INTRODUCCIÓN Nuestra sociedad actual se enfrenta a un peligroso problema: problema: el abuso de las drogas. Este problema se observa sobre todo en niños y jóvenes, independient independientemente emente de la religión, posición social social o sexo. La dro droga es cual cualq quier uier produ roduct cto o cuy cuyo uso uso o cons consum umo o prov provoc oca a altera alteracio cione ness del sistem sistema a nervi nervioso oso centra centrall del del indivi individu duo o cre!n cre!ndol dole e camb cambio ioss ps"q ps"qui uico cos, s, emoc emocio iona nale less y f"si f"sico cos, s, as" as" como como farm farmac aco o# dependiencia. Entr Entre e las las posi posibl bles es caus causas as que que pued puede en moti motiva varr a un jove joven n para para cons consum umir ir drog drogas as,, podr podr"a "an n enum enumer erar arse se:: para para pert perten enec ece er a un determinado determinado grupo de amistades $aceptación $aceptación de grupo%, imitación a un artista al cual se admira o con el cual se siente identificado, para evadir una realidad que le desagrada o para aumentar la autoestima $problemas en el &ogar o para relacionarse con otras personas y bajo el efecto de las drogas logran sentirse desin&ibidos y bien% 'eguidamente se explica en detalle las clases de drogas existentes y sus efectos en el cuerpo.
()*+ E' *N -/01
2ara 2ara come comen3 n3ar ar drog droga a es toda toda sust sustan anci cia a que que intr introd oduc ucid ida a en el organismo altera el estado de !nimo, la percepción, el estado de conciencia, las funciones mentales y la conducta. legales e ilegales 4ay dos tipos de drogas: legales e Drogas Drog as lega l egales: les: son aquellas que la ley permite su uso con fines enteramente terap5uticos a pesar de un riesgo adictivo y de &ec&o mortal dosis depen dependie dient nte, e, por por lo que que se requie requiere re de una recet receta a m5dica m5dica que aval avale e la nece necesi sida dad d del del medi medica came ment nto o y adem adem!s !s que que el medi medico co cono3ca su uso, y sepa &acerlo ra3onablemente. qu" se incluyen incluyen precisamente los los derivados del del opio como morfina, morfina, buprenorfina, fentanilo, etc etc etc, gases anest5sicos, ben3odi 3odia acep cepinas nas $alp $alpra ra3o 3ola lam m, dia3 ia3epa epam, etc etc% tc% cier iertos tos antid tidepre presivo sivos, s, neur eurol5 ol5ptic ptico os $aqu aquello llos que que se usan san para esqu esqui3 i3of ofre reni nia, a, man" man"a, a, y esta estado doss psic psicót ótic icos os%. %. 4ast 4asta a aqu" aqu" los los encu encuen entr tras as en cual cualqu quie ierr pa"s pa"s bajo bajo norm normat ativ ivas as casi casi igua iguale less incluyendo a c&ile la mari mari&u &uan ana a por por su part parte e por por uso uso trad tradic icio iona nalilist sta a bajo bajo cier cierta tass prescripciones y preparaciones es posible encontrarla en algunos pa"ses como medicamento tradicional controlado, y de &ec&o bajo supe superv rvis isió ión n medi medica ca y mili milita tarr $es $es deci decirr que que la mari mari&u &uan ana a es procesada y distribuida por militares bajo prescripción medica y en preparaciones que impiden su ingestión o in&alación de &umos%
Drogas ilícitas:
son aquellas que por su capacidad de adicción y cuya finalidad son enteramente creativas por ley no pueden comerciali3arse, aqu" se incluyen coca"na, &ero"na, crac6, peyote, &ongos alucinógenos, alucinógenos, lsd, opio opio,, 5xta 5xtasi siss y otra otrass anfe anfeta tami mina nas, s, etc. etc. pero pero tamb tambi5 i5n n &ay &ay una una subcategor"a de sustancias usadas con fines terap5uticos pero con potenc tencia iale less para uso de recre ecreac ació ión n como como la efed fedrin rina y la pseudoefedrina en algunos pa"ses retirada del mercado por dic&o moti motivo vo,, aun aun cuan cuando do ante antess se enco encont ntra raba ban n en medi medica came ment ntos os de venta libre.
