x0,85p
PERFILES C 2x4x1,0p
C 2x5x0,85p
486 1125 1248 1306 415 1054 1209 1283 359 964 1165 1256 315 867 1123 1226 280 764 1062 1194
598 1369 1555 1645 512 1272 1495 1610 445 1165 1429 1567 392 1049 1357 1521 349 927 1279 1471
573 1209 1318 1368 488 1152 1286 1349 423 1088 1250 1328 372 1012 1211 1304 330 918 1176 1278
677 992 1158
822 1195 1417
605 918 1125
ALTURA [m]
S [cm]
C 2x4x0,85p
PERFILES C 2x4x1,0p
2,00
30 40 60
1306 1306 1306
1645 1645 1645
1368 1368 1368
2,20
30 40 60
1283 1283 1283
1610 1610 1610
1349 1349 1349
2,40
30 40 60
1256 1256 1256
1567 1567 1567
1328 1328 1328
2,60
30 40 60
1226 1226 1165
1521 1521 1512
1304 1304 1304
2,80
30 40 60
1194 1194 1048
1471 1471 1365
1278 1278 1228
3,00
818 1120 1249
30 40 60
1158 1086 931
1417 1387 1218
1249 1249 1119
3,20
30 40 60
1075 982 822
1351 1250 1077
1218 1171 1009
735 1105 1359
731 1073 1218
3,40
30 40 60
970 875 714
1220 1118 944
1169 1071 902
544 838 1079
662 1009 1297
659 1005 1185
3,60
30 40 60
867 772 612
1096 994 822
1073 972 798
493 757 1024
600 912 1231
597 932 1149
3,80
30 40 60
770 677 521
978 878 710
979 876 701
449 687 966
547 828 1160
544 854 1110
4,00
30 40 60
680 590 438
870 772 609
890 787 611
411 627 904
501 755 1086
498 779 1073
C 2x5x0,85p
NOTAS: • Viento 79 (km/hr) equivale a un a presión bá sica de 30 (kgf/m2). • S: Corresponde al espaciamiento entre pie derechos. • Las longitudes máximas por deformaciones son obtenidas para vigas simplemente apoyadas y cargas uniformemente distribuidas. • Se cons ideró un factor de forma = 1,0 para la aplicación de las cargas de viento.
MUROS (EXTERIORES )
VIENTO 107 (km/hr) ALTURA [m]
CARGA AXIAL ADMIS IBLE DE COMP RES ION [ kg f]
S [cm]
C 2x4x0,85p
PERFILES C 2x4x1,0p
C 2x5x0,85p
2,00
30 40 60
1306 1306 1288
1645 1645 1645
1368 1368 1368
2,20
30 40 60
1283 1283 1158
1610 1610 1543
2,40
30 40 60
1256 1205 1020
2,60
30 40 60
2,80
MUROS (EXTERIORES )
VIENTO 120 (km /hr ) ALTURA [m]
CARGA AXIAL ADMIS IBLE DE COMP RES ION (k gf)
S [cm]
C 2x4x0,85p
PERFILES C 2x4x1,0p
C 2x5x0,85p
2,00
30 40 60
1306 1306 1181
1645 1645 1584
1368 1368 1330
1349 1349 1314
2,20
30 40 60
1283 1230 1034
1610 1610 1407
1349 1349 1198
1567 1567 1373
1328 1328 1190
2,40
30 40 60
1223 1102 883
1567 1462 1223
1328 1267 1058
1197 1083 882
1521 1423 1203
1304 1256 1061
2,60
30 40 60
1103 970 735
1445 1299 1042
1274 1147 915
30 40 60
1083 961 748
1403 1269 1036
1261 1143 930
2,80
30 40 60
982 840 595
1292 1138 870
1163 1023 774
3,00
30 40 60
968 840 621
1258 1119 880
1155 1027 801
3,00
30 40 60
862 716 465
1143 983 710
1049 899 637
3,20
30 40 60
859 728 505
1117 976 735
1048 912 677
3,20
30 40 60
751 602 348
1000 839 566
936 779 509
3,40
30 40 60
751 620 398
985 843 604
942 802 562
3,40
30 40 60
643 494 243
868 707 437
826 666 392
3,60
30 40 60
650 520 302
862 722 487
839 697 455
3,60
30 40 60
542 396
746 588 323
721 559 284
3,80
30 40 60
557 430 218
749 613 384
742 599 358
3,80
30 40 60
452 309
636 482 224
623 462
4,00
30 40 60
473 350
647 515 293
652 510 270
4,00
30 40
371 233
537 388
534 374
NOTAS: • Viento 107 (km/hr) equivale a una pres ión básica de 55 (kgf/m2). • S: Corresponde al espaciamiento entre pie derechos. • Las longitudes máximas por deformaciones son obtenidas para vigas simplemente ap oyadas y cargas uniformemente distribuidas. • Se con sideró un factor de forma = 1,0 para la aplicación de las cargas d e viento.
NOTAS: • Viento 120 (km/hr) equivale a un a presión bás ica de 70 (kgf/m2). • S: Corresponde al espaciamiento entre pie derechos. • Las longitudes máximas por deformaciones son obtenidas para vigas simplemente apoyadas y cargas uniformemente distribuidas. • Se cons ideró un factor de forma = 1,0 para la aplicación de las cargas de viento.
MUROS (EXTERIORES)
VIENTO 137 (km /hr ) ALTURA [m]
CARGA AXIAL ADMISIBLE DE COMP RESION [k gf]
MUROS (EXTERIORES)
S [cm]
h/200
h/300
h/500
C 2x4x0,85p
30 40 60
5,63 5,11 4,47
4,92 4,47 3,90
4,15 3,77 3,29
C 2x4x1,0p
30 40 60
5,92 5,38 4,70
5,17 4,70 4,11
4,36 3,97 3,46
C 2x5x0,85p
30 40 60
6,18 5,61 4,90
5,40 4,90 4,28
4,55 4,13 3,61
C 2x4x0,85p
30 40 60
4,60 4,18 3,65
4,02 3,65 3,19
3,39 3,08 2,69
C 2x4x1,0p
30 40 60
4,84 4,40 3,84
4,23 3,84 3,36
3,57 3,24 2,83
C 2x5x0,85p
30 40 60
5,05 4,59 4,01
4,41 4,01 3,50
3,72 3,38 2,95
801 619 309
C 2x4x0,85p
30 40 60
4,24 3,86 3,37
3,71 3,37 2,94
3,13 2,84 2,48
729 546
687 503
C 2x4x1,0p
30 40 60
4,47 4,06 3,54
3,90 3,54 3,10
3,29 2,99 2,61
416 249
610 431
581 396
C 2x5x0,85p
30 40 60
4,66 4,23 3,70
4,07 3,70 3,23
3,43 3,12 2,72
30 40
328
503 328
483 299
C 2x4x0,85p
30 40 60
3,90 3,55 3,10
3,41 3,10 2,71
2,88 2,61 2,28
30 40
252
408 239
395 212
C 2x4x1,0p
30 40 60
4,11 3,73 3,26
3,59 3,26 2,85
3,03 2,75 2,40
C 2x5x0,85p
30 40 60
4,28 3,89 3,40
3,74 3,40 2,97
3,16 2,87 2,50
S [cm]
C 2x4x0,85p
PERFILES C 2x4x1,0p
C 2x5x0,85p
2,00
30 40 60
1306 1252 1044
1645 1645 1435
1368 1368 1204
2,20
30 40 60
1245 1116 879
1610 1497 1238
1349 1275 1051
2,40
30 40 60
1118 973 714
1481 1322 1038
1283 1145 893
2,60
30 40 60
988 831 557
1319 1147 847
1164 1011 736
2,80
30 40 60
859 695 411
1159 979 670
1042 876 584
3,00
30 40 60
735 567 279
1005 821 509
920 745 440
3,20
30 40 60
622 451
861 677 365
3,40
30 40
514 344
3,60
30 40
3,80
4,00
VIENTO [kgf/m 2] 30
NOMBRE
ALTURA MAXIMA (m )
DEFORMACION ADMISIBLE
55
70
90
NOTAS: • Viento 137 (km/hr) equivale a una presión bás ica de 90 (kgf/m2). • S: Corresponde al espaciamiento entre pie derechos. • Las longitudes máximas por deformaciones son obtenidas para vigas simplemente apoyadas y cargas uniformemente distribuidas. • Se cons ideró un factor de forma = 1,0 para la aplicación de las cargas de viento.
CAPACIDAD ADMISIBLE DE CORTE
1.5 Muros Estructur ales de Corte.
• Los tornillos autoperforantes en fijación de la chapa de madera estructural a lo largo de los extremos del panel de corte, deben disponerse a una distancia no inferior a 9,5 mm del borde de la chapa. • La placa estructur al debe ser dispues ta en forma vertical en todo el alto del panel. En el caso de paneles de alturas mayores que 2,4 m la placa debe colocarse traslapada. • En la dete rminación de la longitud total de panel de corte requerido en la edificación, se debe considerar solamente aquellos paneles con revestimiento de chapa es tructural de altura total del panel, sin ningún tipo de abertura y aquellos que tengan como mínimo una longitud no inferior a 1,20 m (considerando que la altura del panel es 2,4 m), o aquellos que te ngan una razón alto-ancho inferior a 2:1.
