Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 2 Creación de texto descriptivo, autorretrato 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Nivel de formación Campo de Formación Nombre del curso Código del curso Tipo de curso Número de créditos
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Profesional Formación interdisciplinar básica común Competencias Comunicativas 40003 Teórico Habilitable Si 3
No
2. Descripción de la actividad Tipo de actividad:
Individual
Colaborativa
Número de 4 semanas
Momento de la Inicial evaluación: Peso evaluativo de la actividad: 115 puntos
Intermedia, Final unidad:1 Entorno de entrega de actividad: Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: 19 de febrero de 2018
Fecha de cierre de la actividad: 17 de marzo de 2018
Competencia a desarrollar: El estudiante produce y comprende distintos tipos de textos orales y escritos. • El estudiante entiende y aplica la coherencia y cohesión en un texto. • Temáticas a desarrollar: -Comunicación escrita. -Redacción de un texto descriptivo-autorretrato. -Coherencia y cohesión en un texto escrito. Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar Unidad 1: Comunicación escrita.
Actividades a desarrollar Pasos a seguir para el desarrollo de la tarea 1. Comunicación escrita: 1. Diligenciar la ficha de caracterización del estudiante, para ello dar clic aquí . También compartimos el link de la ficha: https://goo.gl/forms/TlZlRmY7fORKs6713 2. Tomar el pantallazo de la ficha de caracterización diligenciada e incluirla en el documento del producto final
3. Ir al entorno de conocimiento del curso, unidad 1: leer y aplicar los artículos “la oración y el párrafo”, “De la oración simple a la compuesta” , “Redactar un texto, cómo empezar y qué más tener en cuenta” y ver el OVI “Cómo redactar un texto descriptivo”. 4. Escribir un texto descriptivo, autorretrato, que contenga: Debe llevar como título: Autorretrato. Contenido o tema a desarrollar: escrito original (propio, personal), autorretrato: descripción de sus características físicas, morales o de pensamiento, de cada estudiante. • Extensión y tratamiento: Tres párrafos de mínimo seis (6) oraciones cada uno, en cada párrafo deben ir: dos oraciones simples y dos compuestas. Incluir una oración enunciativa en cualquiera de los párrafos del texto. Por favor resaltar en el autorretrato las oraciones así: • •
Simples color azul Compuestas color verde Enunciativa color amarillo 5. Publicar el texto del autorretrato en el entorno de aprendizaje colaborativo. Nota:
En caso de duda sobre el concepto de oraciones simples, compuestas, enunciativas, por favor consultar en el entorno de conocimiento los artículos “la oración y el párrafo” y “De la oración simple a la compuesta” 6. Comentar en el foro de aprendizaje colaborativo Tarea 1: Comunicación escrita, los textos descriptivos Autorretratos de dos compañeros de grupo.
7. Incluir foto del estudiante tipo selfie (autofoto). 8. Realizar el documento de entrega final individual.
Entorno de conocimiento: -Leer y estudiar cada uno de los documentos de la Unidad 1 Comunicación escrita (textos-videos-OVI)
Entornos para su desarrollo
Entorno de aprendizaje colaborativo: -Compartir con el grupo el texto del autorretrato escrito por cada estudiante. Entorno de aprendizaje práctico: -Verificar la caja de herramientas producción escrita, ortografía y tipos de oración. Entorno de seguimiento y evaluación: -Entregar el trabajo individual en Word. Individuales: 1. Diligenciar ficha de caracterización del estudiante. evaluativo 20 puntos
Peso
2. Estructura de los párrafos. Peso evaluativo 30 puntos
Productos a entregar por el estudiante
3. Carácter descriptivo del texto AUTORRETRATO. Peso evaluativo 25 puntos 4. Participación colaborativa en el foro. Peso evaluativo 10 5. Entrega y estructura de del archivo final. Peso evaluativo 10 puntos 6. Control de la ortografía y manejo de la puntuación . Peso evaluativo 20 puntos
Producto final: Un documento Word que incluya:
Portada (datos del estudiante, nombre del trabajo, curso, universidad, ciudad y fecha) Extensión y tratamiento: Tres párrafos de mínimo seis (6) oraciones cada uno, en cada párrafo deben ir: dos oraciones simples y dos compuestas. Incluir una oración enunciativa en cualquiera de los párrafos del texto. Por favor resaltar en el autorretrato las oraciones así: Simples color azul Compuestas color verde Enunciativa color amarillo Incluir foto del estudiante, tipo selfie (autofoto).
Configuración del documento Word: - Tamaño y tipo de letra 12, Times New Roman. - Espaciado: Texto a doble espacio y alineado a la izquierda. Dos espacios después del punto final de una oración - Márgenes 2,54 cm en toda la hoja. Pantallazo de la ficha de caracterización diligenciada. Conclusiones personales: Tres oraciones expresando beneficios o inquietudes surgidas del desarrollo de la actividad.
