Resumen Rápido Manejo del Programa DPCLIMA Indice Programa dpCLIMA Pag
Estructura general de la pantalla Iniciar un nuevo proyecto o recuperar un proyecto ya almacenado Señalar el elemento con el que se trabaja Datos generales de un proyecto Condiciones climáticas del lugar Norma UNE Base ASHRAE Base del usuario Modificación específica de un dato climático Observar las evoluciones de las variables climáticas exteriores Datos referidos al edificio Datos referidos a la zona Datos generales Tipo de ventilación (zona/local, constante/proporcional a ocupantes) Distribuciones y factor de simultaneidad para luces, ocupantes y O.C: Especificar una distribución concreta Datos referidos al local Datos generales Distribuciones y valores de luces, ocupantes y otras cargas Especificar una distribución específica Bases de datos de ayuda para coeficientes de ocupación Bases de datos de ayuda para ventilación (Norma UNE 100-011-91) Tipos de cerramientos a incluir en un local Cerramientos exteriores Elección sobre la base de datos/añadir nuevos Añadir cerramientos nuevos Utilizar cerramientos standard Cerramientos interiores Elección sobre la base de datos/añadir nuevos Añadir cerramientos nuevos Utilizar cerramientos standard
4 4 4 5 5 6 7 7 8 8 5 9 9 9 9 10 10 10 11 10 12 12 11 13 13 14 14 15 13 14 14
Ventanas Datos generales Elección sobre la base de datos/añadir nuevos Elegir/Añadir tipos de cristales en la base de datos Tipos de cálculos Cálculos gráficos horarios del elemento seleccionado Edificio Zona Local Cerramiento Ventana Cálculos gráficos horarios por tipo de cargas en un local, zona, edificio Cálculos gráficos horarios para todos los locales Cálculos numéricos. Tipos Detallada Resumida Totales Resumida. Formateada Totales. Formateada 10 Máximos anuales Valores máximos mensuales En una determinada hora y mes Cálculos en calefacción Documento memoria de tipos de cerramientos y distribuciones Cálculo del KG del edificio Facilidades Cortar, pegar, y eliminar elementos del árbol Imprimir el árbol Mover el árbol Rotar el edificio Ayuda On-line Consulta/modificación de bases de datos Zoom en gráficos Valores por defecto Edificio Zona Local Calefacción Acceso al programa dpsicro
15 15 16 16 17 17 17 18 19 19 20 20 21 22 22 24 25 26 27 28 29 30 30 32 32 34 34 34 35 35 36 36 37 37 37 38 38 39 39
Se puede iniciar un nuevo proyecto o recuperar un proyecto ya almacenado
2
Cuando Cuandoarrancamos arrancamoselelprograma programa
Se Sepueden puedenrecuperar recuperarproyectos proyectosde decualquier cualquier subdirectorio,ventana subdirectorio,ventanade dediálogo diálogotípica típicade deWindows, Windows, existe un subdirectorio denominado“proyectos” existe un subdirectorio denominado“proyectos” dentro dentrodel delsubdirectorio subdirectorio“dpclima”. “dpclima”. Se Sepuede puedeiniciar iniciarun unnuevo nuevoproyecto proyecto
Estructura general de la pantalla
El elemento sobre el que se trabaja queda señalado en el árbol en verde.(Pulsar con el botón izquierdo del ratón sobre él) Una vez modificado cualquier variable se debe volver a presionar sobre el elemento (pulsar con el botón izquierdo sobre él) con el fin de almacenar dichos cambios
3
Carpeta Empresa. (Selección edificio) : Datos generales. Coef. mayoración y propia instalación únicamente para la carga del edificio
Bajo Bajolalacarpeta carpeta“Empresa” “Empresa”se se pueden facilitar los pueden facilitar lossiguientes siguientes datos datos(todos (todosson sonoptativos) optativos):: --Nombre de la empresa Nombre de la empresa --Título Títulodel delproyecto proyecto --Autor Autor --Fecha Fecha --Coeficiente Coeficientede demayoración mayoración de decargas cargastérmicas térmicasdel deledificio edificio yyporcentaje de carga porcentaje de cargadebida debidaaa lalapropia propiainstalación instalaciónde deAire Aire Acondicionado Acondicionado
Carpeta exterior. (Selección edificio) Da acceso a modificar las condiciones climáticas del lugar, y a elegir las mismas de distintas bases de datos.
