GUIA No. 11
LA TUTELA
1. Explique en que casos procede de conformidad con la ley la tutela? \u2022 El menor de edad que no se halle bajo la patria potestad, quedara sujeto a tutela para el cuidado de su persona y de sus bienes. \u2022 Tambi\u00e9n quedar\u00e1 sujeto a tutela aunque fuere mayor de edad, el que hubier declarado en estado de interdicci\u00f3n, si no tuviere padres. El tutor es el representante legal del menor o incapacitado. \u2022 Fundamento legal articulo 293 del C\u00f3digo Civil 2. Explique la Tutela Legitima: La tutela legitima de los menores corresponden el orden siguiente: \u2022 Al abuelo paterno; \u2022 Al abuelo materno; \u2022 A la abuela paterna; \u2022 A la abuela materna; y \u2022 A los hermanos sin distinci\u00f3n de sexo, siendo preferidos los que procedan de ambas l\u00edneas y entre \u00e9stos el de mayor edad y capacidad.
La l\u00ednea materna ser\u00e1 preferida a la paterna para la tutela de los hijos fuera de matrimonio. Sin embargo, mediando motivos justificados par variarla precedencia, puede el juez nombrar tutor al pariente que re\u00fana las mejores condiciones de conocimiento y familiaridad con el menor, solvencia, idoneidad y preparaci\u00f3n, que constituya una garant\u00eda para el desempe\u00f1o satisfactorio de su cargo. \u2022 Fundamento legal articulo 299 del C\u00f3digo Civil
3. Explique la Tutela testamentaria: La tutela testamentaria es la que se instituye por testamento \u2022 Por el padre o la madre sobreviviente, para los hijos que est\u00e9n bajo su patria potestad; \u2022 Por el abuelo o la abuela, para los nietos que est\u00e1n sujetos a su tutela legitima; \u2022 Por cualquier testador, para el que instituya heredero o legatario si \u00e9ste careciere de tutor nombrado por el padre o la madre y de tutor leg\u00edtimo. \u2022 Y por el adoptante que designe heredero o legatario a su hijo adoptivo Los padres y los abuelos, en su caso, pueden nombrar un tutor y un protutor para todos o para varios de sus hijos o para cada uno de ellos. Pueden tambi\u00e9n nombrar varios tutores y promotores para que ejerzan el cargo uno en defecto de otro, respectivamente, en el orden de su designaci\u00f3n. \u2022 Fundamento legal articulo 2297 y 298 del C\u00f3digo Civil
4. Explique la Tutela Judicial: La tutela judicial procede por nombramiento del juez competente, cuando no haya tutor testamentario ni leg\u00edtimo. Para este efecto, el Ministerio P\u00fablico y cualq
persona capaz deben denunciar a la autoridad el hecho que da lugar a la tutela no provista.
Para la designaci\u00f3n de la persona del tutor, el juez deber\u00e1 tomar en cuenta la circunstancias que se mencionan en el art\u00edculo 200 del c\u00f3digo Civil Fundamento legal articulo 300 del C\u00f3digo Civil
\u2022
5. Explique la Tutela Legal: Es la que se otorga a directores o superiores de los establecimientos de asistencia social, que acogen menores o incapacitados, desde el momento de su ingreso y su cargo no necesita discernimiento Fundamento legal articulo 308 del C\u00f3digo Civil.
\u2022
6. Explique la Tutela Especifica: Es la que se otorga cuando hubiera conflictos de intereses entre varios pupilos sujetos a una misma tutela, el juez les nombrara tutores espec\u00edficos. \u2022 Fundamento legal articulo 306 del C\u00f3digo Civil 7. Explique cuales son los elementos personales de la tutela: \ u e 0 0 0 Tutor \ u e 0 0 0 Protutor \ u e 0 0 0 Pupilo Fundamento legal articulo 294 del C\u00f3digo Civil
\u2022
8. A quienes corresponde la tutela de los mayores de edad declarados en estado de interdicci\u00f3n? \ u e 0 0 0 \ u e 0 0 0 \ u e 0 0 0 \ u e 0 0 0 \ u e 0 0 0
Al c\u00f3nyuge; Al padre y a la madre; A los hijos mayores de edad; y A los abuelos, en el orden establecido; El tutor es el repres\u00e9ntate legal del menor o incapacitado.
