FORM ORMATO PARA ARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA ICA POR PERÍODO
FORM ORM-DVI-47 -47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
P./ina % 0e 1
Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias
Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-Horas práctica-Créditos:
Análisis de la Realidad Nacional
Ingeniería Industrial INQ-1006
1-2-
1! "aracteri# "aracteri#ación ación de la la asignat asignatura ura Esta materia está ubicada en el segundo semestre y tiene la intención de que el estudiante conozca su entorno donde se desenvuelve a partir de identiic identiicar ar los indicador indicadores es del estado estado y país! país! tomando tomando en cuenta cuenta los recursos recursos con los que se cuentan" cuentan" Este seminario seminario contribuye contribuye al peril peril proesional de #ngeniería #ndustrial! como apoyo en la ormación de las siguientes competencias: $articipar en proyectos de transerencia! desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos! productivos! sin aectar el medio ambiente Emprender e incubar la creación de nuevas empresas con base tecnológica que promueva el desarrollo socioeconómico y sustentable de una región! así como su constitución legal" %ormular! evaluar y gestionar proyectos de inversión! que le permita emprender la creación de unidades produc productivas tivas de bienes y servicios ba&o criterios de competitividad y sustentabilidad" sustentabilidad" 'omar decisiones para la me&ora de sistemas productivos productivos y de servicios! undamentadas en planteamientos y modelos analíticos" 'ambién aporta al peril! la capacidad para comprender enómenos involucrados en los procesos industriales y socioeconómicos del país para detectar oportunidades de servicio o abricación de productos que contribuyan a me&orar la economía local! regional o nacional" (a asignatura contempla en su contenido la cultura e identidad nacional para que el alumno comprenda sus raíces )istóricas! culturales culturales y étnicas" En la unidad dos se consideran los indicadores socioeconómicos de nuestro país! en los niveles nacional! regional y local de
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
P./ina & 0e 1
todas las áreas económicas y sus recursos empleados! así como! la educación! el desempleo! tecnología! política y globalización! para que tenga una conceptualización sobre la operación económica del país" En la tercera unidad! se contempla una proyección de la industria nacional" $uesto que esta materia dará soporte a otras! más directamente vinculadas con desempe*os proesionales+ se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar+ antes de cursar aquéllas a las que da soporte" ,e manera particular! lo traba&ado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: Economía #ndustrial! dministración de $royectos! ,esarrollo .ustentable! 'aller de #nvestigación # y ## y %ormulación y Evaluación de $royectos"
2! $%&eti'o(s) general(es) del curso! "ompetencias específicas a desarrollar
#nterpretar la realidad nacional! a través de los indicadores económicos! sociales y sustentables! que le permitan comprender la situación actual del país y sea capaz de deinir propuestas emprendedoras y de me&ora en las industrias! con apego a la normatividad económica! social y ambiental de sustentabilidad de los recursos"
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
P./ina 1 0e 1
! Instrumentación didáctica por unidad /nidad:
0
'ema:
Cultura e #dentidad Nacional
Competencia especíica de la unidad 1bservar los conceptos de cultura e identidad e identiicar la propia para que tome conciencia que le permita participar en proyectos de transerencia! desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos"
ctividades de aprendiza&e "ontenidos conceptuales =uscar y analizar inormación acerca de la conceptualización de cultura e identidad! así como la elaboración de un cronograma gráico sobre importantes persona&es nacionales" simismo elegirá > valores de la persona y desarrollará un concepto sobre dic)a selección" Elaborar un cuadro comparativo sobre > grupos étnicos de la región y un breve resumen sobre la conceptualización del término etnocentrismo" Entregar documento a mano" "ontenidos +rocedimentales $articipar activamente en oro de discusión que propicie la comunicación! el intercambio argumentado de ideas! la
