Laboratorio de Suelos en el estudio de densidad aparente, real, humedad, porosidad y espacio aéreo.
Descripción: informe de laboratorio
LABORATORIO DE HORMIGON ARMADO IDescripción completa
LABORATORIO DE HORMIGON ARMADO I
Peso unitario de Agregados
hormigon
peso unitarioDescripción completa
El peso unitario es el peso varillado, expresado en kilos por metro cubico (Kg/m3), de una muestra representativa del concreto
Descripción: Laboratorio De Tecnología de Cemento
Descripción: Peso unitario del concreto fresco
Descripción: xx
Descripción: ingeniería-mecánica de suelos
Descripción: informe
Propiedades de los materialesDescripción completa
Descripción completa
LABORATORIO No 4
PESO UNITARIO O DENSIDAD APARENTE
Laboratorio de Ensayos de Materiales (LEM) Centro Experimental de Ingeniería (CEI) Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
Panamá, 2015
Este método de ensayo permite determinar el peso unitario de un agregado tanto en su condición compactada (PUC) como suelta (PUS). El concepto de Peso unitario suelto es importante cuando se trata del manejo, transporte y almacenamiento de los agregados debido a que durante estas actividades el agregado se encuentra en estado suelto. Se denomina Peso unitario compactado cuando los granos han sido sometidos a compactación incrementando así el grado de acomodamiento de las partículas de agregados y por tanto el valor de la masa unitaria. El PUC es importante desde el punto de vista de diseño de mezclas ya que con él se determina el volumen absoluto de los agregados por cuanto estos van a estar sometidos a una compactación durante el proceso y colocación del hormigón. El peso volumétrico, es decir la masa por unidad de volumen, también llamado peso unitario de un agregado es el peso del agregado que se requiere para llenar un recipiente con un volumen unitario específico. El peso unitario de un tipo dado de agregado, tal como se utiliza en la obra, varia con el grado de compactación y contenido de humedad. Se emplea a menudo para determinar los valores de densidad aparente, utilizados por varios métodos para seleccionar la dosificación de las mezclas de hormigón.
La densidad aparente también puede emplearse para determinar la relación masa/volumen para establecer las conversiones en los acuerdos de compra. El Peso unitario o Densidad Aparente de un agregado usado en un concreto de peso normal varía desde aproximadamente 3 3 1 200@1760 Kg/m (80@110 lb/pie ).
ASTM C 29 – 09 “Standard Test Method for Bulk Density (“Unit Weight”) and Voids in Aggregate”.
3.1. Peso Unitario suelto – Agregado fino y grueso. 3.2. Peso Unitario compactado – Agregado fino y grueso.
Familiarizar a los estudiantes con las normas que regulan este ensayo. Proporcionar a los estudiantes el conocimiento y la importancia de conceptos tales como PUS y PUC.
Cuchara
Recipiente de volumen conocido
Varilla de 5/8” de diámetro, 24 de largo de punta redondeada. Balanza de 20 kg de capacidad y 5 gr de aproximación.
El recipiente debe ser calibrado con exactitud, determinando el peso del agua requerida para llenarlos. El volumen de cada recipiente se determina dividiendo el peso del agua requerida para llenar el recipiente por
su densidad (del agua) en función de su temperatura. Ver .
Se pesa el recipiente vacío. Anote el peso. Con la ayuda del cucharon, se toma el material y se deja caer dentro del recipiente desde una altura que no exceda las 50 mm [2 pulg] sobre la parte superior del recipiente hasta que se llene evitando que el material se reacomode por movimientos indebidos. Nivele la superficie con un enrasador (varilla, platina o regla) o con los dedos en el caso del agregado grueso. Se pesa el recipiente con el material, ya sea agregado fino o grueso. Anote el peso. Repita este procedimiento tres (3) veces tanto para el agregado fino como para el grueso.
Nivele la superficie de los áridos con los dedos o con una regla de manera que las partículas más grandes de los áridos gruesos rellenen equilibradamente los espacios más grandes que aparezcan en la superficie. Se pesa el recipiente con el material apisonado, ya sea agregado fino o grueso. Anote el peso. Repita este procedimiento tres (3) veces tanto para el agregado fino como para el grueso.
La densidad aparente para el procedimiento apisonado, compactado o suelto, se calcula así:
= ( − )/ = densidad aparente del agregado, kg/m3 [lb/pie3] = masa total, kg [lb] = masa del recipiente, kg [lb] = volumen del recipiente, m3 [pie3] Tabla 1 – Densidad del agua líquida a diferentes temperaturas.
Se pesa el recipiente vacío. Anote el peso. Llene un tercio del recipiente y nivele la superficie con los dedos. Apisone la capa del agregado (ya sea fino o grueso) con 25 golpes de pisón distribuidos en forma pareja sobre la superficie. Llene el segundo tercio del recipiente y nuevamente nivele y apisone de la manera indicada. Finalmente, llene el recipiente hasta rebasar y apisone de la manera señalada.
Tabla 1- Datos de Peso unitario Agregado Fino Cubo No. _________
Muestra No.
Identificación del Cliente
3
Volumen del cubo ________ m 3 ________ pie
Peso del cubo ___________ Kg ____________ lb Varillado
Peso del cubo + agregado Kg
Peso del agregado Kg
No Varillado Peso Unitario
Kg/m
3
3
Lb/pie
Peso del cubo + agregado Kg
Peso del agregado Kg
Peso Unitario 3
Kg/m
Lb/pie
3
Promedios
Tabla 2- Datos de Peso unitario Agregado Grueso Cubo No. _________
Muestra No.
Identificación del Cliente
3
Volumen del cubo ________ m 3 ________ pie
Peso del cubo ___________ Kg ____________ lb Varillado
Peso del cubo + agregado Kg
No Varillado Peso Unitario
Peso del agregado Kg
Kg/m
3
3
Lb/pie
Peso del cubo + agregado Kg
Peso Unitario Peso del agregado Kg
3
Kg/m
Lb/pie
Promedios
Nota: Para el informe elabore sus respectivas tablas con los resultados obtenidos. Reporte los resultados del peso volumétrico suelto tanto para el agregado fino como el grueso. Reporte los resultados del peso volumétrico apisonado tanto para el agregado fino como el grueso.