MEMORIA DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PROYECTO:
EDIFICIO “SANTA ROSA” (CUSCO – CUSCO – CUSCO)
Contenido 1. CRITERIOS DE DISEÑO......................................................................................................2 1.1 HIPOTESIS DE ANALISIS............................................................................................2 1.2 NORMAS APLICABLES...............................................................................................2 1.3 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS......................................................................2 1.4 PARAMETROS DE DISEÑO.........................................................................................2 2. ANALISIS SISMICO.............................................................................................................3 2.1. PARAMETROS SÍSMICOS................................................................................................3 2.2. COMBINACIONES DE CARGA.......................................................................................4 2.3. MODELAMIENTO SÍSMICO DEL LA EDIFICACION..................................................5 2.4. ESTIMACIÓN DE MASAS................................................................................................6 2.5. MODOS DE VIBRACIÓN..................................................................................................7 2.5. DESPLAZAMIENTOS Y DISTORSIONES....................................................................10 3. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES...............................................................11 3.1. DISEÑO DE VIGAS.........................................................................................................12 3.2. DISEÑO COLUMNAS.....................................................................................................16 3.2. DISEÑO MUROS DE CORTE.........................................................................................18
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
1. CRITERIOS DE DISEÑO 1.1 HIPOTESIS DE ANALISIS Los diversos módulos fueron analizados con modelos tridimensionales, suponiendo losas infinitamente rígidas frente a acciones en su plano. En el análisis se supuso comportamiento lineal y elástico. Los elementos de concreto armado se representaron con elementos lineales. Los muros de corte son representados en el modelo con elementos área. El conjunto se analizó considerando sólo los elementos estructurales, sin embargo, los elementos no estructurales han sido ingresados en el modelo como solicitaciones de carga debido a que aquellos no son importantes en la contribución de la rigidez y resistencia de la edificación. 1.2 NORMAS APLICABLES
Norma Técnica de Edificación E.020: Cargas Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
Norma Técnica de Edificación E.030: Diseño Sismorresistente Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
Norma Técnica de Edificación E.060: Concreto Armado Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
1.3 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS Para el diseño de la cimentación se considero los resultados obtenidos en el Estudio de Mecánica de Suelos. Este estudio plantea como condiciones generales de cimentación las siguientes:
Estrato de apoyo de la cimentación:
Arcilla limosa (CL)
Profundidad de Cimentación:
2.00 m mínimo
Capacidad Portante Admisible:
0.85 kg/cm2
Asentamiento diferencial:
2.5 mm
Agresividad del suelo a la cimentación:
Leve, usar cemento Portland tipo I
1.4 PARAMETROS DE DISEÑO Características de los Materiales
2
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Para efectos del análisis realizado tanto a las edificaciones nuevas como a las existentes, se han adoptado para los elementos estructurales nuevos los valores indicados a continuación:
Concreto armado:
f’c = 210 kg/cm2 (E = 217 370 kg/cm2)
Acero de refuerzo:
fy = 4200 kg/cm2
Albañilería:
f’m = 65 kg/cm2 (E = 32 500 kg/cm2)
