UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LAT LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO ASIGNATURA: ASIGNATURA: RECTIFICAC RECTIFICACIÓN IÓN TEMA 2: PROCESO DE RECTIFICADO APLICADO VALVULAS DEL MOTOR. OBJETIVOS: • •
•
• •
Reconocer la conformación estructural de las válvulas. Diagnosticar y analizar los distintos defectos generados por alteraciones de operación de las válvulas. Establecer un proceso adecuado para la detección de defectos en las válvulas por distintas causas de operación del motor. Determinar el ángulo mediante el proceso de recticación de la válvula Realizar la recticación mediante las chas técnicas y los ángulos respectivos res pectivos de las válvulas.
REVISIÓN TEÓRICA El vástago de las válvulas, en su su desplazamiento para realizar la apertura y cierre de la cámara de combustión, pasa a través de unas guas insertadas en la culata del cilindro. El ob!etivo de la gua es absorber las fuerzas laterales a las "ue el vástago de la válvula está sometido. #a gua centra la válvula en el inserto de asiento de válvula y reparte el calor de la cabeza de válvula a través del vástago hasta la culata. El vástago y la gua de válvula deben tener buenas cualidades de deslizamiento y de disipación de calor. Dadas las e$tremas condiciones de funcionamiento a las "ue la gua está sometida, los materiales y sus propiedades son factores determinantes de la calidad del producto. % &ontinuación se presentan los valores correctos para el !uego entre la gua de válvula y el vástago de válvula En la siguiente 'abla, 'abla, se muestran los valores para las válvulas de admisión y de escape.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO Diámetro del vástago mm * hasta + 2 hasta 3 - hasta 0
(álvulas de admisión )m - /0- 1/- +-
(álvulas de escape )m 01 11 41 *1 11 21
Cad!a "#!$%"a d' $a!d( d d#)&*#+,"#-! d a)).
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
5RE6789 E(7'E
DE:&R75&79; DE:7<;%&79; &9=59;E;'E: (%#(>#%:
E
(álvulas de Escape.
7
(álvulas de %dmisión.
(<
(A
&havetas (álvulas. (er 7nformación en %ccesorios (álvulas =en? @ndice &omponentes =otor E(7'E.
(:
=uelles de (álvulas. (er 7nformación en %ccesorios (álvulas =en? @ndice &omponentes =otor E(7'E.
Retenes de (álvulas. (er 7nformación en %ccesorios (álvulas =en? @ndice &omponentes =otor E(7'E.
:>6789 E(7'E
DE:&R75&79; DE:7<;%&79; &9=59;E;'E: (%#(>#%:
:
(álvulas con asiento recubierto de estelite.
;
(álvulas contenido Bi;"uel.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
•
(álvulas bimetálicas. En éstas válvulas se combinan dos materiales. >no de ellos presenta resistencia a las altas temperaturas Ccabeza de la válvula, y el otro es acero templado con buenas caractersticas de deslizamiento Cvástago de la válvula. #a unión de los dos materiales se realiza mediante una soldadura de fricción. %sientos templados y recubiertos de estelita. #as válvulas de escape están sometidas a elevados esfuerzos térmicos y "umicos. 5or ésta razón es necesario reforzar su asiento, por templado o por recubrimiento de estelita, "ue es un material adecuado para éste tipo de aplicación. En el caso de los motores de alto rendimiento Chigo performance, se templa por inducción el asiento de las válvulas de admisión.
5unta del vástago. El balancn mecánico o hidráulico somete a la punta del vástago a grandes esfuerzos. 5ara evitar un desgaste prematuro de ésta zona de la válvula, se templa por inducción el e$tremo del vástago. &uando el tipo de acero con "ue está fabricado el vástago no permite templar, se le recubre de estelita, o bien se le suelda una pla"uita templada. MATERIALES: (álvula =a"uina recticadora de válvulas
PROCEDIMIENTO: :eleccionar un par de válvulas de motor. •
•
Realizar una fotografa de las válvulas en el "ue va a realizar la práctica.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
•
#as válvulas en la "ue va a realizar la práctica, a "ue vehculo pertenece y "ue caractersticas 'E&;7&%: tiene, sustente de fuente dedigna.
•
>na vez "ue hayamos revisado las chas técnicas de las válvulas.
