LA PSICOLOGÍA DEL MINERO
HISTORIA
El trabajo en la mina se practica desde los tiempos de nuestros antepasados los incas, quienes extraían los minerales por su belleza y para venerar a su dios, así como el oro que para ellos era poder aproximarse donde su dios el inti(el sol).
UNA VISION PSICOLOGICA SOBRE EL TRABAJADOR La visión psicológica sobre el trabajador la enfoco aquí bajo la óptica de las ideas de Viktor E. Frankl (1905 - 1997), notable médico psiquiatra y neurólogo vienés, por ofrecer ésta propuesta conceptual la posibilidad de considerar al ser humano en su realidad integral, vale decir un ser con soma - cuerpo -, psique - mente - y nous espíritu -. Estas tres dimensiones aparecen en el ser humano interrelacionadas y conforman una unidad en su totalidad.
Programas de desarrollo en el país en materia de aplicación de la psicología en seguridad minera lo constituye el: Programa de Motivación en Seguridad y Desarrollo Personal, conocido por sus siglas PROMOSED, Empresa Minera del Centro del Perú S.A CENTROMIN PERU Este Programa se gestó y aplicó, durante los años 1996 y 1997.
DEFINICIÓN
Para poder entender la psicología del minero desarrollaremos los siguientes temas:
CONDUCTA HUMA NA
El objetivo del estudio de la psicología minera es la conducta de cada persona. La conducta se refiere sencillamente a lo que hagan una o varias personas. Los psicólogos estudian la conducta en todas sus formas, desde la más sencilla hasta la más compleja, desde el parpadeo involuntario, las acciones y reacciones que puede presentar un equipo de trabajadores.
L A PSICOLOG IA A PLICA DA EN L A MINERIA Tiene como lugar de estudiar la conducta es atractiva y sencillamente porque es una gran relación con el bienestar de sus trabajadores, y el interés en crear circunstancias optimas de la productividad y la ejecución de trabajo con diferentes incentivos para la seguridad física y la salud mental.
SEL ECC IÓN DE PERSO NA L
Es un estudio cuidadoso para el puesto de trabajo y ejecutarla con éxito. La selección científica exige que estas inferencias se prueben empíricamente al demostrar que los métodos de evaluación desarrollados para medir sus cualidades humanas y realmente sea eficiente para recibir el puesto.
A DIESTRA MIENTO Y DESARROL L O DE PERSONAL
Otro método para asegurar la ejecución eficiente en un trabajador es enseñar y adiestrar en las destrezas o conocimientos que requiere el puesto. El rol del psicólogo será fijar procedimientos para la enseñanza del trabajador y, lo más importante, diseñar y conducir experimentos para determinar si los programas de adiestramiento han logrado los objetivos buscados.
OR IENTA CIÓN DE PER SONA L
En estos casos la orientación de personal por parte de un psicólogo puede ser útil. El consejo sencillamente consiste en determinar las discrepancias entre las cualidades del individuo y las exigencias de su trabajo, un programa de aprendizaje que ayude al individuo a desarrollar nuevas habilidades, actitudes o conocimientos.
OBJETIVOS
Para contribuir con la difusión de la psicología de la seguridad dirigida a los profesionales que desempeñan labores de supervisión en las áreas de seguridad minera, producción. Son las siguientes:
EL objetivo de estudio es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales.
LA PSICOLOGIA DE LA SEGURIDAD También es importante investigar la mentalidad del trabajador con respecto a la seguridad. Es importante encontrar respuestas a estas cuestiones.
Un psicólogo se levantó la mañana del miércoles y se sueña con ratón. El ratón llevaba un casco de mina, se encontraba parado ante una trampa y en la trampa había un queso. Y el psicólogo bajó de su cama hacia el despacho y a las 9:00am se entera que los 33 hombres enterrados dentro de la mina. En la imagen se ve un ratón (usted), la trampa (posibles), el queso (la alegría de regresar a la casa) y el casco sobre la cabeza del ratón (preparación contra posibles trampas).
