Descripción: ntroduccion a La Historia Comparada de Las Religiones
comic
Descripción completa
Historia de las velas, desde cuando se iniciarion a usar para los diversos trabajos energeticosDescripción completa
Descripción: Enciclopedia
Descripción: Historia de las Drogas
Historia de Las MatematicasDescripción completa
Descripción: la evolución de los sistemas de seguridad
historia de las telecomunicacionesDescripción completa
Descripción completa
se describe la historia y algunos origenes de las puzolanas utilizadas para el proceso de cementoDescripción completa
relata de armaduras de ing civilDescripción completa
Full description
1. Los orígenes de la religión
29
que la extraña figura era el símbolo de un «archibru jo j o » que encam en camaba aba los atribu atr ibutos tos y funcione func ioness de todos tod os los animales que representaba, lo que se nos indica es un culto en el que hombres y animales concluían en una hermandad mística, en un esfuerzo conjunto por conservar y fomentar la provisión de alimentos. Además, se han descubierto figuras danzantes similares, con máscaras de animales, en Abri Mége (Dordoña), Marsoulas, la Grotte de la Madeleine y en Lourdes, cerca de la famosa gruta pirenaica que todavía atrae a casi un millón de peregrinos al año como centro mundial de culto y curación espiritual. Algunas de estas cavernas decoradas parecen haber sido destinadas exclusivamente a templos para la práctica de ritos para controlar la caza, incrementar la provisión de alimentos o establecer una relación vital con esa Providencia de la que la humanidad dependía para su sustento. En Niaux (Ariége) o en Montespan (Haute Garonne), por ejemplo, donde también se han encontrado figuras de arcilla de animales heridos en una cueva de dificilísimo acceso, no hay indicios de fuego ni otras señales de ocupación humana. Aun en los casos en que la entrada ha sido utilizada como refugio, las pinturas y grabados están en galerías remotas, o a niveles distintos de las partes habitadas como en Tuc d’Audoubert y Trois Fréres, a menudo separadas del mundo exterior por obstáculos formidables. midables. Un gran santuario como el de Lascaux Lasc aux — con con esa asombrosa pléyade de estilos en malva y púrpura, al lado de los pigmentos negros y rojos más frecuentes, que justificó el que el A bbé bb é Breuil Breu il la llamase llam ase «el «e l VersaÜes del arte paleolítico»— debe haber sido centro de culto durante varios miles de años, ya que en él están representadas prácticamente todas las fases del arte del Péri gord. Dentro de su sagrado recinto debieron de celebrarse gran variedad de ritos, desde la magia cinegética hasta algún misterioso simbolismo conmemorativo de los peligros de la caza. Así, en los rincones más recónditos, al fondo de un declive de unos seis metros, tan peligroso que aún hoy día se requieren los servicios de un guía experto para explorarlo, una escena representa a un hom-