1.5.1 Generalidades. Un muro estructural de corte, revestido en una de sus caras por una placa que a ctúa como diafragma de rigidización, cumple la función de proveer a la construcción estructurada en base a perfiles galvanizados Metalcon® , de la resistencia de diseño necesaria para absorber las cargas laterales estáticas y dinámicas que actúan sobre ella. La resistencia provista por el muro estructural de corte dependerá además del tipo de diafragma dispuesto y de las características de los otros elementos constitutivos de la pared, como: • La res istencia de los perfiles de acero y su espa ciamiento. • Tipo, medida y separación de los tornillos de fijación del diafragma (placa) a la estr uctura. • Rela ción de aspecto de la pared (largo/altura). • Tipo, ubicación ycantidad de a nclajes. Homologando los resultados obten idos en ensayos estáticos y dinámicos efectua dos en USAy consignados en el “International Building Code 2000“, para dos tipos de placas (disponibles en Chile) que pueden ser utilizadas como diafragmas, siendo éstas: Contrachapado fenólico de 12 mm (15/32“) y OSB (Oriented Stand Board) de 11,1 mm (7/16“), se obtienen las capacidades indicadas en el siguiente acápite, así como sus condiciones de aplicabilidad.
1.5.3 Anclaje de muros Estructurales de corte. Los paneles arriostrados mediante chapa estructural de madera, deben ser anclados al sistema de fundaciones en los extremos de los mismos , puntos en que se producen las reacciones volcantes inducidas por la carga lateral (compresión en un extremo y tracción del otro), mientras que la tra nsmisión de la carga de corte del panel a las fundaciones, se realiza a través de anclajes distribuidos en todo su largo. Como auxiliares de diseño para a nclajes de muros de corte, se proporcionan las siguientes ta blas: la primera con cargas admisibles de extracción de anclajes extremos de paneles de corte y las siguientes dos, con cargas admisibles de corte para anclajes distribuidos.
1.5 .2 Capacidad Admisible por corte de muros revestidos por placas de madera (kgf/m). La capacidad admisible por corte de muros estructurales en base a perfiles galvanizados de bajo espesor, revestidos por una cara con un diafragma de rigidización de placas de madera, se encuentra dado por la ta bla siguiente, bajo los límites de aplicabilidad indicados e n 1.5.2.1
CAPACIDAD ADMISIBLE DE TRACCION PARA ANCLAJES A42 -23
[m m]
[pulgadas]
[mm]
H20 [kgf]
H25 [kgf]
Ta (2) Eø8@200 H20 H25 [kgf] [kgf]
8 10 12 16
5/16“ 3/8“ 1/2“ 5/8“
100 150 150 200
245 459 551 979
274 614 616 1096
154 398 422 661
CAPACIDAD ADMISIBLE POR CORTE DE MUROS REVESTIDO POR P LACAS DE MADERA [kgf/m ] Tip o de r e ve s tim ie nt o Contrachapado de 15/32“ por un lado OSB de 7/16“ por un lado
S olic it ac ió n Ca pa cid ad N om in al Viento Sism o Viento Sism o
1585 1160 1354 1042
Diámetro Ca pa cid ad Ad mis ib le FS = 2,5 634 464 542 417
1.5.2.1 Límites de Aplicabilidad. • Los pie derechos de ben ser de la s erie 90 yde espe sor igual o superior a 0,85 mm. La solera mínima a utilizar será la 92C085. • Los pie derechos deben estar e spaciados a no más de 61 cm centro-centro. • Los extremos de los paneles deben configurarse con pie derechos dobles (espalda-espalda). • Los tornillos a utoperforantes e n unión metal-meta l deben s er N° 8x5/8“ con cabeza lenteja y en unión madera-metal N° 8x1“ con cabeza trompeta y espaciados en el borde de la placa a 150 mm y en los apoyos interiores de ésta a 300 mm.
Ta (1)
Profundidad (L)
172 446 471 740
Ta (2) Eø6@150 H20 H25 [kgf] [kgf] 149 321 248 370
167 360 277 414
(1)
Capacidad de tracción por adherencia considerando que el cono de corte se desarrolla completamente , es decir, no existe reducción de la capacidad de tracción por distancia al borde del elemento de hormigón. (Figura 1.) T =τ π φ L π = 0,67 √f c ´ ; f c ´ en [kgf/cm2]
(2)
Capacidad de tracción reducida, considerando que los estribos del elemento de hormigón colaboran con el cono de corte, ya que existe reducción por distancia al borde (Figura 2).
CAPACIDAD ADMISIBLE DE CORTE
ENVIGADO DE PISO
2.- SISTEMA DE PISO ANCLAJE
ANCLAJE
1.1 Generalidades. CONO DE CORTE
Un sistema de piso Metalcon®, se encuentra constituído básicame nte por: envigados de piso, vigas maes tras y contrachapados estructurales. Estos componentes adecuadame nte vinculados entre sí, y a los elementos soportantes verticales, constituyen un diafragma horizontal, que tiene por función absorber las cargas gravitacionales (peso propio y sobrecarga), por flexión de sus componentes (vigas de piso y vigas maestras) y las cargas dinámicas de viento y sismo, distribuyéndolas (efecto diafragma) a los elementos arr iostrantes de corte vertical (muros de corte).
CONO DE CORTE
L
L EØ8@200 ó EØ6@150
1.2 Envigados de piso.
FIGURA 1
Los envigados de piso, se forman en general a partir de perfiles costaneras de las series 150, 200 y 250, que permiten cubrir luces hasta de 5,0 m como elementos simplemente apoyados de uno o m ás tramos de continuidad. El diseño de envigados de piso, por tratars e de perfiles de s ección abierta de bajo espes or y un eje de simetría, se encuentra controlada por la capacidad del perfil, frente a: flexión, corte, interacción flexióncorte, aplastamiento vertical del alma en apoyos y deformaciones.
FIGURA 2
CAPACIDAD ADMISIBLE AL CORTE DE ANCLAJES DIS TRIBUIDOS [kgf/m ] ACERO A44- 28H GALVANIZADO Diám etro [mm] ø8 ø10 ø12
@40
506 843 1012
Hormigón H 20 @80 337 253 562 421 674 506
@60
@120
@40
169 581 337
595 992 1190
Hormigón H 25 @80 397 298 661 496 793 595
@60
@120
198 331 397
CAPACIDAD ADMISIBLE POR APLASTAMIENTO DE SOLERAS METALCON ® CON ANCLAJE S DISTRIBUIDOS SEGUN SU ESPESOR [kgf] Diámetro [mm] ø6 ø8 ø 10 ø 12
0,85 267 355 444 533
Espesor Solera [mm] 1,0 314 418 523 627
1,6 502 669 836 1003
1.2.1Capa cidad de flexión. Para envigados simplemente apoyados de un tramo, las cargas gravitacionales que deben soportar, inducen compresión en sus alas superiores y tracción en el ala inferior, mientras que el alma debe resisitir e l corte. El control de la inesta bilidad gener al por pande o lateral-tors ional (volcamiento) de la pieza se obtiene (según ensayes efectuados), fijando el ala comprimida a la chapa estructural de piso mediante tornillos autoperforantes N° 8 de cabeza trompeta dispuestos a 150 mm en apoyo del borde de la chapa estructural y a 300 mm en apoyos interiores. Para fijar el ala inferior (ala traccionada) en vigas de longitud superior a 3,5 m, con sección transversal de alturas m ayores o iguales a 150 mm y espes ores iguales o superiores a los 0,85 mm, que tenderán a desplazarse lateralmente por torsión, se debe fijar el punto medio del envigado mediante un bloqueador al giro, consistente en una pletina de acero continua de espesor no inferior a los 0,85 mm y con un ancho mínimo de 40 mm fijada a cada ala inferior del envigado mediante un tornillo autoperforante N°8x5/8“ cabeza lenteja. El bloqueo al giro se consigue mediante la colocación de dos pletinas adicionales cruzadas entre sí entre dos vigas continuas. 1.2.2Capa cidad por pandeo Vertical del Alma. El pandeo vertical del alma o “web cripling”, es un fenómeno complejo de cuantificar, por tal motivo, se proveen auxiliares de diseño en tabla s anexas con la capacidad adm isible por aplasta miento y pandeo vertical del a lma pa ra pe rfiles individuales CAy compuestos ICA. Sin embargo, se debe indicar que e n la práctica es te fenómeno queda controlado al reforzar el alma de envigados de piso en s us apoyos, ya se a extremos o interme dios, mediante un atiezador de alma consistente en un perfil canal o costanera de espes or no inferior a los 0,85 mm, fijado a la viga de piso con un mínimo de 4 tornillos autoperforantes N°10. Esta solución provee un refuerzo de alma en la zona de apoyo suficiente para las cargas impuestas en la mayoría de las aplicaciones prácticas (ver fichas de Detalles Constructivos).
ENVIGADO DE P ISO
1.3 Vigas Maestras.
Las vigas maestras, se utilizan como elementos distribuidores de cargas concentradas cuando coronan planchas de muros y en aberturas de envigados de piso; para salvar vanos de ventanas, puertas o confinar perforaciones de cajas escaleras , shafts, etc. Estas vigas, se construyen a partir de dos o más elementos, formando secciones compuestas del tipo cajón o espalda- espa lda (secciones OCAo ICA). En la confección de estos e lemen tos compues tos, la fijación entre componentes se debe realizar mediante tornillos autoperforantes del N° 8 cabeza lenteja plana distanciados a no m ás de 150 mm entre centros (ver fichas de Detalles Constructivos). 1.3.1 Capacidad Vigas Maestras. Como se demues tra en ensayos realizados, la capacidad como sección compuesta de las vigas maestras, está fuertemente influenciada por factores como: forma y materialización de la sección compuesta, patrón de distribución de autoperforantes, elementos de confinamiento de la sección, modo de aplicación de la carga, etc. Dado lo anterior, y conocida la documentación técnica (USA) disponible, se define que las capacidades de las vigas maestras conformadas por perfiles Metalcon®, unidas entre s í mediante autoperforantes, se obtienen a partir de la s imetría de las capacidades de los elementos individuales.