9. Explique en que consiste la funci\u00f3n del protutor: Asegurar el recto ejercicio de la Tutela \u2022 Fundamento legal articulo 304del C\u00f3digo Civil 10. Enumere tres obligaciones del protutor: El procurador esta obligado: \u2022 Al intervenir en el inventario y eval\u00fao de los bienes del menor y en la calificaci\u00f3n y otorgamiento de la garant\u00eda que debe prestar el tutor; \u2022 A defender los derechos del menor en juicio y fuera de \u00e9l, siempre que este en oposici\u00f3n con los intereses del tutor; \u2022 A promover el nombramiento de tutor, cuando proceda la remoci\u00f3n del que estuviere ejerci\u00e9ndola, o cuando la tutela quede vacante o abandonada;
Al intervenir en la rendici\u00f3n de cuentas del tutor; y \u2022 Al ejercer las dem\u00e1s atribuciones que le se\u00f1ale la ley \u2022 Fundamento legal articulo 305 del C\u00f3digo Civil \u2022
11. Explique cuales son las obligaciones del tutor en el ejercicio de la tutela: \ u e 0 0 0 Obligaciones de hacer inventario y evalu\u00f3 de los bienes del meno incapacitado, dentro de los treinta d\u00edas siguientes a la aceptaci\u00f3n del cargo, plazo que podr\u00e1 ser restringido o ampliado prudencialmente por el juez, seg\u00fa las circunstancias. En ning\u00fan caso, ni aun por disposiciones del testador, quedar\u el tutor eximido de esa obligaci\u00f3n \u2022 Fundamento legal articulo 320 del C\u00f3digo Civil \ u e 0 0 0
Constituci\u00f3n de garant\u00eda.
Presupuesto, el tutor, dentro del primer mes de ejercer su cargo, som aprobaci\u00f3n del juez, el presupuesto de gastos de administraci\u00f3n para el a\u00 los gastos extraordinarios que pasen de quinientos quetzales, necesita el tutor autorizaci\u00f3n judicial.
\ u e 0 0 0
\ u e 0 0 0
Fundamento legal articulo 223 del C\u00f3digo Civil
\ u e 0 0 0
Asignar una carrera, oficio o profesional al menor que este elija.
Fundamento legal articulo 330 del C\u00f3digo Civil
\u2022
Solicitar autorizaci\u00f3n judicial: este inciso no puede ser prorrogado. \u2022 Para enajenar o gravar bienes inmuebles o derechos reales del menor o incapacitado; \u2022 Para dar los bienes inmuebles en arrendamiento por m\u00e1s de tres a\u00f1os, o con anticipo de renta por m\u00e1s de un a\u00f1o; para hacer o reconocer mejoras que no sean necesarias; \u2022 Para constituir servidumbres pasivas; y en general, para celebrar otra clase de contratos que afecten el patrimonio del pupilo, siempre que pasen de quinientos quetzales. \u2022 Para tomar dinero a muto, debiendo sujetarse a las condiciones y garant\u00edas que acuerde el juez; \u2022 Para repudiar herencias, legados y donaciones; \u2022 Para hacerse pago de los cr\u00e9ditos que tenga contra el menor o incapacitado; y \u2022 Para resolver la forma, condiciones y garant\u00edas en que debe colocar el dinero del pupilo; \u2022 La venta de valores comerciales o industriales, t\u00edtulos de renta, acciones, bonos que se cotice en la plaza el d\u00eda de la venta, lo cual deber\u00e1 comprobar el tutor al rendir sus cuentas; \u2022 El tutor responde de los intereses legales del capital del pupilo, cuando por su omisi\u00f3n o negligencia, quedare improductivo o sin empleo.
\ u e 0 0 0
•
•
El tutor no puede sin autorización judicial, liquidar la empresa que formo parte del patrimonio del menor o variar el comercio o industria a que este o causantes hubiere estado dedicados. Fundamento legal articuló 332 del Código Civil
12. Enumere tres situaciones en las cuales el tutor y el protutor pueden se removidos del cargo: Serán también removidos de la tutela y protutela:
Los que demuestren negligencia, ineptitud o infidelidad en el desempleo del cargo; Los que incitare al pupilo a la corrupción o al delito; Los que emplearen maltrato con el menor; Los que a sabiendas haya cometido inexactitud en el inventario, omitiendo bien o créditos activos o pasivos, y
•
Los que se ausenten pro más de seis meses, del lugar en qu3 desempeñen la tutela y protutela Fundamento legal articulo 316 del Código Civil
www.estuderecho.com Por que El Derecho Evoluciona Contigo…
Mándanos tus archivos y Leyes para que los publiquemos en esta página y podamos compartirla con más usuarios de manera Gratuita. Gracias por Descargar este Archivo de www.estuderecho.com…
Envíanos
tus
documentos
a
[email protected]
Ah y no olvides incluir los Datos de
Autor. ¡Hasta Pronto! Documento enviado por: Kimberlyn Velásquez.
Estudiante
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, USAC. Guatemala