Cargas de gravedad Las cargas verticales se evaluaron conforme a la Norma de Estructuras E.020 Cargas. Los pesos de los elementos no estructurales se estimaron a partir de sus dimensiones reales con su correspondiente peso específico. A continuación se detallan las cargas típicas (muertas y vivas) consideradas en el análisis:
Cargas Muertas (D): Peso de Acabados:
120 kg/m2
Cargas Vivas (L): Vivienda
:
200 kg/m2
Pasadizos
:
250 kg/m2
Escaleras
:
250 kg/m2
Azotea
:
200 kg/m2
Para el cálculo del peso total de la edificación se uso el 100% de la carga muerta más el 25% de la carga viva según lo indicado en la Norma de Estructuras E.030 Diseño Sismorresistente correspondiente a las edificaciones categoría C (Edificaciones Comunes). 2. ANALISIS SISMICO 2.1. PARAMETROS SÍSMICOS En análisis sísmico de las estructuras se realizó siguiendo los criterios de la Norma de diseño sismo resistente E.030 mediante el procedimiento de superposición modal espectral. La respuesta máxima elástica esperada se determinó mediante la combinación cuadrática completa CQC: Los parámetros sísmicos considerados para el análisis de las estructuras son los siguientes:
3
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Factor de zona
Z = 0.30 (Zona 2)
Factor de uso e importancia
U = 1.00 (Categoría C)
Factor de suelo
S = 1.20 (Según Estudio de Suelos)
Periodo de Vibración
Ts = 0.60 seg (Según Estudio de Suelos)
Factor de amplificación sísmica
C = 2.50
Factor de reducción
R = 6 (Muros Estructurales)
Gráfico Nº 1: Espectro considerado en el modelo 2.2. COMBINACIONES DE CARGA La verificación de la capacidad de los elementos de concreto armado se basó en el procedimiento de cargas factoradas conforme a la actual Norma de Estructuras E.060 Concreto Armado y al código ACI 318-95. Las combinaciones de carga analizadas fueron las siguientes:
U = 1.4 D + 1.7 L
U = 1.25 (D + L) ± SPX
U = 1.25 (D + L) ± SPY
U = 0.9 D ± SPX
U = 0.9 D ± SPY
Donde:
4
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
D
: Cargas muertas
L
: Cargas vivas
SPX, SPY : cargas sísmicas espectrales en las direcciones X e Y
2.3. MODELAMIENTO SÍSMICO DEL LA EDIFICACION El modelo estructural del edificio muestra a continuación (Figuras 02 Y 03), en el cual se incluyeron los parámetros indicados en el capítulo anterior y se tomaron en consideración las hipótesis de análisis indicadas anteriormente.
Gráfico Nº 2: Modelo Tridimensional del Edificio Analizado
5
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Gráfico Nº 3: Planta Típica del Edificio Analizado 2.4. ESTIMACIÓN DE MASAS Las masas se evaluaron según lo especificado en la Norma E.030 Diseño Sismorresistente y en la Norma E.020 Cargas. Se incluyeron las masas de las losas, vigas, columnas, tabiquería, acabados de piso y techo y el 25% de la sobrecarga máxima. Masa Nivel STOR Y1 STOR Y2 STOR Y3 STOR Y4 STOR Y5 STOR
(Tn.seg2 /m)
Centro de Masa XCM
YCM
Centro de Rigidez XCR
YCR
5.1104 4.454 3.972
6.271
5.368
5.1104 4.454 3.972
6.276
5.025
5.1104 4.454 3.972
6.101
5.021
5.1104 4.454 3.972
5.92
5.158
5.1104 4.454 3.972 4.0776 4.101 3.875
5.747 5.592
5.332 5.486
6
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Y6
Tabla Nº 1: Centro de Masas y Rigideces de la Edificación 2.5. MODOS DE VIBRACIÓN La Tabla siguiente indica los resultados obtenido para períodos y frecuencias naturales, así como las masas efectivas en cada dirección.
Periodo (seg) 0.379714 0.33789 0.21233 0.097954 0.076409 0.047426 0.046667 0.032895 0.029446 0.021025 0.020675 0.019167 0.016111 0.01323 0.012746 0.010304 0.009391 0.007756
Frecuen cia (Hz) 2.633561 05 2.959543 05 4.709650 07 10.20887 36 13.08746 35 21.08548 05 21.42841 84 30.39975 68 33.96047 47.56242 57 48.36759 37 52.17300 57 62.06939 36 75.58578 99 78.45598 62 97.04968 94 106.4849 32 128.9324
Masa Efectiva Total (%) SumRX SumRY 13.892
47.795
72.380
83.270
98.315
98.374
98.592
98.773
98.947
99.624
99.723
99.723
99.771
99.730
99.832 99.847
99.924 99.924
99.851
99.929
99.957
99.942
99.968
99.977
99.969
99.978
99.984
99.987
99.993
99.994
99.996
99.996
99.999 100.000
99.999 100.000
7
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
39
Tabla Nº 2: Modos, Periodos y Frecuencias de Vibración
A continuación se muestran los desplazamientos y rotaciones de los primeros modos de vibración.