1.4 Deformaciones Admisibles.
Los criterios de deformaciones admisibles, se basan en aspectos de serviciabilidad de los envigados, esto es: para cargas totales (PP+SC) controlar deformaciones perceptibles visualmente o que puedan generar problemas en revestimientos inferiores de cielo; para sobrecarga de uso controlar la propagación de vibraciones por tráfico pedestre. Luego, los límites recomendados de deformaciones corresponden: • L/300 Para cargas estáticas totales • L/500 Para sobrecargas de uso
1.5 Auxiliares de Diseño para Envigados de Piso.
En las tablas siguientes, se proveen capacidades admisibles de e nvigados de piso: • Cargas a dmisibles por flexión y deformación en vigas de piso. • Capacidades máximas por aplastamiento y pandeo vertical del alma.
ENVIGADO DE PISO
CARGA ADMISIBLE Q (kgf/ m 2)
ENVIGADO DE P ISO
CARGA ADMISIBLE Q (kgf&m 2)
ENVIGADO DE PISO
CARGA ADMISIBLE Q (kgf/ m 2)
ENVIGADO DE PIS O
TECHUMBRE
C A P A C ID A D M A X I M A P O R A P L A S T A M IE N T O Y P A N D E O V E R T I C A L D E L A L M A E N A P O Y O S ( k g f )
Viga
Reacción Extrem a (P)
CARGA ADMISIBLE COSTANERA (kgf/m 2)
Reacción Interior (P) Qt , Qd [kgf/m]
N h
P
> 1,5 H
P
Sim ple
Doble
Condición 1
Condición 2 P
≤ 1,5 H
100 P
≤ 1,5 H
N
L
P
Doble
COSTANERA OMA0,5 Luz entre 20 30 apoyos [cm] Qt Qd Qt Qd
P
≥ 1,5 H
Condición 3
Condición 4
C ON DIC ION 1 AP OYO N [m m ] 40 50 92
15 3
C 2 x4 x0,85 C 2 x4 x1,0
8 5,7 116
92 ,5 124
13 6 1 72
199 248
195 26 7
207 281
285 36 7
4 01 507
84 ,6 117
9 1 ,3 125
C 2 x5 x0,85
8 4,2
90 ,9
13 4
195
192
203
280
3 93
81 ,5
8 8 ,0
1 15
C 2x6 x0,85 C 2 x6 x1,0 C 2 x6 x1,6
7 6,7 106 263
82 ,9 113 276
12 2 1 58 3 31
178 226 450
173 24 2 62 3
184 255 647
253 33 3 74 4
3 56 460 956
66 ,1 9 6 ,2 264
7 1 ,4 103 277
93 ,6 1 26 1 3 2 17 4 3 3 3 41 3
C ON DIC ION 2 AP OYO N [m m ] 40 50 92
153
C ON DIC ION 3 AP OYO N [m m ] 40 50
92
C ON DICION 4 AP OYO N [m m ] 1 53 40 50
1 20 1 61 1 6 0 21 1 1 55
182 2 67
185 2 70
173
176
129 131 20 4 20 7 6 60 6 66
92
153
1 96 284
2 12 304
1 86
2 02
1 38 15 0 217 233 687 719
C 2 x8 x1,6
251
263
3 16
430
59 3
615
70 8
909
240
252
302
37 5
5 78
5 83
602
630
C 2 x1 0x1 ,6
239
2 51
3 01
410
562
583
67 1
862
215
2 26
271
337
49 7
50 1
517
541
92 2 60 36 2
C ON DICION 4 AP OYO N [m m ] 1 53 40 50 303 5 26 5 6 3 420 7 21 7 70
68 9 93 7
153 827 1 1 20
2 56
298
67 6
811
VIGA DOBL E P E R F IL
C 2 x4 x0,85 IC 2 x4x1 ,0
L
L
h < 1,5 H
Sim ple
OMA
P
≥ 1,5 H
N
VIGA SIMPLE P E R F IL
Qt , Qd [kgf/m]
h
< 1,5 H
h
Qq, Qs [kgf/m]
P
> 1,5 H
N
C ON DIC ION 1 AP OYO N [m m ] 40 50 92 430 4 54 5 33 563 5 93 6 92
C 2 x5 x0,85
436
4 60
C 2 x6 x0,85 IC 2 x6x1 ,0 C 2 x6 x1,6
455 604 1 31 4
4 79 6 35 13 7 4
5 41
15 3 621 802 630
5 63 656 7 42 860 1 5 76 1 7 9 9
C ON DIC ION 2 C ON DIC ION 3 AP OYO N [m m ] AP OYO N [m m ] 40 50 92 153 40 50 601 643 78 6 94 4 2 10 22 1 8 0 1 8 5 5 10 4 0 1 2 4 4 29 5 31 0 601
643
78 6
94 4
601 643 78 6 94 4 8 0 1 8 5 5 10 4 0 1 2 4 4 1 8 7 3 1 98 8 2 37 7 28 0 6
2 06
21 8
1 90 20 0 27 1 28 6 76 4 79 9
5 16
553
92
2 35 2 7 4 4 67 5 0 0 61 1 7 34 33 4 3 8 7 65 4 6 99 84 9 1 0 16 9 16 10 4 6 1 6 97 1 80 1 2 154 2 5 42
C 2 x8 x1,6
1 36 3
14 2 5
1 6 35 1 8 6 6
1 8 7 3 1 98 8 2 37 7 28 0 6
73 2
76 6
8 79 10 0 3
1 6 15 1 71 4 2 049 2 4 18
C 2 x1 0x1 ,6
14 0 8
1472
1 68 9 1 9 28
1 8 73 1 98 8 2 3 7 7 28 06
70 1
733
84 1
1 5 32 1 62 6
960
1 9 44 2 2 94
60 70 80 90 100 110 120 130 140 150
267 1049 261 1074 196 661 191 676 150 443 146 453 118 311 116 318 96 227 94 232 79 170 77 174 66 131 65 134 57 103 55 106 49 83 48 85 42 67 41 69
COSTANERA OMA0,85 Luz entre 20 30 apoyos [cm] Qt Qd Qt Qd 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150
544 1724 528 1765 399 1086 387 1112 306 727 296 745 241 511 234 523 195 372 189 381 161 280 156 286 135 216 131 221 115 170 112 174 99 136 96 139 86 110 84 113
TRES TRAMOS DE CONTINUIDAD PEN DIENTE DE CUBIERTA i (%) CARGAGRAVITACIONAL 40 50 60 70 80 90 100 Qt Qd Qt Qd Qt Qd Qt Qd Qd Qd Qd Qd Qd Qd 257 189 144 14 92 76 64 54 47 41
1108 698 467 328 239 180 138 109 87 71
256 1150 256 1200 257 1256 260 1217 263 1384 267 188 724 188 755 189 791 191 830 193 871 196 144 467 144 506 144 530 146 556 148 584 150 113 341 113 355 114 372 115 390 117 410 118 92 248 92 259 92 271 93 285 94 299 96 76 187 76 195 76 204 77 214 78 225 79 64 144 64 150 64 157 65 165 65 173 66 54 113 54 118 55 123 55 130 56 136 57 47 91 47 94 47 99 47 104 48 109 49 41 74 41 77 41 80 41 84 42 89 42
1455 916 614 431 314 236 182 143 115 93
TRES TRAMOS DE CONTINUIDAD PEN DIENTE DE CUBIERTA i (%) CARGAGRAVITACIONAL 40 50 60 70 80 90 100 Qt Qd Qt Qd Qt Qd Qt Qd Qd Qd Qd Qd Qd Qd 517 380 291 229 186 153 129 110 94 82
1821 1147 768 540 393 296 228 179 143 117
511 1890 509 1972 510 2064 513 2165 517 2275 523 2391 376 1190 374 1242 375 1300 377 1364 380 1433 384 1506 287 798 286 832 287 871 288 913 291 960 294 1009 227 560 226 584 226 612 228 642 230 674 232 708 184 408 183 426 183 446 184 468 186 491 188 516 152 307 151 320 151 335 152 351 154 369 155 388 127 236 127 246 127 258 128 271 129 284 130 299 108 186 108 194 108 103 109 213 110 224 111 235 93 149 93 155 93 162 94 170 95 179 96 188 81 121 81 126 81 132 82 139 82 146 83 153
FIJACIONES
6
FIJ ACIONES
Figur a
NOMENCLATURA YAPLICACION
De scr ipción
Punta
Aplicación
Alcances y Limitaciones. Selección de tornillos: Los tornillos auto perforantes corresponden a la fijación estándar de Metalcon ® . En una sola operación, estos pueden perforar y fijar en forma segura todo tipo de materiales a la estructura de Metalcon® y estructurar uniones e ntre perfiles. Para e legir un tornillo, se deben considerar varios as pectos: el tipo de cabeza, punta, longitud, broca y la resistencia de cada uno de ellos. Tipos de cabezas: La cabeza de los tornillos auto per forantes, s irve para transm itir el torque de perforación y
apriete des de la her ramienta a l tornillo. Los tornillos son fabricados con distintos tipos de cabezas , las má s usadas son:
• Cabeza de trompeta: Se usa el tornillo con esta cabeza para fijar todo tipo de placas de yeso cartón, maderas y otros revestimientos blandos. Con este tipo de cabeza, se obtienen superficies planas sin resaltes que facilitan su te rminación, se em bute en el revestimiento y se debe usa r puntas phillips para su colocación. • Cabeza plana o de lenteja: El tornillo con esta cabeza, se usa para fijar revestimientos duros como fibro cemento a la estructura de Metalcon ® . Se us a adem ás para unión de perfil con perfil que lleva revestimiento. Esto minimiza las deformaciones e n el revestimiento sobre la unión. Se debe usar puntas phillips para su colocación. • Cabeza hexagonal: Los tornillos con esta cabeza s e usa n para uniones de per fil a perfil y para penetra r aceros de mayor espesor. Esta cabeza, traspasa muy bien el torque, asegurando mayor estabilidad durante la operación. Se debe utilizar vasos magnéticos para su colocación. Tipos de puntas: Las puntas de tornillos usados e n Metalcon® son: aguda o broca. La elección de la punta es
función del espesor total de acero a fijar. Se utiliza un tornillo punta aguda para fijar aceros de hasta 0,85 mm de espesor. Para espesores totales de acero mayores de 0,85 mm se usan tornillos punta broca.
