MAQUINAS MAQUIN AS QUE SE UTILIZ UTILIZA A EN LA ELABOR ELABORACI ACION ON DE CUR CURTIE TIEMBR MBRES ES DE PIELES
I.
OBJETIVOS:
II.
Conocer las distintas maquinas que utilizan en la curtiembre. Conocer Conocer el funciona funcionamien miento to e importan importancia cia para la obtención obtención de una buena calidad de piel y cuero.
NOCION TEORICA:
MAQUINAS DE ABLANDAR. La elección de la máquina de ablandar y la forma de realizar el mismo dependerá del tipo de cuero cuero a proce procesar sar y del artícu artículo lo desea deseado do.. Por ejemp ejemplo: lo: cuero cuero para para capell capellad ada a convi convien ene e ablandar cabeza cabeza y patas con palizón, y lueo pasar el cuero por mollisa. !n el caso de cuero vestimenta conviene ablandar el cuero, su periferia, en la rueda de ablandar y lueo palizonar todo el cuero. Lo que en definitiva estamos buscando es evitar que el cuero se rompa. "na vez ablandados los cueros y antes de que empiecen a secarse se lo estiran en el tolin para dejarle un #$%#&' de (umedad. !l tolin no debe estar muy caliente )*$%*+' para no resecar y acartonar el cuero- se desclavan y se dejan reposar un cierto tiempo para que vaya absorbiendo la (umedad ambiente y uniformizar la partida de cuero.
SISTEMA DE PINOS (MOLLISA). Los cueros a ablandar se pasan entre placas que contienen pinos desencontrados. desencontrados. Las placas tienen movimiento vibratorio vertical, (aciendo que los pinos inferiores penetren entre los pinos de las placas superiores. !l movimiento de los cueros se ejecuta por cintas, siendo la alimentación (ec(a por un lado de la máquina y la salida por el
otro lado. !s un sistema continuo y de alta producción, pero no se ana en superficie.
FULÓN DE BATANAR. !s un fulón que no tiene trancas internas ni paletas para evitar que los cueros se rasuen, pero sí bolas de oma como cara, que al c(ocar con los cueros loran el ablandado de los mismos. !s una alternativa cuando el aspecto de la flor suelta no tiene importancia, así como la obtención de superficie. !s indicado para napas )vestuario y tapicería amuza, descarne y cueros con pelo )alfombras etc. u velocidad varía en la faja de #+%#/ rpm, normalmente. Para descarnes, por ejemplo, puede ser utilizado con inyección de vapor, pues reacondicio reacondiciona na y ablanda ablanda al mismo mismo tiempo, tiempo, ailizan ailizando do la producci producción. ón. Los fulones fulones de ablandado son eneralmente más estrec(os y con diámetro mayor que los de recurtido lo que causa la caída de los cueros a una distancia mayor dentro de los fulones.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MAQUINAS PARA EL SECADO. !0isten diferentes formas de eliminar el aua de los cueros, desde un simple secado al aire libre donde el equipo es elemental y se depende absolutamente de las condiciones climáticas (asta los sofisticados m1todos de secado al vacío que requieren un equipo especial y caro y que se adaptan a la curtiembre sin depender de los factores climáticos. !l calor necesar necesario io para para secar secar los cueros puede puede transmitirs transmitirse e por convección convección )de aire, por conducción )placa caliente o por radiación. 2tro aspecto a tener en cuenta es si los cueros están o no tensionados durante la operación del secado.
CÁMARAS DE SECADO. Puede secarse al aire libre o con la ayuda de una estufa. AL AIRE. !s el mejor secado ya que no e0ie para nada a la piel, el cuero llea al equilibrio final en forma lenta. La desventaja es que lleva un tiempo mayor y que se requiere de un ran espacio al aire libre bajo tec(o. e debe debe procu procurar rar que la luz del del sol no toqu toque e direct directame amente nte los cueros porque se podrían o0idar los taninos.
SECADO CON ESTUFA. 3ecintos cerrados por donde se (ace la circ circul ulac ació ión n forz forzad ada a del del aire aire cali calien ente te,, reu reulá lánd ndos ose e la temperatura temperatura y la (umedad. La primera primera se controla mediante mediante un termostato y e0iste una válvula de vapor que reula la cantidad de vapor que llea al calefactor. La seunda se controla con un (irómetro y se reula se4n la recirculación de aire.
