Informe de laboratorio en el estudio de intercambiadores de calor de tubo coraza
intercambiador de calor tipo doble tuboDescripción completa
se presenta un ejemplo de los calculos para el diseño de un intercambiador de calor.Descripción completa
Descripción completa
Informe de laboratorio en el estudio de intercambiadores de calor de tubo coraza
Criterios de diseño para un intercambiador de calorDescripción completa
Descripción de la clasificación de los intercambiadores de calor y sus principales caracteristicas.Descripción completa
Descripción de la clasificación de los intercambiadores de calor y sus principales caracteristicas.Full description
Descripción completa
En este informe podemos apreciar los diferentes efectos que nos da un intercambiar de doble tubo.Descripción completa
Descripción: calor
CALCULO DE CONTROLADORESDescripción completa
procedimientos para intercambiadores de calorDescripción completa
Descripción: Funcionamiento de intercambiador de doble tubo
Descripción completa
Descripción completa
jkDescripción completa
Descripción: diseño de columnas
Autor: MSc. LUIS MONCADA ALBITRES - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO (PERU)Descripción completa
Métodos de Diseño para intercambiadores de Doble Tubo Los Intercambiadores de Doble tubo, para que sean más efciente y por lo general se manejan en contracorriente, son útiles por que se pueden armar con partes estándar proporcion proporcionando ando superfcies de de transerencia de calor de bajo costo! " continuaci#n se presentan las cone$iones para los intercambiadores intercambiadores de doble Tubo Tubo Tubo Tubo %$terior I&' ( (+ -
Tubo Interior I&' )* )* (
Los intercambiadores de doble tubo por lo general se ensamblan en longitudes eecti.as de )(,)/ o (0 pies! DI'%12 D% 34 I4T%56"M7I"D25 D% D27L% T372 'iem 'iempr pre e recor ecorda darr que que sin sin im impo port rtar ar co como mo esta estará rá el inte interrcamb cambia iado dorr se considerara la ecuaci#n de 8ourier
•
6oefcientes 6oefciente s de &el9cula para :uidos en tuber9as y Tubos
La ecuaci#n
'e obtu.o para el calentamiento de .arios aceites en tuber9as basados en datos datos de Morris y ;
La e$presi#n anterior corresponde corresponde a la L total de la trayectoria de transerencia de calor, correspon correspondiend diendo o a un 5eynold 5eynoldss de )00>()00, )00>()00, e$cepto e$cepto para agua, agua, después se e$tendi# la la e$presi#n para el régimen régimen turbulento
%sta ecuac ecuaci#n i#n corr corresp espon onde de a 5eynold eynoldss arrib arriba a de )0,000 )0,000!! "unqu "unque e las dos últi ltimas mas ecu ecuacion ciones es uer uero on obten btenid ida as para ara tubos, bos, se pued pueden en usar sar indi indist stin inta tame ment nte e para para tube tuber9 r9as as que que son son más más rugo rugosa sass y prod produc ucen en más más turbulencia, son aplicables a l9quidos orgánicos, soluciones acuosas y gases! %stas %stas e$pr e$presi esione oness no son conser conser.ad .adora orass para para el agua! agua! &ara permit permitir ir una representaci#n representaci#n gráfca de ambas ecuaciones en un solo par de coordenadas, se usara la siguiente gráfca!
La ordena se e$presa como?
La abscisa como D@Aµ, solamente refriéndose al turbulento aunque se puede usar también en laminar! •
8luidos que :uyen :uyen en un "nulo? Diámetro Diámetro %qui.alente %qui.alente
6uando un :uido :uye por un conducto que tiene secci#n dierente a la circular tal como un ánulo es con.eniente e$presar los coefcientes de transerencia de calor y los actores de ricci#n mediante los mismos tipos de ecuaci#n! &ara el diámetro equi.alente corresponde corresponde
%n los cálculos de ca9da de presi#n la ricci#n no solamente se origina por la resistenc resistencia ia del tubo e$terior, e$terior, sino también también por la superfcie superfcie e$terior e$terior del tubo interior, entonces la e$presi#n que corresponde corresponde a esta es la siguiente
%l 5eyn 5eynol olds ds que que aec aecta ta a los los diám diámet etro ross se debe debe de cons consid idera erarr como como un apro$imado debido a que no se pueden fjar un l9mite de ()00 superior o inerior!
•
6oefcientes de &el9cula para :uidos en ánulos
Los 6o Los 6oef efci cien ente tess de &el9c el9cul ula a corr corres espo pond nden en al coef coefci cien ente te de con. con.ec ecci ci#n #n e$istente en el :uido
•
8actores de 2bstrucci#n
Los coefcientes totales de transerencia de calor requeridos para cumplir las condiciones de proceso deben de ser determinados de la ecuaci#n de 8ourier cuando la superfcie es conocida y B con ∆ T son conocidos por las condiciones de procesos, si no se conocen se puede obtener de orma independiente