Cada estudiante subirá, de manera individual, un archivo Word en el entorno de evaluación y seguimiento en el espacio Tarea 1. El documento debe incluir todos los requerimientos de la actividad. Recuerden también consultar la rúbrica de actividades. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la actividad
Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los estudiantes
Aunque la tarea es de tipo individual, el entorno de trabajo colaborativo es el espacio ideal para que cada integrante del grupo se realimente de los aportes realizados por sus compañeros, contrastando sus propuestas con las del resto del grupo. El estudiante no asume un rol en particular ya que la tarea es individual.
El estudiante asume la elaboración, revisión y entrega del trabajo de manera individual.
Cabra, P. (2015). La oración y El párrafo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9522
Uso de referencias González, D. (2016). Redactar un texto, cómo empezar y qué más tener en cuenta. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9521 ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.
Políticas de plagio
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más
adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rúbrica de evaluación Formato rúbrica de evaluación Actividad Actividad Tipo de actividad: individual colaborativa Momento de la Intermedia, Inicial Final evaluación unidad 1 Niveles de desempeño de la actividad individual Aspectos Punta evaluados je Valoración alta Valoración media Valoración baja El estudiante El estudiante diligenció diligenció la ficha de El estudiante no la ficha completa de caracterización en el Ficha de diligenció la ficha entorno de caracteriza caracterización en el de entorno de aprendizaje aprendizaje practico. ción del 20 caracterización. Pero faltaron puntos estudiante practico. por completar. (Hasta 0 (Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) puntos) El texto presentado se No se presenta compone de tres un texto párrafos estructurados El texto presentado descriptivo como (con unidad temática y no cuenta con los contenido central coherencia interna), párrafos solicitados, del documento de cada uno de los cuales o los párrafos no entrega final, no está compuesto por presentan el mínimo escribió los tipos Estructura mínimo seis oraciones, de seis oraciones; o de oraciones de los 30 de las cuales, dos no redactó alguno de solicitadas o el párrafos deben ser simples, los tipos de acciones texto presentado una compuesta y en requeridas en la guía aborda un tema cualquiera de los tres de actividades. distinto al párrafos una oración requerido. enunciativa. (Hasta 0 (Hasta 30 puntos) (Hasta 17 puntos) puntos) Carácter El autorretrato El autorretrato cumple El autorretrato descriptivo cumple de manera con las características carece de del texto parcial los requisitos 25 de un texto descriptivo, características AUTORRET de un texto el estudiante pintó con esenciales de un RATO descriptivo. Falta
sus palabras el texto requerido.
Participaci ón colaborativ a en el foro
Control de la ortografía y manejo de la puntuación
coherencia en la descripción.
escrito descriptivo. (Hasta 0 (Hasta 25 puntos) (Hasta 13 puntos) puntos) El estudiante socializó en el foro de El estudiante no aprendizaje socializó sus El estudiante socializó colaborativo su texto avances de trabajo en el foro su descriptivo y sus en el foro de autorretrato y realizó, al observaciones aprendizaje menos, dos críticas al avance de colaborativo, ni comentarios trabajo de dos comento de pertinentes, claros y compañeros, pero manera respetuosos a los sus aportes se pertinente, avances de trabajo de registraron de respetuosa y clara sus compañeros de manera poco los avances del grupo. oportuna (en la trabajo de dos de tercera semana de la sus compañeros actividad), o con falta de grupo o ingresó de claridad, o con al foro en los juicios poco últimos cinco días objetivos, o con del cierre de expresiones actividad. desconsideradas o faltas de respeto. (Hasta 0 (Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) puntos) El documento de El documento de entrega final El documento de entrega final individual presenta entrega final individual individual entre uno (1) y dos no presenta errores de presenta más de (2) errores ortografía y, en dos (2) errores ortográficos, o general, el manejo de ortográficos, o registra entre dos la puntuación es registra más de (2) y tres (3) usos adecuado. tres (3) errores de inapropiados de la puntuación. puntuación. (Hasta 0 (Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) puntos)
10
20
Se hizo entrega del Se hizo entrega del documento final documento final individual de manera individual a través del extemporánea (con entorno de evaluación y autorización Estructura seguimiento. Durante previamente y entrega el plazo oficialmente tramitada) o el del establecido y con los documento no documento contenidos solicitados, presenta alguno de Word desarrollados en forma los ítems solicitados ordenada y suficiente. en la guía de actividades. (Hasta 10 puntos)
(Hasta 5 puntos)
El estudiante no adjuntó los ítems solicitados, según la guía de actividades.
10
(Hasta 0 puntos) Calificación final
115