Universidad Católica LOS ANGELES de Chimbote
PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
: L ec tu ra N ° 02
Plan de Aprendizaje 02 CPCC. MARCO BAILA GEMIN
Especializados de Trabajo y de Familia, bajo relación de dependencia.
EL REGISTRO DE PERITOS Y EL PROCESO DE INSCRIPCION INSCRIPCION
EL REGISTRO DE PERITOS JUDICIALES
PROCESO DE INSCRIPCION DE PERITOS JUDICIALES EN EL REPEJ
Para la inscripción de Peritos Judiciales en el
(REPEJ)
El REGRISTRO DE PERITOS JUDICIALES
REPEJ debe cumplirse el siguiente proceso:
(REPEJ) es un organismo público de auxilio
1. Evaluación Curricular
judicial que cuenta con una base de datos y de
2. Tachas a la postulación
información específica y actualizada de los
3. Evaluación de Conocimientos Conocimient os
profesionales y especialistas seleccionados.
4. Entrevista Entrevi sta personal
Funciona en las sedes de la Corte Superior de Justicia de cada distrito judicial
1. EVALUACION CURRICULAR Estará a cargo de los Colegios
La organización y funcionamiento del
Profesionales. En esta etapa se procesa y
REPEJ así como el proceso de evaluación,
califica la formación f ormación profesional profesional y académica, la
selección e inscripción de los profesionales y
experiencia laboral, la conducta ética y la
especialistas
idoneidad moral del postulante a Perito.
en
este
Registro
está
reglamentado en la Resolución Administrativa del Pliego del Poder Judicial Judicial N° 351-98-SE-TPCME-PJ. Este reglamento dispone que para el ejercicio
de
la
actividad
pericial
los
profesionales deben inscribirse en el REPEJ, siendo los requisitos para su inscripción: a) Estar acreditado por el Colegio Profesional o institución representativa de su actividad u oficio b) Haber aprobado el proceso de evaluación, evalu ación, selección y entrevista personal
Requisitos:
El postulante postulante a Perito Contable Judicial, deberá cumplir con presentar: a) Solicitud Solicit ud dirigida al Presidente de la Corte Superior de Justicia b)
Los
servidores
públicos
de
instituciones públicas (2)
Las personas jurídicas, cuyos peritos se encuentren inscritos en el Registro de Peritos Judiciales
(3)
Los contadores, asistentes sociales y demás
profesionales
que
auxilio judicial a los Juzgados
prestan
documentado,
que
c) Copia autenticada del Título Profesional d) Constancia
de
Colegiatura Colegiat ura
y/o
Habilitación correspondiente e)
Declaración
Jurada
de
no
tener
antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio
proceso de evaluación y selección para la (1)
vital
acredite experiencia mínima de 05 años
Según el Art. 6°: Están exceptuados del inscripción en el REPEJ :
Currículo
profesional y para ejercer el peritaje f)
Recibo de pago de derechos de examen de selección. El pago se realiza en el Banco de la Nación y es equivalente al 50 % de la Unidad de Referencia Procesal (URP). Una URP es el 10 % de la UIT (UIT:
Unidad
Impositiva
Tributaria)
1
Universidad Católica LOS ANGELES de Chimbote
PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
Autoridad responsable
El Colegio de Contadores Públicos
Supervisión posterior por el Poder Judicial
3. EVALUACION DE CONOCIMIENTOS Esta etapa se realiza con la finalidad de
mediante verificación por muestreo
El Currículum Vitae
comprobar
permanecerá en el
técnicamente
los
conocimientos que les califiquen como
Colegio profesional para ser utilizado en las
expertos en una materia propuesta y
demás etapas.
también para comprobar las aptitudes
Publicación de resultados
de
La relación de los profesionales que aprueban Contadores en el diario de mayor circulación de la jurisdicción
razonamiento,
necesarios
para
desempeñarse como Peritos.
esta etapa será publicada por el Colegio de
Autoridad responsable
Los
Colegios
Profesionales,
bajo
su
responsabilidad
2. TACHAS A LA POSTULACION En esta etapa se entrega a la
Será supervisada por el Poder Judicial
Para el caso de las profesiones u oficios
ciudadanía el derecho a formular tacha
que
contra los postulantes.
corporativamente
Cualquier ciudadano puede formular
evaluación y selección estará a cargo del
Tacha por escrito adjuntando la prueba
Poder Judicial
sustentatoria ante la Corte Superior de
no
se
encuentren en
organizados
Colegios,
Para el Departamento de Ancash,
la
la
Justicia, sin cuyo requisito no será
Evaluación de Conocimientos estará a
admitida.
cargo del Presidente del Comité de Peritos del Colegio de Contadores Públicos de
Plazos
Plan de Aprendizaje 02 CPCC. MARCO BAILA GEMIN
Para interponer tacha: Dentro de 05
Ancash.
útiles, a partir del día siguiente a la publicación de la lista de los que han aprobado la Evaluación Curricular
Para que el postulante tachado haga
4. ENTREVISTA PERSONAL Tiene por finalidad evaluar la Vocación, Visión,
su Descargo: 03 días improrrogables
personalidad, conducta moral idónea y la Etica
luego que el Presidente de la Corte
de los postulantes al ejercicio pericial.
corra
Autoridad responsable
traslado
de
la
tacha
(comunicación) al postulante.
