Ejercicios Ingeniería de MétodosDescripción completa
tecnica de ingenieria de metodosDescripción completa
Ing. MétodosDescripción completa
Glosario.Descripción completa
aqui encontraras unos pasos muy sencilos para realizar algunas operaciones matematicas como errores de calculo, tipos de errores, algoritmos basicos, en fin miralo si te sirve
aqui encontraras unos pasos muy sencilos para realizar algunas operaciones matematicas como errores de calculo, tipos de errores, algoritmos basicos, en fin miralo si te sirveDescripción completa
Descripción completa
La confiabilidad de la gestión de activos físicos, determina la disponibilidad y confiabilidad de los equiposDescripción completa
Realización de los diagramas: DAP, diagrama H-M ,DOP, BIMANUAL, RECORRIDODescripción completa
Descripción: Proceso productivo de la elaboración de ladrillos Lark.
ingenieria de metodosDescripción completa
XxcxxdddDescripción completa
INGENIERIA DE METODOS
A L UMN O: FRITZ REZA SALCEDO P R O D UC UC T O A C A D E MI C O N ° 2 Caso: Fabricación culata cilindro 1) El siguiente listado refleja parte del proceso de fabricación de una culata de cilindro:
1) Almacenada en taller de fundición 2) Transportada en carretilla hasta mandriladora 3) Izada de la bandeja de transporte hasta la mandriladora 4) Mandrilado 5) Verificación de tolerancia 6) Esperar a la grúa 7) Transportada en grúa hasta taladro radial 8) Taladrado 9) Verificación de tolerancias 10)Esperar 10) Esperar grúa 11)Transporte 11) Transporte por grúa hasta almacén 12)Almacenar 12) Almacenar en almacén intermedio
2) Sin plantearse un estudio más profundo de métodos, se ha decidido establecer el estándar de producción del proceso de fabricación, comenzándose por definirlo para la operación de taladrado.
3) En la operación de taladrado se realiza un primer orificio para evitar rotura de la pieza y posterior mente se agranda con una broca de mayor diámetro.
4) En la operación de taladrado se realiza un primer orificio para evitar rotura de la pieza y posteriormente se agranda con una broca de mayor diámetro.
5) Los elementos en los que se ha descompuesto el estudio de tiempos son los siguientes A. Soltar pieza y fijarla a soporte. B. Cambiar broca de 7 mm a broca de 5 mm, ajustar y activar taladro. Corte: maquina empieza a taladrar. C. Realizar agujero de 20 mm de profundidad con broca de 5 mm. Corte: Máquina termina de taladrar. D. Cambiar broca de 5 mm a broca de 7 mm, ajustar y activar taladro. Corte: Máquina empieza a taladrar. 1|P á g i n a
INGENIERIA DE METODOS
E. Realizar agujero de 20 mm de profundidad con broca de 7 mm. Corte: Máquina termina de taladra. F. Dejar pieza taladrada a banco de inspección y volver a grúa.
Los resultados obtenidos en el estudio de tiempos por cronometraje son los siguientes: Valoración
Cronometraje (min.)
A
80
0.15
B
110
0.22
C D
0.87
100
E
0.1 0.86
F
120
0.41
Limpiar virutas
110
0.56
A
80
0.16
B
90
0.28
C D
0.25
80
E
0.11 0.95
F
100
0.51
A
80
0.81
B
95
0.25
C D
0.88
110
E F
0.08 0.80
100
0.5
2|P á g i n a
INGENIERIA DE METODOS
1. Realizar el diagrama de operaciones y analítico del proceso. DIAGRAMA DE PROCESO DE OPERACIONES
1
2
3
4
5
DIAGRAMA DE FLUJO 1. Almacenada en taller de fundición 2. Transportada en carretilla hasta mandriladora 3. Izada de la bandeja de transporte hasta la mandriladora 4. Mandrilado 5. Verificación de tolerancia 6. Esperar a la grúa 7. Transportada en grúa hasta taladro radial 8. Taladrado 9. Verificación de tolerancias 10. Esperar grúa 11. Transporte por grúa hasta almacén 12. Almacenar en almacén intermedio
3|P á g i n a
INGENIERIA DE METODOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
4|P á g i n a
INGENIERIA DE METODOS
2. Describir la actividad utilizando un diagrama de actividades.
Con el nuevo tiempo promedio de cada elemento y con la valoración promedio otorgada podemos calcular el tiempo normal de cada elemento usando
Con el tiempo estándar hacemos el diagrama de actividades múltiples
5|P á g i n a
INGENIERIA DE METODOS
3. Aceptando un suplemento por fatiga de 6%, un suplemento por necesidad es personales del 5%, y un 2.5% de contingencias. Calcular el tiempo de ciclo de fabricar una culata de cilindro y la capacidad de producción de la sección. Globalmente se supuso que el operario trabajo a un ri tmo normal. Si aceptamos un suplemento de fatiga de 6 %, 5% de necesidades personales y 2.5% de contingencias entonces podemos corregir el tiempo del ciclo a Tiempo ciclo corregido = (2,712 min) (1 + 0.06 + 0.05 + 0.025) = 3.078 min
Si ahora nuestro tiempo de ciclo es de 3.078 min por cada culata de cil indro y consideramos una jornada laboral de 8 horas, tomando 1 hora para reposar al día, entonces Capacidad de producción = 8 187,13 piezas por día = 8 187 piezas / día