8
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Gráfico Nº 4: Vista del Modelo en su Primer Modo de Vibración T=0.379714 seg.
9
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Gráfico Nº 5: Vista del Modelo en su Segundo Modo de Vibración T=0.33789 seg.
10
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Gráfico Nº 6: Vista del Modelo en su Tercer Modo de Vibración T=0.21233 seg. 2.5. DESPLAZAMIENTOS Y DISTORSIONES En la Tabla 01 siguiente indica los desplazamientos y distorsiones en planta de los diafragmas de cada nivel. Estos valores fueron determinados multiplicando los resultados obtenidos en el programa de análisis por 0.75 R, conforme se especifica en la Norma E.030 Diseño Sismorresistente.
11
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Tabla 01 Desplazamientos máximos obtenidos Módulos “1” y “2” (2 Niveles) Niv el
Altur Desplazamiento a s (m) (m) UX UY
Desplazamientos Corr. (m) UX UY
6
2.70
0.0082
0.0068
0.0369
0.0306
5
2.70
0.0066
0.0055
0.0297
0.02475
4
2.70
0.0049
0.0042
0.02205
0.0189
3
2.70
0.0033
0.0028
0.01485
0.0126
2
2.70
0.0018
0.0015
0.0081
0.00675
1
2.70
0.0006
0.0005
0.0027
0.00225
Distorsión ΔX 0.00 72 0.00 77 0.00 72 0.00 68 0.00 54 0.00 27
ΔY 0.00 58 0.00 59 0.00 63 0.00 59 0.00 45 0.00 23
Deriva ΔX/H 0.002 67 0.002 83 0.002 67 0.002 50 0.002 00 0.001 00
ΔY/H 0.002 17 0.002 17 0.002 33 0.002 17 0.001 67 0.000 83
Tabla Nº 3: Máximas Deflexiones Permitidas De acuerdo a los resultados obtenidos relacionados con los desplazamientos relativos de entrepiso, se concluye que la estructura cumple con los requisitos de desplazamiento exigidos por la Norma E.030 Diseño Sismo Resistente pues todas las derivas son menores de 0.007 exigido para edificaciones de concreto armado 3. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES El diseño de elementos estructurales está regido por la norma E.060 de Concreto Armado, del Reglamento Nacional de Edificaciones y toma en consideración los siguientes valores de reducción.
Gráfico Nº 7: Valores de Reducción de Resistencia
12
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
3.1. DISEÑO DE VIGAS Con los momentos máximos de la envolvente se procede a determinar la cantidad de acero requerida por flexión, para ello se utilizó las siguientes expresiones:
Para el caso de secciones rectangulares sometidas a flexión, la norma E-060 señala el acero mínimo y máximo según las siguientes expresiones: Para el acero mínimo:
Para el acero máximo:
DISEÑO POR CORTE La capacidad en corte de las vigas viene dada por la suma del aporte del concreto Vc más el aporte del refuerzo transversal Vs (estribos). Tenemos: Vu ≤φVn, por lo tanto: Vu ≤ φ(Vc + Vs) En caso que se requiera refuerzo debido al corte Vs, de las expresiones anteriores usamos la siguiente: Vs = Vu/φ - Vc Entonces el espaciamiento "S" utilizando estribos simples 03/8", en una sección ubicada a una distancia "d" de la cara será:
Por último los requerimientos de la norma E.060, el refuerzo transversal cumplirá las siguientes condiciones sismoresistentes:
13
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Gráfico Nº 8: Requerimientos de estribos en vigas De lo anterior se procedió a diseñar todas las vigas. En los siguientes cuadros se presenta el diseño de las vigas más solicitadas por cargas de servicio.