TUNEL DE SECADO. !l t4nel de secado consta de varias secciones independientes llamadas celdas o cámaras en las cuales se puede puede determi determinar nar indepen independien dienteme temente nte la temperat temperatura ura y la (umedad del cuero. Como vemos en el esquema la primera celda puede empezar con 5$6C. 5$6C. 7l princ principi ipio o la piel piel está está más más fría fría porqu porque e está está (4me (4meda da.. 8nte 8ntere resa sa la reci recirc rcul ulac ació ión n para para abso absorb rber er más más (umedad. La cuarta celda se puede poner a unos &$6 C y con muc(a recirculación para que la piel no se reseque. 7 veces incluso se pone la 4ltima celda a *$9C para que al salir la piel los operarios no se quemen al manipularla. Como a medida que pasa el tiempo el cuero tiene menor cantidad de aua, la temperatura seuiría subiendo. Lo que se (ace es pasar sar a la otra tra celda elda y así se mantie tiene apro0 apro0im imad adame amente nte const constan ante te la temper temperat atura ura del del cuero. cuero. Las pieles se pueden colar con unas pinzas y sin tensar. 7 veces estos secaderos son de pisos y (ay unas barras, con cadenas para moverlas, que van dando vuelta y las pieles se caran y descaran por el mismo sitio.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
placas placas perfor perforad adas. as. i se desea desean n pieles pieles bland blandas as debe deben n secar secarse se previ previam amen ente te al aire, aire, acond acondici icion onar ar a una una (umeda (umedad d del del orde orden n del $% $%' ' y ablan ablanda darse rse.. i tiene tienen n dema demasia siada da (umedad al pinzar quedarán acartonadas. "na vez pinzadas se ponen en una cámara de secado con calefacción y recirculación de aire. ;ay otros sistemas basados en el pinzado. !n uno de ellos, los marcos se tensan y destensan de manera automática. Las pieles quedan muy planas.
SECADERO PASTING. !n #<## mit( desarrolló un nuevo m1to m1todo do de seca secarr cuer cueros os ad(e ad(eri rido dos s a una una plac placa a con con aplicación de calor y aire a trav1s de su paso por un t4nel al que le llamó pastin. Consiste en un t4nel, pero las pieles en vez de colar colarse se se pea pean n a placa placas s usand usando o ad(es ad(esivo ivos. s. Las placas pueden ser de vidrio, (ierro esmaltado, madera trat tratad ada, a, mate materi rial al plás plásti tico co como como resi resina nas s epo0 epo0i, i, acer acero o ino0id ino0idab able. le. =odos odos los mater material iales es tiene tienen n sus sus venta ventajas jas e inconv inconveni enien entes tes.. !l vidrio vidrio tiene tiene muc(a muc(a finura finura y es poco poco cond conduc ucto torr, prot prote ee e mejo mejorr la flor flor,, pero pero al aume aument ntar ar la temper temperatu atura ra pued puede e (aber (aber rotur roturas as y son son muy muy caras caras.. La madera no se rompe, pero se doblan, son poco lisas, valen para serraje pero no para plena flor. !l material plástico no se rompe y es poco conductor pero es caro y menos fino que el vidrio. !l acero ino0idable es muy fino, pero se raya más que el vidrio, es conductor y es muy caro. Las placas suelen medir alrededor de #,/$ m 0 *,+ m. =iempo de secado:
+%/
(.
TOGGLING. !l tolin consiste en el clavado del cuero en
marcos metálicos de c(apa perforada con anc(os especiales y secad secado o contro controlad ladoo- en consec consecue uenci ncia, a, una una unida unidad d de toli tolin n consiste en una cantidad de c(apas perforadas colocadas en un secador de temperatura y (umedad controladas. !l cuero se estira y se sujeta mediante un n4mero de abrazaderas )anc(os especiales o toles que se enanc(an en las c(apas. !l tolin tiene la ventaja de permitir el secado de randes cantidades de cuero en un espacio espacio relativa relativament mente e peque> peque>oo- además, además, durante durante el secado secado se estira el cuero. =iene la desventaja de que resulta difícil mantener y controlar condiciones de temperatura y (umedad constantes.