ctividades de ense*anza "ontenidos conceptuales $ropiciará actividades de b?squeda! selección y análisis de inormación en distintas uentes acerca de cultura! identidad y etnocentrismo+ #dentiicará persona&es trascendentales de @é2ico" $edirá que seleccione > valores de su interés y desarrollará un concepto sobre cada uno de ellos+ 9equerirá de un análisis comparativo sobre > grupos étnicos distintos de la región" .olicitará la entrega del te2to a mano" "ontenidos +rocedimentales %omentará actividades en equipo que propicien la comunicación! el intercambio argumentado de ideas! la rele2ión acerca de los valores que predominan en el
Criterios de evaluación de la /nidad E2amen escrito33333333333333" 45 6 'e2tos académicos 333""33333333 75 6 $articipación 89ele2ión y e2posición en plenaria 3333333333"3333333 75 6 'area 8cuadro comp33333333333"" ;6 $ráctica 8
,esarrollo de competencias genéricas "ompetencias instrumentales Capacidad de análisis y • síntesis • Comunicación oral y escrita en su propia lengua • 'oma de decisiones" "ompetencias interpersonales • Capacidad crítica y autocrítica • 'raba&o en equipo Habilidades interpersonales • Capacidad de comunicarse • con proesionales de otras áreas • preciación de la diversidad y multiculturalidad
No" .esiones 07 días .e incluye ec)a de evaluación diagnóstica! evaluación de unidad! revisión de e2amen y retroalimentación"
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
rele2ión! acerca de los valores me2icano" Entregar por equipo análisis de valores sobre grado importancia y e2poner en grupo undamentación"
del me2icano" .olicitará que por equipo un e2pongan sus conclusiones de la de graduación de valores en plenaria" la "ontenidos Actitudinales %omentará la rele2ión! participación! "ontenidos Actitudinales interacción! el traba&o colaborativo y la @ostrar respeto y tolerancia )acia los discusión argumentada! la empatía! la puntos de vista e2puestos por sus capacidad de comunicarse en orma oral y compa*eros! interés por los temas escrita" sí como el respeto entre los revisados durante la unidad y participar compa*eros" activamente durante las clases"
P./ina 4 0e 1
Compromiso ético "ompetencias sist,micas Habilidades de investigación • • Capacidad de aprender • Capacidad de generar nuevas ideas 8creatividad • Conocimiento de culturas y costumbres de otros países •
"
%uentes de inormación -
-
poyos didácticos:
Aacques (ombard! #ntroducción a la etnología" lianza editorial s"a" ,uran y 74 de mayo de 0B;"
•
=estard! Aoan! ,iez valores éticos! $romoción popular cristiana 7554
•
• • •
•
$resentaciones en poDer point @arcadores Ca*ón Computadora $intarrón $lataorma @oodle
Calendarización de evaluación 8semanas:
.em '"$"
0
7 ∆
> G
4 G
; Ο
F
B
05
00
07
0>
04
0;
0
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
P./ina ) 0e 1
'"9" ∆
Evaluación diagnóstica" G Evaluación ormativa"
Ο
Evaluación sumativa" '$ 'iempo planeado '9'iempo real
%ec)a de elaboración IIIIIIIIIIIIIIIII
IC,E@# EC1N1@#C1 ,@#N#.'9'#<1
Nombre y %irma del ,ocente
#ng" (uis ,amián le&o %uentesIII
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
/nidad:
7
'ema:
#ndicadores actuales del estado socioeconómico nacional! regional y local
Competencia especíica de la unidad
ctividades de aprendiza&e "ontenidos "onceptuales =uscar! analizar y discriminar inormación de las lecturas sobre los temas de la unidad" "ontenidos +rocedimentales Elaborar una investigación sobre la distribución demográica de @é2ico incluyendo su estado y su localidad" #ndicando: población total! por se2o! por edad! natalidad! esperanza de vida! por religión! tasa de crecimiento"" Entregar impreso" Elaborar por equipo! un análisis
P./ina * 0e 1
ctividades de ense*anza "ontenidos "onceptuales %avorecer el proceso de aprendiza&e a través de la participación activa del alumno! encaminando las actividades )acia la interpretación! representación y transmisión de inormación" "ontenidos +rocedimentales .olicitará al alumno que realice una investigación sobre la distribución demográica de @é2ico incluyendo su estado y su localidad" #ndicando: población total! por se2o! por edad! natalidad! esperanza de vida! por religión! tasa de crecimiento"Este deberá ser por impreso"
Criterios de evaluación de la /nidad 'areas333"33333333333333"""3"" 45 6 #nvestigación ,emográica 75 6 @ ap a co nce ptu al 75 6 E2amen3333333"""333333333333 >5 6 'raba&os de #nvestigación33"""333333333" 0; 6 $articipación 8$sicodrama33333333333"" ; 6 E2posición 333333333333333333" 056 '1'( 100 *
,esarrollo de competencias genéricas "ompetencias instrumentales • Capacidad de análisis y síntesis Comunicación oral y escrita en • su propia lengua Capacidad de organizar y • planiicar • Habilidades de gestión de #normación 8)abilidad para • buscar y analizar inormación proveniente de uentes diversas"
