Brama sutre na srpskom jezuku priredio ga je Swami Sivananda...Full description
Menjelaskan tentang konsep ketuhanan agama hindu, penghayatan brahma widya, pemujaan brahma widya, serta sarana pemujaan brahma widyaFull description
RELEGIONS ARE MANY, BUT GOD IS ONE. THEN WHY NOT ALL RELEGIONS JOIN TOGETHER AND TALK ABOUT THAT ONE GOD? THIS WILL REDUCE MANY COMPLEX ISSUES AND MAKE UNIVERSAL BROTHER HOOD A REALITY. THIS AN UNI...
Full description
Full description
hinduism
The ancient Brahma Samhita sanskṛt prayers in large, readable format, as published in Simplified Romanized Sanskṛt format by Dīna Anukampana Dās, along with the translations by Śrīla Bhaktisiddhānt...
vedic samhita from lord brahma
Brahma Temple, Pushkar
The story of Creation, as told in the Srimad Bhagavatam, is introduced here by referring to Krishna's teachings in chapters 8 and 9 of the Bhagavad Gita. Krishna tells us that Brahma's day lasts fo...
Descripción completa
Descripción: blablaa
DEFINICIÓN DE MARKETING
manualDescripción completa
analiza marketigFull description
Full description
Descripción: conceptos marketing
Descripción: apuntes de marketing
Descripción: marketing
I. FASES DEL PLAN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 1.1 ANÁLISIS INTERNO I NTERNO 1.1.1 EMPRESA 1.1.2 RECURSOS ECONÓMICO – FINANCIEROS 1.1.3 RECURSOS OPERACIONALES 1.1.4 RECURSOS HUMANOS 1.1.5 MARKETING 1.1.6 IMAGEN 1.1.7 INFORMACIÓN 1.1.8 COMUNICACIÓN INTERNA 1.1.9 SISTEMAS INFORMÁTICOS 1.1.10 DEFINICIÓN DE LOS PUNTOS FUERTES Y DÉBILES 1. 2 ANÁLISIS DEL ENTORNO 1.2.1 CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DEL ENTORNO 1.2.2 PERFIL DE AMENAZAS Y OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES 1.2.3 FUENTES DE INFORMACIÓN 1.2.4 CONCLUSIONES CONCLUSIONES 1.3 ANÁLISIS DEL MERCADO 1.3.1 DEMANDA 1.3.2 CONOCIENDO A NUESTRO CLIENTE 1.3.3 NIVEL DE LA OFERTA… 1.3.4 MODELOS DE REACCIÓN 1.3.5 MATRIZ DE PORTER 1.3.6 MATRIZ DAFO 1.3.7 MODELOS DE POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA II. FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS 2.1 DETERMINACIÓN OBJETIVOS 2.1.1 ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR OBJETIVOS 2.2 ESTRATEGIAS 2.2.1 ESTRATEGIAS TIPIFICADAS DE MARKETING 2.2.1.1 SEGMENTACIÓN 2.2.1.2 DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO 2.2.2 ESTRATEGIA COMPETITIVA (TOPPLER) 2.2.3 ESTRATEGIAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS 2.2.3.1 MATRIZ BCG 2.2.3.2 MATRÍZ DE ATRACTIVO DEL MERCADO 2.2.3.3 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 2.2.3.4 MATRIZ ARTHUR D. LITTLE 2.2.3.5 MATRÍZ DE ESTRATEGIA GLOBAL 2.2.4 ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO 2.2.4.1 MANTENIMIENTO POSICIÓN COMPETITIVA 2.2.4.2 CRECIMIENTO INTENSIVO (ANSOFF) 2.2.4.3 ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO CRECIMIENTO INTEGRADO I NTEGRADO 2.2.4.4 EL CRECIMIENTO CRECIMIENTO DIVERSIFICADO 2.2.5 CUADRO RESUMEN ESTRATEGIAS 2.3 PRESUPUESTO GENERAL III. POLÍTICAS DE MARKETING MIX 3.1 PRODUCTO 3.1.1 ATRIBUTOS DE BRAHMA 3.1.2 ATRIBUTOS TANGIBLES 3.1.3 ATRIBUTOS INTANGIBLES 3.1.4 SITUACIÓN JURÍDICA 3.1.5 POSICIONAMIENTO 3.1.5.1 ¿QUÉ HAY EN EL MERCADO? ¿CÓMO ESTÁN POSICIONADAS LAS PRINCIPALES