Longitud de los tornillos: Se recomienda que el tornillo sea de 3/8“ a 1/2“ más largo que el espesor de los
materiales a conectar, asegurando que una vez fijados los materiales, al me nos tres hilos queden expuestos y a la vista.
El siguiente desarrollo se basa en la especificación AISI (Edición 1996) y es válido para autoperforantes cuyos diámetros varían entre 0,08" (2,03[mm]) y 0,25" (6,35[mm]). • Espaciamiento Mínimo. La distancia entre centros de autoperforantes no debe s er menor a tres diámetros. • Distancia Mínima al Borde. La distanc ia desde el centro de un autoperforante , al borde de cualquiera de los elementos fijados, no debe ser inferior a tres veces el diámetro nominal del autoperforante (3d). Si la unión está sujeta a carga de corte en una sola dirección. La mínima distancia puede reducirse a 1,5d en dirección perpendicular a la carga. Carga Admisible al Corte.
La carga admisible al corte por autoperforante (Pas), corresponde al mínimo valor entre la falla por aplastamiento y/o desgarramiento de las planchas y la capacidad de corte del autoperforante. • Carga Admisible de Corte por Aplastamiento. Para prevenir la falla por aplastamiento y/o desgarramiento de las planchas conectadas, la carga admisible de corte por autoperforante no debe exceder a Pn s /Ω , donde Ω = 3,0 y Pns corresponde a la carga nominal de corte de acuerdo a ta bla la siguiente.
CARGA NOMINAL DE CORTE POR APLASTAMIENTO CAS O
AC PA CID AD NOM INAL AL CORT E POR AU T OPERFORAN TE, Pn s
4.2 (t 23d)1/2 Fu2 2.7 t1d Fu 1 (1) 2.7 t 2d Fu 2
t 2 /t 1 < 1.0
Pns=MIN
t 2 /t 1 > 2.5
Pns=MIN
1.0
Pns= (Interpolación lineal e ntre ca sos (1) y (2))
2.7 t1d Fu 1 2.7 t 2d Fu 2
t1 t2
(2)
d
Longitud de la broca: La longitud de la ranura de la broca, determina el espesor del metal que puede ser
perforado. La ranura es un canal para remover las virutas durante la perforación. Si la ranura llegara a quedar completamente embebida en e l material, las virutas quedarían atrapadas en ella y el tornillo quedaría atorado, causando que la punta se rompiera o se queme. Longitud de la punta: La sección sin rosca desde la punta hasta el primer hilo de rosca, deberá ser
suficientemente larga para a segurar que la operación de perforado termine antes que el primer hilo alcance el metal. La rosca del tornillo avanza a una velocidad hasta de diez veces mayor que la perforación de la broca.
: D iá m e t r o n o m i na l d e l a u t op e r fo r a n te [c m ] . : F a ct or de s eg u r id a d [3 .0 ]. Pn s : C a p a c i da d n o m i n a l a l c or t e p o r a u t o p e r f or a n t e [ k g f] . t1 : E s p e s o r d e l e l e m e n t o a f ij a r e n c o n t a c to c o n l a c a b e z a d e l a u t o p e r f or a n t e [ c m ] . t2 : E s p e s o r d e l e l e m e n t o a f ij a r n o e n c o n t a c t o c o n l a c a b e za d e l a u t o p e r f o r a n te [ c m ] . Fu 1 : Tensión últim a del elemento a fijar en contacto con la cabeza del autoperforante [kgf/cm 2 ]. Fu 2 : Tensión últim a del elemento a fijar no en contacto con la cabeza del autoperforante [kgf/cm 2 ].
• Carga admisible de corte en el a utoperforante. Para prevenir la falla por corte del autoperforante en s u sección trans versa l, su capacidad no debe s er inferior a 1,25 Pn s . Donde Pn s corresponde a la capacidad nominal al corte por aplastamiento definida. La capacidad al corte del autoperforante debe ser determinado a través de ensayes de a cuerdo a la sección E4.3.1 de la es pecificación AISI,1996.
FIJ ACIONES
TABLA DE DISEÑO
Carga admisible de corte por aplastamiento en la plancha para unión mediante autoperforantes [kgf].
Equivalencia entre el mínimo de designación de un autoperforante y su diámetro nominal.
Espesor de la Plancha t 1 [ m m ] AUTOP ER F OR AN TE N º 6 E s p e s or d e la p la n ch a t 2 [m m ]
AUTOP ER F ORAN TE N º 8 E s p e s or d e la p la n ch a t 2 [m m ]
0 ,8 5 1 ,0 1 ,2 1 ,6 2 ,0 3 ,0 0 ,8 5 1 ,0 1 ,2 1 ,6 2 ,0 3 ,0
AUTOP ER F ORAN TE N º 1 0 E s p e s or 0 ,8 5 d e la p la n ch a 1 ,0 t 2 [m m ] 1 ,2 1 ,6 2 ,0 3 ,0 AUTOP ER F ORAN TE N º 1 2 E s p e s or 0 ,8 5 d e la p la n ch a 1 ,0 t 2 [m m ] 1 ,2 1 ,6 2 ,0 3 ,0 AUTOP ERF OR AN TE N º 1 /4 E s p e s or 0 ,8 5 d e la p la n ch a 1 ,0 t 2 [m m ] 1 ,2 1 ,6 2 ,0 3 ,0
0 ,8 5 7 9 ,5 102 125 142 118 104 0 ,8 5 8 6 ,6 112 139 165 140 123 0 ,8 5 9 3 ,2 122 153 183 162 143 0 ,8 5 9 9 ,4 131 166 201 182 162 0 ,8 5 107 142 182 224 207 188
1 ,0 0 7 9 ,5 101 132 166 163 122 1 ,0 0 8 6 ,6 111 145 192 194 145 1 ,0 0 9 3 ,2 119 158 212 224 168 1 ,0 0 9 9 ,4 127 170 230 247 191 1 ,0 0 107 136 185 254 276 221
1 ,2 0 7 9 ,5 101 133 185 201 147 1 ,2 0 8 6 ,6 111 145 213 239 174 1 ,2 0 9 3 ,2 119 156 232 276 202 1 ,2 0 9 9 ,4 127 167 251 301 229 1 ,2 0 107 136 179 274 332 265
1 ,6 0 7 9 ,5 101 133 195 236 267 1 ,6 0 8 6 ,6 111 145 224 281 317 1 ,6 0 9 3 ,2 119 156 241 325 367 1 ,6 0 9 9 ,4 127 167 257 350 417 1 ,6 0 1 07 136 179 276 380 483
2 ,0 0 7 9 ,5 101 133 195 244 326 2 ,0 0 8 6 ,6 111 145 224 290 387 2 ,0 0 9 3 ,2 119 156 241 336 448 2 ,0 0 9 9 ,4 127 167 257 359 510 2 ,0 0 107 136 179 276 388 589
3 ,0 0 7 9 ,5 101 133 195 244 366 3 ,0 0 8 6 ,6 111 145 224 290 435 3 ,0 0 9 3 ,2 119 156 241 336 504 3 ,0 0 9 9 ,4 127 167 257 359 573 3 ,0 0 107 136 179 276 388 663
NOTAS: 1. SE D EBE V ERI FICAR Q U E LA CAP ACIDAD AL CORT E DEL AUTOPERFORANTE SEA 2,4 VECES MAYOR QUE LOS VALORES TABULADOS. 2
2
2. ACERO ASTM 653 Grad o 40 (Fy = 28 12 k g f/ cm ; F u = 3 8 6 7 k g f / c m ) 3. N OMEN CLATU RA: t 1 : Espeso r d el el em en t o a fi ja r en co n t acto co n l a cab eza d el au to p erfo ran t e [mm]. t 2 : Espeso r d el el em en t o a fi ja r n o en co n t act o co n la cab eza d el aut o perfo ran t e [mm].
Nº DE D ES IGN AC ION 6 8 10 12 1/4
DIAMETRO NOMINAL d [p u lg a da ] [m m ] 0,138 0,164 0,190 0,216 0,250
3,51 4,17 4,83 5,49 6,35
ANEXOS
I- ESQUEMA GENERAL
Figura A
II- EJ EMPLOS DE DISEÑO
Distancias mínimas entre au toperforantes, Amin y al borde Rmin. DIAMETRO NOMINAL
Amin [mm]
Rmin [mm]
6 8 10 12 1/4
11 13 14 16 19
11 13 14 16 19
Figura B DONDE: Amin: Mínima distancia entre centros de autoperforante (3d). Rmin: Mínima distancia entre el centro de autoperforante y el borde de cualquiera de las planchas a unir (3d).
