Las dificultades de aprendizaje Son El conjunto de problemas y trastornos que ocasionan impedimentos significativos al momento de aprender. Estas se pueden dar en Habla
Lectura
Escritura
Dislalia
Dislexia
Disgrafia
Es la omisión de ciertos fonemas o la sustitución de estos por otros incorrectos. incorrectos.
Consiste en una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases.
Es la dificulta de escribir lo que conlleva a una mala caligrafía, y dificultad para poner los pensamientos por escrito, problemas para organizar las letras, números y palabras en un renglón o una página.
Las causas pueden ser Fisiológica Por inmadurez de los órganos
Se origina por Causas Mala lateralización
Audiógenas Su percepción auditiva es defectuosa Funcionales Defecto en la articulación por falta de estimulación y poca educación Tratamiento
Dificultades Dificultades óptico-espaciales: óptico-espaciales: problemas para procesar lo que los ojos ven
Alteraciones de sicomotricidad
Dificultad para procesar el lenguaje: problemas para procesar y dar sentido a lo que los oídos oyen.
Falta de equilibrio Conocimiento del esquema corporal
Dificultades Dificultades motrices Trastornos perceptivos Tratamiento
Ejercicios labiales y linguales
Tratamiento
Ejercicios de producción de sonidos específicos
Ejercicios de atentación, memoria y organizar
Ejercicio de posturas para mejorar entonación
Ejercicios perceptivos y manuales
Disglosia Son problemas en la pronunciación por problemas orgánicos Tipos Labiales: Alteración de la forma y movilidad de los labios
Ejercicios que estimulen la motricidad fina Ejercicios de percepción y manejo de espacios Ejercicios grafo motores de movimientos rectilíneos, ondulados entre otros
Ejercicios de conocer las partes del cuerpo
Ejercicios espaciales (arribaabajo)
Ejercicios espaciales (arriba-abajo)
Disortografía Es un trastorno específico de la escritura. El niño que lo padece comete constantes errores en la escritura, sobre todo faltas ortográficas, pero no tiene dificultades de lectura.
Ejercicios de lectura y escritura, pero con plastilina, pintura y recortado
Causas Mandibulares-dentales: Malformación o daños en los maxilares. Palatinas: Alteración orgánica del paladar Linguales: Problemas en las lenguas Nasales: Mal paso del aire a los pulmones. Tratamiento En la mayoría de las disglosias se requiere cirugía y luego terapias fonológicas.
Elaborado por: Luis Enrique Rojas Patricia Gutiérrez
Perceptivas, como deficiencias en el desarrollo visual y auditivo. Espaciotemporales, presentando dificultades para diferenciar los rasgos característicos de las letras Intelectuales, es decir, no haber alcanzado la madurez suficiente como para lograr la transcripción correcta de las palabras. Problemas de lenguaje, como una mala pronunciación, que le pueda llevar a confundir letras Psicológicas, por ejemplo, una baja motivación hacia el aprendizaje de la ortografía Pedagógicas, como el uso de métodos inadecuados para el aprendizaje de la ortografía) Actividades para superarla Realizar dictados Juego de construcción de palabras
Copias de textos Elaborar escritos propios
Referencias American Legion Child Welfare Foundation. (2017). ¿Qué es la disgrafía? Recuperado de http://www.univision.com/noticias/educacion- especial/quees-la-disgrafia Aparacio, T. (s.f.). Discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas. Recuperado de https://www.lechepuleva.es/nutricion-ybienestar/discalculia-o-dificultad-en-el-aprendizaje-de- lasmatematicas Arranz, L. (2013). Dificultades de aprendizaje. Recuperado de http://www.psicoterapeutas.com/paginaspersonales/lucia/dif icultadesaprendizaje.htm Guiainfantil.com. (2012). Tratamiento de la dislalia infantil. Recuperado de https://www.guiainfantil.com/1044/tratamiento-de-ladislalia-infantil.html Junta de Castilla y León. (s.f.). La disglosia. Recuperado de http://cravillacedre.centros.educa.jcyl.es/aula/archivos/reposi torio/0/9/html/logopedia%20escuela/disglosia.htm Psicopedagogia.com. (s.f.). Disgrafía. Recuperado de http://www.psicopedagogia.com/disgrafia Saludalia. (sf.). ¿Qué es la dislexia? Recuperado de https://www.saludalia.com/pruebas-diagnosticas/que-es-ladislexia Silva, J. (2017). Disortografía en los niños. Recuperado de http://www.conmishijos.com/educacion/lecturaescritura/disortografia-en-los-ninos/ Velez, L. (2017). Causas y tratamiento de la disgrafía en niños. Recuperado de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaj e/causas-y-tratamiento-de-la-disgrafia-en-ninos/ Webconsultas. (2016). Trastornos del habla. Recuperado de http://www.webconsultas.com/mente-yemociones/logopedia/las-dislalias