La Lacarpeta carpeta“Exterior” “Exterior”se se utiliza utilizapara paradefinir definirlas las condiciones condicionestérmicas térmicasdel del ambiente exterior, ambiente exterior,los los cuales cualespueden puedendefinirse definirse en enbase baseaa:: --De Deforma formaautomática automática según según:: **Norma NormaUNE UNE 100-001-91 100-001-91 100-014-84 100-014-84 **Datos DatosASHRAE ASHRAE **Base Basedatos datospropia propia --Introducir Introducirtodos todoslos los datos datosmanualmente manualmente
Por Pordefecto defectose setoma tomalala primera primeraciudad ciudaden enlala base de datos del base de datos delusuario usuario
4
Si se elige como condiciones de cálculo la Norma UNE se debe especificar el nivel percentil con el que se trabaja y la ciudad deseada
Si Siseleccionamos seleccionamoslalanorma normaUNE UNE ::
Nivel Nivelpercentil percentil
Verano Verano
Ciudad Ciudad
Barra Barradesplazamiento desplazamiento
Si Siseleccionamos seleccionamoslalanorma normaUNE UNE ::
Nivel Nivelpercentil percentil
Invierno Invierno
Ciudad Ciudad
Barra Barradesplazamiento desplazamiento
5
Si se elige como condiciones de cálculo la Base ASHRAE se debe especificar el nivel percentil con el que se trabaja y la ciudad deseada Si Siseleccionamos seleccionamoslalabase baseASHRAE ASHRAE Nivel Nivelpercentil percentil Verano Verano//Invierno Invierno
Para Paracualquier cualquier lugar lugardel delmundo mundo
Ciudad Ciudad
Barra Barradesplazamiento desplazamiento
Si se elige como condiciones de cálculo la Base del usuario, únicamente debe especificar la ciudad deseada. Pueden añadirse localidades en ese momento o a través de la pestaña Bases de Datos Si Siseleccionamos seleccionamoslalabase basede dedatos datospropia propia
Botones Botonespara paramodificar modificarlalabase basede dedatos datos Ciudad Ciudad
Campos Campospara paraañadir añadir nuevas nuevaslocalidades localidades
6
Carpeta exterior. (Selección edificio) Da acceso a modificar las condiciones climáticas del lugar, y a consultar la evolución de las distintas variables ambientales exteriores tanto en aire acondicionado como en calefacción. Una Unavez vezseleccionada seleccionadalalaciudad, ciudad,se se tienen tienenrellenos rellenostodos todoslos loscampos campos Se Sepuede puedeañadir añadirun uncierto ciertoefecto efectode de Se pueden consultar las evoluciones de isla térmica urbana, dando puedenurbana, consultar las una evoluciones delala islaSetérmica dando una temperatura,humedad relativa y radiación corrección en temperaturas secas, temperatura,humedad relativa corrección en temperaturas secas,y radiación solar para tanto en invierno en solar incidente parainstalaciones instalaciones en tanto enincidente inviernocomo como enverano verano en acondicionamiento acondicionamientode deaire aireoocalefacción calefacción
Llevar Llevaralal portapapeles portapapeles
Humedad Humedadrelativa relativa
Temperatura Temperaturaseca seca
Evoluciones Evolucionespara parainstalaciones instalacionesen enacondicionamiento acondicionamientode deaire aire
Radiación Radiaciónsolar solar sobre sobresup. sup.Horiz. Horiz.
Seleccionar Seleccionar orientaciones orientaciones Imprimir Imprimir
7
Llevar Llevaralal portapapeles portapapeles
Humedad Humedadrelativa relativa
Temperatura Temperaturaseca seca
Evoluciones Evolucionespara parainstalaciones instalacionesen encalefacción calefacción
Seleccionar Seleccionar orientaciones orientaciones
Radiación Radiaciónsolar solar sobre sobresup. sup.Horiz. Horiz.
Imprimir Imprimir
En la zona se especifican sus datos generales, su forma de ventilación, así como las distribuciones o factor de simultaneidad de personas, luces y otras cargas del conjunto de locales que forman la zona Zona :
Desactivar suma de distribuciones para elegir una concreta Distribución propia:
Nombre y nº de zonas iguales Temp. de impulsión para A.A y Calefacción Suma con factor de simultaneidad Ventilación exterior en equipo de zona o en cada local
Porcentaje de mayoración y carga del equipo de A.A.
Suma
Por defecto se considera la distribución como suma de locales con un factor de simultaneidad del 100%
..
8
Cuando se eligen distribuciones, estas se pueden definir bien numéricamente o gráficamente.
