COMUNICACIÓN
ANA I. BERNAL TRIVIÑO
HERRAMIENTAS
DIGITALES PARA PERIODISTAS
Herramientas digitales para periodistas
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
1
01/12/14
12:59
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
2
01/12/14
12:59
Herramientas digitales para periodistas Guía práctica para el periodismo online Ana Isabel Bernal Triviño
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
3
01/12/14
12:59
Diseño de la colección: Editorial UOC Primera edición: diciembre 2014 © Ana Isabel Bernal Triviño Todos los derechos reservados © Editorial UOC (Oberta UOC Publishing, SLU), de esta edición, 2014 Gran Via de les Corts Catalanes, 872, 3a planta 08018 Barcelona Realización editorial: Anglofort, S.A. Impresión: ISBN: 978-84-9064-49 978-84-9064-493-5 3-5 Depósito legal: B-22.866-2014
Ninguna parte de esta publicación, incluyendo el diseño general y el de la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida transmitida de ningún modo ni a través de ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, de fotocopia o por otros métodos sin la previa autorización por escrito de los titulares del copyright
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
4
01/12/14
12:59
Autora
Ana Isabel Bernal Triviño (@anaisbernal) Licenciada y doctora en Periodismo y máster en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Periodista freelance freelance,, investigadora posdoctoral y consultora docente en la UOC. Premio Andalucía de Periodismo. Trabajó en Sur Digital (Vocent (Vocento), o), como productora y redactora en Canal Málaga TV (Vocento), el Festival de Málaga Cine Español, y ha colaborado en medios nacionales e internacionales como The Washington Post , USA Today , El Huffington Post Post , Historia y Vida, Vida, Yo Dona, Dona, Diva,, Chic , Tú Eres Única o Diva Única o You ou.. Es investigadora en los grupos Labcom (Universidad de Málaga) y Comress-Incom (Universidad Autónoma de Barcelona). Actualmente, desarrolla la mayor parte de su trabajo como periodista en andalucesdiario.es, donde además tiene una sección propia de opinión, «Tiempos interesantes», con repercusión en las redes sociales (@anaisbernal). Tiene numerosas publicaciones académicas, entre libros y artículos científicos, especializadas en nuevas tecnologías, educación mediática y periodismo digital. Ha escrito libros dedicados a las obras de Miguel Ángel Buonarroti, Picasso o Patricio Guzmán. http://es.linkedin.com/in/bernaltrivi/
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
5
01/12/14
12:59
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
6
01/12/14
12:59
«Llega un momento en que es necesario abandonar las ropas usadas que ya tienen la forma de nuestro cuerpo y olvidar los caminos que nos llevan siempre a los mismos lugares. Es el momento de la travesía. Y, si no osamos emprenderla, nos habremos quedado que dado para siempre al margen de nosotros mismos». FERNANDO PESSOA
A todos los periodistas que, a pesar de las circunstancias, siguen luchando en la travesía. A los que luchan por vivir. A mi tía, y a mi madre.
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
7
01/12/14
12:59
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
8
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
9
Índice
Índice
......................................... ......................................... ........................................ ......................................... ......................... Prólogo .................... ...................................... ......................................... ......................................... .................................... ................ Introducción ..................
13 15
PARTE I. PONER EN ORDEN LAS IDEAS ...................................... ......................................... ......................... Capítulo 1. El periodismo periodismo digital .................. • Características de un nuevo nuevo periodismo: cubista y multisensorial ... ....... • Desmontar mitos: 1.º periodismo, 2.º digital .................. ...................................... .................... • Algunos conceptos clave.................... ........................................ ......................................... .............................. .........
19 19 20 25
• Investigando sobre mis soportes de trabajo: PC, tabletas tabletas
y smartphones .................... ........................................ ......................................... ......................................... .......................... ......
30
PARTE II. HERRAMIENTAS ....................................... ........................................ ................................. ............. Capítulo 2. ¡Organización! ................... Necesito... • Espacio para guardar documentos o compartirlos: ¡la nube! nube! ...............
