Línea de tiempo de la climatología y meteorología 1. (340 a. C). Aristóteles Aristóteles,, quien presenta oser!aciones mi"tas y especulaciones sore el origen de los #enómenos atmos#$ricos y celestes. %. &ipocrates (4'03 (4'03 a.c.) en el siglo *+ tratado tratado de la meteorología medica las aguas de los aires de los lugares3. Aristoteles 343%% 343%% a.c.escrie a.c.escrie tratado sistem/tico de la la meteorología asado en oser!aciones los meteoros4. eo#rasto 3%% escrie sore sore los !ientos signos de la llu!ia los !ientos las tormentas y el uen tiempo . Columela en el siglo * d.c. 2scrie e rustica rustica que que contiene contiene un calendario calendario meteorológico meteorológico y Lucio s$naca (4 a.c. ' dc) escrie cuestiones naturales dedicado a la meteorología. '. 2n el siglo +** todos estos conocimientos son compendiados por san *sidoro de e!illa e natura retum. (1450) 6icolas 6icolas Cop$rnico sore su teoría 7elioc$ntrica, 7elioc$ntrica, qui$n a8rmó que el sol, y no la tierra, deía de ser considerado como el centro del 9ni!erso. . 2tapa inicial inicial de La meteorología cientí8ca cientí8ca aarca desde galileo (1'4 (1'4 1'4%) 7asta la in!ención in!ención del del tel$gra#o 5. 15% galileo galileo 7i:o termoscopio lleno lleno de aire 10. 10. 1'1 1'14 ;io ;io! !an ann ni
ascal y >ascal y ?en$ escartes. escartes. 13. 13. 1'' 1''1 ?oe ?oerrt =oy =oyle le (1'% (1'% 1 1'51 '51) mid mide e la la pr presió esión n atmos#$rica, 7aci$ndola equi!alente a aquella de una columnna de agua de cerca de 10 m. 14. 14. 1'' 1'' C7r C7ris isti tiaa aan n &uy &uyge gens ns (1'% (1'%5 51' 1'5 5)) ind indi! i!id idua uali li:a :a en las temperaturas de la #usión del 7ielo y de la eullición del agua los !alores re#erenciales para la escala termom$trica.
1. 1'' 2dmund &alley (1''14%) presenta su estudio sistem/tico de !ientos y de mon:ones e identi8ca en el calentamiento de parte del ol la causa de los mo!imientos atmos#$ricos 1'. 10% ;ott#ried Leini: (1'4'11') reali:a el primer arómetro met/lico port/til. 1. (114) el #ísico alem/n aniel
%5. 13 poullitet con un primiti!o pir7eliómetro determina la constante solar 30. (10) 2l ingeniero y #ísico escoc$s Gilliam o7n ?anEine creó la escala ?anEine para medir la temperatura y es considerado, con otros cientí8cos, uno de los #undadores de la termodin/mica. 31. Le!errier en 1 organi:o por primera !e: un sistema de oser!aciones para pronosticar con su8ciente anticipación las condiciones atmos#$ricas. 3%. (1'), Gilliam 7ilippe eisserenc de =ort oser!ó por primera !e: la atmós#era por medio de gloos, descurió una #uerte in!ersión de la temperatura, a partir de la cual se inicia la estratos#era. 3. (150') Gegener usó por primera !e: papalotes y gloos para estudiar la atmós#era polar. 3'. 15%0 KilutinKilanEo!i propone la teoría de los ciclos clim/ticos de largo t$rmino deidos a camios en la inclinación de la órita terrestre 3. 2n 15%%, LeFis
del tiempo reali:ada con esto m$todo usaa modelos aroscópicos. 40. (15'0), el lan:amiento del *?M1, primer sat$lite meteorológico en #uncionar, signi8có el inicio de una era de di#usión gloal de las in#ormaciones clim/ticas. 41. 15'0,la naturale:a caótica de la atmós#era #ue comprendida por 2dFard Loren:, #undador del campo de la teoría del caos. 4%. A inicios del s. @@,el progreso en la comprensión de la din/mica atmos#$rica dio comien:o a la creación de la moderna pre!isión del tiempo calculado con ase matem/tica.