Se Sepueden puedenmodificar modificardirectamente directamentesobre sobreeleldiagrama diagramade de barra, esto se realiza apretando el botón derecho del ratón barra, esto se realiza apretando el botón derecho del ratón Si alguna aparece Sise seha haoptado optadopor pormodificar modificar algunadistribución distribución aparecelalasiguiente siguientepantalla pantalla yyarrastrando arrastrandodesde desdesu subase basecada cadabarra barra Se Sepueden puedenintroducir introducirlos losdatos datosnuméricos numéricosyycambiar cambiarelel nombre de la distribución manualmente nombre de la distribución manualmente
Un local queda definido por un conjunto de datos generales (la mayoría se rellenan por defecto) y son modificables. El Elprograma programaadjudica adjudica inicialmente inicialmentemuchos muchos valores valorespor pordefecto. defecto. Ver valores Ver valorespor pordefecto defecto Para Paraespecificar especificarun unlocal local:: --Nombre Nombre --Nº Nºlocales localesiguales iguales --Condiciones Condicionesinteriores interiores --Superficie y altura Superficie y altura --Máximo Máximonº nºpersonas personas --Infiltr. y Ventilación Infiltr. y Ventilación --Coef. Coef.Seguridad Seguridadyy carga cargapropia propiainstalac. instalac. --Acabado Acabadosuelo suelo
Posibilidad Posibilidadde decontabilizar contabilizaroono no lalacarga de este carga de estelocal local
9
En cada local se deben definir el número de ocupantes, luces y otras cargas (tanto para Verano como invierno), así como sus distribuciones temporales. La totalidad de datos tienen un valor por defecto. (Potencia de luces por metro cuadrado, distribuciones constantes del 100%,...) Nº Nºde depersonas personasmáximo máximo en A.A en A.Ayycalefacción, calefacción, actividad actividadyysu sudistribución distribución en el tiempo en el tiempo En Enlalapestaña pestañade de distribuciones distribucionesse se especifican especificanlas lasde de Otras --Ocupantes, Otrascargas cargas::máximo máximoen en Ocupantes, A.A y calefacción, --Iluminación A.A y calefacción,yysu su Iluminación distribución --Otras distribuciónen eneleltiempo tiempo Otrascargas cargas
Botones Botonespara paramodificar modificar distribuciones distribuciones(por (pordefecto defecto es constante = 100%) es constante = 100%)
Iluminación Iluminaciónmáxima máximaen en A.A A.Ayycalefacción, calefacción,yysu su distribución distribuciónen eneleltiempo tiempo
.. En cada local se deben definir los tipos y número de cerramientos utilizados
Paredes Paredes exteriores exteriores
Claraboyas Claraboyas oosup. sup.acristaladas acristaladas inclinadas inclinadas
Paredes Paredes interiores interiores Paredes Paredes enterradas enterradas
Ventanas Ventanas verticales verticales
Techos Techos exteriores exteriores Suelos Suelos alalterreno terreno
Suelos Suelos interiores interiores Techos Techos interiores interiores
AAcontinuación continuaciónse sepueden puedenespecificar especificarlos losdistintos distintostipos tiposde decerramientos cerramientos que queconforman conformanelellocal local
..
10
En los locales. Para estimar tanto el nº de ocupantes como el volumen de ventilación se puede acceder a bases de datos, aunque se puede indicar directamente en el local un número determinado de ocupantes y un volumen de aire de ventilación dado.
Existen Existenbases basesde dedatos datosde de ayuda, como coeficientes ayuda, como coeficientes de deocupación ocupacióntípicos. típicos. (En base a la superficie (En base a la superficieyy tipo tipode delocal localcalcula calculaelelnº nº máximo de personas, máximo de personas, base basede dedatos datosabierta). abierta)
El Elcálculo cálculode delos losvolúmenes volúmenes de ventilación de ventilaciónse serealiza realizade de acuerdo acuerdocon conlalaNorma NormaUNE UNE 100-011-91, 100-011-91,en enbase basealalnº nºde de personas personasyyaalalasuperficie superficiedel del local local(base (basede dedatos datoscerrada). cerrada).
..
..