•
Empezamos a colocarnos nuestro e"uipo de protección.
•
&olocamos la válvula en la má"uina para recticar las válvulas.
•
&olocamos el tope de acuerdo a su necesidad.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
•
(ericamos "ue este en la posición correcta.
•
&omprobamos el ángulo de recticación, sin encender la ma"uina
•
•
>na vez "ue hayamos cogido el ángulo de recticación. 5rendemos la má"uina, también encendemos taladrina, y también hacemos "ue gire la válvula en su propio e!e.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
•
Damos unos pe"ueos pulsos con la palanca.
•
(ericamos si coge e$actamente en la zona deseada.
•
:i es "ue esta en lo correcto procedemos con los pulsos para recticar.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
•
&aso contrario volvemos a vericar el ángulo de desbaste. %F>@ >; E8E=5#9G RE(7:79; DE #>&E:
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO SIGNIFICADO DE SIMBOLOS
OPERACION
TRANSPORTE
DEMORA
INSPECCION ALMACENAJE
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO ANÁLISIS DE RESULTADOS: U'#" ' S.I. ( $a!,a') '"&*-!#"() ! "d)/ (+&!a #!)*& ! )& d(",$!&( Revisar %;EH9
E01'#, ' 1*("d#$#!&( 1a*a 'a "($1*(+a"#-! d 'a) 3%'3,'a) d' $(&(*. :eg?n el manual de =antenimiento &BE(R9#E' %(E9 5rimero realizaremos una inspección general de la válvula. 7nspeccione si e$iste desgaste en la punta del vástago de la válvula. 7nspeccione si e$isten ralladuras o desgaste en las ranuras de retención de la válvula y las ranuras de los sellos de aceite. 7nspeccione si e$isten "uemaduras o grietas en las válvulas. 7nspeccione el vástago de la válvula de rebabas y araazos. 7nspeccione el vástago de la válvula. El vástago de la válvula debe ser recto. 7nspeccione si e$iste ranurado II en la cara de la válvula. :i la ranura es tan profunda "ue recticar la válvula se resultara un borde alado, sustituya la válvula.
#uego realizaremos las mediciones necesarias &omprobar la abrasión de la válvula o vástago, también "uemadura o de Je$ión, y reemplace seg?n sea necesario. 5ara la abrasión del borde de la válvula. &ompruebe el borde de cada válvula de la abrasión. %lgunas válvulas tendrán abrasión desigual. Reparar la sección dentro de -,-1 mm C-,--0 in. &omo se re"uiera, o reemplazar la válvula si se re"uiere un valor más alto de desbaste en la recticación.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO
Desgaste en el vástago de la válvula. (ericar el diámetro e$terior del vástago utilizando un micrómetro. Revisar si las mediciones no e$ceden de los lmites permisibles. %dmisiónG 1./*1 1./2-mm C-,010 hasta -,01+ pulg. EscapeG 1.//- 1./11mm C-,0/0 hasta -,0/2 pulg.
5ara la desviación a la dirección de rotación.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO =edir la desviación de la dirección de rotación usando un medidor de cuadrante y el blo"ue ( girando la válvula lentamente. El lmite de desviación de la cabeza de la válvula tiene "ue estar dentro de -,-2 mm C-,--4 in. :ustituir la válvula, si el valor medido e$cede el lmite.
D&*$#! 'a d4(*$a"#-! ad$#d( ! ),) 3%'3,'a) d' $(&(*. El lmite de desviación de la cabeza de la válvula tiene "ue estar dentro de -,-2 mm C-,--4 in.
T#$1() 5 d#)&a!"#a &(&a' d' 1*(")( CUESTIONRIO E! ), *,1( d &*a+a6( a!a'#" 'a) 3%'3,'a) d' $(&(* 5 01(!a ), 4,!da$!&( &-*#"(. #as válvulas del motor permiten "ue la mezcla aire combustible ingrese a la cámara de combustión y "ue los gases "uemados salgan del cilindro. %demás permiten un cierre hermético en el tiempo de compresión en un =&7. Estas válvulas son activadas mediante mecanismos "ue sincronizan los tiempos e$actos de funcionamiento.