III- INFORME TECNICO DE CERCHAS IV- DETALLES CONSTRUCTIVOS V- GLOSARIO VI- NOMENCLATURA VII- ENSAYES AL FUEGO
7
ANEXO I
ESQUEMA GENERAL
ESQUEMA GENERAL VIVIENDA
FRONTON F2
LUCARNAS
VIGAS MAESTRAS CERCHAS C2
ENTRE PISOS
ANCLAJES AN 1 VENTANAS
PUERTAS
UNION PANELES ANCLAJES AN2 VENTANAS
MURO PANEL MP1-MP2
FRONTON F1
VIGAS MAESTRAS
CERCHAS UNION DE PANELES ENTRE PISOS
ANCLAJES AN 1
MURO PANEL MP1-MP2
VENTANAS
ANEXO II
EJ EMPLOS DE DISEÑO
ANEXO II
EJ EMPLOS DE DISEÑO
2. DISEÑO MURO PANEL EXTERIOR.
Para e l esquem a de la figura destinada a vivienda, se pide diseñar los pie derechos interiores, exteriores ylas vigas de piso. - La construcción está destinada a vivienda, por lo tanto, de acuerdo a NCh 1537, la sobrecarga mínima de us o es 200 [kgf/m 2 ]. - La construcción se ubica en Santiago, por lo tanto, de acuerdo a NCh 432, la presión básica de viento es 55 [kgf/m2 ]. - Para el diafragma del piso, se considera un contrachapado estruct ural de 19 [mm] yloseta de hormigón normal de 5.0 [cm]. Luego, el peso propio es 150 [kgf/m 2 ]. - En el revestimiento interior de tabiques se e specifica placa yeso cartón de 10 [mm] de espes or, por lo cual, los pie derechos se espaciarán a 40 [cm]. - Las vigas de piso se dispondrán a 40 [cm], alineando sus ejes al de los pie derechos de tabiques que la sustentan. - La deformación máxima para las vigas de piso ypie derecho de tabiques no debe superar L/300. 3200
DISTRIBUCION ENVIGADO DE PISO @ ± 400 A DISEÑAR
150 [Kgf/m 2 ] 200 [Kgf/ m2 ] 50 [Kg f/ m 2 ] 100[Kgf/m 2 ] 500 [Kgf/m 2 ]
De tabla Páginas 35 y 37
:
Para una longitud L=2,30 m, separación entre pie derechos S=40 [cm], considerando que el revestimiento exterior estabiliza en forma continúa el perfil, se tiene:
SEA C 2x4x1,0 p: Carga de viento = 55 [Kgf/m2 ]
SOLERA SUPERIOR
Se pa ra ción
PIE DERECHO EXTERIOR
E D A G I V
2450
SOLERA INFERIOR
0 0 2 1
SOLERA SUPERIOR
MURO PANEL INT. PIE DERECHO @ ± 400 A DISEÑAR
0 0 4 3
: : : : :
De tabla pág. 37:
800
O S I P
0 0 4 3
CARGAS DE DISEÑO: 1er pis o: Pes o propio Sobre ca rga Cu bie rt a: P es o p rop io Sobre ca rga Total
2450
SOLERA INFERIOR
3400
PLANTA DE PISO
1200 8000
3400
MURO EXTERIOR 1er piso: Cubierta:
1. DISEÑO MURO PANEL INTERIOR
Peso propio Sobrecarga Peso propio Sobrecarga Total
: : : : :
150 [kgf/m2 ] 200 [kgf/m2 ] 50 [kgf/m2 ] 100 [kgf/m2 ] 500 [kgf/m 2 ]
Ar ea t r ib ut a ria p ie d e re c ho Carga axial sobre pie derecho interior
: :
0 ,4 [m ] x (3 ,4 m + 1 ,2m )/ 2= 0 ,9 2 [m 2] 500 [kgf/m2] x 0,92 [m 2] = 460 [kgf]
De tabla Pág. 32 Carga Axial Admisible Muro (Interior)
:
Para una longitud L=2,30 [m], y dado que el revestimiento de paneles interiores no tiene capacidad para estabil izar lateralmente el perfil, se tiene: SEA C 2x4x1.0p:
Longitud Estabilizador
{
= 2,30 m (interpolado) = Ninguno
L/300 = 3,65 [m] > 2,40 [m] Bº
P = 479 kgf >460 kgf Bº .˙ . Usar muro panel interior, pie derecho C 2x4x1,0 p @ 40 [cm]
O S I 0 P 0 4 E 3 D A G I V
De tabla pág. 34: Longitud
= 2,30 [m]
Se pa ra ción
= 40 [cm ]
p = 1536 [kgf] > 340 [kgf]
Bº
USAR: Muro panel exter ior, pie dere cho C 2x4x1,0p @40 [cm]
MURO DE PANEL EXT. CON PIE DERECHO @ ± 400 A DISEÑAR
CARGAS DE DISEÑO:
= 40 [cm ]
DISTRIBUCION ENVIGADO DE PISO @ ±
3. DISEÑO VIGAS DE PISO.
CARGAS DE DISEÑO: 1er pis o: Pes o propio Sobre ca rga Total
0 0 2 1
0 0 4 3
3200 VIGA DE PISO
800
O S I P E D A G I V
O S I P E D A G I V
VIGA DE PISO
PIE DERECHO INT. A DISEÑAR
MURO PANEL INT. PIE DERECHOS @
PIE DERECHO EXT. A DISEÑAR
MURO DE PANEL EXT. CON PIE DERECHOS @ ± 400 A DISEÑAR
: : :
PLANTA DE PISO
150 [Kgf/m 2 ] 200 [Kgf/ m 2 ] 350 [Kgf/m 2 ]
De tabla de página 44, para longitud de viga L=3,40 m, separación entre vigas S=40 [cm], se tiene: SEA C 2x6x1.6: Carga Admisible por Tensiones: Ca rg a Ad mis ib le p or De fo rm a cio ne s :
Qt = 485 [Kgf/m 2 ]<350 [Kgf/m 2 ] Bº Qd L/ 30 0 = 4 16 [Kg f/ m 2 ]<350 [Kgf/m 2 ] Bº
Verificación por pande o del alm a en apoyo: Carga distribuida s obre viga de piso:q = 350[Kgf/m2]x0.40m Reacción de apoyo p Tipo condición Apoyo a <1.5h >1.5h Separación entre cargas
= = = =
140 [Kgf/m 2 ] 140 [kgf/m] x 3.40m/2= 238 Kgf 1,5x14,4= 21,6cm del borde viga 21,6c m
Condición 1 De tabla de página 42, para condición 1 y longitud de apoyo de 92 [mm], se tiene: SEA C 2x6x1.6 P = 331 Kgf>238 [Kgf] Por lo tanto no existe pandeo vertical del alma, luego, e jecutar apoyo directo sin cana l atiesadora. .˙. Usar vigas de pis o C 2x6x1,6@40[cm]
±
400
ANEXO III
INFORME TECNICO DE CERCHAS
SERIE DE CERCHAS ESTANDARES CINTAC
ANEXO III
INFORME TECNICO DE CERCHAS
2. B ASES GENERALES DE DISEÑO CERCHAS NO HABITABLES (SLH/ SPH)
I. BASES GENERALES DE DISEÑO CERCHAS NO HABITABLES (SL/ SP ).
1. SER IE SL - CINTAC (TABLAN°1) • Peso propio + Sobrecarga (Se consideró c ielo = 15 kgf/m 2 ) • Velocidad de Diseño por Viento • Distancia entre Cerchas 2. SERIE SP - CINTAC (TABLA N°2) • Peso Propio + Sobrecarga (Se consideró c ielo = 15 kgf/m 2 ) • Velocidad de Diseño por Viento • Distancia entre Cerchas
PP+SC
=
70 kgf/m 2
Pb S
= =
120 km/hra 120 cm
PP+SC
=
130 kgf/m 2
Pb S
= =
120 km/hra 120 cm
1. SE RIE SLH - CINTAC (TABLAN°3) • Pes o propio + Sobrecarga (Se consideró c ielo = 15 kgf/m 2 ) • Velocidad de Diseño por Viento • Distancia entre Cerchas 2. SERIE SPH - CINTAC (TABLA N°4) • Pes o Propio + Sobrecarga (Se consideró c ielo = 15 kgf/m 2 ) • Velocidad de Diseño por Viento • Distancia entre Cerchas
PP+SC
=
70 kgf/m 2
Pb S
= =
120 km/hra 120 cm
PP+SC
=
130 kgf/m 2
Pb S
= =
120 km/hra 120 cm
3. CONFIGURACIONES
3. CONFIGURACIONES
OL OL
a
a C . S .
0 0 X 6 A M
6 0 0 M A X
a
D .1
M
C.I
100
D . 2
2 D .
D. 1
C . S
100
C .S .
C.I. L/3
L/3 L
500 MAX
OL
) 0 0 m 1 m 1 (
L/3 500 MAX
1 M
1 D 2 M
CONFIGURACION PARA 30 ≤ p ≤ 60
3 M
500 MAX
OL
D 2
L
6 0 M A 0 X
S . C . 2 . M
a D
L/4
C . S
0 0 1 1
C . S .