11
Un cerramiento exterior queda definido por su área, orientación, valor de su coef. Global de transmisión de calor, su peso,....) Una Unavez vezseleccionado seleccionadoelelcerramiento cerramientoaparece aparece
Superficie Superficie
Identificativo Identificativo Valor Valorde deKK (W/m2ºC) (W/m2ºC)
Posición Posiciónen eneleledificio edificio yysu orientación su orientación
Peso Peso(kg/m2) (kg/m2)
Color Colorexterior exterior Orientación Orientación Composición Composición
Dibujo Dibujo
.. Se eligen el tipo de cerramientos de bases de datos preexistentes. Estas bases de datos son abiertas y se pueden incorporar nuevos tipos de cerramientos. Las bases de datos de los diferentes cerramientos tienen la forma indicada (existe una por cada tipo diferente de cerramiento)
Dibujo
Peso (kg/m2)
Valor de K (W/m2ºC)
Identificativo
Composición
Las bases de datos se pueden modificar en cualquier momento
Añadir cerramiento
Eliminar cerramiento
..
Tipo de cerramiento
12
Si se añaden cerramientos nuevo se deben ir especificando su composición a partir de bases de datos de materiales, las cuales también son abiertas y en las que se pueden añadir nuevos materiales. Existe una base de materiales preexistente. Si Para aauna añadir base de datos Sise sequieren quierenañadir añadirelementos elementos Para una añadir baseun un dedibujo dibujo datos del del Selección Selecciónde demateriales materiales cerramiento (optativo) cerramiento (optativo) yycámaras cámarasde deaire aire Realizar Realizardibujo dibujocon conelelPaint Paintde deWindows Windows Desde Desdeelelexterior exterioralalIdentificativo Identificativo interior. (Se interior. (Sepueden pueden asignar asignarotros otroscoef. coef. Convección) Convección) Añadir Añadirnuevos nuevos materiales materiales Nombre Nombredel delarchivo archivode dedibujo dibujo
Definición Definicióndel delmuro muro por capas por capas
..
Muros Muros especiales especiales
Si se elige un cerramiento standard (función del peso), únicamente es necesario especificar su coeficiente global de tansmisión de calor
Si Sise seha haescogido escogido un cerramiento un cerramientoestándar estándar (No específico) (No específico)
Se Sedebe debeintroducir introducir elelvalor valorde deKK
.. 13
Un cerramiento interior queda definido por su área, valor de su coef. Global de transmisión de calor, el tipo de local adyacente, su peso,....) Cerramientos interiores :
Dan a local acondicionado a otra temperatura constante Dan a local no acondicionado
Dan a local que pertenece a la misma instalación pero puede estar fuera de servicio (habitación hotel)
Dan a local que pertenece a otro edificio
.. Una ventana queda definida por su área, orientación, tipo de cristal, marco, retranqueos, elementos accesorios, nº de ventanas de ese tipo en el local,....) Los tipos de ventanas se encuentran en una base de datos preexistente, que es modificable. Una Unavez vezseleccionado seleccionadolalaventana ventana Nombre Nombreyynº nºventanas ventanasiguales iguales
Superficie Superficieyydimensiones dimensiones
Orientación Orientación
Posición Posiciónen eneleledificio edificio yysu orientación su orientación
Valor Valorde deK, K,nvi nvi tipo tipode decarpintería, carpintería, tipo tipode decristal cristalyycolor color
Retranqueos Retranqueos
Elementos Elementosadicionales adicionalesyy grado de actuación grado de actuación
..
14
Cuando se modifica una ventana se accede a la base de datos de ventanas, en la cual se definen sus dimensiones, tipo de cristal y marco, retranqueos y elementos accesorios. Tipos Tiposde deventanas ventanas
En Encaso casode dehaber haberseleccionado seleccionadoventanas ventanas
Tipo Tipocarpintería, carpintería,KK
Para Paraañadir añadir nuevos nuevostipos tiposde de ventanas ventanas
Selección Seleccióndel delcristal cristal
Elementos Elementosadicionales adicionalesyy su grado de su grado deactuación actuación Dimensiones Dimensionesyyretranqueos retranqueos
..
La base de datos de tipos de cristales es modificable, y se pueden incorporar nuevos elementos, tanto simples como doble cristales (se accede desde selección del cristal o desde la pestaña Bases de Datos) Si Sise seseleccionan seleccionantipos tiposde decristales cristales Añadir Añadirooeliminar eliminar
Simples Simplesoodobles dobles
Seleccionar Seleccionar
..
15
Tipos de cálculos que se pueden solicitar Cálculos Aire Acondicionado
Cálculos Calefacción
Resultados numéricos Cálculos gráficos horarios de cargas de cargas térmicas térmicas (del elemento seleccionado) (hoja de cargas) para todos los meses Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas para todos los locales, zonas y edificio en un mes determinado
Según esté seleccionado el tipo de elemento en el árbol podrá acceder a un tipo diferente de resultados. Estimación del KG del edificio.
.. Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas del elemento seleccionado (calefacción o aire acondicionado). Se puede copiar el gráfico en el portapapeles y exportar a Word. En el edificio se pueden observar la carga total o sensible
Opción Opciónseleccionada seleccionada
Se Sepuede puede eliminar eliminardel del gráfico gráfico determinados determinados meses meses
Se Sepuede puede Copiar Copiaralal portapapeles portapapeles imprimir imprimir directamente directamente oocerrar cerrarelel gráfico gráfico
Se Sedetalla detallalala carga cargamáxima máxima yysu suinstante instante
..
Se Sepuede puederepresentar representarlalacarga cargatotal totaloolalacarga cargasensible sensible
16
Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas del elemento seleccionado (calefacción o aire acondicionado). Se puede copiar el gráfico en el portapapeles y exportar a Word. En la zona se pueden observar la carga total o sensible y la carga de ventilación Si Siestamos estamosen enlalazona zonayyhemos hemosseleccionado seleccionado
Se Sepuede puede eliminar eliminardel del gráfico gráfico determinados determinados meses meses
Se Sepuede puede Copiar Copiaralal portapapeles portapapeles imprimir imprimir directamente directamente oocerrar cerrarelel gráfico gráfico
Gráfico Gráficopara paratodos todoslos losmeses meses (según código colores) (según código colores) Se Sedetalla detallalala carga cargamáxima máxima yysu suinstante instante
..
Se Sepuede puederepresentar representarlalacarga cargatotal, total,lalacarga cargasensible sensibleoolalaventilación ventilación
Si Siestamos estamosen enlalazona zonayyhemos hemosseleccionado seleccionado
..
Si Sihemos hemosseleccionado seleccionadolalaventilación ventilaciónaparece aparecesu sucarga cargacorrespondiente correspondiente
17
Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas del elemento seleccionado (calefacción o aire acondicionado). Se puede copiar el gráfico en el portapapeles y exportar a Word. En el local se pueden observar la carga total o sensible, la debida a luces, ocupantes otras cargas o ventilación/infiltración Si Siestamos estamosen enun unlocal localyyhemos hemosseleccionado seleccionado
Se Sepuede puede eliminar eliminardel del gráfico gráfico determinados determinados meses meses
Se Sepuede puede Copiar Copiaralal portapapeles portapapeles imprimir imprimir directamente directamente oocerrar cerrarelel gráfico gráfico
Gráfico Gráficopara paratodos todoslos losmeses meses (según código colores) (según código colores) Se detalla la carga máxima y su instante
Se puede representar la carga total, la sensible, o la correspondiente a ocupantes, luces, otras cargas o ventilación/infiltración al local
..
Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas del elemento seleccionado (calefacción o aire acondicionado). Se puede copiar el gráfico en el portapapeles y exportar a Word. En el cerramiento se pueden observar la carga total. Si Siestamos estamosen enun unmuro muroyyhemos hemosseleccionado seleccionado
Se Sepuede puede eliminar eliminardel del gráfico gráfico determinados determinados meses meses Se Sepuede puede Copiar Copiaralal portapapeles portapapeles imprimir imprimir directamente directamente oocerrar cerrarelel gráfico gráfico
Gráfico Gráficopara paratodos todoslos losmeses meses (según código colores) (según código colores)
Se detalla la carga máxima y su instante
..
18
Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas del elemento seleccionado (calefacción o aire acondicionado). Se puede copiar el gráfico en el portapapeles y exportar a Word. En las ventanas se puede observar la carga radiante, convectiva/conductiva, así como la fracción soleada. Si Siestamos estamosen enuna unaventana ventana yyhemos seleccionado hemos seleccionado
Gráfico Gráficopara paratodos todoslos losmeses meses (según código colores) (según código colores) Se Sepuede puede Copiar Copiaralal portapapeles portapapeles imprimir imprimir directamente directamente oocerrar cerrarelel gráfico gráfico
Se detalla la carga máxima y su instante
Se puede representar la carga total, la debida a radiación, la debida a conducción/convección, o la fracción soleada
..
Especificación de tipos de cargas térmicas horarias para un local, zona o edificio.
Si Siestamos estamosen en(edifico, (edifico,zona zonaoo local) y seleccionamos los local) y seleccionamos los cálculos cálculosdobles, dobles,obtenemos obtenemospara para elelelemento elementoseleccionado seleccionadolas las aportaciones aportacionesde delas lasdiferentes diferentes tipos de cargas a tipos de cargas alalacarga cargatotal total
..