-istintos tipos de drogas y sus efectos en el cuerpo
lco&ol Tipo de droga: -epresivo. Forma de consumo: /ral. Efectos: dicción $alco&olismo%, mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad de
expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas al embara3o, depresión respiratoria y muerte $en dosis altas%.
nfetaminas Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: /ral, inyectado, ingerido o fumado. Efectos: dicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis,
depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al 784, &epatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
9etanfetaminas Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: /ral, inyectado, ingerido o fumado. Efectos: dicción, irritabilidad, agresión, &ipertermia, derrames cerebrales,
paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el cora3ón y los vasos sangu"neos, alucinaciones, arritmia, $la sensación de que insectos andan por debajo de la piel%.
Ecstasy Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: /ral. Efectos: -isturbios psiqui!tricos como el p!nico, la ansiedad, la depresión y la
paranoia. ensión ensión muscular, n!usea, visión borrosa, bor rosa, transpiración, palpitaciones pa lpitaciones elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofr"os, problemas para dormir y falta de apetito.
;en3odiasepinas Tipo de droga: Estimulantes
lto riesgo al 784, &epatitis y otras otras infecciones. 2aranoia, alucinaciones, repetición de movimientos y tareas sin sentido excesivos, estremecimientos, tics musculares, sensación de energ"a o muc&o sueño.
4erbal Ecstasy
derrames cerebrales y muerte. .
-rogas diseñadas Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: 8nyectado, ingerido o fumado. Efectos: 2ar!lisis respiratoria instant!nea. lta posibilidad de sobredosis por su
potencia. 9uc&os de los mismos efectos de la &ero"na. .
>oca"na Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: 8n&alada, fumada o disuelta en agua e inyectada. Efectos: dicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del cora3ón elevados.
espiración elevada, ataques epil5pticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.
>rac6 Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: =umado. Efectos: 8gual que la coca"na.
.
4ero"na Tipo de droga: /pi!ceos. Forma de consumo: 'mac6. 'uele ser inyectada. 7ocali3ación poco clara, paso lento, pupilas contra"das, Efectos: dicción. 7ocali3ación
p!rpados pere3osos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epid5rmicas. lto riesgo a 784, &epatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta.
2>2 Tipo de droga: lucinógeno. Forma de consumo: 8ngerido, fumado, oral o inyectado. Efectos: lucinaciones. Experiencias de desdoblamiento, problemas con la
coordinación motri3, in&abilidad de sentir s entir dolor, ataque respiratorio, desorientación, temor, p!nico, agresión, alto riesgo al 784, &epatitis y otras enfermedades contagiosas si se inyecta. 9uerte.
L'Tipo de droga: lucinógeno. Forma de consumo: /ral como gelatina< l"quido puesto en los ojos. emperatura y presión elevada, falta de apetito, falta de sueño, Efectos: emperatura
estremecimientos, alucinaciones crónicas.
4ongos Tipo de droga: lucinógeno. Forma de consumo: 9asticados o &ervidos y tomados como t5. Efectos: 2resión elevada, transpiración, n!usea, alucinaciones extremas que
pueden provocar locura temporal.
8n&alantes Forma de consumo: Los vapores son in&alados. Efectos: -olor de cabe3a, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios
dr!sticos en el &umor, agresión, nausea, sangra la nari3, daño al &"gado, el riñón y los pulmones, desequilibrios qu"micos peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de o"r y la respiración, &epatitis o la neuropat"a perif5rica por uso constante.
9ari&uana Forma de consumo: =umada o consumida. Efectos: /jos rojos, boca seca, uso de ra3ón limitado o afectado, ra3ón del tiempo
alterado, &abilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un coc&e paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendi3aje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el &abla, con escuc&ar, pensar, atención de información y resolución de problemas.
Esteroides Forma de consumo: /ral o inyectado al m?sculo. Efectos: >!ncer del &"gado, esterilidad, rasgos masculinos en mujeres, y
femeninos en &ombres, agresión, depresión, acn5, cambios de &umor.
.
abaco Efectos: dicción, problemas con el cora3ón, la laringe, el esófago, la vejiga, el
p!ncreas, el riñón, y la boca, c!ncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espont!neo, niños nacen pesando poco.