ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE PAVIMENTACIONDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Tarea 1
Impacto ambiental
Descripción: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA OBRAS DE HABILITACIONES URBANAS
trabajo academicoDescripción completa
Descripción completa
IMPACTO AMBIENTAL
Descripción completa
dews
Descripción: El Estudio de Impacto Ambiental (EIA), para la Ejecución de la Obra: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL, EN LOS JIRONES AZANGARO Y JULIACA DE LA LOCALIDAD DE SAMAN, ...
Descripción: impacto ambiental
Descripción: IMPACTO AMBIENTAL
Descripción: Curso de Especialización Profesional a Nivel Postgrado GESTIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Descripción completa
Descripción: Manifiesta como el impacto Ambientan nos afecta
Descripción: ofera de impractos
Descripción: Impacto Ambiental del hombre del medioevo
Estudio de Impacto Ambiental
RESEÑA HISTORICA El cemento es uno de los productos de mayor trascendencia que el hombre ha producido. Sus antecedentes en el Perú se remontan a 1916, año en que se da inicio a su fabricación a tra!s de la "ompañ#a Peruana de "emento Portland, que inicia sus operaciones en esa fecha como predecesora de "ementos $ima S.%. $a primera planta de producción, denominada &araillas, estaba ubicada en las pro'imidades del "ementerio Presb#tero &aestro, en $ima. Para ese entonces la materia prima era transportada desde las canteras de %tocon(o, a )* +m. al sur d e la ciudad de $ima. En 19- se inicia la fabricación del "liner /producto intermedio entre la materia prima 0 piedra calia0 y el cemento2 tras lo cual el e l proceso productio es trasladado #nte(ramente hacia %tocon(o. En los si(uientes años la compañ#a fue ampliando sus instalaciones y en 1939 se le incorpora la planta de "ementos "hilca S.%., fundada en 1933. En 1964 la planta &araillas es cerrada, anunci5ndose para el ) de diciembre de 196- el cambio de raón social de "ompañ#a Peruana de "emento Portland S.%. a "ementos $ima S.%. Ese año se inicia el monta7e de un nueo horno, molinos, etc., quedando inau(urada nuestra actual planta el 19 de septiembre de 19-*. $a industria del cemento tiene un impacto ambiental ne(atio importante para la salud, en función de su localiación con relación a centros poblados. $a industria del cemento incluye las instalaciones con hornos que emplean el proceso húmedo o seco para producir cemento de piedra calia, y las que emplean a(re(ado liiano para producirlo a partir de esquisto o piarra. Se utilian hornos (iratorios que elean los materiales a temperaturas de 14** 8". $as materias primas principales son piedra calia, arena de s#lice, arcilla, esquisto, mar(a y ó'idos de tia. Se a(re( a s#lice, aluminio y hierro en forma de arena, arcilla, bau'ita, esquisto, mineral de hierro y escoria de alto horno. Se introduce yeso durante la fase final del proceso. $a tecnolo(#a de hornos de cemento se emplea en todo el mundo. sualmente, las plantas de cemento se ubican cerca de las canteras de piedra calia a fin de reducir los costos de transporte de materia prima. :P;<=E >E?E< E? "E?>% E$ %SPE">; %&@AE?>%$ E? $% A?BS>;C En los últimos años, la industria cementera mundial ha isto acelerar una serie de cambios que afectan al con7unto del planetaD $a (lobaliación de la econom#a, la desaparición pro(resia de las barreras de protección, de los aranceles. $os FcomoditiesG industriales /acero, cemento, productos qu#micos2 han sido los primeros en sufrir las presiones presiones proocadas por esta (lobaliación. En el caso del cemento, la desaparición de trabas al comercio internacional ha supuesto que la e'presión Fmercado re(ionalG haya cambiada de ma(nitud (eo(r5fica. "uando el moimiento se