D
1 . M
0 0 3 2
1 . M
L/4
L/4 L
1 M
1 D 2 M
0 .6
SI
500 MAX
C.I. 500 MAX
C.I
100 100
a
0 . 6
2 D
L/4 500 MAX
L
ANEXO III
INFORME TECNICO DE CERCHAS
ANEXO III
INFORME TECNICO DE CERCHAS
TABLA N° 1 SL CERCHAS CINTAC (PP+SC)=70 kgf/m 2 s=120cm.
TABLA N° 2 SP CERCHAS CINTAC (PP+SC)=130 kgf/m 2 S=120cm.
PENDIENTE (%)
LUZ (m)
C.S.
C.I.
D.1
D.2
M.
ESTAB.
4.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0 8.0 ≤L<9.0 9.0≤L≤10.0
60CA085 90CA085 90CA085 90CA10 150CA085
60CA085 60CA085 90CA085 90CA085 150CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
40CA088 40CA085 60CA085 60CA085 60CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
@L/3
30≤p <50
4.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0 8.0≤L<9.0 9.0≤L≤10.0
60CA085 90CA085 90CA085 90CA10
60CA085 90CA085 90CA085 90CA10
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
40CA085 60CA085 60CA085 60CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
@L/3
LUZ (m)
C.S.
C.I.
D.1
M.1
M.2
ESTAB.
4.0≤L<5.0 5.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0
60CA085 90CA085 90CA085 90CA085
60CA085 60CA085 90CA085 90CA085
40CA085 60CA085 60CA085 60CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
@L/2
4.0≤L<5.0 5.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0
60CA085 90CA085 90CA085 90CA085
60CA085 60CA085 90CA085 90CA085
40CA085 60CA085 60CA085 60CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
40CA085 40CA085 2-40CA085 2-40CA085
@L/2
50≤p≤60
PENDIENTE (%)
60≤p <80
80≤p ≤100
NOMENCLATURA. C.S. : CUERDA SUPERIOR C.I. : CUERDA INFERIOR D.1, D.2 : DIAGONALES M.2,M.2 : MONTANTES ESTAB. : ESTABILIZADOR CUERDAINFERIOR
@L/3 @L/3
PENDIENTE (%)
LUZ (m)
C.S.
C.I.
D.1
D.2
M.
ESTAB.
4.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0
90CA085 150CA10 150CA10
60CA085 90CA085 90CA085
40CA085 40CA085 40CA085
40CA085 60CA085 90CA085
40CA085 40CA085 40CA085
@L/3
30≤p<50
90CA085 90CA085 150CA085 150CA085 150CA10
60CA085 60CA085 90CA085 90CA085 150CA10
40CA085 40CA085 40CA085 60CA085 60CA085
40CA085 60CA085 60CA085 60CA085 60CA085
40CA085 40CA085 40CA085 60CA085 60CA085
@L/3
50≤p≤60
4.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0 8,0≤L<9,0 9.0≤L≤10.0
LUZ (m)
C.S.
C.I.
D.1
M.1
M.2
ESTAB.
4.0≤L<5.0 5.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0
60CA085 90CA085 150CA085 150CA10
60CA085 60CA085 90CA085 90CA085
40CA085 60CA085 90CA085 90CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
40CA085 40CA085 60CA085 2-40CA085
@L/2
4.0≤L<5.0 5.0≤L<6.0 6.0≤L<7.0 7.0≤L<8.0
60CA085 90CA085 90CA10 150CA085
60CA085 60CA085 90CA085 90CA085
40CA085 60CA085 60CA085 90CA085
40CA085 40CA085 40CA085 40CA085
40CA085 40CA085 60CA085 2-40CA085
@L/2
@L/3 @L/3
@L/3 @L/3 @L/3
PENDIENTE (%)
@L/2 @L/2 @L/4
60≤p<80
@L/2 @L/2 @L/4
80≤p≤100
NOMENCLATURA. C.S. : CUERDA SUPERIOR C.I. : CUERDA INFERIOR D.1, D.2 : DIAGONALES M.2,M.2 : MONTANTES ESTAB. : ESTABILIZADOR CUERDAINFERIOR
@L/3 @L/3
@L/3 @L/3 @L/3 @L/3
@L/2 @L/2 @L/4
@L/2 @L/2 @L/4
ANEXO III
INFORME TECNICO DE CERCHAS
ANEXO IV
DETALLES CONSTRUCTIVOS
MURO PANEL ESTRUCTURAL TIPO 1- MP1- CON CHAPA ESTRUCTURAL
DETALLE MURO PANEL MP1
TABLA N° 3 SLH CERCHAS CINTAC (PP+SC)=70 kgf/m 2 S=120 cm.
NOTA1: LA CHAPA ESTRUCTURAL DE MUROS SE DISPONDRA EN FORMA VERTICAL Y SE FIJARA CON AUTOPERFORANTES N° 8 @150 EN BORDE DE PLACA Y @300 EN APOYOS INTERIORES DE PLACA
AUTOPERFORANTE # 8 UNO A CADA LADO PLACA NO ESTRUCTURAL YESO CARTON, FIBROCEMENTO U OTRA
38 (ANCHO PERFIL) 3 mm
TORNILLOS DESFASADOS EN LA UNION DE PLACAS
SOLERA SUP. 0 5
0 5 1
0 0 3
@ UNION DE PLACA CENTRADA EN EL ALA DEL PERFIL
@
TABLA N° 4 SP H CERCHAS CINTAC (PP+SC)=130 kgf/m 2 S=120 cm.
38 7,5
PIE DERECHO
23
7,5
PLANCHA YESO CARTON PIE DERECHO
SOLERA INF.
10 mm DISTANCIA MINIMA AUTOPERFORANTE A BORDE PLACA
CHAPA ESTRUCTURAL DE MURO PLACA OSB DE 11,1 mm o TERCIADO ESTRUCTURAL 12 mm (MINIMO)
PLACA O.S.B.
3 mm SEPARACION MINIMA PLACAS
ELEVACION TIPICA MURO MP1 DISPOSICION CHAPA ESTRUCTURAL MUROS MP1 PLACA DE CORTE OSB o TERCIADO ESTRUCTURAL
VIGAS MAESTRAS (SEGUN CALCULO) (VER FICHA)
@ @
NOMENCLATURA. C.S. : CUERDA SUPERIOR S.I. : SOLERA INFERIOR M.1 : MONTAN TE IN FERIOR IN TERIOR M.2 : MONTAN TE IN FERIOR EXTERIOR D.1 : DIAGONAL INFERIOR C.I. : CUERDA INFERIOR D.2 : DIAGONAL SUPERIOR M3 : MONTANTE SUPERIOR ESTAB. : ESTABILIZADOR CUERDAINFERIOR
AN1
AN1
PANEL TERMINADO DE 3,0 A 5,0 m PERNO DE EXPANSION o BARRA DE ANCLAJE AN2 Ø8 @60 cm MAXIMO
AN1
NO HACER COINCIDIR TERMINO DE PLACA ESTRUCTURAL CON VANOS, SE DEBE TRASLAPAR REVESTIR DESDE LOS EXTREMOS DEL PANEL HACIA EL EXTERIOR
MURO PANEL ESTRUCTURAL TIPO 3-MP3
MURO PANEL ESTRUCTURAL TIPO - MP2 - SIN CHAPA ESTRUCTURAL
DETALLE MURO PANEL MP2
DETALLE MURO PANEL MP3 (RESISTE CARGA VERTICAL Y TRANSVERSAL, NO CORTE)
ANGULOS MAX. Y MIN. DE DIAGONALES
AUTOPERFORANTE # 8 UNO A CADA LADO
AUTOPERFORANTE # 8 UNO A CADA LADO
PLACA NO ESTRUCTURAL YESO CARTON, FIBROCEMENTO U OTRA
PLACA NO ESTRUCTURAL YESO CARTON, FIBROCEMENTO U OTRA
ESTABILIZADOR LATERAL (DE REQUERIRSE)
SOLERA SUP.
ESTABILIZADOR LATERAL (SE REQUIERE)
SOLERA SUP.
AUTOPERFORANTE #8 (SEGUN CALCULO)
DETALLE 1 L30x30x4
1 0 0 P L 0 8 5
PIE DERECHO
PIE DERECHO
DETALLE 1
100PL085
SOLERA INF. SOLERA INF. PLACA NO ESTRUCTURAL FIBROCEMENTO MALLA ESTUCO U OTRA
DETALLE ANGULO TENSOR ELEVACION TIPICA MURO MP2
PLACA NO ESTRUCTURAL FIBROCEMENTO MALLA ESTUCO U OTRA
ELEVACION TIPICA MURO MP3
VIGAS MAESTRAS (SEGUN CALCULO) (VER FICHA)
REFUERZO VANO (VER FICHA)
VIGAS DE MAESTRAS (SEGUN CALCULO) (VER FICHA) REFUERZO VANO (VER FICHA)
BG
BG BG
BG
BG DETALLE ANGULO TENSOR
AN1
AN1
AN2@600 MAX.
PANEL TERMINADO DE 3,0 A 5,0 m MONTANTES @600 MAX.