39 39
• Trab Trabajar ajar en equipo con varios compañeros (pero estamos • • • • • • • •
en redacciones diferentes...) ..................... ......................................... ......................................... ......................... Localizar compañeros compañeros para trabajar juntos................... ........................................ ......................... Organizar mis datos .................... ......................................... ......................................... .................................... ................ Organizar tareas de forma automática................... ........................................ .............................. ......... Encriptar un mensaje mensaje o realizar realizar llamadas seguras seguras .................. ............................... ............. ....... Aligerar la carga de una web, ¿y si solo se pudiese cargar el texto? ... Documentarme con otros diarios .................... ........................................ .................................... ................ Convertir el formato de un documento, audio audio o vídeo ................... ...................... ... ................................... ................ Grabar una llamada llamada en Skype Skype o en smartphone ...................
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
9
47 48 48 51 52 53 54 54 56
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
10
Herramientas digitales para periodistas
...................................... ......................................... .............................. ......... • Tran Transcribir scribir una entrevista .................. • Publicar entrevistas y encuentros digitales en en internet ..................... ......................... • Alertas y control de contenidos ................... ........................................ ........................................ ...................
57 57 58
....................................... ......................... Capítulo 3. Creando contenidos contenidos multimedia multimedia ..................
61
3.1. Audio Necesito... • Editar un audio .................... ......................................... ......................................... ......................................... ......................... ................................... ................ • Publicar un audio en un reportaje o entrevista entrevista ...................
61 63
3.2. Fotografía Necesito... • • • • • • •
Espacio para guardar fotos .................... ......................................... ......................................... .......................... ...... Imágenes y licencias ................... ........................................ ......................................... .................................... ................ Editar fotografías.................. ....................................... ......................................... ......................................... ......................... Publicar fotografías .................. ...................................... ......................................... ........................................ ................... Hacer una fotografía interactiva interactiva .................. ....................................... ........................................ ................... Crear un proyecto común fotográfico ................... ........................................ .............................. .........
Localizar fotografías de Instagram (PC) ..................... ......................................... .......................... ......
64 65 67 68 70 73 74
3.3. Gráficos Necesito... • • • • •
Crear nubes de palabras ..................... ......................................... ......................................... .............................. ......... Grácos interactivos ................... ........................................ ......................................... .................................... ................ Infografías estáticas .................. ...................................... ......................................... ........................................ ................... Comparar países países por grácos .................... ........................................ ......................................... ......................... Diseñar vectores ................... ........................................ ......................................... ......................................... .........................
75 77 84 85 85
3.4. Líneas de tiempo Necesito... .......................... ...... • Crear una línea de tiempo de un personaje o suceso ....................
86
3.5. Mapas Necesito... • Diferentes opciones para crear mapas con localizaciones ...................
89
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
10
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
11
Índice
3.6. Vídeos Necesito... • Hacer un vídeo desde smartphone para compartir en internet o redes smartphone para • • • • •
sociales .................... ........................................ ......................................... ......................................... .................................... ................ Hacer un vídeo interactivo interactivo ................... ........................................ ......................................... .......................... ...... Seleccionar parte de un vídeo de Youtube Youtube .................... ......................................... ......................... ........................................ ......................................... ......................... Descargar vídeos de Youtube .................... Subtitular vídeos de Youtube Youtube .................... ........................................ ......................................... ......................... Convertir formatos formatos de vídeos ................... ....................................... ......................................... .........................
98 102 105 105 106 106
3.7. Narración multimedia Necesito... • Hacer una narración multimedia multimedia .................... ........................................ .................................... ................
