EJERCICIOS RESUELTOS DE ALGORITMOSFull description
ELECTRODescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
AruquitecturaDescripción completa
llDescripción completa
Descripción: física III
laboratorio 3 tecsupDescripción completa
Display 2x16Descripción completa
laboDescripción completa
comunicaciones digitales
lab
Descripción: el labo de fisica 3 de la UNI
Informe de Química BasicaDescripción completa
algortimiaDescripción completa
TOMA DE DATOS EXPERIMENTALES Tabla 1 Dista istanc ncia ia (cm) Dista istanc ncia ia (cm)
p
12.9
13.4
14
14.5
15
12.9
13.4
14
14.5
15
Tabla 2 Distancia p (cm) Distancia (cm)
4!
3"
32
2#
24
2!
1"
12
13.5
14
14.6
16.5
18
21.5
25.5
58
ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES 1
N$
A parti partirr de los datos datos de la tabla tabla 1, 1, construya construya la sigui siguiente ente tabla, tabla, comple completand tando o lo que se pide.
Distancia p (cm) 12.9 13.4 14 14.5 15
1 2 3 4 5 2
Distancia (cm) 12.9 13.4 14 14.5 15
A%m&nt' A
!"u#le !"u#les s son las caract caracter$ er$sti sticas cas de la la image imagen% n% &on derec'as, est#n en la misma posici(n p y q. &e )en como si estar$an en el espe*o por ello podemos decir que son )irtuales.
3
+ealice +ealice un diagrama diagrama con con los los datos datos obtenido obtenidos s en el labor laborator atorio, io, donde donde se )ean los rayos incidentes, rayos rele*ados y la proyecci(n de los rayos rele*ados. -ndique los elementos participantes. participantes.
4
A arti artirr de la tabla tabla 2, reconst reconstruy ruya a la sigui siguien ente te tabla, tabla, complet completand ando o lo que se pide. 'alle
´ + + ∆ f . f
f = f = f = f = f = f = f = f = f =
p × q p + q 40 × 13.5 40
+ 13.5
36 × 14
+
36 14
=10.08
32 × 14.6
+
32 14.6 28 × 16.5
+
28 16.5 24 × 18 24
+ 18 +
20 21.5 16 × 25.5 16 25.5 12 × 58
+
12 58
∆ f ' =
√
=10.025751 =10.382022
=10.285714
20 × 21.5
+
=10.093457
=10.361445 =9.831325
= 9.942857
∑ |f ´ − f | n (n −1)
∆ f ' =0.242988 ∆ f =
∆ f ' √ n
∆ f =0.00859 or lo tanto/
´f + ∆ f =10.125321 ± 0.00859
5
Trace los e*es coordenados en dos dimensiones. en el e*e 'ori0ontal marque las distancias p y en el )ertical las distancias q. na los datos p,q para cada par de datos de la tabla anterior, !u btenemos%. 7e la gr#ica !odemos obtener la distancia ocal% !"u#l es esta% !or qu%