La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, Eje, entre 1939 y 1945 y 1945.. Fuerzas armadas de máss de sete má setent nta a paíse paísess participaro participaron n en combates combates aéreos, aéreos, navales y terrestres. terrestres. Por efec fecto de la gue guerra rra muri murió ó alre alrede dedo dorr del del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en su frente asiático se declaró el 7 de julio de 1937) para acabar oficialmente el 2 de septiembre de 1945. Toda To da esta esta situ situac ació ión n fue fue el prod produc ucto to del del má máss ac acel eler erado ado desa desarr rrol ollo lo científico y tecnológico para exterminar al enemigo, para destruir seres humanos.
1.- El gran arraigo de la ideología fascista en Europa. 2.- La aspiración nazi de reunir a toda la población de origen germano bajo las banderas del nazismo y de devolver a Alemania el poderío que había perdido tras la Primera Guerra Mundial. 3.- La agresiva política exterior de las potencias del Eje: la Alemania nazi se anexó Austria y gran parte de Checoslovaquia; Italia se encontraba incursionando en África; y Japón intensificaba sus acciones bélicas contra China. 4.- Los intereses económicos ligados a la industria de armamento. 5.- La incapacidad de otras potencias para conjurar la amenaza: Estados Unidos todavía de recuperaba de la crisis de 1929; la Unión Soviética firmaba en agosto de 1939 un pacto de no-agresión con Alemania para poder solucionar sus problemas internos; por último, Francia e Inglaterra no tuvieron la fuerza
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
suficiente para enfrentar a Alemania en Europa y contrarrestar su podería militar.”
Son las siguientes: a) El Trat Tratado ado de Vene Venezue zuela la b) La Exclamació Exclamación n Nacio Nacionalist nalista a c) El Afán Afán de Impe Imperia rialis lista ta d) La Carr Carrera era Arma Armament mentist ista a e) Las Nuevas Nuevas Alianz Alianzas as de Países Países f) El Afán Afán de Pred Predomi ominio nio Ideoló Ideológic gico o
Se ha establecido que un 90% de las causas causas que generaron generaron la Segunda Segunda Guerra, Guerra, se encuentra encuentran n en el Tratado de Vesalles. El no es sino la materializació materialización n del afán revanchista revanchista francés luego de la derrota a manos de Prusia en 1870. Las clausulas que allí se insertan tienen a la eliminación de Alemania como potencia. Lo que debía pagar como inse insemi mina naci ción ón (37. (37.00 000 0 000, 000,00 000 0 de Marc Marcos os de Oro) Oro) era era prác prácti tica came ment nte, e, imposible imposible.. Precisa Precisament mente e para para ayudar ayudar a Aleman Alemania ia a cancelar cancelar esta deuda deuda surgie surgiero ron n de planes planes de Da Dawe wes s y Youn Young g que que en base base a em empr prés ésti tito toss preoc preocupa uparía rían n la recupe recupera ració ción n de la indust industria ria german germana. a. Así, Así, hasta hasta 1931, 1931, Alemania había recido la suma de 27 000,000; solo había pagado 17 000,000: en adelante y con la ascensión de Hitler al poder, dejo de pagar. a) El Tratado de Versalles:
Por eso, a partir de 1933 se fue dejando, paulatinamente, sin efecto el Tratado hasta que, posteriormente, posteriormente, se convirtió en letra muerta. Podríamos decir que a la revancha francesa surgía, ahora, la revancha Alemania. b) La Excla Exclamació mación n Nacio Nacionalis nalista: ta: Entre Entre el periodo periodo DE 1939, 1939, pueblo puebloss
como el alemán y el italiano, seguidos de Rusia, desarrollaron un promando. Sus habitantes encontraron encontraron en las nuevas nuevas ideas el fortalecimiento fortalecimiento del amor al suelo patrio y del engrandecimiento engrandecimiento de de la nación con el predominio predominio de su país sobre sobre otros o todos todos los los demás. demás. En este este sentido, sentido, el Nacio Nacional nal Socialis Socialismo mo y el
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
nueva nación bajo el predominio del proletariado. En una u otra forma, el celo y afán nacionalis nacionalista ta vinculó vinculó pueblos pueblos y ciudades, ciudades, pero enemistó enemistó naciones naciones y estados. c) El Afán Imperialista: O sea la búsqueda del predominio ideológico y