LA PSICOLOGIA PREVENTIVA Una psicología preventiva o psicoprevención en el ámbito de las organizaciones es, hoy por hoy, una mejor alternativa de acción que una psicología de la emergencia. - antes de los accidentes. - durante los accidentes. - después de los accidentes. Desde luego que las tres clases de intervenciones psicológicas son necesarias e importantes.
PEQUEÑA MINERIA
La pequeña minería invierte capitales
relativamente pequeños, está orientada a la explotación de canteras o a la extracción de minerales metálicos y extrae menos de 350 toneladas de material al día.
MEDIANA MINERIA La mediana minería se limita básicamente a la extracción de minerales y extrae entre 351 y 5000 toneladas de minerales cada día
GRAN MINERIA La gran minería se dedica a la extracción a gran escala, sus montos de inversión son elevados y extraen, procesan y exportan minerales. Extraen más de 5000 toneladas de material al día.
MINERIA ARTESANAL
La Minería Artesanal es una actividad que involucra a no menos de 40 mil familias peruanas, provenientes de todos los rincones del país.
PSICOLOGIA DEL MINERO
La psicología de los mineros artesanales no es muy complicado de detallar por lo que estos se encuentran unidos con sus familias, existe un intercambio de ideas entre ellos mucha coordinación y tienen pocos vicios. Mientras que la psicología de un minero en una empresa minera no se puede comparar un una psicología de
. debido a que este se encuentra mas tiempo en su labor y cuenta con un horario establecido que es el famoso quince por diez (quince días de trabajo y diez días de descanso). Estos trabajadores suelen tener mucho estrés, depresiones, vicios de diferentes ámbitos como son el alcohol visita a los Naeclub, etc en sus días libres.
MOTIVACIÓN La motivación de todos los trabajadores mineros es el dinero. AUTOESTIMA La autoestima de un minero es muy alto debido a que diario enfrenta a diversos peligros, e influye bastantemente el factor económico, cada persona que llega a trabajar a una mina eleva su autoestima.
RESCATE DE LOS MINEROS DE CHILE – DE LA MINA SAN JOSE
Paulina Verdejo, psicóloga de Punto de Encuentro de la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), sostiene que “existen aspectos cognitivos y
emocionales a la hora del rescate, ya que esta situación durará muchas horas y es necesario que los mineros mantengan pensamientos positivos, que se concentren
en las imágenes que tienen de sus . seres queridos, que logren visualizar su vida fuera de la mina, que piensen en lo que implica esa ansiada
libertad, en el aire, la luz, entre otros”.
“El que se focalicen en estas
imágenes les dará la fuerza y tranquilidad para afrontar este último paso. De este modo apartarán los pensamientos negativos que se puedan producir por el temor al encierro de la cápsula u otras eventualidades que pudiesen suceder”.
SABER MANEJAR EL ACOSO MEDIATICO
Según la investigadora, saber manejar el acoso mediático también es un punto fundamental. “En
este renacer desde las profundidades del yacimiento de San José, los mineros pasarán de ser personas anónimas a personas públicas, y se verán enfrentados a reconstruir su vida de un modo distinto al que estaban acostumbrados. Esto puede ejercer una presión Innecesaria en algunos de ellos, ya que por la vivencia que tuvieron ya no serán los mismos previo al momento en que se quedaron atrapados”.
CONCLUSION
Concluimos con decir lo siguiente:
La psicología de cada individuo que trabaja en una mina, es distinta que otra persona que no, tiene problemas de distintos ámbitos, cuentan con poca o nada de depresión, poco estrés y mientras que los trabajadores de las grandes o medianas empresas mineras se encuentran alejados de su familia lo cual les conlleva a algunos vicios en días libres ya que trabajan quince por diez (quince días de trabajo y diez de descanso), a tener depresiones, estrés, impulsos sexuales en caso de los
.
GRACIAS