107
Capítulo 4. Tr Trabajar abajar con smartphone o tableta ................... ....................................... .................... Necesito... • Grabar un audio ................... ........................................ ......................................... ......................................... ......................... • Incluir audio en una imagen .................... ........................................ ......................................... ......................... • Grabar una llamada de smartphone ......................................... ................................. ............. smartphone..................... • Crear microchats.................. ....................................... ......................................... ......................................... ......................... • Comunicarme con compañeros .................. ....................................... ........................................ ................... • Guardar para leer o ver más tarde ................... ........................................ ..................................... ................ • Realizar muchas anotaciones .................... ........................................ ......................................... ......................... • Editar texto .................... ........................................ ......................................... ......................................... ............................. ......... • Controlar los pasos de un reportaje.................... ......................................... ................................. ............ • Editar audio ................... ....................................... ......................................... ......................................... ............................. ......... • Emitir audio audio en directo .................. ....................................... ......................................... ................................. ............. • Cubrir un acto en directo .................. ...................................... ......................................... .............................. ......... • Fotograar con aplicaciones ..................... ......................................... ......................................... ......................... • Editar fotografías.................. ....................................... ......................................... ......................................... ......................... • Copiar fotografías de Instagram Instagram .................. ....................................... ........................................ ................... ...................... ... • Localizar fotografías de Instagram por geolocalización ................... • Grabar vídeo en time-lapse ......................................... ......................................... .......................... ...... time-lapse.................... • Grabar un vídeo ................... ........................................ ......................................... ......................................... ......................... ...................................... ......................................... ......................................... ............................. ......... • Editar vídeos .................. • Tran Transmitir smitir vídeo en directo .................. ....................................... ......................................... .......................... ...... • Crear una narración multimedia multimedia ..................... ......................................... .................................... ................
113
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
11
114 115 116 116 116 117 118 119 120 120 121 121 123 125 125 126 126 126 128 129 133
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
12
Herramientas digitales para periodistas
...................................... ......................................... .............................. ......... • Difundir en redes sociales ..................
Capítulo 5. Aplicaciones complementarias complementarias a redes sociales sociales ......................................... ......................................... ......................... y otras alternativas ..................... Necesito... • Buscar información o fuentes en en redes sociales sociales ................... ................................... ................ ........................................ ......................................... ......................... • Buscar si una imagen es falsa .................... • Crear encuestas en Facebook y Twitter Twitter .................. ....................................... .............................. ......... • Saber cuándo una persona creó su perl en Twitter ................... ............................ ......... ........................................ ......................... • Controlar cambios de biografía en en Twitter Twitter ................... • Crear alertas en Twitter Twitter ................... ....................................... ........................................ ................................. ............. • Programar nuestra actividad actividad en redes redes sociales .................... .................................... ................ • Buscar fotografías en Twitter Twitter .................... ........................................ ......................................... ......................... • Localizar tuits antiguos antiguos ................... ....................................... ......................................... ................................. ............ • Enviar tuits secretos .................... ......................................... ......................................... .................................... ................ • Acortar enlaces.................. ...................................... ......................................... ......................................... .......................... ...... • Cubrir un directo directo con redes sociales ................... ........................................ ................................. ............ • Otras alternativas sociales: Pinterest, Foursquare/Swarm, Tu Tumblr mblr ... ...... ... • Curación de contenidos........... contenidos............................... ......................................... ........................................ ...................
134
137 137 141 142 143 143 143 144 144 144 145 145 145 150 154
PARTE III. BOTIQUÍN DE URGENCIA Anexo. Localización de herramientas ..................... ......................................... ................................. ............. 169 Índice «Cómo se usa» ..................... ......................................... ......................................... ........................................ ................... 177 ....................................... ......................................... ......................................... ............................. ......... 179 Agradecimientos...................
