Descripción: Resumen Del Libro La Ciencia de Hacerse Rico (Wallace Wattles) Subliminal Pro™ Programación Mental https://twitter.com/Subliminal_Pro
Wattles Wallace - La ciencia de estar magníficoDescripción completa
Descripción completa
Resumen del libro de la ciencia, su metodologia y su filosofia, cuenta tambien con comentarios.Descripción completa
critica de la ciencia de Mario BungeDescripción completa
resumen fisica y quimicaDescripción completa
Descripción: Un breve resumen del libro Grandes Ideas de la Ciencia de Issac Asimov
En "La Ciencia Habla" por Peter Stoner las probabilidades de que un hombre cumpliera ocho de las profecías es de 1 en 10 en la Décimoséptima potencia la cual es 100,000,000,000,000,000.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción: La Ciencia de La Mediación
Descripción: la ciencia de como desarrollar un potencial grandioso personal a traves de la conciencia del ser
Este es un libro muy espiritualDescripción completa
Full description
pDescripción completa
Resumen de La ciencia de la Educación de John Dewey.Descripción completa
LA LÓGICA DE LA CIENCIA EN SOCIOLOGÍA W. Wallace Cap. 1 Introducción
LA CIENCIA Y TRES ALTERNATIVAS La ciencia es un modo de generar enunciados acerca de acontecimientos del mundo de la experiencia humana y de contrastar su verdad. Hay cuatro modios de generar enjunciados. Las diferencias entre estos reside en el modo en que cada uno pone la confianza en: El productor del enunciado, ¿Quién lo dice? El procedimiento: ¿Cómo se sabe? El efecto: ¿Qué diferencia trae consigo?
MODOS DE GENERAR ENUNCIADOS Autoritario, el conocimiento se busca y se contrasta haciendo referencia a aquellos que están socialmente definidos como productores cualificados de conocimiento.
Místico está parcialmente relacionado con el autoritario, pero el modo autoritario depende esencialmente de la posición social del productor del conocimiento, mientras que el modo místico depende más esencialmente de las manifestaciones del "estado de gracia" personal del consumidor de conocimiento y de su estado sicofísico personal. Lógico-racional, el juicio juicio sobre sobre los enunci enunciado ados s propue propuesto stos s como como verdad verdadero eros s descan descansa sa principalmente sobre el procedimiento por medio del cual se han producido estos enunciados; y el procedimiento se centra en las reglas de la lógica formal. Científico: combina una confianza primaria en los efectos observacionales de los enunciados con una confianza secundaria en los procedimientos (métodos) utilizados para generarlos. Cuando dos o más ítems de información se consideren rivales en cuanto a su valor de verdad, la elec elecci ción ón depe depend nde e de la repr reprod oduc ucci ción ón cole colect ctiv iva a de los los proc proced edim imie ient ntos os.. Esto Estos s son son convenciones culturales relativamente estrictas mediante las cuales la producción y la crítica, puede ser llevada a cabo colectivamente y con resultados inequívocos. Se busca una imagen imparcial del mundo no una personal, ni siquiera humana, sino una universal. Esta objetividad es imposible para seres finitos y nuestra aproximación solo puede ser el acuerdo entre los científicos individuales. Si después de la crítica metodológica se sigue considerando dos enunciados rivales será mas acepta aceptado do el que tenga tenga mayor mayor resist resistenc encia ia ante ante repeti repetidos dos intent intento o de refuta refutació ción n median mediante te observaciones.
Elementos del Proceso Científico
5 compon component entes es de inform informaci ación ón Y 6 con conjun juntos tos de
métodos: Observaciones: Observaciones: Son datos obtenidos de la realidad específicos y mediante la… Agrupació Agrupa ción n y jer jerarq arquiz uizaci ación ón de dat datos: os: Medici Medición, ón, Resume Resumen n de Muest Muestras ras y Estima Estimació ción n de Parámetros se llegan a las… Generalizaciones Empíricas: Empíricas: Resúme Resúmenes nes de conoci conocimie miento nto que se obtien obtienen en a través través de la observación. Estas generalizaciones pueden sintetizarse en una teoría a través de Formación de conceptos, proposiciones, y ordenamiento de estas. Teorías: Sistemas de enunciados lógicos que se refieren a la realidad. Es el tipo más Gral. de información transformable en una nueva hipótesis a través de… Deducción Lógica: Procedimiento que se da a partir de reglas lógicas. Hipótesis: Establece relaciones entre fenómenos sobre la realidad que aun deben probarse a través de observaciones que se instrumentan con… Interpretación instrumentación, escalaje y muestreo. Las generalizaciones empíricas se Contrastan con la hipótesis para rechazarla o aceptarla aceptarla través de una Inferencia lógica aceptar la teoría