Las doce puertas para ser un "guerrero pacifico", por Dan Millman Dan Millman es un ex atleta profesional, profesor universitario y autor bestselllers. Ha escrito ocho libros de entre los que destacan “El Camino de guerrero pac!co" y “#a vida que han nacido para vivir" y “#as $% puertas". &u obra ha inspirado a millones de personas en m's de veinte idiomas. Dan en sus libros nos ofrece peque(as recetas muy aplicables al da a da y a la vida cotidiana. Haba ledo muchos libros de )riente y de )c )cci cide dent nte, e, de di dife fere rent ntes es tr trad adic icio ione ness es espi piri ritu tual ales es y re reli ligi gios osas as y siempre encontr* la misma verdad re+eada en todos pero encubierta por trampas ling-sticas y culturales, hasta que se decidi* por escribir eso mismo pero con un lenguae accesible y actual. Escribi* sus libros con la intenci*n de ayudar a cristianos o udos o sufes hindes o budistas o estar meor a cualquiera sea cual sea su forma form a de vida. /l nos habla de lo que hacem hacemos os independiente independientemente mente de nuestras creencias o convicciones religiosas. En su libro “las $% puertas" nos propone una nueva de!nici*n de lo que llamamos el 0xito o el equilibrio. 1 trav0s de $% puertas o estadios podemos recuperar nuestra autonoma y autocontrol para conseguir la iluminaci*n y la felicidad.
Estas son las 12 puertas: 1 – Descubrir nuestro valor: 2o importa lo inteligente, atractivos y
brillante brilla ntess que pod podamo amoss ser ser.. &i dud dudamo amoss de nue nuestr stra a val vala, a, ent entonc onces es nuestros propios pensamientos sabotean todos los esfuer3os y pueden acabar por socavar las relaciones y nuestra vida. Es necesario abrirse a la vida abundante con el convencimiento de que nos merecemos aquello que deseamos o tenemos. En la medida en que nos creemos que lo merecemos, descubriremos nuestro valor.
2 – Recuperar nuestra voluntad: 4ncluso los meores planes siguen
sin hacerse si no existe un motor o una voluntad decidida a hacerlos. El amor propio y la autoestima surgen como consecuencia de hacer lo que hay que hacer cuando toca hacerlo.
1qu una entrevista con Dan Millman en ingl0s. 5eaceful 6arrior 7 4ntervie8 6ith Dan Millman
3 – Energizar el cuerpo: &i nos falta la vitalidad no tenemos nada, si
tenemos salud, todo es posible. #o nico de lo que podemos estar seguros es que tenemos un cuerpo para vivir. Cuidar este cuerpo es l manera m's f'cil de estar bien con nosotros mismos y con el entorno.
4 – Administrar nuestro dinero: 1l aclarar nuestros obetivos y el uso
de nuestros dones, podemos hacer circular correctamente el dinero. 1mar aquello que hacemos y disfrutar trabaando al servicio de los dem's, nos ayudan a conectarnos con la m's alta vocaci*n de nuestra alma. El dinero es energa y por tanto es neutro, no es ni bueno ni malo. El uso de nuestra energa nos revelar' el correcto uso del dinero.
5 – Controlar nuestra ente: “El mundo es un re+eo de tu mente."
En una mente limpia no hay lugar para fantasmas. Cada uno de nosotros vemos el mundo a trav0s de in!nidad de !ltros9 las creencias, la educaci*n, la opini*n, la interpretaci*n, los miedos:. &*lo con una mente libre de condicionamientos podremos obetivamente captar la realidad.
! – Con"ar en nuestra intuici#n: #a intuici*n es la llave que nos abre
la puerta a las dimensiones superiores o espirituales del &er. #a intuici*n nos permite reconectarnos con nosotros mismos y responder al mundo con otra claridad.
$ – Aceptar nuestras emociones: 1ceptar completamente nuestras
emociones, sin apegarnos a ellas. 2o somos nuestras emociones ni nuestros pensamientos. Hay que reconocerlos, hacer las paces con ellos y soltarlos completamente para no identi!carse con ellos.
% – &lantarle cara a nuestros miedos: “el valor no est' en la
ausencia de miedo, sino en su conquista." El corae diario no es un sentimiento sino una acci*n. ;sted puede dirigir su atenci*n hacia lo positivo y tratar de !ar su mente, dirigi0ndola, y as al a!rmar su poder, sin emociones.
' – iluminar nuestra sombra: Debemos ser capaces de baar a las
profundidades de nuestra sombra y ser capaces de iluminarla. Esto liberar' una gran cantidad de energa, que de otro modo perdamos en tonteras y que ahora recuperaremos para ser m's e!caces. El conocimiento de s mismo genera la autenticidad, alegra y compasi*n.
1( – Abrazar nuestra se)ualidad: #a negaci*n de las energas de la
vida como la energa sexual no es una pr'ctica recomendable. Debemos observarnos, aceptarnos y con prudencia respetar al otro. Hacer el amor puede ser una pr'ctica espiritual y una celebraci*n de la vida.
11 – Despertar nuestro coraz#n: En esta puerta se nos despierta una
nuevo estado en nuestro cora3*n. =luye y rebosa amor, amor que perdura, que une y no separa, que no son s*lo palabras o sentimientos, que no seduce o controla, que s*lo es y por ser ilumina. El amor nos abre las puertas a la iluminaci*n diaria.
12 – *ervir al undo: El servicio es a la ve3 un medio y un !n, al dar a
los dem's, viene a nosotros la abundancia y la pa3 interior. #a ltima puerta da sentido a la vida. 5ero estas $% puertas no son s*lo buenos conseos, 0l nos presenta en su libro un plan de trabao, como si de un entrenamiento de gimnasia se tratara, que paso a paso nos conduce inequvocamente a una vida iluminada y de abundancia.
El error b'sico es que nos saboteamos a nosotros mismos en nuestras relaciones, en nuestras pr'cticas espirituales, en los 'mbitos !nancieros, incluso en nuestra salud. 2os saboteamos la vida porque en algn nivel inconsciente no nos sentimos merecedores de todo lo que podemos obtener. Ese es el reto m's importante al que podemos aspirar9 el crecimiento personal, el crecimiento espiritual o el desarrollo del potencial humano. #os seres humanos estamos llenos de tendencias. >endemos a ser pere3osos, o al exceso de trabao. >endemos a dear que nuestras emociones condu3can nuestro comportamiento. >endemos a complacer a los dem's o tendemos a negarnos a nosotros mismos. >endemos a ser pasivos o agresivos, obsesivos, o a actuar sin pensar. >enemos la tendencia a negar o evitar la soluci*n de los problemas hasta que ya no podemos evitarlos. >endemos a ser egoc0ntricos, defensivos y resentidos.
5ara salir de este atolladero Dan Millman ha creado lo que 0l llama “la pr'ctica de la iluminaci*n", un enfoque radicalmente nuevo de la vida espiritual en el cual la energa y la atenci*n no se dirigen hacia tratar de lograr cualquier cambio interno de la conciencia, sino a hacer lo que sea necesario para “actuar como si" ese cambio ya se hubiese producido.
&abemos lo que debemos hacer pero, ?por qu0 no lo hacemos@9 “Aust do it". “Ha3lo" 1qu el trailer de la pelcula “El guerrero pac!co"