14
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
3.2. DISEÑO MUROS DE CORTE El diseño de placas o muros estructurales se basaran en las disposiciones especiales para elementos sismo-resistentes del capítulo 21 de la Norma E.060 Referente a Muros Estructurales de Concreto Armado. REFUERZO DISTRIBUIDO VERTICAL Y HORIZONTAL MINIMOS La Norma E.060, establece que cuando la fuerza cortante última Vu sea menor que 0.27raiz(f’c) x Acw (en kg/cm2), el refuerzo distribuido será de acuerdo con los siguientes mínimos: •
La cuantía de refuerzo horizontal no será menor que 0.002.
•
La cuantía de refuerzo vertical no será menor que 0.0015.
El espaciamiento del refuerzo en cada dirección no deberá exceder de tres veces el espesor del muro ni de 40cm.
15
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Así mismo si la relación entre la altura total y el largo de la placa (hm/lm) no excede de 2.0, la cuantía de refuerzo vertical pv, no debe ser menor que la cuantía de refuerzo horizontal ph; por lo tanto, tenemos que para el acero de refuerzo vertical como para el horizontal la cuantía mínima será: p>0.002. Cuando el espesor del muro sea mayor que 20cm deberá distribuirse el refuerzo horizontal y vertical por cortante en las dos caras del muro. Cuando el muro tiene un espesor menor se recomienda una capa de refuerzo vertical y horizontal, que se ubique en el centro de la placa, con el fin de evitar aglomeración de refuerzo. DISEÑO POR FLEXOCOMPRESION Se colocara el refuerzo vertical distribuido a lo largo de la longitud del muro y concentrado en los extremos (núcleos) y en las zonas donde llegan vigas perpendiculares al plano de la placa. El diseño de las placas de la edificación se presenta a continuación: Stor PierL y bl
EdgeB EndB ar ar
EndSpc ng
6
P1
#4
#4
20
5
P1
#4
#4
20
4
P1
#4
#4
20
3
P1
#4
#4
20
2
P1
#4
#4
20
1
P1
#4
#4
20
6
P2
#4
#4
20
5
P2
#4
#4
20
4
P2
#4
#4
20
3
P2
#4
#4
20
2
P2
#4
#4
20
1
P2
#4
#4
20
6
P3
#4
#4
20
5
P3
#4
#4
20
4
P3
#4
#4
20
3
P3
#4
#4
20
ReqRat CurrRat Leg io io X1 237. 0.0033 0.0031 5 237. 0.0025 0.0031 5 237. 0.0033 0.0031 5 237. 0.0032 0.0031 5 237. 0.003 0.0031 5 237. 0.0025 0.0031 5 500. 0.0025 0.0029 5 500. 0.0025 0.0029 5 500. 0.0025 0.0029 5 500. 0.0025 0.0029 5 500. 0.0025 0.0029 5 500. 0.0036 0.0029 5 237. 0.0046 0.0031 5 237. 0.0025 0.0031 5 237. 0.0025 0.0031 5 237. 0.0025 0.0031 5
Leg Y1 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 787. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5
Leg X2 317. 5 317. 5 317. 5 317. 5 317. 5 317. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5