P(* ,7 *a8-! 1,d 0#)* 4a''a) ! 'a) 3%'3,'a) d' $(&(*9 #as válvulas soportan altas temperaturas y grandes esfuerzos, por lo "ue son susceptibles a sufrir desgastes, roturas, suras, deformaciones "ue impiden su correcto funcionamiento.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO , $7&(d() 0#)& 1a*a d&"&a* ;),*a) ! 'a) 3%'3,'a) "(!("9 E01'#, "ada ,!( d ''(). 7nspección visual. realizar una observación detenida de las supercies de la válvula 7nspección de partculas magnéticas. primero determinar el tipo de material este método solo funciona en metales ferrosos Cacero, hierro fundido. #uego crear un campo magnético en la válvula mediante imanes, siguiente verter o pintar con partculas de ó$ido de hierro. :i e$iste una sura las partculas de colocaras alrededor de esta 'intes penetrantes. limpiar la válvula de impurezas, esparcir el tinte penetrante por toda la supercie Ce!emplo el %K># DE 5>R:7%, luego de unos minutos limpiar y serán visibles las grietas en la válvula.
D ,7 d1!d 'a d4(*$a"#-! &7*$#"a d 'a) 3%'3,'a) d' $(&(* De la temperatura de combustión de los gases. •
Fue materiales y procesos de manufactura se aplican en la conformación de las válvulas del motor ponga las caractersticas fsicas, "umicas, mecánicas de los materiales aplicadosL
%cero para válvulas
Cromo níquel silicio para válvulas de admisión con gran resistencia a la corrosión y temperaturas elevadas. Cromo molibdeno vanadio para válvulas de admisión con alta resistencia al desgaste, corrosión y altas temperaturas. Cromo níquel manganeso para válvulas de escape resistentes a pesadas condiciones de operación. La válvulas son elaboradas en proceso de extrusión en caliente o proceso de recalcado
DETERMINAR LA CONICIDAD Y EL OVALAMIENTO DE LA VALVULA DE IN Y EX. CONICIDAD: E) ,! 1*(")( d $d#"#-! ! ' $#)$( 6 1*( ! d#4*!&) 1'a!(). E) a"(!)6a+' $d#* !&* =/ > d 'a 1#8a d)ada. #as medidas obtenidas de descentramiento de asiento de válvula no deben e$ceder los valoresG Descentramiento del asiento de válvula Ctodas las válvulas -.-1 mm C-.--3+ in. Descentramiento de la cara de válvula Ctodas las válvulas -.-4 mm C-.--2 in.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO %ncho de asiento de escape ./ M .2 mm C-.-11 M -.-+-3 in. %ncho de asiento de admisión .+ M .1+ mm C-.-/* M -.-*2 in.
V*#;"a* ! +a) a #!4(*$a"#-! &7"!#"a/ 'a) SOBRE MEDIDAS MÁS COMUNES: :'D, N4 O N* O N0 O N1 O N4-.
D&*$#!a* ' (3a'a$#!&(: Es la diferencia de medida en un mismo plano pero en diferentes e!es. El ovalamiento de una pieza se obtiene tomando medidas tanto en el e!e H como en el e!e P.
D&*$#!a* 'a) "a,)a) d' "(!),$( d a"#& 1(* 4a''a ! 'a) ,#a) d 3a'3,'a). E$iste mas consumo de aceite en la válvula de admisión debido al vaco e$istente en el m?ltiple. CEl aceite es succionado a través de la holgura entre el vástago y la gua de válvula :ellos de válvula cristalizados, no realizan un cierre hermético en el vástago de válvula %l e$istir demasiado desgaste entre el vástago y la gua el aceite cae entre la gua por efecto de la gravedad.
A1'#"a* ' $7&(d( FMEA 1a*a d&*$#!a* 'a) "a,)a) *a?") d '() Fa''() $%) "($,!) ! '() d#4*!&) ),+)#)&$a) d '() 3@?",'(). Pa*a 'a 1*)!& a1'#"a"#-! )&a+'8"a d '() d#)!&() 4a''() ! ' 'a) 3%'3,'a) d' $(&(* 5 )&a+'8"a ' 4a''( 1(* ' ",a' ,)&d !*( ' 1*(")( d *""a"#-! ! 'a &a+'a. R3#)a* ' )#,#!& 6$1'(.