AN1
BG
BG
PANEL TERMINADO 5 m
ESTABILIZADOR LATERAL
AN2 ó AN3 @600 MAX
BG
PANELES DIVISORIOS INTERIORES
ANCLAJE ESQUINA O TERMINO PANELES ES TRUCTURALES - AN1
(NO RECIBE CARGA VERTICAL, SOLO LATERAL)
AN1
SOLERA SUPERIOR
REVESTIMIENTO NO ESTRUCTURAL
L SEGUN CALCULO
AUTOPERFORANTE #8 UNO A CADA LADO
L SEGUN CALCULO Y MONTANTES
PL 5
AUTOPERFORANTE (SEGUN CALCULO)
2 PL 5
ANCLAJE VARILLA ROSCADA O HILO ANCLAR CON MORTERO EPOXICO CON SISTEMA DE PREMEZCLADO MECANICO O SIMILAR. DIAMETRO Y PROFUNDIDAD DE COLOCACION S/ CALCULO
PIE DERECHO @400 ó @600
SOLERA INFERIOR
ESTABILIZADOR LATERAL BLOQUEADOR AL GIRO, SECCION, CANAL SEGUN SOLERA PANEL (e > 0,85 mm) CADA EXTREMOS DE PANEL Y A MAXIMO 3000 mm
REVESTIMIENTO NO ESTRUCTURAL YESO CARTON, FIBROCEMENTO U OTRA
FIJACION PANELES DIVISORIOS INTERIORES
AUTOPERFORANTE N° 8 CABEZA DE LENTEJA EN CADA ALA
CLAVO HILTI @600 MAXIMO
PIE DERECHO PERFIL SOLERA INFERIOR
BARRA ANCLAJE Ø 8 DOBLAR Y ENGRAPAR @600 (MAXIMO)
PERFIL SOLERA INFERIOR
GOLILLA
PERNO DE EXPANSION
PIE DERECHO
PEFIL SOLERA INFERIOR
PIE DERECHO
SECCION
BARRA DE ANCLAJE O ESPARRAGO AN 2 PIEZA DE MADERA
50PL085 AUTOPERFORANTE N °8 CABEZA DE LENTEJA @ 100 c.c.
ANCLAJE Ø1/2“ ó 5/8“ (SEGUN CALCULO)
4 TORNILLOS CABEZA PLANA
PERNO DE EXPANSION @600 (MAXIMO) Ø 3/8“ ó 1/2“ (SEGUN CALCULO)
GOLILLA DESPUNTE MONTANTE (10 cm) 3 AUTOPERFORANTE AMBOS LADOS
DETALLE FIJACION SECCIONES COMPUESTAS DE PIE DERECHOS, EMPALME YENCUENTRO DE SOLERAS
ENCUENTRO PANELES ESTRUCTURALES
ENCUENTRO ESQUINA (L)
DISTRIBUCION AUTOPERFORANTES PARA UNIONES COMPUESTAS (TIP)
FIN DE MURO O VANO
AUTOPERF. N ° 10x3/4 ZIG-ZAG
AUTOPERF. N ° 10x3/4“ @ 150 EN TODA LA ALTURA(ZIG-ZAG)
AUTOPERF. N° 10x3/4“ @ 150 EN TODA LA ALTURA(ZIG-ZAG)
CHAPA ESTRUCTURAL
AUTOPERF. N ° 10x3/4 ZIG ZAG
AUTOPERF. N° 10x3/4 0 6
0 6
CHAPA ESTRUCTURAL AUTOPERF. N ° 8@100 ANCLAJE AN1 (SEGUN CALCULO)
OSB
AUTOPERF. N° 8@100
ANCLAJE AN1 (SEGUN CALCULO)
. RF PE TO / 4 AU 1 0 x 3 N IP ) (T
0 ) P 5 I 1 T (
°
AUTOPERF. N ° 8@100
. RF PE T O / 4 AU 1 0 x 3 N IP ) (T °
0 ) 5 P I 1 T (
AUTOPERF. N ° 8@100
0 5 1
°
0 5 1 0 5 1
0 ) P 5 I 1 ( T
ENCUENTRO CENTRO (T) AUTOPERF. N° 10x3/4“ @ 150 EN TODA LA ALTURA(ZIG-ZAG)
0 ) 5 P 1 I T (
. RF PE TO / 4 AU 1 0 x 3 N IP ) (T
0 ) 5 P 1 I T (
CHAPA ESTRUCTURAL
EMPALME SOLERAS INFERIORES
4 AUTOPERFORANTES #8 CABEZA DE LENTEJA SOLERA SUPERIOR CON LAS ALAS DESTAJADAS SOLERA EN EL EXTREMO SUPERIOR DEL PANEL
EMPALME SOLERA
AUTOPERF. N ° 8@100
AUTOPERF. N ° 10x3/4“ @ 150 EN TODA LA ALTURA(ZIG-ZAG)
DETALLE TIPICO DE ENCUENTRO DE SOLERAS SUPERIORES 4 AUTOPERFORANTES #8 CABEZA DE LENTEJA SOLERA SUPERIOR
SOLERA SUPERIOR CON LAS ALAS DESTAJADAS EN EL EXTREMO DEL PANEL
SOLERA PIE DERECHO
ANCLAJE AN1 (SEGUN CALCULO)
PIE DERECHO AUTOPERFORANTES
PIE DERECHO
PIE DERECHO
ANEXO IV
DETALLES CONSTRUCTIVOS
ISOMETRICA TIPICA PARA REFUERZO DE VANOS
ANEXO IV IV ANEXO
DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLES CONSTRUCTIVOS
ANGULO REFUERZO DINTELES
PERFIL CA
PERFIL CA AUTOPERF. N ° 10x3/4 3 AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ CABEZA DE LENTEJA (TIP) 3 AUTOPERF. #10x3/4“
AUTOPERF. N ° 8x1/2“ CABEZA PLANA 90CA085 BORDE VANO
3 AUTOPERF. #10x3/4“ @400
PERFIL CA PROYECCION VIGA MAESTRA (SEGUN CALCULO)
SOLERA SUP.
SOLERA SUPERIOR TABIQUE FIJA CON AUTOPERFORANTE #10x3/4“ @300 EN ZIG-ZAG
PERFIL DE REFUERZO FORMANDO IC (SEGUN CALCULO)
O H C E R E D E I P
PERFIL C
PERFIL CA
AUTOPERF. N ° 8x1/2“ CABEZA PLANA
AUTOPERF. N ° 8x1/2“@200 CABEZA PLANA DESPUNTE PERFIL CA
PERFIL ICA
PERFIL C DESPUNTE PERFIL CA ICA
AUTOPERF. N ° 10x3/4 ZIG-ZAG 0 5 1 0 5 1 0 5 1
PERFIL C
BORDE VANO
SOLERA INF. PERFIL CA @ ± 400
AUTOPERF. N ° 8x1/2“@200 CABEZA PLANA
BORDE VANO PERFIL C (EN TODA LA ALTURA)
ANGULO REFUERZO SOLERA SUPERIOR PANEL (SEGUN CALCULO) O H C E R E D E I P
PIE DERECHO DINTEL DEBE COINCIDIR CON LLEGADA CERCHA
SOLERA SUPERIOR
3 AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ CABEZA DE LENTEJA (TIP) CADA PIE DERECHO
O H C E R E D E I P
O H C E R E D E I P
DETALLE ENCUENTRO DE VIGAS MAESTRAS
VIGAS MAESTRAS (COMPUESTAS)
100-300 ZIG-ZAG MAS SOLDADURA DE SELLO
AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ @200 EN CADA ALA
PERFIL C
PERFIL C AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ @200 ZIG-ZAG (CADA LADO) PERFIL C
PERFIL CA
PERFIL CA
PERFIL CA
L70x70x1,6
0 0 3
VIGA COMPUESTA DE REFUERZO SUPERIOR 0 0 1
PERFIL C AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ @300 ZIG-ZAG
PL 1,6
PERFIL CA (ACERO NEGRO)
VIGA COMPUESTA DE REFUERZO SUPERIOR
AUTOPERFORANTE #8x1/2“ CABEZA DE LENTEJA (SEGUN CALCULO)
PIE DERECHO
PIE DERECHO L70x70x1,6 PERFIL CA PERFIL CA
L70x70x1,6
PL 1,6 SOLERA SUP.
PERFIL C PERFIL C
AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO) PERFIL CA
L70x70x1,6
PERFIL CA
PERFIL C
L70x70x1,6
AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO)
PERFIL C
AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ @200 EN CADA ALA
VIGA COMPUESTA DE REFUERZO SUPERIOR
AUTOPERFORANTE #8x1/2“ CABEZA DE LENTEJA (SEGUN CALCULO)
AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO) AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ @200 ZIG-ZAG (CADA LADO)
AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO)
AUTOPERF. DE APOYO #8x1/2“ @200 EN CADA ALA
VIGA DE REFUERZO SOLERA SUP.
PIE DERECHO
SOLERA SUP. PL 1,6 (AMBOS LADOS)
DETALLES PARA VIGAS DE PISO
EJEMPLO CERCHA DE DOS AGUAS
ELEVACION C ERCHA (ESTANDAR PP+SC = 130 Kgf/m 2)
VIGA COMPUESTA
CANAL DE BORDE
CANAL DE BORDE 3 0 % P = 1
CT
P = 1 3 0 %
VIGA DE PISO
L70x70x1,6
4 0 C A
A C 0 4
A 9 0 C
9 0 C A
60CA V1 AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO)
VIGA DE PISO CANAL DE BORDE VIGA COMPUESTA
40CA
C.S.A.
2,0
C.S.A.
