INFORME DE LA VISITA VISITA A LA PLANTA PLANTA PROCESADORA DE TIQUILLACA ANTECEDENTE La planta concentradora de Tiquillaca epe!" a operar por #e! priera en $%&' de con(oridad al in(ore reali!ado por el ) a n c o M i n e ro en $ % & $ * p re #ia #ia p re + e n t a c i " n d e u n p ro *ect *ecto o d e ( a cti cti , i l i d a d e - e cut cut a d a p o r el e nton ntoncc e + CORDEPUNO CORDEP UNO en $%&./ En a a,o ,o++ docu docuen ento to++ +e -u+t -u+ti0 i0ca ca +u in+t in+tal alac aci" i"n n * pue+ pue+ta ta en ar arc1a/ c1a/ El )anco inero con+idera con+id era que que e2i+t 2i+te e +u0ci +u0cien ente te dea deand nda a para para el trat trata aie ient nto o de inerale+3 dado que en la !ona +olo 1a,4a do+ planta+ concentradora concentradora++ de 5 otaci"n de $66 * '6 TM de lo+ +e7ore+ inero+3 Fau+tino Condori * Santia8o orte8a la+ i+a+ que 1ac4 1ac4an an un co co,r ,ro o u* u* ele# ele#ad ado o e incl inclu+ u+o o a e+ e+te te prec precio io lo+ lo+ pequ peque7 e7o+ o+ ine inerro+ e+ e+pe pera ra,a ,an n prol prolon on8a 8ado do++ turn turno+ o+ para para++ +e +err atendido+/ Por +u parte CORDEPUNO en +u pro*ecto opina que uno de lo+ lo+ a*ore+ pro,lea+ pro,lea+ al de+arrollo de+arrollo inero inero de la !ona era la carencia de planta+ o,li8ando a lo+ peque7o+ ine inerro+ a e2plo 2plota tarr * c oer oerci cial ali! i!ar ar ine inerr al ale+ e+ +in +in +e +err proce+ado+ por lo que de,4an +er +olo inerale+ de alta le*3 lo cua cual condu onduc4 c4a an a que oper operen en con con alto+ co+to+ * 4nia+ 8anancia+9 por +u incipiente tecnolo84a eran u* #ulnera,le+ a pro,lea+ 8eol"8ico+ : inero * cliatol"8ica/ A+4 i+o3 el e+tudio e+tudio t;cnico t;cnico rea reali!ado li!ado indica,a indica,a que el pro*ec *ecto era renta,le/
LA PLANTA Funciono De enero de $%&' a -unio de $%%6/
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA UBICACIÓN.El V Pic1acani ..>V editado+ por el in+tituto 8eol"8ico3 inero * etal?r8ico @INEMETB3 carta 8eol"8ico nacional/ La e2ten+i"n +uper0cial del
ACCESO. El Planta con una di+tancia de 6& / De carretera a0rada3 el tiepo de #ia-e e+ de $& inuto+/ El tiepo total de #ia-e de Puno a la Planta concentradora e+ de 6$ 1ora con =6 inuto+/
MORFOLOGIA.