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La medida apro0imada de las placas es de #,+ m 0 * m. !s un sistema más económico que el pastin porque se pueden comprar las placas que se quiera. Las placas suelen ir fijas para poder pear bien las pieles. La piel se pea con ad(esivo por el lado flor y a veces (ay unas pinzas para aseurar que se auante. !l calor va de adentro (acia afuera y no como en el pastin que va de afuera (acia adentro, con lo cual en el sistema secot(erm la piel queda menos compacta. e usan a temperaturas entre /$%<$6C por lo que se recomienda para cueros al cromo bien curtidos, recurtidos y enrasados y nunca para cueros al veetal. !l tiempo de secado oscila entre los $%*$ minutos
SECADO AL VACIO. Consta de una plataforma lisa de acero ino0idable con orificios y una cubierta que puede tapar en forma de bisara o subiendo y bajando. ;ay varios sistemas. Lleva incorporado una bomba de aua que suele ser de anillo (idráulico para reducir la presión )(acer el vacío La placa placa inferior inferior es calefacto calefactorr y comunica comunica por conducció conducción n la temperat temperatura ura necesaria necesaria para para evaporar el aua de la piel. !l tama>o de las placas oscila entre #,/ m 0 *,+ m y ,* m 0 + m. !l cuero previamente alisado es colocado con el lado flor sobre la superficie de la placa )sin formar arruas. La placa se calienta entre +$9C para cuero veetal y /+9C para cuero cromo. !n el cabezal se pone un filtro o bien una red metálica de malla fina que presiona el cuero al cerrar y para que el vapor de aua pase (acia la cámara de vacío principal en que (ay un condensador que transforma el vapor en aua líquida. Lueo, se cierra en forma (erm1tica y se produce el vacío que provoca en breves minutos la evaporación del aua que contiene el cuero. Como la flor va apoyada en la placa calefactor y se seca primero, sale el vapor de aua por el lado carne:
?o es conveniente realizar el secado total ya que al secarse primero la flor se perdería conductividad y se alararía muc(o el tiempo de secado. 7demás, se aumentaría el rieso, ya e0istente, de miración de productos como rasas, recurtientes, colorantes, etc. ?ormalmente se usa como pre%secado. e ponen las pieles unos minutos, reduciendo la (umedad del +$' al +%*$' y lueo se pasan a otro secadero.
trabajar a tempera temperatura turas s bajas bajas y se obtiene obtienen n cueros cueros más BOMBAS DE CALOR e puede trabajar
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
pasa por el radiador caliente que se refriera con el aire. !l líquido pasa por la zona de baja presi presión ón a temper temperat atura ura amien amiente te y autom automáti áticam camen ente te se evapor evapora a )pasa )pasa a as as y se enfrí enfría a fuertemente debido a la p1rdida de calor latente de evaporación. !l as frío pasa por el radiador frío y vuelve al compresor, cerrando el circuito. !n el secadero (ay unos ventiladores que impulsan el aire. @ic(o aire )(4medo pasa por el radiador frío y se condensa la (umedad de dic(o aire, secándolo. Lueo el aire seco pasa por el radiador caliente para calentarlo a la temperatura deseada y aumentar así su capacidad de secado y se vuelve a la cámara.
EQUIPO PARA EL DESCARNADO. !l proceso someramente descrito consiste en pasar la piel por medio de un cilindro neumático de arra y otro de cuc(illas (elicoidales (elicoidales muy filosas La piel circula en sentido contrario a este 4ltimo cilindro, el cual está ajustado de tal forma que presiona a la piel, lo suficiente, como aseurar el corte )o eliminar definitivamente sólo del tejido subcutáneo )rasa yAo carne ad(erido a ella.
Des!"#e $!#%!& 'e& %e".
M*+%#! 'e 'es!"#!"
R'&& 'e $*+%#! 'e 'es!"#!"
M*+%#! 'es!"#!" (,"#-!'"!)
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MAQUIN MAQU INA A C%e")
DESC DESCAR ARNA NADO DORA RA
(A'e (A'e& &!/ !/!' !'" "!!