Leg Shear BY2 Av ZoneLen 787. 5 0.295 12 787. 5 0.295 787. 5 0.295 12 787. 5 0.295 12 787. 5 0.295 13.322 787. 5 0.295 14.777 787. 5 0.295 787. 5 0.295 787. 5 0.295 787. 5 0.295 787. 5 0.295 787. 5 0.295 542. 5 0.295 542. 5 0.295 542. 5 0.295 12 542. 5 0.295 12.944
16
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
2
P3
#4
#4
20 0.0025
0.0031
1
P3
#4
#4
20 0.0025
0.0031
6
P4
#4
#4
20 0.0041
0.0031
5
P4
#4
#4
20 0.0025
0.0031
4
P4
#4
#4
20 0.0025
0.0031
3
P4
#4
#4
20 0.0025
0.0031
2
P4
#4
#4
20 0.0025
0.0031
1
P4
#4
#4
20 0.0025
0.0031
6
P5
#4
#4
20 0.0025
0.0044
5
P5
#4
#4
20 0.0025
0.0044
4
P5
#4
#4
20 0.0025
0.0044
3
P5
#4
#4
20 0.0025
0.0044
2
P5
#4
#4
20 0.0043
0.0044
1
P5
#4
#4
20 0.0064
0.0044
237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5
6
P6
#4
#4
20 0.0025
0.0028
560
5
P6
#4
#4
20 0.0025
0.0028
560
4
P6
#4
#4
20 0.0025
0.0028
560
3
P6
#4
#4
20 0.0025
0.0028
560
2
P6
#4
#4
20 0.0025
0.0028
560
1
P6
#4
#4
20 0.0025
0.0028
560
6
P7
#4
#4
20 0.0025
0.0037
560
5
P7
#4
#4
20 0.0025
0.0037
560
4
P7
#4
#4
20 0.0025
0.0037
560
3
P7
#4
#4
20 0.0035
0.0037
560
2
P7
#4
#4
20 0.0055
0.0037
560
1
P7
#4
#4
20 0.0074
0.0037
560
6
P8
#4
#4
20 0.0025
0.0047
560
5
P8
#4
#4
20 0.0025
0.0047
560
4
P8
#4
#4
20 0.0037
0.0047
560
3
P8
#4
#4
20 0.0049
0.0047
560
2
P8
#4
#4
20 0.0082
0.0047
560
462. 5 462. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 112. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5
237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 237. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 737. 5 560 560 560 560 560 560 600 600 600 600 600
542. 5 542. 5 192. 5 192. 5 192. 5 192. 5 192. 5 192. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 292. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5 462. 5
0.295
14.774
0.295
16.645
0.295
12
0.295
12
0.295
12.336
0.295
14.571
0.295
16.743
0.295
18.823
0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.295 0.236 0.236 0.236 0.236 0.236
25.5
0.236
28.5
0.295
6
0.295
6
0.295
6
0.295
6
0.295
6
17
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
1
P8
#4
#4
20 0.0117
0.0047
560
462. 5
600
462. 5
0.295
6.171
DATOS DE LA GEOMETRIA MUROS
CONCRETO
tw tf
25.0 cm 25.0 cm
f'c β1
Lw
100.0 cm
Ec
r
2.0 cm
210 kg/cm2 0.850 217371 kg/cm2 ACERO
NIVEL NIVEL3 NIVEL3
MURO PL PL
COMB ENV MAX ENV MIN
fy
4200 kg/cm2
Es
2000000 kg/cm2
P 15.34 64.43
V2 15.91 -16.34
Lw 240 240
r 2.0 2.0
V3 0.74 -4.09
M2 5.19 -0.955
M3 41.071 -37.412
DATOS DE LA GEOMETRIA NIVEL NIVEL1 NIVEL1
MURO Y4 PL Y-4 PL Y-4
tp 20 20
MOMENTOS DE INERCIA DE MURO DE CORTE C INERCIA X-X Y-Y
Ig (cm4) 23040000 160000
Ag (cm2) 4800 4800
VERIFICAR TRACCION SEGÚN LA NORMA E-060 DIRECCIO Yt σu 2f'c^0.5 N Y-Y 120 18.20 28.98
VERIFICAR? OK
VERIFICAR COMPRESION SEGÚN NORMA ACI 318 - 05 DIRECCIO N Y-Y
Yt
σu
0.2f'c
VERIFICAR?