FUNDAMENTOS GEOLÓGICOS.> Alrededor de la planta concentradora encontrao+ (rente a una iner4a inte8rada con JACIMIENTOS POLIMETALICOS de ediano a re8ular potencial3
FISIOGRAFÍA El a8rupaiento Tiquillaca3 pre+enta una +uper0cie #ariada3 con +uelo+ ondulado+ contra+tado+ por otro+ re8ularente a8re+te+3 a+4 encontrao+ ladera+ epinada+3 de+0ladero+3 que,rada+3 cerro+ e+carpado+ que en al8uno+ ca+o+ po+een que,rada+ oderadaente pro(unda+ en +ecci"n tran+#er+al E2i+tencia de inerale+ +ul(urado+ de co,re3 plata9 * inerale+ nati#o+ de oro3 en KV/ De e+te a oe+te3 en t;rino+ 8enerale+3 +u 0+io8ra(4a e+ t4pica del altiplano3 e+ decir llana entre cadena+ de cerro+/
CLIMA El clia del
RECURSOS NATURALES. RECURSOS
MINERALÓGICOS.>
El
RECURSOS SUELOS.> Aqu4 +e de+arrolla la 8anader4a3
e+pecialente de o#ino+ * ca;lido+ +udaericano+3 El
RECURSOS HÍDRICOS/> E+t< circun+crita a lo+ r4o+ Condoriri * Queirani3 que con un recorrido de Sur a Norte/
RECURSOS HUMANOS.- No e2i+tiendo +ino la acti#idad pecuaria * a un ni#el poco de+arrollado3 el
ESTADO ACTUAL DE LA PLANTA Y DIMENSIONAMIENTO DEFINICIÓN DE LA PLANTA TIQUILLACA. > La planta concentradora e+t< di+e7ada e in+talada para concentrar inerale+ por 5otaci"n3 principalente inerale+ +ul(urado+3 de,ido a la+ caracter4+tica+ ineral"8ica+ de la !ona3 el +er#icio e+t< acondicionado para una capacidad de trataiento de '6 TM * <2io de 6 TM/ Por d4a dependiendo de la dure!a de lo+ inerale+/ Coo re+ultado del proce+aiento del ineral3 +e o,tiene un producto 0nal denoinado KConcentrado3 D"nde +e encuentra e!clado+ do+ o <+ producto+ #alio+o+/
EDIFICIOS
Y
CONSTRUCCIONES.-
El edi0 cio principal donde e+t< u,icado la planta concentradora3 e+ de e+tructura et
,a+e de ceento para 8rupo electr"8eno * tran+(orador3 +in puerta * con #entana+ de 0erro/ otele+ de epleado+3 o0cina+ de adini+traci"n3 alac;n o0cina * depo+ito con parede+ de ladrillo * tec1o+ de calaina/ Capaento de per+onal de tra,a-adore+3 con+truido con aterial de ado,e3 tec1o de calaina/ Ca+eta+ de pe+a-e+ caione+3 con+truido con aterial no,le/
SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA. (Casa fu!"# Se encuentra in+talado un 8rupo electr"8eno arca )AUDOUIN MOTERMIC con una potencia de ='6 / Con un #olta-e de ==6.&6 V3 * una potencia de .6 * con una (uer!a de $6 P/ Se encuentra in+talado un 8rupo electr"8eno arca CATERPILLAR/
TECNOLOGIA Y DESCRIPCION DEL PROCESO DE CONCENTRACION SELECCIONADO. RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO El ineral procedente de la+ ina+ +er< pe+ado en una BALANZA Marca LA TORRE de '6 TM de capacidad3 una #e! re8i+trado el pe+o del ineral +e cla+i0 cara de acuerdo a la #ariedad * procedencia/ El ineral depo+itado en la tol#a de 8rue+o+