C-d D!($#! #( a"#-!
F,!"#!
5ermitir 6uga de un sello presión entre la válvula
%siento de válvula
M(d( d 4a''(
Ca,)a)
C(!)", A4"&a !"#a)
5artculas sólidas atrapadas en la zona de
&ombusti ón incorrecta
&orrecto funcionam iento del motor en
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO y el cabezot e
contacto de los asientos
ralent
0
(ástago de válvula
'ransmi tir el impulso del árbol de levas
Remordim iento de válvulas
:obrecalenta miento del motor
Deformac ión en el vástago de válvulas
El motor no arranca
4
&abeza de válvula
&orrect a dosica ción de la mezcla aire combus tible
&ombusti ón inadecuad a
&orrosión en la cabeza de válvula
=ala dosicaci ón de la mezcla
9casiona desgaste a los pistones, bielas
/
(ástago de válvula
'ransmi tir el impulso del árbol de levas
&onsumo de aceite
Desgaste de guas de válvulas y el vástago
5erdida =otor de inestable potencia del motor y consumo de aceite
1
%siento de válvula
5ermitir &ompresi un sello ón ba!a entre la válvula y el cabezot e
E$cesiva temperatura en válvula con desigual enfriamiento
6isura en 5erdida de el asiento potencia de del motor válvula
CONCLUSIONES. .
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO •
•
•
•
Realizar la recticación mediante las chas técnicas y los ángulos respectivos de las válvulas. #as válvulas de los vehculos están conformados por materiales resistentes especcamente de (%#(>#% DE %D=7:79; acero de valvula 4+ =n:i 1 H /1 &r;iQ / (%#(>#% DE E:&%5E acero de H /1 &r:i 3 H /1 &r;iQ 2 3. #as válvulas sufren daos ya "ue traba!an a altas temperaturas del motor ,y al momento de la combustión "uedan escorias en los asientos de las válvulas las cuales rayan las válvulas as como también los asientos de válvulas. El fallo de las válvulas nos podemos dar cuenta en la compresión del vehculo al momento de medir la compresión del automóvil en las me!ores condiciones es 170PSI a 185 PSI.
•
•
El ángulo de la válvula se obtuvo mediante la vericación de con la piedra de esmerilar y con la válvula colocada en la má"uina de recticación, también se puede determinar mediante la cha técnica y colocándola en la graduación de los ángulos en la má"uina. :e realizó la práctica mediante los conocimientos del docente y as también con la cha técnica de la válvula y as se empezó a recticar con pe"ueas pulsaciones en la má"uina.
RECOMENDACIONES. T!* ! ",!&a , ) )&% &*a+a6a!d( ! ,! &a''* d(!d , 1,d (",**#* ",a',#* a""#d!& 5 1(* '( &a!&( !( ) d+ )&a* 6,ad( ! ' &a''*. U)a* &(da) 'a) $d#a) d 1*(&""#-! 5a , ! 'a *""a"#-! ) 1,d (+)*3a* , ) ! a**a!, d 3#*,&a. A' $($!&( d 'a *""a"#-! d 'a 3%'3,'a "(* 0a"&a$!& ' %!,'( d 'a 3%'3,'a 5a , )# !( )&% ! '( "(**"&( ) 1,d da* 1(* a"a+ad( ' a)#!&( d 'a 3%'3,'a. T!* $,5 ! ",!&a 'a ;"@a &7"!#"a 1a*a a)? ), $6(* d)$1( ! 4,!"#(!a$#!&(. S# 'a 3%'3,'a ) !",!&*a &(*"#da 5a !( ) !")a*#( *""a* 5a , !( )*3#*?a d !ada ), $a,#!ad( 5a , !( ) 1(d*?a ,)a*) ! ,! a,&($-3#'.
BIBLIOGRAFÍA. DEBE COLOCAR LAS FUENTES DE CONSULTA UE UTILICE. Jump up↑ Nas, !rederic" C. #$% de &eptiembre de $'%() *$'+(. Fundamentos de mecánica automotriz [Automotive fundamentals] . -raducido por ng. Juan Jos/ 0lanco #$1 edición). 2/xico 3.!.4 5ditorial 3iana.
pp. '$ y '1. &0N '6%$7(%689.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSION LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA INFORME DE LABORATORIO