jalife | caballero
Introducción a la Propiedad Intelectual MAURICIO JALIFE DAHER
[email protected]
CARATULA PATENTE Y REIVINDICACIONES
CARATULA PATENTE Y REIVINDICACIONES
FRANQUICIA NUTRISA
CERTIFICADO DE REGISTRO DE OBRA
PATENTE NIKE AIR
PATENTE POST IT
LA IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL En Estados Unidos representan 2 de cada cuatro dólares por negocios en el extranjero Japón reporto en 2007 que los ingresos por explotación de derechos de PI alcanzaron el 8% del PIB IBM obtuvo 3,100 patentes en la Oficina de Patentes de los EUA en 2011 McDonald’s cuenta a la fecha con 3,900 establecimientos en más de 46 países La valuación de marcas ha demostrado el nuevo imperio de la PI La situación de patentes en México (solo 4% de invenciones patentadas son nacionales) Marcas poderosas = Economía poderosa Eje central del capital intelectual jalife | caballero
CAMPOS Y FIGURAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHOS DE AUTOR
PROPIEDAD INDUSTRIAL
OBRAS
INVENCIONES • Patentes • Modelo de Utilidad • Diseños Industriales • Dibujo Industrial • Registro de Modelo Industrial • Nuevas Variedades Vegetales
• • • • • • • •
SECRETOS INDUSTRIALES SIGNOS DISTINTIVOS • • • •
MARCAS Nombre Comercial Aviso Comercial Denominación de Origen
Literarias Artísticas Musicales Arte aplicado Audiovisuales Arquitectónicas Fotográficas Programas de Computo
RESERVA DE DERECHOS Títulos de publicaciones Nombres de programas de radio y tv Nombres artísticos de grupos y artistas Personajes ficticios de caracterización humana • Promociones publicitarias • • • •
REGISTRO DE LA MARCA: BENEFICIO Y VENTAJAS ● ●
DERECHO al USO EXCLUSIVO BLOQUEO de solicitudes de terceros presentadas con posterioridad
●
Reconocimiento de que la marca NO INVADE DERECHOS previamente adquiridos por terceros
●
Se faculta al titular para otorgar LICENCIAS ó FRANQUICIAS
Valorización de los ACTIVOS DE LA EMPRESA
●
La indicación de “MARCA REGISTRADA” es una evidencia de SERIEDAD en el ejercicio del comercio
●
MARCAS NO REGISTRABLES (I) • Por no ser distintivas
• Por ser genéricas
• Por ser descriptivas
• Por tratarse de símbolos oficiales
MARCAS NO REGISTRABLES (II) • Por
• Por
inducir a error o confusión
estar íntimamente vinculadas a una persona o empresa
• Por afectarse derechos
previamente reconocidos
FORMAS DE REGISTRAR UNA MARCA REGISTRO NOMINATIVO
- La ventaja es su fácil conservación - Indispensable para la persecución de delitos - Mayor alcance en el efecto de bloqueo
DANONE
BONAFONT
REGISTRO DE DISEÑO
- Con colores o sin ellos - Indispensable para el símbolo corporativo
FORMAS DE REGISTRAR UNA MARCA REGISTRO MIXTO
- Incluye denominación y Diseño - Los caracteres tipográficos - Puede incluir colores - Indispensable en la clase básica, especialmente en
ciertos tipos de productos y servicios de selección automática - No es conveniente en clases de defensa
REGISTRO TRIDIMENSIONAL - No solo incluye envases - Deben ser distintivas - No pueden ser cambiantes - No se permite que su forma sea impuesta por la
función industrial
FORMAS DE REGISTRAR UNA MARCA
NOMBRES COMERCIALES • Se protege el nombre de la
negociación dentro de la zona geográfica de la clientela efectiva
AVISOS COMERCIALES • Se protegen frases o slogans
empleados en al promoción de promoción de productos, servicios o establecimientos
FORMAS DE REGISTRAR UNA MARCA
LA DENOMINACION DE ORIGEN Se protege mundialmente el nombre de una localidad que le ha dado su propio nombre a un producto único y tradicional de esa región ●