TOL$A DE GRUESOS/> La tol#a de 8rue+o+ e+t< con+truido de planc1a+ de 0ero3 +iendo cu,icada en la parte +uperiorB3 la cual tiene una capacidad de 6 T/M/ En ca+o de e2ce+o del ineral lo+ #olquete+ de+car8an en la canc1a de 8rue+o+ que e+ta acondicionada para acuular apro2iadaente $63666 tonelada+/ CARACTERISTICA DE LA TOL$A DE GRUESO Altura $/& t+/ Anc1o ./66 t+/ Lar8o ./= t+/ Altura parte in(erior =/' t+/ Secci"n de de+car8a 2 / Altura Total /. t+/
TRITURACIÓN Y TRANSPORTE INTERNO. De la tol#a de lo+ 8rue+o+ +e alienta el ineral a tra#;+ de una copuerta de re8ulaci"n * un G!%&&'% E+tacionario de =HH 2 HHcon #arilla+ de una pul8ada * a,ertura de /Lo+ 0no+ enore+ de HHpa+an directaente a la (a-a tran+portadora de $HHde anc1o por ='/= etro+ de lar8o/ Lo+ tro!o+ a*ore+ de HHpa+an a una c1ancadora de qui-ada+ arca COMESA de &HH 2 $6HH donde +e reduce el ineral a eno+ de 3 l ue8o la (a-a tran+portadora depo+ita el ineral en la T')a * +,s De una capacidad de 6 TM/ CARACTERISTICA DE LA TOLVA DE FINO Di<etro ./& t+/ Altura total /. t+/
Altura de+de la punta del cono 1a+ta terinar el cono $/% t+/ An8ulo 'G
MOLIENDA Y CLASIFICACIÓN. CHANCADORA PRIMARIA.- En e+ta
reali!a la trituraci"n priaria3 la c1ancadora que +e tiene e+ de tipo )LAE & $6 (a,ricado por COMESA3 con un otor de $= P que e+ para capacidad real de .6 TMd4a/ @Fi8ura nG 6B ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL MOTOR Marca Delcro+a p = Voltio+ ==66Aperio+ =.$ ! 6 RPM $' ESPECIFICACIONES DE CANCADORA DE QUIADA &HH $6HH A/ Cuerpo R48ido de Acero Fundido/ )/ Qui-ada Fi-a/ C/ Qui-ada M"#il/ D/ E-e e2c;ntrico ontado +o,re Rodaiento+ Anti(ricci"n/ E/ Puente o Ta8le/ F/ Varilla de Ten+i"n/ / Re+orte/ / )loc de A-u+te/ I/ Volante+ Fundida+/ / Tuerca de
Re8ulaci"n para el Taa7o del c1ancado/ / Contrape+o de la Volante/
FAA TRANSPORTADORA N/ Fa-a inclinada con un
An8ulo de inclinaci"n de (a-a =$G Altura de la (a-a $'H El ineral acuulado en la tol#a de 0 no+ de+car8a en una (a-a alientadora de $HH 2 '/=6 / accionada por un otor de .P/3 que a +u #e! de+car8a en un olino de ,ola+ arca COMESA de 'H 2 H con otor de % P/ E(ectuando un trataiento de li,eraci"n de '6 a 6 TM/ De ineral (re+co por d4a/ FAA TRANSPORTADORA N0
Se trata de una (a-a 1ori!ontal de $HHde anc1o por '/=6 de lar8o3 de aterial cauc1o3 re+i+te de tre+ plie8ue+ * de+can+a en +u recorrido +o,re uno+ poline+ * ,a+tidor et
MOLINO DE BOLAS. El olino in+talado e+ de arca COMESA DE 'HH 'HH con un otor el;ctrico de % P anclado en una ,a+e et
CLASIFICADOR HELICOIDAL Lue8o la pulpa +e de+car8a del olino in8re+a al cla+i0cador 1elicoidal3 lo+ 8rue+o+ retornan al olino * lo+ 0no+ +alen con ''W a 6W a la alla : =663 * con una den+idad apro2iada de =366 a =366 8rLt/3 aqu4 en el cla+i0 cador +e le a8re8a a*or cantidad de a8ua para 0-ar la den+idad de 5otaci"n @ puede +er $3=6 a $366 8rLtB3 e+to depende de la naturale!a del ineral3 de,ido a que e2i+te inerale+ K+ua#e+ * otro+ Kduro+ +e8?n el in8/ Ma*na+/ La
de tra,a-o / A/ Volta-e 6 V Factor de potencia 6/%
BACONDICIONAMIENTO Y FLOTACIÓN
