EE. UU versus URSS
•El
bloqueo soviético a Berlín Occidental (1948) fue el detonante que produjo la concentración del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) (OTAN) •Todos los países importantes de Europa Occidental, finalmente firmaron el pacto con excepción de Suecia y suiza, que decidieron permanecer neutrales. • La Unión soviética y los países p aíses europeos satélites crearon en 1947 el Kominform, que puede citarse como la versión comunista del plan Marshall . •En 1949 se estableció en Moscú el COMECON, con el propósito de coordinar las diferentes economías nacionales. De esta forma el mundo quedó polarizado en dos bloques
La OTAN
El 11 de Junio de 1948, el Congreso Norteamericano emitió la Resolución Vanderberg, que autorizó a los Estados Unidos en una alianza Internacional incluso en tiempos de Paz La Organización del Tratado del Atlántico Norte nació en abril de 1949, con la finalidad de evitar cualquier agresión soviética y asegurar a los países de Europa Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Los Países Bajos, Portugal y Gran Bretaña el apoyo permanente de Estados Unidos. El mensaje del cartel Francés relaciona la Alianza con la Paz, una equivalencia que también hará el bloque del Pacto de
1950. Paiz et liberté. En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo Tomo XVII: La Guerra Fria, Editorial Santiago 1999, pág. 2089
Plan Marshall
Las consecuencias de la guerra para Europa, se traducían en caos y decadencia moral. Bajo una coyuntura pragmática que buscó evitar que dichas circunstancias propiciaran el avance del comunismo en Europa, el general Marshall, propuso en Harvard en Junio de 1947 las modalidades de ayuda a cada país. El Cartel del Plan Marshall, ilustra que sólo Europa Occidental se benefició con la ayuda americana, los soviéticos la rechazaron
En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo Tomo XVII: La
Kominform
1948 caricatura sobre el puente aéreo a Berlín .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05. .historiasiglo20.org/IMAG /images/berlin05.jpg jpg
La Unión Soviética vió en el Plan Marshall un ejemplo de la avanzada norteamericana y propuso en su lugar Kominform para los países de Europa del Este. Esta organización tomó el lugar de la internacional socialista. Aportó a una activa ayuda a los movimientos de liberación anticolonialista e intentó ganar a los países de la Europa del Este para la causa comunista
Puente Aéreo a Berlín
1948 caricatura sobre el puente aéreo a Berlín .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05. .historiasiglo20.org/IMAG /images/berlin05.jpg jpg
En junio de 1948, los ejércitos de ocupación soviéticos decretaron un bloqueo de Berlin occidental, como respuesta a la creación del marco alemán. La entrada y salida de personas y mercancías a Berlín occidental quedó interrumpida. Los aliados se decidieron por una atrevida aventura. La Operación se denominó “Puente Aéreo a Berlín”. Enormes petroleros atravesaban el Atlántico cargados de gasolina y queroseno. Los esfuerzos para mantener el puente aéreo fueron inmensos. En una red logística mundial había 150.000 personas trabajando. La operación "puente aéreo de Berlín" le costó a los EEUU, 200 millones de dólares. Caricatura de Stalin intentando bajarse
Dos Alemanias
En Mayo de 1949, se creó la República Federal de Alemania, concentrando las zonas de ocupación occidental. El bloque soviético respondió creando en octubre, la República Democrática Alemana en la zona soviética Caricatura de las dos Alemanias cortejadas por Stalin y el tío Sam. 1949. Chancel Oxygéne. Col Part. En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo Tomo XVII: La Guerra Fria, Editorial Santiago 1999, pág. 2087
El sentimiento antiimperialista
Propaganda francesa antiamericana y anticapitalista .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05.jp .historiasiglo20.org/IMAG/i mages/berlin05.jp
Caricatura Pro soviética, denuncia la alianza del imperialismo norteamericano, que al amparo de la fuerza de sus dólares y con el favor de la Iglesia y el apoyo militar, han expulsado a la paz. Quien se muestra como una criatura indefensa.
Intervencionismo Norteamericano
Propaganda rusa antiamericana y anticapitalista .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05 .historiasiglo20.org/IMA G/images/berlin05.jpg .jpg
Caricatura pro soviética, denuncia el intervencionismo norteamericano En el caribe con la intromisión en Cuba y el control del Canal de Panamá En Cercado oriente a través del control del comercio petrolero en el Golfo Pérsico En Corea del Sur y en Vietnam
Gandhi y El Apartheid en Sudáfrica La Quema de los Pases Migratorios en Sudáfrica, Bajo el lema Un Rey, una Ley, buscó la eliminación de diferencias entre británicos y no británicos El triunfo de Gandhi, consistió en encender una chispa cerca de un tonel de pólvora que constituía la opinión pública, este hecho y la unidad árabe hindú favoreció la abolición de Gandhi en sudáfrica .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05 .historiasiglo20.org/IMA G/images/berlin05.jpg .jpg leyes discriminatorias
La Independencia de la India En Agosto de 1947 la India consiguió su ansiada libertad, pero la falta de entendimiento entre las dos comunidades y la creación de Pakistán trajo consigo una complicada delimitación de fronteras •
La No Violencia de Gandhi Este líder político hindú demostró que el pacifismo era un instrumento viable para alcanzar objetivos políticos ambiciosos y que la independencia de la India era posible sin necesidad de derramamientos de sangre. •
Gandhi en la India .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05 .historiasiglo20.org/IMA G/images/berlin05.jpg .jpg
La Prisión de Gandhi
Gandhi apresado www.historiasiglo20.org/IMAG www .historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin05. /images/berlin05.jpg jpg
La doctrina de la No violencia de Gandhi terminó enfrentando al gobierno británico contra sus propios medios de represión. La fuerza de Opinión pública y de la Desobediencia Civil se conjugaron para mostrar al Gobierno Inglés la inutilidad de encarcelar a Gandhi, ya que 450 millones de hindués seguían su ejemplo.