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
12
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
13
Prólogo
Prólogo
«Tecnología» es sin duda una de las palabras clave esenciales para describir el «Tecnología» contenido de la obra que ahora mismo tiene ante sí. Sin embargo, es necesario aclarar que la autora, Ana Isabel Is abel Bernal Triviño, profesional del periodismo e investigadora académica, no habla de tecnología entronizándola sino más bien b ien al contrario, intentando promover su aprovechamiento práctico. Se centra así en destacar su utilidad y valora su impacto en la consecución de determinados cambios y mejoras que, de manera específica, han impactado en el desarrollo del ejercicio periodístico. Un discurso que a su vez no pierde de vista la necesidad de preservar los fundamentos y principios que guían en su labor a un buen profesional de la información. La historia reciente, desde la irrupción de internet y la evolución de la comunicación digital, no solo ha dado muestras de las nuevas posibilidades de captación, recepción y distribución del mensaje sino que además ha abierto las puertas a la experimentación e innovación narrativa, permitiendo acercarnos a la infor mación de actualidad desde múltiples enfoques y perspectivas. El periodista se ve en la necesidad de desarrollar nuevas aptitudes, conocimientos y habilidades para poder adaptarse así a los nuevos tiempos. En este contexto, Herramientas digitales para periodistas se presenta como un periodistas se libro de amplio alcance, dirigido tanto a no iniciados como a usuarios más avezados en el uso de recursos tecnológicos. Los primeros encontrarán que esta obra cumple una misión evangelizadora, pues en ella se presenta una relación de herramientas de las que el lector va descubriendo de forma clara y sencilla su utilidad y aplicabilidad en el desarrollo de la actividad profesional. Por su parte, los más avezados en tecnología, gracias a los casos prácticos que ilustran la obra, encontrarán en esta guía ideas para emplear de forma creativa algunas herramientas que ya conocían e incluso podrán descubrir soluciones puntuales y alternativas más amigables a recursos que ya hicieran servir. servir. El libro se estructura en tres grandes bloques. Un primero, «Poner en orden las ideas», en el que persigue aclarar algunas ideas relacionadas con el periodismo
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
13
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
14
Herramientas digitales para periodistas
digital. En él, la autora se afana por esclarecer mitos infundados y borrar falsas creencias con el último objetivo de promover un cambio de actitud que favorezca la introducción de la innovación no solo en las redacciones y las organizaciones periodísticas sino también en perfiles profesionales concretos. El segundo, «Herramientas», contiene el grueso de la obra y en él se presenta una relación de recursos digitales que dan respuesta a necesidades muy concretas. La experiencia periodística de la autora la lleva a detectar una amplia varie dad de situaciones y casuísticas en las que una determinada aplicación o programa puede contribuir a mejorar, facilitar o incluso solucionar un problema o cobertura. Así, presenta desde herramientas que ayudan a organizar el trabajo o agilizar y automatizar tareas cotidianas, hasta aquellas otras que permiten localizar y recuperar información, verificar o confirmar datos y crear contenidos para distintos formatos. Además, se explica cómo aprovechar al máximo el dispositi vo móvil, smartphone o tableta, y obtener resultados muy profesionales. smartphone o El libro se cierra con un dossier que que sintetiza las características más destacadas de todas las herramientas que se han ido presentando a lo largo de la obra. «Botiquín de urgencia» se ve traspasado por la otra vertiente de la autora, la investigadora, pues, gracias a la codificación recogida en tablas, es capaz de sistematizar y sintetizar los rasgos principales de los recursos digitales comentados. Con ello facilita que, en posteriores consultas del libro, se localice de una manera ágil y rápida una herramienta determinada o la solución más adecuada ante una situación dada. Tanto el esfuerzo de exposición didáctica como el ejercicio de selección de
recursos y ejemplos que realiza la autora otorgan valor a la obra. Herramientas digitales para periodistas muestra, periodistas muestra, con todo, su utilidad a la vez que contribuye a sembrar el germen de la innovación en el desarrollo de la práctica periodística. SILVIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Profesora de Ciencias de la Información y de la Comunicación Universitat Oberta de Catalunya Barcelona, 10 de septiembre de 2014
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
14
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
15
Introducción
Introducción
Recuerdo la primera vez que realicé prácticas durante mi carrera. Fue en un medio digital... Podéis imaginar cómo era aquel diseño y aquellas noticias, en el año 2003 y en un medio de ámbito local. Me especialicé, por iniciativa propia, en el uso de Dreamweaver y de Flash. A pesar de que era un trabajo al que dedicaría horas extras sin retribución económica (con la esperanza de que ese esfuerzo
sirviera para mi futuro laboral) me ofrecí a realizar unos gráficos interactivos en Flash sobre Picasso. Después, tímidamente, propuse presentarnos al Premio Pr emio Andalucía de Periodismo, que finalmente nos otorgaron. De aquello hace ya muchos años y, desde entonces, siempre he estado vinculada al medio online online,, profesional y académicamente, pues defendí mi tesis doctoral sobre las preferencias del diseño de noticias digitales entre los jóvenes. Es cierto que el periodismo se basa en la palabra. Soy de las que opina que el valor del contenido está por encima de lo tecnológico. Se puede hacer una presentación maravillosa pero si el contenido no responde a los principios básicos de la profesión, no solo deja de tener interés sino que tampoco cumple con la función social de todo periodista. A veces nos han entretenido tanto con los avances tecnológicos, con la necesidad de editar cada vez más rápido, con ordenadores que editan solos, con gráficos espectaculares (que no dicen nada)... que hemos dejado de lado la investigación, la esencia de la profesión. Pero, ¿y si esas herramientas también pueden aportar transparencia informativa? ¿Y si facilitan la difusión de contenidos? ¿Y si permiten acceder a datos que antes no estaban a nuestro alcance o demostrar que una noticia es falsa?