40CA
2,0
V1
2,0
6,0
L70x70x1,6
PERFIL CA
AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO)
DETALLE UNIONES
8+8 AUTOPERF. #10x3/4“
VIGA DE PISO (SEGUN CALCULO) VIGA DE PISO
90CA
AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO)
90CA
90CA
3 AUTOPERF. #10x3/4“ 90CA
PL 1,6x140x200 60CA VIGA COMPUESTA
L70x70x1,6 AUTOPERFORANTE #10x3/4“ (SEGUN CALCULO)
90CA
CONECTOR AL
CONECTOR-AL
4 0 C A
60CA PIE DERECHO ALINEADO
A C 0 4
40CA 60CA
V1
4+4 AUTOPERF. #10x3/4“ (TIP)
3+3+3 AUTOPERF. #10x3/4“
ESCANTILLON TIPO I
CERCHA CURVA
. Q R A N U G E S R
MONTANTES (SEGUN CALCULO)
CUBIERTA
DIAGONALES (SEGUN CALCULO)
CRUZ DE SAN ANDRES (UBICACION SEGUN CALCULO) PERFIL CA (SEGUN CALCULO)
90CA085
CUERDA INFERIOR (SEGUN CALCULO)
EJE
APOYO ESTRUCTURAL
EJE
EJE
COSTANERA OMEGA (SEGUN CALCULO)
APOYO ESTRUCTURAL
EJE
AISLACION
TAPACAN
CIELO YESO CARTON CORNISA SOLERA SUPERIOR METALCON ESTRUCTURAL YESO CARTON
AUTOPERFORANTE (TIPICO)
SOLERA SUPERIOR (SEGUN CALCULO) IO D A R
PIE DERECHO @400 (SEGUN CALCULO)
SOLERA INFERIOR (SEGUN CALCULO) CT/OMA 0,85 @800(TIP)
AISLACION
PIE DERECHO @400 (SEGUN CALCULO) MALLA ACMA C92
SOLERA INFERIOR METALCON ESTRUCTURAL (SEGUN CALCULO)
LOSETA DE HORMIGON e = 5 cm
CONTRACHAPADO e = 15 mm (MINIMO)
ANGULO DE CONEXION (SEGUN CALCULO)
VIGA DE PISO (SEGUN CALCULO) CIELO YESO CARTON
VIGA PERIMETRAL (SEGUN CALCULO) AISLACION BARRERA HIDROFUGA REVESTIMIENTO EXTERIOR EJE
EJE
EJE
EJE
FILM DE POLIETILENO e = 0,15
AUTOPERFORANTE (TIPICO)
AUTOPERFORANTE ANI o AN2 VIGA DE FUNDACION
N.T.N.
CIELO PORTANTE 40R@40 CORNISA SOLERA SUPERIOR PIE DERECHO @ 400 METALCON ESTRUCTURAL (SEGUN CALCULO) AISLACION REVESTIMIENTO INTERIOR METALCON ESTRUCTURAL (SEGUN CALCULO) CUBREPOLVO RADIER e = 10 cm FILM DE POLIETILENO e = 0,15 BASE GRANULAR COMPACTADA e = 10 mm SUB-BASE COMPACTADA e = 10 cm
ESCANTILLON TIPO II
ESCANTILLON TIPO I
U C PL OMA L H B C, D e D p Lp Ap Ix Wx ix x Iy Wy iy xo j Cw Mx My P V S FS Ta La ø Qt Qd N i P má x P xFT P yF KL Ma r io h Rh
= Canal = Ca na l atie sada = Plancha = Omega = Lu z o lo ng it ud e le m en to = Alt ur a p er fil o a lm a e H = Anc ho pe rfil o a la = Alt ur a a tie s ad or r = Es pesor = Alt ur a at ie s ad or Om e ga B = Perforado = La rg o p er fo ra ció n = An ch o p er for ac ió n = In erc ia eje X- X = Mó du lo se c ció n e je X- X = Ra dio de g ir o e je X- X = Dis ta nc ia a l ce nt roid e = In erc ia e je Y- Y = Mó du lo s ec ció n e je Y- Y = R ad io d e g ir o e je Y- Y = Dis tancia desde centro de corte al centro según eje X-X = Propiedad de la sección para pandeo flexotorsional = Propiedad de la sección para pandeo flexotorsional H e = Capacidad de flexión eje X-X = Capacidad de flexión eje Y-Y r = Carga axial = Cor te a dm is ible B = Dis t an cia e n tr e ce n tr os d e p er fil es = Fa ctor de s egu rida d = Tr ac ción e n a nc la je s = Longitud mínima colocación de anclaje = Diámetro = Carga admisib le total por tensión [kg/m2] = Carga admisib le por defomación [kg/m2] = An ch o su pe r fic ie d e a po yo [m m ] = P en die nt e t ec hu mb re [%] B = Ca rg a a xia l m áxim a = Carga Axial Admisible por pandeo flexo torsión en torno al eje x-x = Carga Axial Admisible por pandeo flexo torsión en torno al eje y-y = Longitud efectiva a pandeo [m] H = Momento admisible de flexión = Ra dio c ur va tu ra p lie gu es = Radio de giro polar de la sección en torno al centro de corte = Alt ur a pla na d e la s e cc ió n = Reacción en el apoyo, determinada por la capacidad resistente del alma al aplastam iento y al pandeo vertical, para una longitud de placa h R10 = Reacción en el apoyo, determinada por la capacidad resistente del alma al aplastam iento y al pandeo vertical, para una longitud de placa de 10 cm Ph = Carga admisible en el tramo, determinada por la capacidad resistente al aplastamiento y al pandeo vertical del alma, para una longitud de placa h P10 = Carga admisible en el tramo, determinada por la capacidad resistente al aplastamiento y al pandeo vertical del alma, para una longitud de placa de 10 cm
CBxHxep C
1
3
1
Tipo de perfil U Canal Normal C Canal Atiesa da OMA Omega L Angulo T Tirante
2
Ancho Perfil
3
e
2
Nominal [Pulg]
2
Real
38
[m m]
4
5
40
Altura Perfil Nominal [Pulg]
2
3
4
Real
40
60
90
[m m]
4
Espesor [mm ]
5
Perforación S ólo p er file s
0,85
5
6
8
10
100 150 200 250
1,0
1,6
C9 0, C1 00
D C
DETALLE DE PERFORACION
Lp = 72 [mm] Ap = 34 [mm]
Lp
Ap
ANEXO VII
ENSAYES AL FUEGO
LISTADO DE CERTIFICADOS DE ENSAYE AL FUEGO, REALIZADOS EN EL IDIEM DE LA U. DE CHILE SEGUN NORMA Nch 935/1 of 97 N°
RA TIN G
DURACION (Minu tos )
SOLUCION
CON FIGURACION
ES P ES OR (m m )
Nº CERTIF ICADO
1
F- 15
22
Murogal Es pecial Divis orio
YCN10+M60+YCN10
80
239.435
2
F- 30
54
Murogal Norm al Divis orio
2(YCN10)+M90+2(YCN10)
130
236.253
3
F- 60
79
Murogal Norm al Divis orio
2(YCN15)+M90+2(YCN15)
150
237.010
4
F- 60
64
Murogal Es pecial Divis orio
2(YCN10)+M60+2(YCN10)
100
239.231
5
F- 30
38
Murogal Norm al Divis orio
YCN15+M90+YCN15
120
237.011 240.221
6
F- 90
95
Murogal Es pecial Divis orio
2(YCN15)+M60+2(YCN15) (S/Ais lación)
120
7
F- 120
123
Murogal Es pecial Divis orio
2(YCN15)+M60+2(YCN15) (C/Ais lación)
120
237.558
8
F- 120
138
Murogal Norm al Divis orio
2(YCF12.5)+M90+2(YCF12.5)
140
239.230
106
240.226
9
F- 30
39
Murogal Norm al Divis orio
FC8+M90+FC8
10
F- 15
24
Murogal Es pecial Exterior
FC4+M60+YCN10
74
239.436
11
F- 30
39
Murogal Norm al Exterior
FC5+M60+YCN15
80
240.222
12
F- 30
36
Murogal Norm al Exterior
FC5+M90+YCN15
110
236.373
13
F- 30
44
Murogal Norm al Exterior
OSB10+90+YCN15
115
236.405
14
F- 60
65
Murogal Norm al Exterior
Malla e stuco Davis +M90+ Malla e stuco Davis
145
240.050
15
F- 30
41
Murogal Norm al Exterior
Malla es tuco Davis +M90+YCN15
115
240.051
16
F- 60
68
Murogal Norm al Exterior
OSB10+M90+2YCN15
130
243.949
17
F- 30
51
Murogal Norm al Exterior
OSB10+M90+2YCN10
120
18
F- 30
33
Techum bre y Cielo Metalcon
YCF12.5+35
19
F- 15
22
Techum bre y Cielo Metalcon
YCN10+35
20
F- 30
43
Murogal Es pecial Exterior
Tin FC+OSB 9+M60+1YCN 15 (C/Ais lación)
80
251.833
21
F- 15
21
Murogal Es pecial Exterior
OSB 9.5+M60+1YCN 8 (C/Ais lación)
90
251.832
22
F- 120
124
Envigado de P is o
OSB 15+MA+M150+(2) YCF12,5
263.032
23
F- 30
34
Techum bre y Nuevo Cielo Metalcon
YCF12.5+40R (C/Ais lación)
289,332
Tin F C FC YCN YCF OS B M9 0 MA S/Aislacion C/Aislacion Ejemplo:
243.950 236.944 241.367
Ti ng la d o F ib ro Ce m e n to Fibrocemento P la n ch a d e ye s o c ar tó n N or m al P la n ch a d e ye s o ca r tó n re s is t en t e a l fu e go (R F) P la nc ha a glo me ra da d e ma de ra Mu ro ga l m on ta n te de 90 m m de a lm a Malla Acma Sin aislación Con aislación 2(YCN15)+M90+2(YCN15) Exterior de 2 planchas de yeso cartón normal de 15mm, más montante de 90mm y 2 planchas de yeso cartón normal de 15 mm en el interior.