GUÍA DE PAVIMENTOS Y TERRACERÍAS SEGUNDO PARCIAL
1. ¿En qué cons consist iste e la prue prueba ba de placa? placa? A partir de los ensayos de placa de carga, permiten determinar las características resistencia-deformación de un terreno. onsisten en colocar una placa sobre el suelo natural, aplicar una serie de cargas y medir las deformaciones. El resultado del ensayo se representa en un diagrama tensión deformación. !. ¿ómo ¿ómo se reali reali"a "a la prueb prueba a de #$% en en campo? campo? &rueba utili"ada para dise'ar o (erificar los espesores del pa(imento. )al prueba consiste en introducir un pistón de penetración de acero en la terracería compactada* la relación en porcenta+e de la carga aplicada para producir una penetración de !. mm entre una carga de referencia de 1./0 2 31!g4, ser5 el 6$ correspondiente. . ¿7ué datos datos de obtienen obtienen de la la prueba prueba de placa placa y cómo cómo se grafica grafican? n? A partir de este ensayo se pueden obtener numerosos datos entre los que se destacan8 •
• •
• •
9bte 9btenc nció ión n de la capac capacid idad ad de carg carga a del del suel suelo o para para un asen asenta tami mien ento to determinado. :eterminación del módulo de reacción ó coeficiente de 6alasto 3;4. :eterminación de las características de la cur(a* carga contra deformación del suelo. 9btención del coeficiente de elasticidad del suelo 3E4. $eali"ación de estudios sobre la estabilidad de pa(imentos ó bases de caminos ya e
. ¿7ué ¿7ué es la capaci capacidad dad de carga carga? ? Es la resistencia que posee el material en estudio al esfuer"o que se le ser5 aplicado* determinado a partir de una profundidad 3"4 ba+o la superficie cargada, la presión presión real 3p), factores factores que dependen dependen del 5ngulo de fricció fricción n interna 3fc, 3fc, fq y f ᵞ4, = radio de contacto 3a 4, co>esión co>esión 3c4, y el peso (olumét (olumétrico rico 3ᵞ4 de los materiales. materiales. . ¿7ué ¿7ué sign signifi ifica ca &% y ;ips ;ips? ? &% significa @pounds3-force4 per square inc>* equi(alente a lb-plg ! ;ips significa ;ilopoundsB;ilolibras* que equi(ale a 1CCC lb.
D. encione la teoría de la bicapa. El comportamiento del suelo no es >omogéneo, en el caso de los pa(imentos es difícil caracteri"ar la transmisión de esfuer"os del pa(imento a la subrasante, por lo que es necesario incluir una capa que representa esta transmisión. En general se puede decir que en los modelos de dos capas los esfuer"os dependen de la ra"ón de módulos de elasticidad de cada capa E1FE! y de la ra"on entre el espesor de la primera capa y el radio del 5rea de carga >1FA. El modelo de dos capas se puede aplicar para pa(imentos tipo 3GA4, también es aplicable a modelos de pa(imentos con base estabili"ada, los que se pueden resol(er por métodos (ariacionales o por el modelo de Gogg. 0. ¿En qué consiste la teoría de 6oussinesq? Hos estudios teóricos sobre la distribución de esfuer"os, tienen como punto de partida la teoría de 6oussinesq, la cual nos proporciona una idea de cómo se comporta el suelo cargado* ya que su comportamiento es diferente a lo anali"ado en la teoría, puesto que los suelos no son >omogéneos 3cuerpo cuyas partes integrantes tienen igual naturale"a4, el5sticos 3propiedad que tienen los cuerpos de recobrar su forma, cuando de+a de obrar las fuer"as que los modificaban4, ni isótropos 3cuerpos cuyas propiedades físicas son idénticas en todas direcciones4* como se supone, adem5s las cargas no son est5ticas sino din5micas y en diferentes sentidos. Adem5s si solo se considera la distribución (ertical de esfuer"os en un pa(imento, este no indica ninguna de las condiciones que resulten de una falla presentada por el le(antamiento del pa(imento adyacente. &or otra parte la sola consideración de esfuer"os cortantes no indica las fallas debidas a la consolidación, se debe tener una idea de ambos casos para conocer la ra"ón de la falla. &or esta causa y debido a la comple+idad del suelo que es de lo que est5n constituidos principalmente los pa(imentos, los esfuer"os reales solo se pueden estimar y no tener una certe"a total. I. ¿7ué son los asfaltos &J? ementos asf5lticos Jrado &erformance son aquellos cuyo comportamiento en los pa(imentos est5 definido por las temperaturas m5
/. ¿&ara qué se >ace la prueba de punto de inflamación? &ara determinar qué temperatura mínima el asfalto produce flamas al estar en contacto con el fuego directo. Así como para pre(er su probable comportamiento en la obra y controlar sus propiedades durante la construcción. 1C.encione los factores de dise'o para un pa(imento. El tr5nsito apa subrasante lima Hos materiales :rena+e y sub-drena+e. • • • • •
11. encione por lo menos tipos de fallas en pa(imentos rígidos. Jritas trans(ersales Jrietas longitudinales $oturas de esquina. He(antamiento de losas. Hosas di(ididas. • • • • •
1!.¿u5ntos procesos de trituración de roca eos materiales, geometría y ba+o condiciones de temperatura y (elocidad de deformación pueda ser esturada sin romperse. 1.¿7ué es una me"cla en frío? %on aquellas que se construyen mediante el tendido y compactación de una me"cla de material pétreo y un material asf5ltico pueda ser reba+ado con sol(entes o con emulsión. 1.¿7ué es una me"cla asf5ltica templada? %on elaboradas en caliente utili"ando material pétreo y cemento asf5ltico, en una planta me"cladora o mó(il necesaria para calentar. )enemos la granulometría densa y la granulometría abierta.