19
Para Paracualquier cualquiermes mes
En Enelelejemplo ejemplopara paraeleledifico edifico
Se Sepuede puedecomparar comparar cualquier tipo cualquier tipode decarga carga
Imprimir Imprimiroollevar llevar alalportapapeles portapapeles
..
Cálculos gráficos horarios de cargas térmicas para todos los locales, zonas y edificio (calefacción o aire acondicionado). Se puede copiar el gráfico en el portapapeles y exportar a Word. Se pueden añadir o quitar locales y definir el mes de comparación. Si Siestamos estamosen eneleledificio edificioyyhemos hemosseleccionado seleccionado
Se Sepuede puede seleccionar seleccionar los loselementos elementos aacomparar comparar Se Sepuede puede seleccionar seleccionarelel mes mesde de comparación comparación
Gráfico Gráficopara paracomparara compararalas las cargas de locales cargas de localeszonas, zonas,oo edificio edificioaaseleccionar seleccionar
Se Sepuede puedecopiar copiaralal portapapeles portapapelesooimprimir imprimir
Se representa la carga total o la carga sensible
..
20
Los tipos de cálculos numéricos que se pueden solicitar son numerosos, si seleccionamos cargas detalladas : Si Siestamos estamosen eneleledificio edificioyyhemos hemosseleccionado seleccionado Se Seespecifica: especifica:
--Tipo Tipocargas cargas
--Tipo Tipobúsqueda búsqueda
Se Seespecifica: especifica:
--Campo Campoque queabarca abarca
--Tipo Tipode deinformación información
--Tipo Tipodocumento documento
--Indicar Indicarcaudal caudal
.. El documento solicitado aparece en pantalla, y puede ser modificado a voluntad. (procesador de textos típico). Atención. El documento puede ser muy extenso.
Con Conloloque queaparece apareceun undocumento documento (se puede modificar ) (se puede modificar )en enelelque quese se recogen los datos solicitados. recogen los datos solicitados.
21
El Eldocumento documentopuede puedeser sermuy muy extenso, extenso,yyrecoge recogefinalmente finalmentedatos datos relevantes relevantescomo comocarga cargatotal, total,factor factor de ratio,etc... etc... decalor calorsensible, sensible,ratio,
..
Al cerrar el documento se solicita si se quiere guardar, con que nombre y en que subdirectorio.
..
Al Alcerrar cerrarse senos nosindica indicaque quese se puede puedeguardar guardareleldocumento documentoen enelel archivo archivoque quese sedesee deseeyyen enformato formato RTF, RTF,exportable exportableaacualquier cualquier procesador procesadorde detextos. textos.
22
Si el documento solicitado son las cargas resumidas se obtiene :
Si Sise sedesean deseandatos datosresumidos resumidos
..
..
Si Sise sesolicitan solicitanunos unoscálculos cálculosresumidos resumidos aparece un detalle de aparece un detalle detipo tipode decargas cargas
23
Si el documento solicitado son las cargas totales se obtiene :
Si Sise sedesean deseandatos datostotales totales
..
..
Si Sise sesolicitan solicitansólo sólolas lascargas cargastotales totales aparecen los datos más significativos aparecen los datos más significativos de decada cadalocal, local,zona zonaooedificio. edificio.
24
Si el documento solicitado son las cargas resumidas, con un documento formateado se obtiene :
El Eltipo tipo resumido resumido
Si Sise sedesea deseaen enun undocumento documento completamente completamentetabulado tabulado
.. Se Seobtiene obtieneelelsiguiente siguiente documento documentono nomodificable, modificable, aunque aunquesisialmacenable almacenable
..
25
Si el documento solicitado son las cargas totales, con un documento formateado se obtiene :
El Eltipo tipo total total
Si Sise sedesea deseaen enun undocumento documento completamente completamentetabulado tabulado
.. Se Seobtiene obtieneelelsiguiente siguiente documento documentono nomodificable, modificable, aunque aunquesisialmacenable almacenable
..
26
Si el documento solicitado son las 10 horas al año con cargas máximas, se obtiene : Si Sise sedesea deseaelelinstante instanteyyvalor valorde delos los diez máximos a lo largo del año diez máximos a lo largo del año
.. Se Seobtiene obtieneelelsiguiente siguiente documento documentono nomodificable, modificable, aunque aunquesisialmacenable almacenable
..
27
Si el documento solicitado son la hora y valor del máximo en cada mes, se obtiene : Si Sise sedesea deseaelelinstante instanteyyvalor valor máximo de cada máximo de cadames mes
.. Se Seobtiene obtieneelelsiguiente siguiente documento documentono nomodificable, modificable, aunque aunquesisialmacenable almacenable
..