económico, fue un anhelo que nuevamente se hizo presente, tal vez con un crit criter erio io reva revanc nchi hist sta, a, tant tanto o en Alem Aleman ania ia co cono no en Ital Italia ia.. Se busc buscar aron on y plant plantear earon on anexio anexiones nes;; se habló habló de incor incorpor porar ar region regiones es que habían habían sido sido segreg segregada adass en 1919 1919 a sus sus estad estados os de origen origen.. Así, Así, Alema Alemania nia reclam reclamó ó sus sus colonias colonias perdidas perdidas en la Primera Primera Guerra Mundial; Mundial; proclam proclamo o el “espacio “espacio vital” que necesitaba para su debido desenvolvimiento, dirigiendo sus miradas hacia los llanos de la Ucrania Rusia y aun de las cuencas carboníferas del Sarre. Entretan Entretanto to los italianos, italianos, para no ser menos, pretendía pretendían n Albania Albania en Europa, Europa, Etiopi Etiopia, a, Túnez Túnez y el dominio dominio del del canal de Suez en África África por su parte parte las potencia occidentales, occidentales, al consolidar su su autoridad sobre sus imperios coloniales coloniales de Ultramar, trataron de intensificar el comercio en todo orden de cosas. d ) La Carrea Armamentista: La sociedad de la naciones y las conferencias
sobre la limitación de armamentos y desarmes, que hasta entonces se habían venido haciendo, no habían surtido los efectos deseados. Europa, así, se vio empeña empeñada da en una nueva nueva carre carrera ra armam armament entist ista, a, especi especialm alment ente e Alema Alemania nia donde Hitler y los dirigentes Nazis anunciaron que preferían poseer “Fabricas de Cañones y no fabricas de mantequilla”. Sus soldados fueron convenien convenienteme temente nte equipado equipadoss con los mas modernos modernos armament armamentos; os; grandes grandes divisiones de tanques (panzer división) estaban prontas a entrar en acción, mientras que la aviación y la marina, desconociendo el tratado de Versalles sobre la limitación limitación de tonelaje, construían construían acorazados, acorazados, submarinos submarinos y aviones en busca del dominio del mar y del aire. Italia, por su parte, destino gran parte de presupuesto al equipo bélico y afirmaba a contar con mas de ocho millones de bayonetas bayonetas listas listas para combatir. combatir. Inglaterr Inglaterra, a, Francia Francia y Rusia, Rusia, aunque aunque en menor escala, también asían grades inversiones en procura de renovación y equipamiento de su ejércitos para una guerra que en ellos veían próxima a estallar, pero que , a toda consta, consta, trataban de evitar. e) Las Nue Nuevas vas Alianzas Alianzas de Paí Países ses:: Frente al armamentismo y El Afán
Imperialista, Imperialista, los países Europeos nuevamente iniciaron una política de alianzas que les permitiera llegado el caso, afrontar con éxito el desencadenamiento desencadenamiento de la guerra. Así Alemania se aproximo a Italia, de tal manera que ambos países de orden totalitario constituyeron en 1936, el llamado Eje Berlín- Roma, al que en 1937 se agrego el Japón. Ante esta actitud de los países del eje, se Francia, Bélgica e Inglaterra
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
El apacig apaciguam uamien iento to consi consistí stía a en oponer oponerse, se, aparen aparentem tement ente, e, a los pedido pedidoss y prete pretensi nsione oness de los países países del eje eje,, para para luego luego de algun algunas as delib delibera eracio ciones nes acep ac epta tarl rlas as bajo bajo cier cierta tass míni mínima mass co cond ndic icio ione nes. s. De esta esta ma mane nera ra fuer fueron on satis atisfe fecchas has una seri erie de exi exigenc gencia iass plan lantea teadas das por Alem lemania que que envalentonada por esta “debilidad” del apaciguamiento, cada día exigió mas en su política del “elástico” que consistía en estirar sus ambiciones hasta el punto punto en que estas estas encon encontra trara ran n resist resistenc encia, ia, lo cual le podía podía servir servir como pretexto para desencadenar la guerra. f)El Predo Predominio minio Ideoló Ideológico: gico: Eviden Evidentem tement ente e el nazis nazismo mo Alemá Alemán n y el fascismo fascismo Italiano Italiano tenían ambicione ambiciones s del predominio predominio mundial. mundial. Ya Hitler había proclamado la superioridad de la raza Germana y, más de una vez, estos de habían dicho: “temblara “temblara la humanidad, cuando cuando se levanten los germanos por por la gloria y la libertad”. No menos ambiciones mostraban los fascismos cuyo jefe Mussolini anhelaba imperar en el mundo. A esto se agrega la posición del comunismo comunismo Ruso que, día a día, se afianzaba afianzaba en el oriente europeo. europeo. De otro lado, las democracias occidentales también estaban dispuestas a ceder frente al totalitarismo. De tal manera que en medio de esta lucha por la su pervivencia en el mund mundo o de las las ideo ideolo logí gías as enco encont ntra ramo mos s otra otra de las las causa causas s para para la conflagración de 1939.