1D.¿7ué es el filler? Es un material fino, se puede utili"ar cemento &ortland o cal, acelera la estabilidad de la me"cla y me+ora la afinidad del material asf5ltico y pétreo* no ser5 mayor a la malla 2o. !CC. 10.¿7ué es el punto de reblandecimiento? &ermite estimar la consistencia de los cementos asf5lticos, se basa en la determinación de la temperatura. Lna esfera produce una deformación de 0D mm., sostenida con un anillo >ori"ontal que se calienta en un ba'o de agua. 1I.¿7ué es ductilidad? Es la propiedad de los materiales al poder deformarse sin romperse, ba+o la acción de una fuer"a, permitiendo obtener alambres o >ilos. 1/.:escriba el proceso de reciclado de carpetas asf5lticas $emoción de la superficie con un escarificador* el material escarificado se rocía con agua para obtener CM o CM de >umedad. %e lle(a el material >asta la criba, se registra el peso. %e criba en fracción menor de mm, la reacción gruesa se regresa y pasa por el triturador para reducir el tama'o. Al material triturado se le aplica un re+u(enecimiento. %e me"clan las dos porciones con la emulsión. Ha emulsión aplicada (a de 1M al M de acuerdo al peso del material escarificado. •
• •
• •
!C.¿u5ntas formas de estabili"ar un suelo ear sus me+ores cualidades, obteniendo un firme estable capa" de soportar los eada, granal o sacada. • •
!!.¿u5l es el ob+eti(o de la estabili"ación de un suelo? e+orar el comportamiento esfuer"o-deformación de los suelos, tales como la resistencia al esfuer"o cortante, la deformabilidad o compresibilidad, la estabilidad (olumétrica ante la presencia de agua, entre otras* buscando en todos los casos un buen comportamiento esfuer"o-deformación de los suelos y de la estructura que se coloque sobre ellos a lo largo de su (ida Ktil.
!.encione las modificaciones que se generan en la estructura de un suelo al estabili"arlo con una me"cla de suelo. %ubrasante, base y sub-base. !.n(estigue y mencione las nue(as formas de estabili"ar un suelo NO%A% • • •
Jeo-te
7LOA • • • • •
• •
al 3disminuye plasticidad4 emento &ortland 3aumenta la resistencia4 &roductos Asf5lticos 3emulsión4 loruro de %odio 3permeabili"an y disminuyen los poros4 Escorias de fundición 3mayor resistencia, impermeabili"an, prolongan la (ida Ktil4 &olímeros 3mayor resistencia, impermeabili"an, prolongan (ida Ktil4 Gule de neum5tico 3mayor resistencia, impermeabili"an, prolongan (ida Ktil4
!.¿7ué (enta+as y des(enta+as se tienen al me+orar un suelo? #E2)APA% • • •
• • • •
Endurecen el suelo y pueden cementar la superficie de falla. $educen el contenido de agua. &osibilidad de reutili"ación de los suelos disponibles en la carretera 3disminuye los costos de mo(imientos de tierra4. $apide" de las reacciones con el suelo %eca r5pidamente los suelos >Kmedos. ncrementa el #$% en el tiempo. %e requiere menos agua adicional para la me"cla final.
:E%#E2)APA% • • •
Ha disminución de permeabilidad puede ser un efecto negati(o. #elocidad lenta del me+oramiento ostos m5s altos debido al equipo e