'e
%*$$mm )7nc(o de Cuc(illo %Botor Bonofásico de * ;P %=ransmisión con Cadena % !smeril para filo de cuc(illo incluido en estructura de la máquina
MAQUINA PARA DIVIDIR EN TRIPA. Para poder dividir los cueros perfectamente es muy importante tener la colaboración de los productores de las máquinas para dividir, del productor de las cuc(illas y de las personas que se ocupan de la división. La acción de la máquina de dividir se basa en seccionar la piel, apoyada entre dos cilindros, mediante una cuc(illa en forma de cinta sin%fin, que se mueve en un plano paralelo al lado de la flor y al lado de la carne. La parte de la piel que queda entre la cuc(illa y la flor es la que será el cuero terminado terminado y la parte entre la cuc(illa y la carne es el descarne, que se4n su rosor puede ser más o menos aprovec(able. !l rosor del cuero y del descarne se determinan por la distancia entre el filo de la cuc(illa sin%fin y el plano de la flor de la misma. !n una piel sin dividir un rosor total determinado, cuanto mayor es esta distancia mayor es el rosor del cuero terminado y menor el del descarne. Cuanto mayor sea el espesor de la piel sin dividir dividir y con con una una misma misma distanc distancia ia y por por el ello ello un mismo rosor para el cuero final, mayor espesor tendrá el desc descar arne ne y vice viceve vers rsa. a. !n alu aluno nos s caso casos s se pued pueden en obtener obtener dos descarne descarnes s al dividir dividir de nuevo el descarn descarne e obtenido, obtenido, comprobándose comprobándose previamente que el descarne que que se obtuv obtuvo o pued pueda a resis resistir tir las accio acciones nes mecán mecánica icas s necesarias para obtener el artícu ículo deseado. Cuando el cuero que se va a dividir tiene un rosor no muc(o mayor que el cuero a obtenerse, sólo se consiuen desca descarn rnes es muy finos que no se pued pueden en utiliz utilizar ar en la indu indust stri ria a del del cuer cuero, o, pero pero se come comerc rcia iali liza zan n para para la obtención de colas y elatinas. Las máquina de dividir son máquinas de precisión delicadas y la operación del dividido requiere buen conocimiento de la operación y de la máquina a manejar.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MAQUINAS PARA EL ESCURRIDO. !l escurrido del cuero, tanto si es de curtición al cromo como si es de curtición veetal, es más fácil sí previamente (a sido dividido en tripa. !l cuero sin dividir aunque sólo fuera por su espesor necesita una mayor presión para lorar el mismo rado de escurrido. escurrido. Para reducir el contenido de (umedad de la piel en la cantidad indicada es necesario utilizar una máquina (idráulica.
máquinas de escurrir escurrir constan constan de las siuientes siuientes M*+%#! 's#,#%! 'e &#'"s.0 Las máquinas partes. @os cilindros randes recubiertos recubiertos de manas de fieltros. !l cuero pasa entre los rodillos a los cuales se les aplica una elevada presión, presión, que comprime las fibras del cuero y las oblia a e0pulsar el aua contenida entre ellas. Los fieltros absorben el aua e0pulsada del cuero y la envían en dirección contra traria. in estos fieltros el cuero no se escurre. !stos fieltros deben ser resistentes a la acción mecánica, tener la suficiente elasticidad para compensar compensar las diferencias en el espesor del cuero y ser de un tejido que no deje marcas sobre la flor. !0iste tambi1n un cilindro de cuc(illas romas, distribuidas (elicoidalmente (elicoidalmente y en forma de v, que sirve para e0tender el cuero y que cuando la piel se escurre se reduzca al mínimo la formación de plieues. Las máquinas de escurrir tienen una velocidad de transporte de apro0imadamente 5#& metros por minuto y la presión que se aplica al cuero es de /%#5 ilos fuerza por centímetro lineal, lo que representa una fuerza total de (asta unas *+ toneladas. La cantidad de aua escurrida del cuero dependerá de la presión aplicada y de la velocidad de transporte. i el cuero pasa más rápido, para obtener el mismo rado de escurrido (abrá que aplicar una mayor presión. !n eneral la presión se lora mediante un sistema (idráulico. !ste tipo de máquina trabaja en dos etapas- en la primera se escurre la mitad de la piel y en la seunda la otra mitad, es discontinua. Pero e0isten máquinas de escurrir continuas, en las cuales la piel entra por un lado y sale por el otro totalmente escurrida. !l escurrido de los cueros curtidos al veetal para suela que en eneral es un cuero rueso y firme, se realiza en máquinas especialmente especialmente desarrolladas para ello que pueden ser continuas o discontinuas. !n este caso la presión (idráulica puede llear (asta D+ toneladas.
M*+%#! #,#%! 'e &#'"s.0 Las llamadas máquinas de escurrir continuas pueden estar
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Ce#,"1%!'"!s.0 "n sistema de escurrir pieles destinadas a la peletería es el centrifuado. Bediante este sistema se da>an menos los pelos que en el escurrido clásico. !n el centrifuado se colocan las pieles en forma uniforme en un canasto de planc(a de acero ino0idab ino0idable le perforado perforado.. !l peso debe estar bien equilibr equilibrado ado en el canasto. canasto. !ste, ira a ran velocidad y el aua se e0pulsa a trav1s de los orificios de manera similar al centrifuado centrifuado de las máquinas de lavar dom1sticas. !ste tipo de máquinas centrifuadoras centrifuadoras tienen un canasto con un diámetro que oscila entre D$$ a /$$ mm.
III. II.
REV REVISIO ISION N BIBL IBLIOGR IOGRAF AFIC ICA: A:
EEE.C"!32?!=.C2B EEE.F22FL! G=2@2 EEE.F22FL! G=2@2 2H3! B7I"8?7 2H3! C"3=8!BH3!J