CERVEZAS DE BACKUS? 3.1.5.2 POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS DE LA COMPETENCIA. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1.6 ETAPAS PARA EL LANZAMIENTO 3.2 PRECIO 3.2.1 OBJETIVO 3.2.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN FIJACIÓN DEL PRECIO 3.2.3 ESTRATEGIA DE PRECIO 3.2.4 PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE LOS DATOS 3.2.7 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS PROPUESTOS 3.2.8 CONCLUSIÓN 3.3 DISTRIBUCIÓN 3.3.1 ANÁLISIS DE FACTORES PARA ELECCIÓN DE CANAL 3.3.1.1 OBJETIVOS A ALCANZAR 3.3.1.2 MERCADO 3.3.1.3 PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS 3.3.1.4 TIPOLOGÍA DE CONSUMO 3.3.1.5 HÁBITOS DE COMPRA DE LOS CLIENTES. 3.3.1.6 CARACTERÍSTICAS DE LOS PUNTOS DE VENTA Y DE CONSUMO 3.3.1.6 RECURSOS DISPONIBLES 3.3.2 TIPO DISTRIBUCIÓN 3.3.2.1 GRADO DE COBERTURA DEL MERCADO. 3.3.2.2 GRADO DE CONTROL 3.2.3.3 LONGITUD DEL CANAL 3.3.2.4 GRADO DE COLABORACIÓN 3.3.3 TRADE MARKETING 3.4 COMERCIALIZACIÓN 3.4.1 PLANTEAMIENTO COMERCIAL 3.4.2 OBJETIVOS 3.4.3 ACCIONES 3.5 COMUNICACIÓN 3.5.1 PUBLICIDAD 3.5.1.1 OBJETIVOS PUBLICITARIOS 3.5.1.2 ESTRATEGIA PUBLICITARIA 3.5.1.3 MENSAJE / PROPOSICIÓN AL CONSUMIDOR 3.5.1.4 ESTRATEGIA CREATIVA 2005 - 2006 3.5.1.5 ESTRATEGIA CREATIVA 2006 - 2008 3.5.1.6 ESTRATEGIA DE MEDIOS Y SUS SOPORTES 3.5.1.7 PRESUPUESTO PUBLICITARIO 3.5.2 PROMOCIONES DE VENTAS 3.5.2.1 PROMOCIONES AL CONSUMIDOR FINAL 3.5.2.2 PROMOCIONES A LOS INTERMEDIARIOS 3.5.2.3 CRONOGRAMA 3.5.2.4 PRESUPUESTO 3.5.3 PLAN DE FIDELIZACIÓN 3.5.3.1 OBJETIVOS 3.5.3.2 DESARROLLO DE ACTIVIDADES AL CONSUMIDOR 3.5.3.3 PLAN DE FIDELIZACIÓN A BODEGUEROS 3.5.3.4 PRESUPUESTO 3.5.4 MERCHANDISING 3.5.4.1 DISEÑO Y APROVISIONAMIENTO DEL LINEAL 3.5.4.2 ACCIONES EN EL PD 3.5.4.3 PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA 3.5.4.3 PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA
3.5.4.4. PROMOCIONES 3.5.4.5. DEGUSTACIONES 3.5.4.6 PRESUPUESTO DE MERCHANDISING 3.5.5 RELACIONES PÚBLICAS 3.5.6 MARKETING DIRECTO 3.5.7 PATROCINIO 3.5.8 BARTERING 3.5.9 PUBLICITY 3.5.10 PRODUCT PLACEMENT 3.6 SERVICIO 3.6.1 CONCEPTO DE VALOR DE LA CERVEZA PRINCIPALES 3.6.2 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA. 3.6.3 MOMENTOS DE LA VERDAD. 3.6.4 MEDICIÓN DEL SERVICIO Y RETROALIMENTACIÓN IV. PLAN DE ACCIÓN V. ANÁLISIS ECONÓMICO VI. RESULTADOS Y CONTROL VII. INVESTIGACIÓN DE MERCADO VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.ambev.com.br/pt-br www.brahma .com.pe www.brahma .com.ve www.sunat.gob.pe
ESTRUCTURA DE TRABAJO DE LA EMPRESA AMBEV PERU S.A.C. CON SU MARCA BRAHMA INTRODUCCIÓN I.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO 1.1 Análisis del Entorno
