La crisis subprime Economía (Grupo 3) – Práctica T6
Introducción
La palabra crisis viene del griego κρίσις [krisis] y significa “separar” o “decidir” Las crisis son, pues, “momentos de inflexión” y después de ellas las cosas no pueden seguir como antes… 10/05/2011
La crisis subprime
Economía
2
Introducción •
•
•
•
En verano de 2008 estalló la peor crisis financiera global La causa fue un mecanismo creado por EE.UU. para favorecer la entrada de capital especulativo procedente de cualquier rincón del mundo Wall Street invirtió mucho dinero en hipotecas inmobiliarias y aceleró la concesión de préstamos Los bancos americanos se lanzaron a entregar hipotecas a los llamados NINJA (No Income, No Job J ob, no A no Assets ssets) o personas que no cuentan con ingresos fijos, no tienen empleo estable y no poseen propiedades inmobiliarias
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
3
Algunas definiciones •
•
Los mercados financieros son muy complejos Han creado una serie de instrumentos financieros, que han permitido enmascarar la verdadera situación
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
4
Cronología
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
5
Burbuja puntocom
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
6
Burbuja puntocom •
•
•
Una burbuja es una película muy fina de jabón y agua que forma una esfera hueca, dura sólo unos segundos y luego estallan por sí solas o por contacto con otro objeto Una burbuja es un incremento excesivo e injustificado de los precios de un bien, ocasionado por la especulación Su incremento se fundamenta básicamente en el deseo de la gente de adquirir bienes para luego venderlos a mejor precio
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
7
Burbuja puntocom •
•
•
En la última década del siglo XX, la Red creció rápidamente y con este crecimiento llegó el éxito de las empresas TIC Había mucho dinero que ganar y esto no pasó inadvertido en Wall Street Pocas de estas empresa tenía una razón para existir y pronto aparecieron las primeras
dudas •
Se produce el mayor colapso de la historia del mercado de valores, esfumándose 5 billones $
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
8
Atentados del 11-S
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
9
Atentados del 11-S •
•
•
•
•
El ataque sufrido por Estados Unidos también tuvo un impacto significativo en los mercados Se producen pérdidas del sector aéreo y disminución del turismo La economía entró en recesión como resultado de la inestabilidad y la desconfianza El Gobierno de Bush recorta los impuestos para revitalizar el consumo Esta medida tuvo ef efectos ectos negativos
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
10
Bajada de tipos
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
11
Bajada de tipos •
•
•
•
•
El Gobierno de Bush redujo los intereses a niveles extraordinariamente bajos El objetivo era reactivar la economía Para las empresas y las familias fue un momento ideal para tomar nuevos préstamos La deuda total dio un salto espectacular hasta equivaler al 352,6% del PIB Los bancos no hacen negocio con los intereses tan bajos y comienzan a comercializar estas deudas
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
12
Hipotecas subprime
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
13
Hipotecas subprime •
•
•
La propiedad de un hogar siempre ha sido el centro del sueño americano En 2001, George W. Bush, fomentó la compra de viviendas, redujo los impuestos sobre las propiedades y favoreció la accesibilidad de las hipotecas para personas con bajo poder adquisitivo Los agentes hipotecarios estaban ansiosos por conseguir clientes
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
14
Hipotecas subprime •
•
•
•
•
Ambos (agentes y familias) asumieron un riesgo a cambio de altos intereses La solución era la refinanciación Al tener las viviendas cada vez un valor más alto, podían “rehipotecarse” aumentando la tasación Repitieron este proceso una y otra vez y lo multiplicaron exponencialmente Un castillo de naipes edificado sobre una falsa hipótesis
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
15
Hipotecas subprime •
•
•
•
Con tipos de interés tan bajos, inmensas cantidades de dinero afloraron al mercado Este dinero fue atraído hacia productos financieros basados en los créditos de alto riesgo (o subprime) Consistían en paquetes que incluían varios tipos de préstamos para la vivienda Mezclaban préstamos de bajo riesgo ( prime prime) con préstamos de alto riesgo (subprime)
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
16
Hipotecas subprime •
•
•
•
Las agencias de calificación, calificaron a estos productos contaminados con una triple “A” Fueron vendidos a inversores como si fueran seguros y sólidos En su segundo mandato, George George W. Bush Bush continúo incentivando los préstamos a familias con escasos ingresos La cifra de préstamos hipotecarios subprime creció astronómicamente
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
17
Las agencias de calificación •
•
•
•
Invertir los ahorros en cualquier fondo conlleva un riesgo difícil de detectar Las agencias de calificación se dedican a valorar el riesgo y a informar a los inversores de la fiabilidad de los fondos Son agencias privadas que viven de lo que les pagan sus clientes, que son las mismas empresas empresas de inversión sobre las que opinan Los inversores suelen consultar y tener en cuenta la valoración de estas agencias antes de meter su dinero en un sitio u otro
