Participación de Los Beneficiarios y Autoridades LocalesDescripción completa
RecetarioDescripción completa
Curso de nivel medio avanzado de calculo en varias variablesDescripción completa
zapataDescripción completa
Aplicacion de las flores de bachDescripción completa
'Casos prácticos de impuestos locales' publicado por Thomson Reuters Aranzadi con ISBN: 978-84-9903-672-4
tributacionDescripción completa
Descripción: informe de laboratorio
Descripción completa
Test ley de haciendas localesDescripción completa
CORRECCIÓN DE OBSERVACIONES DEL ANTEPROYECTO: Cinco (05) días calendario luego de recibir el listado de observaciones. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: Diez (10) días calendario posterior a la aprobación del anteproyecto. CORRECCIÓN DE OBSERVACIONES DEL PROYECTO: Cinco (05) días calendario luego de recibir el listado de observaciones.
El arrendador tiene la obligación de revisar los anteproyectos y proyectos en los plazos siguientes: REVISIÓN DEL ANTEPROYECTO: Tres (03) días laborables después de su recepción. REEVALUACIÓN DEL ANTEPROYECTO (OBSERVACIONES): Dos (02) días laborables después de su recepción. REVISIÓN DEL PROYECTO: Cinco (5) días laborables después de su recepción. REEVALUACIÓN DEL PROYECTO (OBSERVACIONES): Tres (03) días laborables después de su recepción.
VIII. CRITERIOS DE DISEÑO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LOCALES COMERCIALES 1. ESPECIFICACIONES - PISOS Antes de hacer cualquier trabajo de picado, corte o perforación del piso, debe consultar con el Área de Habilitaciones para evaluar la factibilidad de hacer este tipo de trabajos. Existen losas postensadas o similares que se pueden afectar estructuralmente ante este tipo de trabajos. Los pisos aceptados para los locales comerciales son: 1.1 PISOS DE MÁRMOL, GRANITO O PÉTREOS EN GENERAL Son todos recomendables y aceptados. Deben de estar bien instalados y mantenidos. 1.2 PISOS PORCELANATOS Se acepta en su totalidad el uso de pisos porcelanatos, reconstituidos e imitaciones de granito, tratándose de locales afines a estos materiales siempre que estén perfectamente instalados y fraguados. Al interior de los locales del Patio de Comidas se podrán usar pisos cerámicos. 1.3 PISOS DE ALFOMBRA Debe ser de excelente calidad, incombustible, de alto tránsito, de fibra sintética para evitar manchas, y ser colocadas de preferencia, en zonas de poco tráfico. No se permitirá el uso de tapizones o imitaciones de alfombra y de alfombras de poca densidad. No se permitirá el uso de alfombra directamente en el ingreso del local, éste deberá contar con un piso sólido intermedio, para evitar el deterioro prematuro de este sector. El uso de alfombras en vitrinas está solamente permitido a locales dedicados a menaje de casa y decoración. En este caso la alfombra deberá ir puesta directamente en el radier del local o máximo en tarimas no superiores a 20 cm. 1.4 PISOS DE MADERA Se permite el uso de pisos de madera solamente de reconocida calidad por su dureza e imagen. Su instalación deberá ser hecha por una empresa responsable que garantice su calidad por un período mínimo de 3 años. Deberá tener un tratamiento vitrificado o de primera calidad que lo haga verse reluciente por un largo período. No se aceptarán pisos de madera de pino o similar, dada su reconocida blandura y aspecto barato.