La información periodística online online,, como reflejé en mi tesis doctoral, tiene una alta aceptación visual. Nunca hay que despreciar ser creativos y originales en la edición. El fin de este libro no es crear periodistas puramente tecnológicos, sino considerar estas herramientas como compañeras de trabajo, como aliadas del periodismo riguroso y transparente que la sociedad demanda. De hecho, para muchos, un espacio personal (y tecnológico) como los blogs ha supuesto un campo de libertad frente a la mordaza que sus medios imponían, simplemente por intereses empresariales y políticos. Calidad y tecnología van de
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
15
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
16
Herramientas digitales para periodistas
la mano en el periodismo digital, no vale despreciar ningún aspecto. Lo importanimport ante en una información no es solo lo visual sin más, sino también la transparencia, transpa rencia, la obligación de transmitir de forma eficaz, de detallar, de argumentar y profundizar, de controlar las fuentes, de mostrar los datos de forma comprensible, de trabajar con seguridad y agilidad, de hacer la información accesible a todos. Creo que, si no llego a desarrollar mi actividad académica y mi actividad profesional como freelance freelance,, nunca hubiese conocido muchas de estas herramientas. En los últimos años han nacido varios medios digitales, caracterizados por pequeños grupos de trabajo. Algunos de ellos tienen un desarrollo web muy bueno pero, en otros casos, existe ese décit. Su resultado es una noticia plana, limitada al texto y la fotografía, sin aportar profundidad informativa. Afortunadamente
cada día surgen nuevas herramientas muy adecuadas para los periodistas freelan o para esas pequeñas redacciones que, por coste, no se pueden permitir un área ce o ce o laboratorio de innovación tecnológica. Aquí, vamos a conocer las herramientas que ayudan en la producción, edición y difusión de información. Cuando me refiero a la difusión, incluyo también no rechazar el papel de las redes sociales. Recuerdo una visita de Mario Tascón a mi redacción, donde advirtió que un periodista sin estar presente en las redes sociales no se podía considerar como tal. Aquel día, todos se dieron de alta en varias redes. En aquel momento dejé aparcada la tarea en Twitter. Twitter. Justo cuan do la retomé y publiqué varios artículos en esta red, mis seguidores aumentaron, mis textos tuvieron una difusión mayor y, además, empecé a crear una imagen
propia, que para un periodista freelance es fundamental. freelance es Han surgido muchos retos en nuestra profesión, no solo sobre la organización del trabajo sino, sencillamente, el reto de poder vivir de lo que nos gusta. Es cierto que el alto desempleo en nuestra profesión, en muchas ocasiones, es desalentador. Aun así debemos actualizar siempre nuestros conocimientos para crecer profesionalmente. No podemos ir a la misma velocidad con la que cambia la tecnología, pero sí quedarnos con lo mejor de ella. Nos guste o no, más o menos, el futuro es digital. Si no aprendemos y ampliamos los conocimientos sobre herramientas digitales, perderemos posiciones en esta carrera. Este libro ofrece casos de aplicación de herramientas, algunos de ellos explica dos por los propios periodistas responsables de la información. Comprobarás que aplicar muchas de estas herramientas es, en realidad, muy sencillo, porque no es preciso tener conocimientos de códigos informáticos. Todo es una cuestión de actitud. ¿Estás preparado para adaptarte a las últimas herramientas tecnológicas? ¡Pues... vamos allá!