La pulpa a+4 o,tenida del cla+i0cador pa+a a un acondicionador @1'*a U,%"a!%aB donde +e acondiciona o prepara a lo+ inerale+ para que puedan 5otar3 e+ta preparaci"n +e 1ace de acuerdo a la+ den+idade+3 aqu4 +on do+i0cado+ lo+ colectore+ * e+puante+ en +u a*or parte3 pre#iaente a7adido+ lo+ odi0cadore+ * crear la+ condicione+ de 5otaci"n/ La pulpa preparada para el prier circuito de 5otaci"n con+tituido por oc1o celda+3 en e+te prier ,anco de celda+ +e recuperan lo+ #alore+ de ploo3 co,re3 plata * ta,i;n oro3 e+to+ #alore+ de ploo3 co,re3 plata * ta,i;n oro3 e+to+ #alore+ +on +ul(uro+ recuperado+ en (ora de e+pua+9 e+te concentrado @ROUGHER# in8re+a a un ,anco de celda+ donde +e e(ect?a la lipie!a 0nal3 lue8o el concentrado lipio de ploo * plata/ Con porcenta-e+ de co,re * la pre+encia en uc1o+ ca+o+ @depende de la+ ina+B pa+a a la+ coc1a+ de decantaci"n acepta,le con contenido de a8ua en el concentrado de 1a+ta $6W/ Lo+ producto+ de cola de e+ta ,ater4a de celda+ con lle#ada+ a un acondicionador o 1'*as u,%"a!%as N0 donde +e le a7aden lo+ reacti#o+ +ul(ato
de co,re3 antato+ * e+puante+3 en e+te acondicionador con i8uale+ di+po+iti#o+ tanto de a8itaci"n coo de do+i0caci"n de reacti#o+ que lo+ anteriore+3 la pulpa pa+a a la +e8unda ,ater4a de celda+ que con+ta de $=celda+3 & de la+ priera+ +on de la+ arca+ COMESA NG $& de taa7o * celda+ c1ica+ de 5otaci"n arca COMESA NG $'3 "+ea en e+ta ,ater4a de celda+ +e o,tiene el concentrado de +ul(uro de !inc3 que ir
COLECTORES
Son coponente+ or8 Son lo+ <+ iportante+3 5otan en a*or proporci"n lo+ +ul(uro+ coo +ul(uro+ de co,re3 +ul(uro+ de ploo3 +ul(uro+ de !inc9 ta,i;n 5 otan a lo+ etale+ nati#o+ coo el oro/ Su ("rula repre+entati#o+ e+ R :OC> S>R A!4a"s.- Tienen ade<+ de propiedade+ colectore+3 propiedade+ e+puante+3 no 5otan a lo+ "2ido+/ ESPUMANTES Son lo+ que periten la (oraci"n de una e+pua e+ta,le * del taa7o apropiado coo para le#antar el ineral 1acia la +uper0cie/
REGULADORES O MODIFICADORES REACTI$OS UTILIZADOS PARA CIRCUITO DE FLOTACION DE ZINC
+ul(ato co,re >cal de Y>'3 Y>3 Y>$$
COCHAS DE CONCENTRADO5 La+ coc1a+ de concentrado
para el alacenaiento del ineral en n?ero de con+truido+ de aterial concreto arado que +ir#en para el +ecado de concentrado3 e+t
BOMBA DE AGUA5 El equipo de ,o,eo de a8ua para
+uini+tro a la planta * +er#icio+ do;+tico+ e+ de arca 1idro+tal de la+ +i8uiente+ caracter4+tica+/ > Caudal a ,o,ardear $6 lt++e8 > E0ciencia de ,o,eo 6 W > Potencia de otor $' p> Volta-e de ==6 6 > Potencia de otor $' P > Velocidad del otor e+ de .'66 rp > Di<etro de +ucci"n de .HH> Di<etro de de+car8a de =HH > Carca+a de ,o,a e ipul+or de 0 erro (undido/
CONCLUSION. El #ia-e de #i+ita 1a +ido un total ;2ito de,ido a una inucio+a e2plicaci"n del in8eniero Ma6,as/ La planta concentradora de Tiquillaca e+t< in+talada con capacidad de '6 TMD de trataiento diario/ La planta Tiquillaca cuenta con o,ra+ ci#ile+3 aquinaria+ * equipo+ in+talado+ en +u a*or4a li+to+ para la operaci"n corre+pondiente/