No" .esiones 70 días .e incluye ec)a de evaluación de unidad! revisión de e2amen y retroalimentación"
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
comparativo de los recursos renovables de @é2ico! estado localidad! con el crecimiento poblacional" Considerando agricultura! Janadería! gua! $esca! cuacultura! .ilvicultura" K un diagnóstico sobre los indicadores de inversión del gobierno de @é2ico en investigación cientíica! tecnología y patentes" Correlacionarlo con el producto interno bruto y el tama*o de población+ y se e2pondrá rente a grupo" Elaborar por equipos! un diagnóstico sobre los indicadores de inversión del gobierno de @é2ico en investigación cientíica! tecnología y patentes" demas de un análisis sobre las oportunidades que orece el $N, en materia de desarrollo industrial" signar un representante por equipo y generar un oro de discusión sobre estos temas" Elaborar en orma individual un mapa conceptual del tema: la relación de desempleo con la pobreza e2trema! la delincuencia! la corrupción y la imigración! tomando ciras actuales" Entregar documento a mano" "ontenidos actitudinales @ostrar respeto y tolerancia )acia sus compa*eros! interés por los temas revisados durante la unidad y participar
$edirá de manera grupal un análisis comparativo de los recursos renovables de @é2ico! estado localidad! con el crecimiento poblacional" Considerando agricultura! Janadería! gua! $esca! cuacultura! .ilvicultura" K un diagnóstico sobre los indicadores de inversión del gobierno de @é2ico en investigación cientíica! tecnología y patentes" Correlacionarlo con el producto interno bruto y el tama*o de población" K se solicitará la E2posición de cada equipo" .olicitará la organización de un ciclo de conerencias sobre liderazgo empresarial" $or equipos de cuatro alumnos! solicita la e2posición de una conerencia! presentando el guion y la presentación de apoyo! para la e2posición" $edirá por equipos! un diagnóstico sobre los indicadores de inversión del gobierno de @é2ico en investigación cientíica! tecnología y patentes" demas de un análisis sobre las oportunidades que orece el $N, en materia de desarrollo industrial" .olicitará la asignación de un representante por equipo y la generación un oro de discusión sobre estos temas" .olicitará en orma individual un mapa conceptual del tema: la relación de desempleo con la pobreza e2trema! la delincuencia! la corrupción y la imigración! tomando ciras actuales" Entregar
"ompetencias interpersonales Capacidad crítica y autocrítica • 'raba&o en equipo • • Habilidades interpersonales: 9espeto y tolerancia )acia las ideas de los demás • Capacidad de comunicarse con proesionales de otras áreas "ompetencias sist,micas • Capacidad de aplicar los • conocimientos en la práctica Habilidades de investigación •
P./ina 7 0e 1
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
activamente durante las clases"
P./ina 2 0e 1
documento a mano" "ontenidos actitudinales %omentará la rele2ión! participación! interacción! el traba&o colaborativo y la discusión argumenta! la capacidad de comunicarse en orma oral y escrita" sí como el respeto entre los compa*eros"
%uentes de inormación
poyos didácticos: •
- $érez (ópez-$ortillo 9a?l" Historia breve de @é2ico" .íle2 ediciones! s"l" #.=N: 4FF>F00>2 isbn-0>: BF4FF>F00>F - @a" Cristina barroso estrada" /n bosque&o de la )istoria de @é2ico: segunda edición" Editorial: $earson educación de @é2ico" #.=N: BF575;B4 - Humberto .ánc)ez c" )istoria de @é2ico" Editorial: $earson educación de @é2ico" #.=N: BF575F
• • • • • •
$resentaciones en poDer point Ho&as tama*o carta para otocopias de lecturas! casos! etc" @arcadores Ca*ón Computadora $intarrón $lataorma @oodle
Calendarización de evaluación 8semanas:
.em '"$" '"9" ∆
0
7
>
4
;
G
F G
Evaluación diagnóstica" G Evaluación ormativa"
Ο
G
B G
05 G
G
00 G
07
0>
Ο
Evaluación sumativa" '$ 'iempo planeado '9'iempo real
04
0;
0
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
P./ina # 0e 1
%ec)a de elaboraciónIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Nombre y %irma del ,ocente
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
/nidad:
>
'ema:
$royección socioeconómica de la industria en @é2ico
Competencia especíica de la unidad nalizar el $lan Nacional de ,esarrollo para diagnosticar oportunidades de desarrollo industrial actual! de manera que se tengan undamentos para la propuesta de creación o me&ora de industrias de bienes yLo servicios o gubernamentales"