120
34.81
42.00
OK
VERIFICAR SI SE REQUIERE REFUERZO EN DOS CAPAS O UNA CAPA DIRECCIO N Y-Y
Acv
0.53f'cAcv
Vu
REQUIERE
3840
29.49
-16.340
2 Capa
18
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
CALCULO DE ACERO EN ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO TRACCION MOMENTO POSITIVO P M3 B1izq B2der Pu-izq Pu-der Ast
MOMENTO NEGATIVO P M3 B1izq B2der
-15.340 41.071 0.100 0.100
Pu-izq
28.044 Traccion -43.384 Compresion Traccion 7.419 izq
6Ø 5/8" 6ø 5/8"
Pu-der Ast
-15.340 -37.412 0.100 0.100 Compresi -40.202 on 24.862 Traccion Traccion 6.577 der
6Ø 5/8" 6ø 5/8"
COMPRESION MOMENTO POSITIVO P -64.430 M2 41.071 B1izq 0.150 B2der 0.150 Pu-izq 5.122 Pu-der -69.552 Ag 0.030 Ast 16.568
MOMENTO NEGATIVO P 64.430 M2 41.071 B1izq 0.150 B2der 0.150 Pu-izq 69.552 Pu-der 5.122 Ag 0.030 Ast 16.568
4 Ø 5/8" 4ø 5/8"
4 Ø 5/8" 4ø 5/8"
2.6.4 DISEÑO POR FLEXO COMPRESION ARMADO DE MURO DE CORTE Lw/3 3tp 45 Ø 1/2” Ø 1/2”
80 60 45 1.29 1.29 ρ
10 cm^2 10 cm^2 20.6 cm^2 0.43%
19
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Carga axial Maxima
f'c fy Ag As ρ Pn(max) 0.7*Pn(max)
210 kg/cm^2 4200kg/cm^2 4800 cm^2 20.6 cm^2 0.43% 751.84 Tn
754790 kg
526.29 Tn
528.35 Tn
COMPROVAR PUNTOS DEL ANALISISI ESTAN DENTRO DEL DIAGRAMA DE INTERACCION Story Combo Loc P M2 M3 NIVEL1 ENVOL Top -15.34 5.19 41.071 NIVEL1 ENVOL Top -15.34 -0.955 41.071 NIVEL1 ENVOL Top -15.34 5.19 -37.412 NIVEL1 ENVOL Top -15.34 -0.955 -37.412 NIVEL1 ENVOL Top -64.43 5.19 41.071 NIVEL1 ENVOL Top -64.43 -0.955 41.071 NIVEL1 ENVOL Top -64.43 5.19 -37.412 NIVEL1 ENVOL Top -64.43 -0.955 -37.412
Point 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Load (ton) -103.12 26.24 61.35 92.23 124.33 184.20 243.87 303.65 368.65 433.32 495.28 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 494.53 432.48 367.62 302.87 243.17
Moment (ton-m) 1.05 133.04 151.97 172.00 193.74 224.32 241.59 245.54 230.73 203.64 167.28 129.83 65.02 12.13 0.00 0.00 -11.02 -64.41 -128.89 -167.03 -203.61 -231.00 -245.61 -241.67
20
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
25 26 27 28 29 30
183.48 123.20 90.82 59.98 23.63 103.12
-224.35 -193.44 -171.36 -151.92 -132.13 -1.05 P 15.34 15.34 15.34 15.34 64.43 64.43 64.43 64.43
Point 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Load (ton) -103.12 15.46 62.60 98.57 132.86 192.61 247.39 303.45 370.90 434.87 496.40 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 543.97 495.68 434.06 369.97 302.45 246.76 191.29 130.74 95.71 59.62 8.51 -103.12