28
Igualmente se puede solicitar el cálculo para una determinada hora y mes.
Si Sise sedesea deseaelelcálculo cálculoen enun undeterminado determinado instante, instante,este estese sedebe debeindicar indicar
Pudiendo Pudiendoelegir elegircualquiera cualquierade delas las opciones opcionesantes antesmencionadas mencionadas
.. Los resultados posibles son idénticos para calefacción.
Para Paracalefacción calefacciónse sepueden puedenobtener obtenerlos los mismos mismostipos tiposde decálculos cálculosque quelos losvistos vistospara para aire aireacondicioando acondicioando (hoja (hojade decargas) cargas)
..
29
Como resultados numéricos se puede solicitar la tabla del KG del edificio. Se debe especificar el tipo de combustible. Si Siestamos estamosen eneleledificio edificioyyhemos hemosseleccionado seleccionado (clic) (clic)cálculo cálculodel delKKGG
Debemos Debemosde deindicarle indicarleeleltipo tipo de decombustible combustibleutilizado utilizado
.. El documento de KG elaborado aparece en pantalla, y se puede almacenar o imprimir directamente. Este documento no es modificable. YYaparece aparecerellenada rellenadalalahoja hojadel delKKGGdel deledificio edificio
..
30
Archivo Archivoque quepodemos podemosguardar guardarooimprimir imprimir
..
Se puede solicitar un documento donde se especifique todos los muros, suelos, ventanas,... y las distribuciones empleadas, para ello : Si Siestamos estamosen eneleledificio edificioyyhemos hemosseleccionado seleccionado (clic) composición de cerramientos, (clic) composición de cerramientos,ventanales ventanales yydistribuciones distribucionesutilizadas utilizadasen enelelproyecto proyecto
31
Se Seobtiene obtieneelelsiguiente siguiente documento documentono nomodificable, modificable, aunque aunquesisialmacenable almacenable
Se Seobtiene obtieneelelsiguiente siguiente documento documentono nomodificable, modificable, aunque aunquesisialmacenable almacenable
32
El eliminar, copiar y pegar elementos en el árbol formado es inmediato Para copiar un elemento sitúese sobre él (marcarlo haciendo clic con el botón izquierdo del ratón , y este se pondrá en verde). Seguidamente apretando el botón derecho del ratón seleccionar copiar. Situarse sobre el elemento en el que se quiere añadir lo copiado. Apretar el botón derecho y señalar copiar. (Los habituados a Windows pueden utilizar el Ctrl Z, Ctrl V y Ctrl C).
Se Sepuede puedecortar, cortar,pegar, pegar,suprimir suprimircualquier cualquier elemento del árbol (selección elemento del árbol (seleccióndel delmismo mismo mediante medianteclic clicyyse seenmarca enmarcaen enverde) verde)luego luego haciendo haciendouso usode delalapestaña pestañaeditor editoróóapretando apretando elelbotón botónderecho derechodel delratón ratónaparece apareceelelcuadro cuadro de diálogo de diálogo
.. Se puede imprimir el árbol (donde se indica la asignación de locales a zonas, y el conjunto de zonas que forman el edificio).
33
Se puede trasladar el árbol, para ello apretar con el botón derecho sobre el árbol y trasladarlo de lugar
Se puede rotar globalmente el edificio indicando los grados de rotación.
Una Unavez vezdefinido definidotodo todoeleledificio edificiose sepuede puede rotar el mismo en su conjunto, cambiando rotar el mismo en su conjunto, cambiandosu su orientación orientacióngeográfica geográfica
..
34
Se dispone de una ayuda Windows tipo On-line
Existe Existeuna unaayuda ayudatípica típicaen enformato formatoWindows Windows
.. Cualquier base de datos es accesible directamente desde la pantalla inicial para modificar/añadir/suprimir componentes. No todas las bases de datos están abiertas (Norma UNE, ASHRAE, etc...)
Es Esposible posibleconsultar consultarcualquier cualquierbase basede de datos datosdel delprograma programa(se (sepueden puedenmodificar modificar todas todasaquellas aquellasque queno norespondan respondanaalala legislación vigente) legislación vigente)
..