Existe un procedimiento para obtener autorización para su empleo ●
MARCAS NO REGISTRABLES POR EXISTIR DERECHOS PREVIAMENTE ADQUIRIDOS • ES
UN MITO QUE REALIZAR UN CAMBIO SUPERFICIAL PERMITE LA COEXISTENCIA DE REGISTROS
• SE APLICA EL PRINCIPIO DE LA SIMILITUD EN
GRADO DE CONFUSIÓN • LA IMPROCEDENCIA DEL DOBLE REGISTRO POR EL
MISMO TITULAR
MARCAS NO REGISTRABLES POR EXISTIR DERECHOS PREVIAMENTE ADQUIRIDOS EL CONTRASTE DE LAS MARCAS SE REALIZA: Atendiendo a su aspecto visual, fonético y de significados CONTRASTE VISUAL
CONTRASTE FONETICO • Debe realizarse desde la posición del
consumidor • Debe atenderse a la coincidencia de
letras dominantes y a la cadencia • Debe partirse de la posibilidad de
comparar ambos productos
• El
análisis debe realizarse atendiendo al primer golpe de vista
• muchas imitaciones se basan en el
aspecto visual • muchas concesiones se basan en
este factor
CONTRASTE IDEOLOGICO • Indebidamente es el que menos peso tiene • es la idea proyectada en la mente del consumidor
PATENTES ¿Qué es una PATENTE? •
Invención resultado de actividad inventiva
•
Que sea susceptible de explotación industrial
•
Que sea novedosa
•
En México se presentaron casi 17,000 solicitudes de patente en 2010
•
El 94% de solicitudes de patentes presentadas en México son de origen extranjero
•
En Estados Unidos se presentan alrededor de 400,000 solicitudes al año
PATENTES PATENTE CONVENCIONAL • Producto • Proceso
PATENTE
MODELO DE UTILIDAD
MODELO INDUSTRIAL
• Conveniente para inventos
de escaso mérito inventivo • Utensilios, herramientas, implementos de todo tipo • Vigencia de 10 años
• Novedoso • Resultado de un proceso
inventivo • Aplicación industrial • Protege cualquier forma
novedosa de producto • Es ideal para juguetes, envases, figuras ornamentales, etc. • Vigencia 15 años
PATENTES
PATENTES
PATENTES
PATENTES
PATENTES
PATENTES
PATENTES El sistema de patentes permite conocer con precisión: • El estado de la técnica • Las tendencias tecnológicas • El acervo es de más de 750,000 solicitudes de patente por año
La información de patentes permite: Determinar la estrategia en investigación y desarrollo Formar activos intangibles (capital intelectual) Identificar posibilidades de adquisiciones o fusiones Precisar cuales empresas cuentan con innovaciones con alta potencialidad • Contratación de licencias • • • •
TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL CONVENIO DE PARIS (1883) •
Generó la estructura del sistema internacional de la PI
•
Derecho de prioridad
•
Derecho de trato nacional
• Estándares mínimos •
Régimen de marcas notorias y competencia desleal
TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL TRATADO DE COOPERACION EN MATERIA DE PATENTES (PCT) • Crea la solicitud internacional •
Extiende prioridad a 30 meses
•
Reduce costos
•
Permite determinar novedad y actividad inventiva
TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL ASPECTOS DE DERECHOS DE INTELECTUAL RELACIONADOS (ADPIC) 1995
LA AL
•
Contempla derechos de autos y propiedad industrial
•
Beneficios mínimos
•
Regula aspectos comerciales
•
Especialmente influyente en patentes farmacéuticas
PROPIEDAD COMERCIO
TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL CONVENIO DE BERNA (1886) •
Sentó las bases del reconocimiento moderno de los derechos de autor
•
Define la protección sin formalidades
•
Protege la obra desde la creación
•
Alcance Internacional de la protección
TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL OTROS TRATADOS INTERNAICONALES •
Clasificación de NIZA
•
Arreglo de Lisboa
•
Marca Comunitaria
• Protocolo de Madrid