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
16
01/12/14
12:59
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
60
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
61
Creando contenidos multimedia
Capítulo 3 Creando contenidos multimedia
El principal rasgo del periodismo online es el multimedia y la interactividad, online es aún más a partir de los dispositivos portátiles, como smartphones y tabletas. Con smartphones y este apartado podrás crear de forma intuitiva y sencilla fotografías interactivas, presentaciones de narrativa multimedia, infografías o líneas de tiempo. ¡Hay
muchas opciones para hacer tu información más visual, transparente, profunda y atractiva!
3.1. Audio El audio es un archivo recurrente, sobre todo, para las web de radios. Persona -
liza la información y, en ocasiones, potencia una noticia. Para trabajar con el audio es preciso seleccionar y editar momentos concretos, esperar a que un compañero nos lo envíe, cambiar los formatos (como acabas de ver en el capítulo anterior) o tener alternativas para integrarlos de una forma estética dentro de nuestra noticia.
Necesito... • Editar un audio
Para editar un audio propongo Audacity. En este caso tenemos que descargar este programa e instalarlo en nuestro ordenador desde la página web. Es un
software libre, por lo tanto no se paga nada. Lo bueno de este programa son sus software libre, funciones como, por ejemplo, grabar grab ar directamente desde el equipo, convertir grabaciones analógicas en digitales, grabar cualquier audio que escuchemos en el ordenador, editar audios en WAV, MP3 y otros formatos, copiar, cortar, fun dir con otros sonidos, o cambiar la velocidad de una grabación. Otra opción,
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
61
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
62
Herramientas digitales para periodistas
pero online online,, es Soundation Studio, con cuatro pistas de audio, pero trabaja en WAV.
?Cómo usan Audacity Audacity... ... lainformacion.com y
El Huffington Post
Aunque Carlos Gámez trabaja ahora en 20minutos.es, desarrolló anteriormente su labor para la redacción de lainformacion.com. Descubrió Audacity en 2009 y desde entonces la usa para audios en gráficos online online.. Allí, desarrolló este «audiográfico», como él lo denomina: «Pocas veces se trabaja con audio en el ámbito de la infografía periodística referido a que el propio audio sea el motor de una cifra. Se me ocurrió combinar las cifras del paro con la escala musical para así escuchar cómo podría sonar el paro en España 24. Audacity me reveló una forma de trabajar con audio muy intuitiva. Es un software libre con multitud de plugins de plugins que lo convierten en un peso pesado para web. Además de ser tremendamente versátil en cuanto a formatos de importación/exportación. Fue el
contenido más visto del día. En menos de tres días superó los 80.000 usuarios únicos».