ctividades de aprendiza&e
P./ina %$ 0e 1
ctividades de ense*anza
"ontenidos "onceptuales =uscar y analizar inormación de las lecturas sobre los temas de la unidad para realizar un mapa conceptual de (a microempresa! $eque*a y mediana empresa"
"ontenidos "onceptuales %omentará la b?squeda y análisis de inormación de las lecturas asignadas! con la inalidad de realizar un mapa conceptual de (a microempresa! $eque*a y mediana empresa"
"ontenidos +rocedimentales Elaborar por equipos! un análisis prospectivo del desarrollo industrial me2icano considerando los ob&etivos y estrategias del plan nacional de desarrollo industrial" E2ponerlo rente a grupo"
"ontenidos +rocedimentales .olicitará a los alumnos un análisis prospectivo del desarrollo industrial me2icano considerando los ob&etivos y estrategias del plan nacional de desarrollo industrial" $edirá la e2posición rente a grupo"
#nvestigar por equipos! sobre las estrategias de crecimiento económico
$edirá investigar por equipos! sobre las estrategias de crecimiento económico
Criterios de evaluación de la /nidad E2posición3""33333333333333"""3"" 45 6 E2posición de ,esarrollo #ndustrial 75 6 Estrategias de crecimiento 756 'e2tos académicos 33333333""333""33 05 6 9eporte de conclusiones 056 'areas 3333333333""333333333" 45 6 @apa conceptual de empresa 75 6 9eporte de las e2posiciones 75 6 E2amen escrito33333"33333333333""05 6 '1'( 100 *
,esarrollo de competencias genéricas "ompetencias instrumentales • Capacidad de análisis y síntesis • Comunicación oral y escrita en su propia lengua • Capacidad de organizar y planiicar • Habilidades de gestión de • #normación 8)abilidad para buscar y analizar inormación proveniente de uentes diversas"
No" .esiones 0; días .e incluye ec)a de evaluación de unidad! revisión de e2amen y retroalimentación"
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
e2itosas de otros países" /n país por cada equipo y e2ponerlo rente a grupo" Elaborar un reporte a mano sobre los temas y casos discutidos en las e2posiciones para entregar de manera individual" Elaborar de manera individual un reporte de conclusiones sobre el crecimiento económico de @é2ico y las oportunidades que conlleva" "ontenidos actitudinales @ostrar respeto y tolerancia )acia sus compa*eros! interés por los temas revisados durante la unidad y participar activamente durante las clases"
e2itosas de otros países" /n país por cada equipo y solicitará e2posición" .olicitará un reporte a mano sobre los temas y casos discutidos en las e2posiciones para entregar de manera individual" $edirá de manera individual un reporte de conclusiones sobre el crecimiento económico de @é2ico y las oportunidades que conlleva" "ontenidos actitudinales %omentará la rele2ión! participación! interacción! el traba&o colaborativo y la discusión argumenta! la capacidad de comunicarse en orma oral y escrita" sí como el respeto entre los compa*eros"
%uentes de inormación -
-
,e)esa 9omero! Juillermo de la" Comprender la globalización" lianza editorial" #.=N: 47575;; isbn-0>: BF47575;0
.oros! Jeorge" Jlobalización" Ed" $laneta" #.=N: 4554;;07 isbn-0>: BF4554;;0B " ,esarrollo y Jlobalización" Ed" %ondo de cultura económica" #.=N: B;7B54B2 isbn-0>: BFB;7B54B
P./ina %% 0e 1
"ompetencias interpersonales Capacidad crítica y autocrítica • 'raba&o en equipo • • Habilidades interpersonales: 9espeto y tolerancia )acia las ideas de los demás • Capacidad de comunicarse con proesionales de otras áreas "ompetencias sist,micas • Capacidad de aplicar los • conocimientos en la práctica" Habilidades de investigación •
poyos didácticos: • • • • • • •
$resentaciones en poDer point Ho&as tama*o carta para otocopias de lecturas! casos! etc" @arcadores Ca*ón Computadora $intarrón $lataorma @oodle
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
P./ina %& 0e 1
Calendarización de evaluación 8semanas:
.em '"$" '"9" ∆
0
7
>
4
;
Evaluación diagnóstica" G Evaluación ormativa"
F
B
05
00
07
0> G
Ο
04
0;
G
G
0 Ο
Evaluación sumativa" '$ 'iempo planeado '9'iempo real
%ec)a de elaboraciónIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII Nombre y %irma del ,ocente
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
FORMATO PARA LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA POR PERÍODO
FORM-DVI-47 A Re+i,in" $
Referencia a la Nr!a" ISO #$$%"&$$$ 7'%( 7'&'%( 7')'%( 7'*
Re+i,in 0el 3efe 0e Dear5a!en5 Aca06!ic
Verificacin 0el 3efe 0e la Di+i,in 0e In/enier8a,
P./ina %1 0e 1