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
18
Las agencias de calificación •
•
•
•
•
Para hacer sus valoraciones utilizan códigos de letras La escala va desde la triple “A” mayúscula (AAA) que es la mejor valoración hasta la peor, que es la triple “C” (CCC) Tener una triple “A” significa que la deuda de la empresa o país emisor y el cobro de los intereses tienen todas las garantías Invertir en un fondo de triple “C” significa poner el dinero en un fondo que atraviesa dificultades financieras Las principales (Moody’s , Standard & Poor’s y Fitch) no fueron capaces de prever y alertar de la crisis
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
19
Las agencias de calificación
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
20
Estalla Estalla la crisis crisis
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
21
Estalla Estalla la crisis crisis •
•
•
•
•
En el verano del 2006 el castillo de naipes del subprime empezó a derrumbarse La causa: el precio de la vivienda comenzaba a caer en Estados Unidos Muchos propietarios tuvieron que abandonar sus viviendas, porque no podían asumir los plazos de las hipotecas La economía inició un ciclo de fuerte retroceso, que ha costado a millones de personas sus ahorros, sus empleos y sus casas Todo tiene sus consecuencias
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
22
Contaminación global •
•
•
•
Los flujos financieros están completamente globalizados, se mueven sin fronteras Los bancos de EE.UU. habían facilitado muchos préstamos y se les acabó el dinero, así que pidieron prestado a bancos extranjeros Los préstamos subprime fueron empaquetados como valores seguros y vendidos a inversores de todo el mundo En estos paquetes (MBS) se mezclaron con otros préstamos buenos o prime, se dividieron en tramos (CDO) y así obtuvieron obtuvieron una buena calificación (AAA)
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
23
Contaminación global •
•
•
•
Se distribuyeron por los bancos de medio mundo, ofreciéndolos a sus clientes como fondos seguros de rentabilidad elevada Cuando los precios de las viviendas estadounidenses se desplomaron, muchos propietarios decidieron no seguir pagando Esos productos tóxicos dejaron de tener valor Los bancos dejaron de dar créditos e hipotecas, lo que condujo a una caída del consumo y al aumento del paro
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
24
Fondos atractivos •
Pero Pero ¿qué había en ellos que atraía a los inversores?
•
Tenían buenos nombres…
•
•
•
•
¿Quién no compraría un producto cuyo nombre fuese “Fondo Estratégico de Crédito Estructurado de Alta Gama” o “Fondo Mejorado Estructurado Estructurado de Alta Gama? ¿Suenan bastante bien, no? Sonaría diferente si se llamasen “Fondo garantizado por un inmigrante inmigrante mexicano y desempleado” Sería menos atractivo, pero quizá más cercano a la realidad de lo que escondían
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
25
Los PIGS
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
26
Los PIGS •
•
•
•
PIGS (“CERDOS”) es un acrónimo con el que los medios financieros se refieren a un grupo de países: Portugal, Irlanda, Grecia y España El origen de la crisis de Portugal está en el boom crediticio por la caída de tipos Irlanda: dio muestras de la debilidad de su sistema financiero al estallar la burbuja de la vivienda Grecia: el reconocimiento de que las cifras de déficit habían sido falseadas a la baja agravó aún más el problema de su deuda
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
27
Los PIGS •
•
•
•
El caso español aún puede presumir de guardar cierta distancia Hemos pasado de una época de bonanza (con poca deuda, poco desempleo y un PIB en buena forma) basada en el ladrillo… arrastró …al pinchazo de la burbuja inmobiliaria, que arrastró al sector financiero y nos llevó a la destrucción de millones de puestos de trabajo Un Gobierno obligado a hacer grandes reformas: salarios de funcionarios, pensiones, jubilaciones, cheque bebé, recorte en ayuntamientos, etc.
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
28
Los PIGS
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
29
Alternativas
2000
10/05/2011
ANTES DE
CRISIS
DESPUÉS DE
Antecedentes, qué nos llevó a
¿Y ahora qué?
Consecuencias, qué pasó tras
2001
2003
2005
2007
La crisis subprime
2008
Economía
2010
2010
2011
...
30
Alternativas •
•
•
•
Las causas de esta crisis han sido la burbuja inmobiliaria, la crisis de las hipotecas y el contagio al sistema financiero Resulta fácil deducir cuáles son las principales medidas que nos sirven de protección frente a un posible intento de repetición
Evitar que la vivienda se convierta en un activo creado para generar beneficio y llevar a cabo una reforma radical de la regulación financiera Hay que evitar que la especulación sea más rentable que la actividad que crea riqueza
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
31
Alternativas
“Hay Hay suficiente en la Tierra para satisfacer las necesidades de todos, pero no suficiente para satisfacer la avaricia de todos” Mohandas Gandhi
10/05/2011
La crisis subprime
Economía
32