La cul tura de San Agustín elaboró elaboró es tatuas con formas humanas humanas y an imales q ue reflejan su pensamient pensamiento mágico.
La cultura de Tierradentro Tierradentro desarrollo compl ejas formas funerarias. funerarias.
Los Qui mbaya trabajaron trabajaron con con gran de streza la orfebrería orfebrería
Los tironas crearon terrazas de culti vo voss y numerosos caminos.
Los muiscas d esar esarrollar rollaron on canales de rie go para su cultivo. cultivo.
El descubrimiento
La conquista
El primer español que exploro las costas del actual territorio colombiano fue Rodrigo de Bastidas, en en el año 1500. 150 0.
Comprende desde el año 1500 al año 1550.
Bastidas descubrió: La bahía de Santa Marta, la desembocadura desembocadur a del rio Magdalena, la bahía de Cartagena y el Golfo de Urabá. En este viaje se dio un acercamiento entre indígenas y españoles quienes intercambiaron objetos europeos por oro, perlas y tejidos de algodón.
durante duran te esta época los españoles, en nombre de la Corona, se tomaron por la fuerza los territo territorios rios descubiertos, descubiert os, fundaron ciudadess y dominaron a la ciudade población indígena. Este periodo fue muy violento , como prueba pru eba de ello ello los indígenas que sobrevivieron perdieron perdie ron su libe libertad, rtad, sus familias famil ias y sus s us tierras.
La colonia Inicia en el año 1550, cuando España organizo el gobierno de sus nuevos territorios, hasta 1810, cuando se inicio inicio el proceso de independencia. La sociedad: españoles, criollos, criollos, mestizos, indígen i ndígenas as y esclavos negros. la corona se enri queció por la explotación expl otación de minas de oro y plata. Los altos cargo los desempeñaban los españoles nombrado por la corona española. Las leyes ley es eran creadas creadas e impuesta desde España.
•
•
•
•
La independencia
El proceso en el el que los neogranadinos buscaron autonomía autonomí a para gobernarse a si mismo y para dejar de ser una colonia de España.
Causas internas Discriminación políticas hacia los criollos. La traducción de los derechos del hombre hombre y del del ciudadano. ci udadano. La expedición botánica. Los altos al tos impuestos. impuestos.
Causas ext externas ernas La revolución industrial, La industrialización, la independencia de los Estados Unidos, invasión de Napol Napoleón eón a España y la revolución francesa.
Consecuencia Se adoptó la forma de gobierno republicana, el poder se dividió en tres ramas, algunos mestizos, indígenas y esclavos mejoraron su condición de vida, se aprobó la primera constitución y se contrajo
cultura cultur a
técnicos
indígenas
creencias creen cias
Esclavos
Mestizos
Español
Indígena
Criollo
Causas externas
Causas internas
•
•
•
•
• •
•
•
•
La revolución francesa Discriminación Discrimina ción políticas hacia los criollos. La revolución industrial La traducción de los derechos del hombre y del ciudadano. La industrialización La expedición botánica. Los altos impuestos. La independencia de los Estados Unidos Invasión de Napoleón a España
•
http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/historia/historia.htm
•
http://www.todacolombia.com/historiacolombiana.html
•
http://www.youtube.com/results?search_query=historia+de+colombia+history+channel&oq=historia+de+ colombia&aq=2&aqi=g10&aql=&gs_l=youtube.3.2.0l10.1136.5449.0
•
Youtube: profesor s uperO
•
http://www.youtube.com/watch?v=7NZF http://www.youtube.com/ watch?v=7NZF_SvjO4g&feature _SvjO4g&feature=related =related
•
www.colombiaprende.edu.co
•
•
•
•
•
La evalua eva luación ción se se realizara reali zara de forma forma constante. Sera un proceso continuo para permitir que el estudiante estudi ante construya construya su propio propi o conocimientos pero pero verificando que el proceso se se esta dando da ndo de manera optima. opti ma. Es necesario necesario que el estudiante estudiante luego de haber estudiado estudiado la unidad un idad realice realice una serie de charlas cha rlas o socialización sociali zación con sus compañeros referidas referidas a lo lo trabajado en esta unidad. Los estudiantes estudian tes que no alcancen a lcancen un optimo desempeño desempeño deberán debe rán reali realizar zar un plan de apoyo suministr suministrado ado por el orientador del del área. Se presentaran pruebas prueba s orales orales y escritas. Dentro del desarrollo de la unidad uni dad se tendrá en cuenta como criterios criterios de evaluación, la pa rticipación, rticipación, materiales materiales y uso de los mismo, lecciones, trabajos y tareas en clase