35
En cualquier gráfico se puede realizar un Zoom
En Encualquier cualquiergráfica gráfica(de (decondiciones condiciones exteriores, de cálculos exteriores, de cálculosde decargas, cargas,etc..) etc..)se se puede realizar un zoom para visualizar puede realizar un zoom para visualizar un undetalle. detalle. Para Pararealizar realizarelelzoom zoomenmarcar enmarcarlalazona zona apretando apretandoelelbotón botónderecho derechodel delratón ratónyy desplazando desplazandoelelmismo mismode dearriba arribaabajo. abajo. Para deshacer el zoom realizar Para deshacer el zoom realizarelel desplazamiento desplazamientoen ensentido sentidoinverso. inverso.
..
Datos por defecto referentes al edificio: Se trata de los coef. de mayoración y cargas debida a la propia instalación. Valores modificables a partir de la pestaña de Valores por Defecto.
Existen Existenun unconjunto conjuntode devalores valorespor pordefecto defecto referentes a Edificio, Zonas, Locales referentes a Edificio, Zonas, Localesoo condiciones condicionesespecíficas específicasde decalefacción calefacciónque que hacen que casi todos los campos hacen que casi todos los camposse se rellenen rellenenautomáticamente, automáticamente,con conloloque quelala velocidad de diseño, en instalaciones velocidad de diseño, en instalaciones típicas, típicas,es esmuy muyelevada. elevada. Lasreferentes referentesalaledificio edificioson sonmuy muysencillas sencillas ..Las
36
Datos por defecto referentes a las zonas: Se trata de los coef. de mayoración y cargas debida a la propia instalación y de las temperaturas de impulsión en calefacción y aire acondicionado. Valores modificables a partir de la pestaña de Valores por Defecto. En Enlas lasreferentes referentesaalas laszonas zonasdestacar destacarlala asignación asignaciónde deuna unatemperatura temperaturade de impulsión impulsiónpara pararefrigeración refrigeraciónyycalefacción calefacción
Se Serecuerda recuerdaque quepor pordefecto defectoelelnº nºde depersonas, personas,luces,... luces,...es eslalasuma sumade de los loscorrespondientes correspondienteslocales localesyylalatoma tomade deaire aireexterior exteriorde deventilación ventilación está estáen enelelequipo equipoque queabastece abasteceaacada cadazona zona(no (noes esdirecta directaaacada cadalocal) local)
..
Datos por defecto referentes a los locales: Se trata de los coef. de mayoración y cargas debida a la propia instalación y de las temperaturas y humedades relativas del local en calefacción y aire acondicionado, de la actividad de los ocupantes, del ratio de ventilación mínimo, y del ratio de potencia de iluminación por metro cuadrado de superficie del local En Enlocales localeslos losdatos datosdados dadospor pordefecto defectoson sonimportantes importantes
Condiciones Condicionesinteriores interiores Actividad Actividadde de los losocupantes ocupantes
Altura Alturalocal local
Ratio Ratiode deiluminación iluminación yyde ventilación de ventilación
Se Serecuerda recuerdaque quepor pordefecto defectolaladistribución distribuciónde deocupantes, ocupantes,luces,... luces,...Es Esconstante constante yydel 100%, es decir se cuenta toda su carga para cualquier instante del 100%, es decir se cuenta toda su carga para cualquier instante
..
37
Datos específicos para calefacción. Porcentaje mínimo de personas, ocupantes e iluminación, y oscilación media diaria el día de proyecto de invierno La Laoscilación oscilaciónmínima mínimadiaria diariade delalatemperatura temperaturaambiente ambientepara paracalefacción calefacciónno no se recoge en la legislación, y el programa la considera como un se recoge en la legislación, y el programa la considera como unporcentaje porcentaje de delalade deVerano, Verano,(se (sefacilita facilitacon conun un50%) 50%)
En Encalefacción calefacciónse sedeben debenespecificar especificarlos losaportes aportesaa contabilizar en cuanto a ocupantes luces contabilizar en cuanto a ocupantes lucesyyotras otrascargas, cargas, no obstante se puede asignar un porcentaje del no obstante se puede asignar un porcentaje delnº nº máximo máximode deocupantes ocupantesoopotencias potenciasexistente existenteen enVerano, Verano, (el programa se facilita con un porcentaje del (el programa se facilita con un porcentaje del0%) 0%)
..
Se tiene un acceso directo al programa dpsicro
Se Setiene tieneacceso accesodirecto directoalalprograma programadpPSICRO dpPSICROde de cálculo de propiedades psicrométricas cálculo de propiedades psicrométricasdel delaire airehúmedo húmedoyy sus sustransformaciones. transformaciones.(Ver (Verpresentación presentacióndemo demo correspondiente a dicho programa) correspondiente a dicho programa)
..
38