GUÍA DE ESTUDIO ESTUDIO N° 12 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN FORMA GRUPAL Objetivo: Desarrollar habilidades y destrezas con relación a: Operatoria de potencias. Análisis y planteamiento de problemas. Habilidades: Analizar, calcular.
I.
Analiza y resuelve resuelve los siguientes problemas.
2
Ejemplo: Si se quiere sembrar cebollas en un huerto rectangular que mide 2 de ancho por 3 2 m de largo. ¿Cuánto mide el área que desea sembrar? 2
2
2 m
3
2+3
El área del huerto= 2 m x 2 m = 2
2
5
2
2
m = 2 m = 32 m
3
2 m
1.- Claudia decide criar ratones. Pronto se da cuenta que después de tres meses tiene el el triple de la pareja con que comenzó. A los tres meses nuevamente se le triplicaron los ratones. ¿Después de cuánto tiempo tendrá 162 ratones?
2.- Se pone levadura en la masa, para que este aumente. Las células de la levadura se reproducen dividiéndose en 2. Si hubiese 10 células y cada uno se dividiera en dos. Después de una hora ¿Cuántas células habría en 2 horas? Expresa en potencia.
3.- Ana confeccionó un álbum para sus fotos, realizó 5 secciones para poner las fotos en forma clasificada, cada sección tiene 5 páginas y cada página tiene espacio para poner 5 fotos. Expresa mediante potencias. ¿Cuántas fotos podrá poner Ana en su álbum?
4. Se transmite telefónicamente un mensaje de la siguiente forma: La primera persona, después de 3 minutos envía el mensaje a cuatro amigos con la intención de que cada uno se lo envíe a su vez, a otros cuatro. Cada vez que el mensaje pasa de una persona a otra transcurren 3 minutos. ¿Cuántas personas recibirán el mensaje 45 minutos después que la primera empezara a emitirlo?
5.- Los terrenos de dos parcelas miden 3 8 y 34 metros cuadrados, respectivamente. Ángeles duda si la primera parcela es doble que la segunda o no. De no ser doble, ¿cuántas veces es mayor la primera que la segunda?
PROFESORES COLEGIO ___________________________________________________________ADOLFO MUÑOZ FLORES LUIS RAMIREZ MANZANO
6.- La masa del Sol es aproximadamente de 2 x 1030 kilogramos, y la de Júpiter, de 2 x 10 27 kilogramos. ¿Cuántas veces es mayor la masa del Sol que la de Júpiter?
7.- En un metro cúbico de aire hay del orden de 10 25 moléculas. ¿Cuántas habrá en 1 centímetro cúbico?
8.- La luz recorre en un día 10 13 kilómetros aproximadamente. Si la galaxia Andrómeda se encuentra a 24 x 1018 kilómetros de la Tierra, ¿cuántos años tarda la luz que emite en alcanzarnos?
9.- El volumen de la Tierra es de aproximadamente 10 12 kilómetros cúbicos, y el de Júpiter, de 14 x 10 16 Kilómetros cúbicos. ¿Cuántas veces es mayor el volumen de Júpiter que el de la Tierra?
10. Escribe la potencia relacionada con cada situación, identifica la base y el valor de la potencia. Luego calcula. a. En una caja vienen 3 tarros de pelotas de tenis y en cada tarro hay 3 pelotas. Si se venden 3 cajas diarias: i. ¿Cuántas pelotas se venden en 3 días? ii. ¿Cuántas pelotas se venden en una semana? b. Felipe llama a tres personas de la pastoral del colegio y les propone iniciar una cadena de solidaridad. La cual, consiste en que cada uno de ellos se comprometa a llevar 1 kilo de leche en polvo para el día siguiente e invitar a otros tres alumnos para que ellos hagan lo mismo en los días sucesivos y así no se corte la cadena de solidaridad, que ayudará a los alumnos de una escuela de bajos recursos. Completa la tabla para saber cuántos kilos de leche se reúnen cada día.
kilo de leche I. II. III.
1° día 1
2° día 3
3° día
4° día
5° día 27
6° día
7° día
¿Cuántos kilos de leche se reunirán al cumplirse 7 días? Escribe el resultado usando potencias. ¿Cuántos kilos de leche habrán reunido en los primeros 7 días? Escribe el resultado como una suma de potencias. Si Felipe hubiese llamado a 4 personas y éstas a otras 4, así sucesivamente. ¿Cuántos kilos habrán recaudado los 6 primeros días? Escríbelo como una suma de potencias.