Para que el Presidente de la Corte resuelva en única instancia las tachas formuladas: 03 días útiles de recibido el descargo o vencido el plazo para la formulación del mismo
De ser procedente o fundada la tacha, se
Esta etapa es organizada por la Comisión Especial del REPEJ con la asistencia del Colegio de Contadores Públicos
Concluido este proceso, la Comisión Especial del Poder Judicial elevará el Informe al Presidente de la Corte Superior de Justicia correspondiente.
comunicará a los Colegios profesionales y a los Presidentes de los Distritos Judiciales de la República. 2
Universidad Católica LOS ANGELES de Chimbote
PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
APROBACION DE RESULTADOS Los Presidentes de las Cortes
Plan de Aprendizaje 02 CPCC. MARCO BAILA GEMIN
Requisitos:
Superiores de Justicia, aprobarán la Nómina de
Recibo de Pago del Banco de la Nación.
profesionales y especialistas a ser inscritos en
el REPEJ mediante Resolución Administrativa.
Solicitud dirigida al Presidente de la Corte Superior de Justicia
La Resolución Administrativa de la Presidencia
Resolución
anterior
de
Admisión a Perito.
de la Corte Superior de Justicia, deberá publicarse en el Diario Oficial El Peruano y/o en
Autoridad Responsable:
el Diario de mayor circulación de la ciudad.
La Resolución Administrativa de la
El Presidente de la Corte Superior de Justicia
Presidencia de la Corte Superior de Justicia, es
Los
documentos
serán
credencial suficiente para la inscripción del
entregados en la Mesa de
profesional o especialista en el REPEJ, previo
Partes.
pago del derecho correspondiente. BIENALES
INSCRIPCION EN EL REPEJ El profesional contador público inscrito
Cada 02 años se realiza una Evaluación de
en el REPEJ, estará habilitado para ejercer el
Conocimientos con el objeto de comprobar la
cargo a nivel nacional, previa comunicación
permanente
actualización
cursada
profesional.
Esta etapa está a cargo del
al
REPEJ
del
Distrito
Judicial
e
idoneidad
correspondiente durante el año judicial corriente
Colegio Profesional y es supervisada por el
con su inscripción y/o renovación de la misma.
Poder Judicial. Para tener este derecho, se debe
Requisitos
1) Resolución
Administrativa
del
Presidente de la Corte Superior de
cancelar en el Banco de la Nación el mismo importe que para la Actualización Anual.
Justicia que lo autoriza como Perito 2) Recibo de Pago en el Banco de la Nación por derechos de Inscripción en el REPEJ por el importe de 01 URP (10 % de una UIT).
EL REGISTRO DE PERITOS FISCALES (REPEF) RESOL. FISCALÍA NACIÓN N° 11972012-MP-FN Según el art.6° del REGLAMENTO DE PERITOS
RENOVACION REPEJ
DE
LA
INSCRIPCION
AL
FISCALES, EL REPEF, es una nómina de
profesionales calificados,
ANUAL
y que
especialistas poseen
altamente
conocimientos
Anualmente el profesional o especialista
especializados de naturaleza científica, técnica,
inscrito en el REPEJ deberá revalidar su
artística o de experiencia calificada, de apoyo a
inscripción cumpliendo con lo siguiente:
la
labor
fiscal,
de
carácter
público,
Equivalente a 02 URP
constituyendo una base de datos que consigna
en el Banco de la Nación por
información específica y actualizada de los
derecho de Renovación de
profesionales o especialistas seleccionados que
Inscripción.
brindarán los peritajes en las investigaciones
Pago:
3
Universidad Católica LOS ANGELES de Chimbote
PERITAJE CONTABLE JUDICIAL
Funciona en la sede de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de cada
BIBLIOGRAFIA a)
Distrito Judicial. La organización y funcionamiento del
b)
REPEF así como el proceso de evaluación, selección e inscripción de los profesionales y especialistas
en
este
Registro
está
reglamentado en la RESOL. FISCALÍA NACIÓN
c)
N° 1197-2012-MP- Este reglamento dispone que para el ejercicio de la actividad pericial en el campo fiscal, los profesionales deben
d)
inscribirse en el REPEF, siendo los requisitos para su inscripción: a. Solicitud dirigida por el profesional o especialista propuesto, al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del
Plan de Aprendizaje 02 CPCC. MARCO BAILA GEMIN
e)
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 11972012-MP-FN Ruiz Caro, A. El Peritaje Contable Judicial frente a la C orrupción Doctrina-Legislación-Jurisprudencia Talleres Gráficos de ARS Asesoría & Servicios S.A.C. Lima, Perú 2,010 Elorreaga Montenegro, G La Pericia de Parte Contable Financiera como terapéutica legal contra las Denuncias por Malversación de fondos, peculado y otros. C hiclayo, Perú, 2003 Capa Robles, I Peritaje Contable Sistema de Universidad Abierta –ULADECH- 2006 Chimbote, 2006 Ruiz Caro, A. La Pericia Contable: Doctrina-CasuísticaJurisprudencia Editorial: Línea & Trama S.A. Lima, Perú 1,997
distrito fiscal respectivo b. Currículum Vitae documentado, que acredite experiencia mínima de cinco años en una materia especializada c. Copia autenticada del título profesional o especialista d. Constancia de Colegiatura y habilitación vigente, según corresponda e. Declaración
Jurada
de
no
tener
antecedentes penales, judiciales, ni impedimento legal para el ejercicio profesional, ni para ejercer la función de Perito Fiscal f.
Recibo de pago de los derechos correspondientes por inscripción en el proceso de evaluación y selección (17 % de la UIT)
g. Los demás requisitos que se exijan para la postulación Una copia del Currículum Vitae documentado deberá permanecer en el Colegio Profesional respectivo para su utilización en la etapa de Evaluación Curricular.
4