M2 5.19 -0.955 5.19 -0.955 5.19 -0.955 5.19 -0.955
M3 41.071 41.071 -37.412 -37.412 41.071 41.071 -37.412 -37.412
Moment (ton-m) 1.05 9.79 12.06 14.25 16.33 19.15 20.63 20.87 19.28 16.99 13.94 10.86 5.47 1.24 0.00 0.00 -1.10 -5.41 -10.79 -13.92 -16.99 -19.31 -20.93 -20.59 -19.06 -16.21 -14.10 -12.09 -10.00 -1.05
CONTORNO DEL Pu DE DISEÑO DEL DIAGRAMA DE INTERACCION
21
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Mx (ton-m) 0.04 -0.46 -1.01 -1.74 -2.92 -5.12 -9.73 -5.14 -2.92 -1.72 -0.98 -0.44 0.08 0.59 1.14 1.88 3.07 5.29 9.83 5.22 3.00 1.82 1.10 0.54 0.04
My (tonm) 121.75 124.83 124.24 121.56 122.00 115.60 -1.00 116.89 123.62 122.34 125.07 126.20 123.56 126.19 125.07 122.33 123.67 117.00 -2.91 115.63 122.12 121.51 124.22 124.88 121.75
DISEÑO DE FUERZA CORTANTE MURO P2 PL C PL C
P 15.34 64.43
V2 15.91 -16.34
V3 0.74 -4.09
M2 5.19 -0.955
M3 41.071 -37.412
Verificacion de cortante maximo
NIVEL
Vu
d
NIVEL1 15.91 192 NIVEL1 -16.34 192 Correccion de la Fuerza Cortante
NIVEL NIVEL1 NIVEL1
Pua 15.34 64.43
Vua 15.91 -16.34
t 20 20
Mua 41.071 -37.412
Vumax > Vu 122.979619 Correcto 122.979619 Correcto øVnmax
Mn 61.6065 -56.118
Vu(corr) 23.865 -24.510
22
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
Refuerzo Horizontal por corte NIVEL NIVEL1 NIVEL1
NIVEL NIVEL1 NIVEL1
Nu 15.340 64.430
Vuc 23.865 -24.510
Mu/Vu-L/2 Usar Ecuac 52.097 ecu1 y ecu 2 32.640 ecu1 y ecu 2
Mu 41.071 -37.412
Nu/Ag 3.196 13.423
0.1*f'c 21.000 21.000
Vc 0 0
Vc 1 47.3 47.3
Vc 2 96.6 49.9
Vc 0.0 0.0
Vs 28.076 28.835
S/m
ρh
NIVEL
ø
2 Capas
S
S(asumido)
NIVEL1 NIVEL1
1/2" 1/2"
2.580 2.580
74.10 72.15
30.00 30.00
3.48 3.58
0.0017 0.0018 colocar 0.0025
Refuerzo Vertical por corte
ρv
Acv
0.0031
2000
As=ρv*Acv 6.27 cm2/m
ø 1/2"
As/m 2 Capas 1.420
S
Usar
23 cm
ø 1/2" @ 20
5.6.6. ELEMENTOS DE BORDE O CONFINAMIENTO
23
Memoria de Cálculo de Estructuras Proyecto: Edificio “Santa Rosa" (Cusco – Cusco – Cusco)
EN LA DIRECCION DE LONGITUD MENOR h bc Ag ø 20 Ash
21 hc
272 Usando
16.0480 ø
420.0
Ab
db
S
1/2" Ash1
0.952 Ash2
10 cm Ash
1.31 As
0.72
2 1/2" 0.710 1.42 EN LA DIRECCION DE LONGITUD MAYOR
1.31 Usar 2 ø 1/2" @ 20
h
bc
Ag
ø
db
S
21 Ash
20 hc
420.0
1/2" Ash1
0.952 Ash2
10 cm Ash
272 Usando
15.05 ø
1.23 As
0.68
Ab
2
1/2"
0.710
1.42
1.23 Usar 2 ø 1/2" @ 20
24