Más tarde, también usó Audacity para editar algunos efectos de audio en este trabajo, «La misión espacial para periodistas» 25, donde el audio tenía un valor esencial para la narración. El trabajo de edición del audio debía sincronizarse con la parte visual. Guillermo Rodríguez, subdirector de El de El Huffington Post , apunta que «el periodismo en internet no es solo texto» y que cada recurso debe mostrarse «como
espera el lector»: «Si tenemos un corte de audio de cinco minutos y la parte noticiosa es apenas de diez segundos, programas como Audacity permiten seleccionar solo la parte interesante. No hay que complicar la vida al lector haciéndole escuchar cuatros minutos de declaración intrascendente o, peor aún, obligándole a encontrar por su cuenta la parte interesante de la grabación». 24. C. Gámez (2009). «Economía musical: paro». En lainformación.com, lainformación.com, 27 de noviembre. noviembre. Disponible en: http://gracos.lainformacion.com/economia-negocios-y-nanzas/economia-musical-paro_ wAEWHBUfwTYb2OxBgqSEb6/
25. C. Gámez (2009). «Misión espacial para periodistas». En lainformacion.com, 16 de julio. Disponible en: http://graficos.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/programas-espaciales/la-misionespacial-para-periodistas_hMekO8PNctSJhiest66cF3/
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
62
01/12/14
12:59
© Editorial UOC
179
Agradecimientos Agradecimient os
Agradecimientos
Este libro no hubiese sido posible sin la aportación de los periodistas que han ofrecido parte de su tiempo para compartir su experiencia y trabajo (a pesar de
que muchos estaban de vacaciones en nuestro primer contacto). Tengo la suerte de que alguno de ellos son amigos y compañeros, y de que los demás hayan respondido con total generosidad y atención: Aaron Huey (@aaronhuey), Alejandro Herrera (@alexherreradiaz), Anne-Marie Tomchak ( @AMT @AMTomchak), omchak), Belén Picazo (@belenpicazo), Carlos Gámez (@CGamezKindelan), Carlos González (@sureny), Carmela Ríos (@carmelarios), Catherine Cloutier (@cmcloutier), Chiqui Esteban (@chiquiesteban), Claudia Méndez (@cmendeza), Cristina Vallejo (@acvallejo), Daniel Galindo (@danielgalindo78), Dhiya Kuriakose (@dhiyakuriakose), Eduardo Muriel (@eduardomuriel), Eva Belmonte (@evabelmonte), Fabian Eberhard (@ FabianEberhard), Francesca Ferrara (@netnewsmaker), Gerald Holubowicz (@ gholubwicz), Guillermo Rodríguez (@guirodi), Héctor Juanatey (@hectorjuana -
tey), Hugo Passarello (@hugopassarello), Ismael Nafría (@ismaelnafria), Izaskun Pérez (@Nuksazi), Jesús Escudero (@jescuderoma), José Pablo Ferrándiz (@JPFe rrándiz), Juan D. López (@lopezjd), Juan Luis Sánchez (@juanlusanchez), Juanma Blanco (@blancopley), Lexy Cruz (@lexybcruz), Manuela Fernández (@Manu -
Mendy), Maribel Hernández (@laperio), Miriam Hernanz (@miriamhernanz) Nick Garnett (@nicholasgarnett), Orlán Cazorla (@orlancazorla), Patricia Rafael Lage (@prafaellage), Samuel Granados (@samugranados), Stéphane M. Grueso (@ fanetin), Susana Hidalgo (@susahidalgo), Tony Messenger (@tonymess) y Zigor Aldama (@zigoraldama). Barcelona, tanto en la UAB como en la UOC, me ha acogido siempre con los brazos abiertos. Gracias a Carme Ferré y en especial al equipo de la UOC: Silvia Martínez, Lluís Pastor, Roser Leal, Rut Vidal (sobre todo, por responder con tanta paciencia a mis dudas) y Oriol Solé. En estos años difíciles, no puedo olvidarme de todos los periodistas que con su trabajo me han servido de ejemplo e inspiración. Mi apoyo a todos aquellos que, como yo, han sufrido despidos y precariedad laboral en los medios a los que
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
179
01/12/14
13:00
© Editorial UOC
180
Herramientas digitales para periodistas
pertenecieron. Cada uno, con sus experiencias y reexiones, ha contribuido a
que siga aprendiendo. Gracias a todos mis seguidores en las redes sociales, aquellos que han compartido mis artículos y trabajos profesionales. p rofesionales. Sus muestras de cariño y aliento han servido de impulso en los momentos más complicados. Este libro ha coincidido con una etapa personal difícil, donde debo recordar a los amigos que han permanecido a mi lado. Por último, un agradecimiento especial a mi familia, a mis padres por la educación que me inculcaron, y a mis hermanas por su apoyo constante. En este año, sobre todo, un recuerdo eterno a mi tía y un gracias enorme a mi madre por valorarme, por enseñarme tanto sobre la importancia de la formación y de la cultura, y proporcionarme las destrezas necesarias para afrontar la vida y resistir con dignidad.
HERRAMIENTAS DIGITALES indd
180
01/12/14
13:00