Guerra de Corea La Guerra de Corea es representada en la caricatura como un delicado juego de Ajedrez entre URSS y EEUU
Protagonistas 4 Grupo Editorial Norma Educativa 1999 pág. 122
El simbolismo del tablero representa los territorios de Corea del Norte y Corea del Sur. Del mismo modo que los tanques enfrentados representan una carrera armamentista armamentista que encuentra escenario de confrontación en otros países
Stalin y la Paz
Caricatura de Stalin con uniforme de Mariscal vencedor del nazismo le permitió disimular sus intenciones dictatoriales y tener como rehén a la paloma de la Paz
1950, Paix et Liberté. Col Part. En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo Tomo XVII: La Guerra Fria, Editorial Santiago 1999, pág. 2091
Vietnam y el Vierminh
1946, Biblioteca Nacional de París. En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo XVII: La Guerra Fria,
El conflicto librado entre Francia y los nacionalistas vietnamitas contra el Viet Minh de Ho Chi Minh por la independencia de los países que formaban la Indochina Francesa (Camboya, Laos, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur)
El Vietminh se centró en los ataques a guarniciones francesas, cayendo la primera en diciembre de 1944, estaba determinado a oponerse al restablecimiento del dominio colonial francés y llevar a cabo reformas sociales y políticas .
Cartel del Vietminh. Invita a la población a dar su oro y sus joyas para financiar el combate contra los franceses. Ho Chi Minh no gozaba del apoyo logístico soviético y chino que se produjo produjo sobre sobre todo desde 1949
Masacre de Corea
1951 Museo de Picasso París. En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo XVII: La Guerra Fría,
Ku-Klux-Klan
1978 Propaganda soviética desacreditaba al imperialismo norteamericano. En Gran Historia Universal, La Rousse,
Terror externo como una manifestación del terror interno. La propaganda soviética desacredita al gobierno norteamericano bajo el simbolismo de la capucha de un Ku Klux Klan que asemeja los misiles de intervención militar norteamericana Larousse
Cruzada por los Derechos Civiles
1967, T Ungeter, Library of Congress, Washington. En Gran Historia Universal, La Rousse, Tomo XVII: La
Poder Blanco y poder negro aniquilándose . Este cartel alude a los extremistas de ambos bandos. Ku Klux Klan Y Malcoml X La cruzada por los derechos civiles y el término de la segregación racial en Estados Unidos estará liderada por Martín Luther King en el ideario Yo tengo un sueño
Los Beatles
Los Beatles www.historiasiglo20.org/IMAG www .historiasiglo20.org/IMAG/images /images
El Símbolo musical de la época y de la contracultura juvenil se representó con los Beatles. Su música constituye no sólo un hito en la historia musical, sino también un símbolo de la protesta de una generación que frente a las guerras que convulsionan el mundo, propone la Paz
La Revolución China
www.historiasiglo20.org/IMAG www .historiasiglo20.org/IMAG/images /images
La omnipresencia del Partido Comunista Chino es capaz de encostalar y de inutilizar a la resistencia nacionalista de Chiang Kai Shek, así como a los invasores japoneses
El traje Mao
www.historiasiglo20.org/IMAG www .historiasiglo20.org/IMAG/images /images
Durante la Revolución Cultural China, la vanidad se consideraba un crimen ideológico. Un verdadero comunista debía creer que la belleza estaba en el alma, no en la apariencia física El partido comunista chino creó una normativa con respecto al vestido y la apariencia, y la dió a conocer a través de posters, fotografías en la prensa, películas y documentales.
Relaciones Este Oeste
Caricatura del Presidente John Kennedy, y del Secretario del Soviet Nikita Kruschev, mientras el funcionario de la ONU intenta poner orden en el marco de la Alambrada Alambrada
La Cuba de Castro
En 1958, cuando la Guerrilla Castrista aún no triunfaba, la prensa especulaba respecto de la nacionalización de la inversiones norteamericanas
La Era Kennedy y la Alianza para el Progreso Su origen está en la propuesta oficial del Presidente John F. Kennedy, en su discurso del 13 de marzo de 1961 ante una recepción en la Casa Blanca para los embajadores latinoamericanos. El discurso fue transmitido por la Voz de América en inglés y traducido al español, portugués y francés. La Alianza Alianza para el Progreso duraría 10 años. Se proyectó una inversión de 20.000 millones de dólares. Sus fuentes serían los EE.UU. por medio de sus agencias de ayuda, las agencias financieras multilaterales multilaterales (BID y otros)