Político
Para el año 2006 se generó una incertidumbre entre el pueblo peruano, debido a las elecciones que se realizaron, creando así una inestabilidad política, ya que el Presidente Alejandro Toledo se retira con un bajo porcentaje 15% de aprobación y quedando en ese entonces como Presidente Alan García Pérez.
Legal
Intervención del Gobierno a través del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumidor (ISC); también la Ley de restricción del consumo de alcohol en lugares públicos y la prohibición de ventas de bebidas alcohólicas a menores de edad (18 años).
Tecnológico
Demográfico
Según el censo realizado en 1993 por el INEI, existían en el Perú 22`048,356 habitantes con un crecimiento aproximado de 398,666 habitantes por año llegando para el año 2005 a 26`832,348 habitantes de los cuales se estima que 16`904,379 habitantes son mayores de edad y de estos 8`401,476 (49.7%) son hombres, mientras que 8`502,902 (50.3%) son mujeres.
Económico Social Sector Demanda Competencia
Marketing Es importante mencionar el gran capital de la empresa, que tan sólo en Brasil en el año 2003 destinaron un presupuesto de 121.67 millones de euros en Marketing distribuidos entre todas las marcas de la compañía. En cuanto a las estrategia de Márketing que implementarán en el Perú, han establecido los parámetros regionales de la marca Brahma, para exista una coherencia en cuanto a la política de márketing y de comunicación de la cerveza a nivel internacional. Dentro de los puntos establecidos se encuentran: Posicionamiento regional: usado en todos los países Latinoamericanos: Refrescancia. Atributos extrínsecos e intrínsecos. Segmentación General Perú: Hombres y Mujeres de 18 – 55 años pertenecientes a los NSE BCD en las regiones de Lima y Norte del Perú. Competencia: Stomach Share.
Cerveza Brahma, producida por AmBevPerú, se ha consolidado en el segundo lugar en las preferencias de los consumidores en Lima, según revela el último estudio difundido por la compañía de medición de mercados CCR, superando -como en meses anteriores- a marcas de larga tradición en el Perú. Objetivos de la comunicación. La publicidad de Brahma es muy buena y se puede demostrar con cifras Brahma es hoy ya la segunda cerveza más consumida en el Perú con el 21.1%, claro está que la que se encuentra en primer lugar es Cristal con un 60.1% sin embargo cabe resaltar que Brahma ha confirmado su crecimiento sostenido en provincias, superando a la cerveza Cristal en Arequipa con el 11.7%, Chimbote con el 10.7% y Pucallpa con el
17.89%. Según el gerente General de Marketing Manuel Ángel éste crecimiento en las ventas de Brahma responde a las innovaciones permanentes que AmBevPerú presenta al consumidor peruano, las cuales son muy bien aceptadas por el mercado, estos datos fueron proporcionados por la reconocida CCR empresa prestadora de servicios de investigación de mercado con más de 50 años en la industria.